El retorno de Dexter Morgan.
Pues tenía ya ganas de echarle una ojeada a la sexta temporada de «Dexter», por si eres de los que no la han visto te diré brevemente (brevemente sabes que para mí son dos horas menos en el sexo, que son dos minutos) de qué va.
El principal atractivo es que el asesino es el prota, el Dexter Morgan (Michael C. Hall), trabaja como analista de sangre en la poli de Miami, pero en sus ratos libres se dedica a matar gente, pues de eso va, sus asesinatos, el ver si le pillan, las relaciones con sus compañeros y familia…
Lo bueno de esta serie es que funciona por temporadas, me dirás, como todas, qué puto listillo, ya, como todas, pero esta más, porque las tramas ocupan eso, una temporada, aunque siempre arrastre cosas de una a otra, por lo que es viable ver cualquier temporada sin haber visto las anteriores.
A mí la verdad, pues eso de que el prota sea un asesino vale, atrae, es original, pero no me gustó mucho que lo caramelizaran un poco mucho haciéndole parecer el vengador social que parece, mata, si, pero sólo a los que se lo merecen y han quedado libres de la justicia, en fin, que siempre da la sensación de haber podido dar mucho más de si.
De las anteriores temporadas pues decirte, las dos primeras muy buenas, la tercera decepcionante, la cuarta la mejor de todas y una quinta con impresión de haberla visto antes. James Manos Jr. es el que se sacó de la pluma la historia, historia que produjo Showtime, la de «Homeland», decir que si esta de la CIA y terroristas es el gran éxito de la cadena en cuanto a premios, quizá «Dexter» lo sea en cuanto a público, curiosamente no en España, maltratada por cuatro y relegada a la madrugada.
Jennifer Carpenter, Desmond Harrington, C. S. Lee (el puto amo), Lauren Vélez, David Zayas y James Remar siguen de temporadas anteriores, como siempre, en cada entrega, aparecen nuevos personajes, no te citaré todos los nombres, pero vaya, que sale Aimee Garcia, una chiquita que está para pedirle la receta a sus padres, Colin Hanks (al que tengo visto de «Hermanos de Sangre» y «Mad Med» ) o Edward James Olmos («Miami vice»).
Empieza la cosa pues no demasiado bien, todo te suena a ya visto, el asesino en serie de rigor, con asesinatos originales, algún que otro ajusticiamiento dexteriano, las cosillas entre los compañeros de la poli y tal, con las señas de identidad de la serie al completo, sus pequeñas dosis de humor, un vocabulario soez y tal.
Pero la verdad es que es digno de alabanza lo de esta serie, porque para ser la sexta temporada la verdad es que se han lucido, quizá sea la mejor de todas, tremendamente ágil, sin el relleno habitual de otros actos, con ciertos giros sorpresivos de esos que te lleva a revisar viejas escenas por ver si encuentras agujeros, una historia en la que Dexter y su oscuro pasajero son más protagonistas que nunca, en el que la religión juega un factor importante, la fé, el bien y el mal, la redención..
Impactante a veces, entretenida a veces, muy muy recomendable, evidentemente para los seguidores de «Dexter», pero también incluso para los no seguidores, hasta perfila, por fin añadiría, mucho más al resto de personajes secundarios, encima tiene un final de esos que te hacen esperar ansioso una nueva entrega, final que por supuesto no te contaré, porque yo me enteré de casualidad antes de empezar a verla y la verdad, pierde mucha gracia el asunto, aunque te lo puedes llegar a oler.
Para la posdata ruego atención, Therion, banda que ya ha salido por aquí, suelen experimentar mucho con su música, realmente son buenos, suecos, de las bandas que meten mucho instrumento de música clásica, mucha voz tipo «operística», bien, su último disco, «Les Fleurs du Mal» es un álbum de versiones de canciones populares francesas, utilizan pues ese idioma para las voces, a ver, curioso al menos, algo más suavecitos que de costumbre, sin tanta presencia de las guitarras ni baterías, un sonido muy asequible, échale un oído por ejemplo a este «Polichinelle».
me gusta la serie de este tipo, así que espero ver esa sexta entrega pronto
Me gustaMe gusta
Para mí la mejor de todas, que ya es complicado después de tantas temporadas, te gustará fijo.
Me gustaMe gusta
Yo no la he visto nunca pero lo haré … sabes que tengo cierta aficción a cargar balas y buscar objetivos … igual me ayuda a renovar nuevos métodos para seguir mis peores instintos en temas de liquidar al personal 😉
Me gustaMe gusta
Bueno, el método sigue siendo el mismo, no lo cambia 😀 no te veo muy Dexter, este es metódico al extremo, tiene su ritual y no lo suele cambiar muy a menudo, es un tanto exasperante incluso.
Lametazos.
Me gustaMe gusta
Mi gran inconveniente es que no soy afecta a las series =(
Me gustaMe gusta
Bueno, eso ya no entra en mis pretensiones cambiarlo 🙂 es más para quien si lo sea y por lo que sea no haya visto esta, que tampoco es muy normal ser adicto a las series y no conocer «Dexter».
Besos ojito.
Me gustaMe gusta
La serie es entretenida pero, francamente, tras la cuarta temporada me pareció suficiente y dejé de verla; en mi opinión no deja de ser la misma temporada una y otra vez con algún giro argumental un tanto manido.
Ya que mencionas al señor Manos como pluma creadora de la serie, cabe decir que la serie de libros en los que se basa, firmados por Jeff Lindsay, están bastante majos.
Me gustaMe gusta
De hecho la quinta te hubiera acabado por echar atrás, para mí bastante floja, la cuarta me pareció muy buena sin embargo, aunque ya te digo que esta, la sexta, me parece superior a todas las anteriores, aunque también es cierto que mantiene mucho y que es probable que si dejaste la serie por agotamiento tampoco te vaya a entusiasmar.
Me gustaMe gusta
Pues fíjate que yo nunca la he visto pero gracias a ti.,,,,,¡me la voy a ver desde el principio!!! Querido Dess….buen domingo
Me gustaMe gusta
Ya me contarás a ver qué te parece, besos guapa.
Me gustaMe gusta
Dess!!!!!!! que se me acumula la faena!!!! Tengo al coriano haciendo horas extras venga a bajar series
Besos querido, te has convertido en esta casa en un referente
Me gustaMe gusta
Pues esta creo que os gustará a los dos, a ver, no esperes «Boardwalk», es más sencillota, pero tiene más ritmo, es más para pasar el rato y todo eso.
Besos.
Me gustaMe gusta
Bueno, por fin!!! Ésta sí que la he visto! No todas las temporadas pero sí muchos capítulos y me encanta.
Estoy de acuerdo contigo en el hecho de que sus asesinatos sean en plan justiciero. La verdad que para mi ganaría mucho más si matase indiscriminadamente y sin necesidad de que alguien se lo merezca, como buen asesino en serie que se precie joder!
Los actores todos muy buenos, al menos para mi.
Y ya en plan coti querido (ya me sale mi lado femenino…) ¿sabías que Dexter y su hermana son pareja en la vida real? Seguro que sí lo sabías.. 🙂
Besos
Me gustaMe gusta
Eran eran, se divorciaron ya 🙂
Sí, lo sabía, de hecho en esta sexta temporada por cosas que no te voy a contar por si no la has visto, es un tema que da hasta cierto morbillo.
Los actores en su gran mayoría es gente muy currada de la tele americana, con tablas en series muy buenas, ver a alguno en «OZ» por ejemplo da fe de que no han tenido papeles fáciles, para mí también es toda una garantía su reparto.
Besos preciosa.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho y el actor también sin duda la verá
feliz domingo hermoso
Muaskk
Me gustaMe gusta
A mí me resultó curioso verle otra vez rodeado de muertos sobre camillas, aunque fuera dándoles matarile en vez de arreglarlos para funerales 😀
Me gustaMe gusta
Ejejejeje me haces reir con tus cosas! gracias por tus buenos consejos de tele!!
Me gustaMe gusta
Querido Dess.. a mi me gustan las de «amor», jejeje. Dexter, no he visto nada de él, vamos.. ejem, ejem, que hasta que no he leido el post no sabía de su existencia. Pero bueno, si me dá por ver algún día alguna serie, la buscaré.
La música.. genial, ME HA ENCANTADO el cambio de opera a rock.
Besos.. 🙂
Me gustaMe gusta
Queridisima mia, Therion es una pedazo de banda, no deja de innovar, es variada, son grandes músicos y grandes voces, este último disco a tí te encantaría, no me cabe duda.
Sobre la serie tengo ya más dudas 😀 pero vaya, que todo es intentarlo.
Besucos.
Me gustaMe gusta
Uhmm yo las series de amor, Therion, escucharé más canciones, me ha gustado.
Besos aterciopelados. 😉
Me gustaMe gusta
Pero empieza por este disco, «Las flores del mal», me da que empezar por el principio puede ser demasiado 😀
Me gustaMe gusta
Yo estoy enamoradísima de esta serie. Bueno, y un poquito del prota, la verdad jaja También está muy requetebien en Six feet under. Y sí, he visto La fiera de mi niña. Adoro a esos dos actores: Cary Grant y Katharine Hepburn. De él te recomiendo una peli que te va a encantar: La novia era él. Buenísima y muy divertida. Y de ella La costilla de adán, con el magnífico Spencer Tracy. Besos, guapetón.
Me gustaMe gusta
Yo de hecho le descubrí en la de la funeraria, respecto a la peli, pues sí, gradiosa, el hecho de que sea él el hombre florero y torpón más que ella pues no deja de ser un planteamiento original, más para la época, yo disfruté mucho viéndola y alguna escena me hizo reir y bastante.
Me apunto las otras, aunque la primera creo que la tengo ya encargada 😀
Besos hermosota mía.
Me gustaMe gusta
Encargadas ambas 😀
Me gustaMe gusta
Yo he empezado a ver la primera hace poco, veremos si consigo llegar hasta el final… De momento es muy entretenida, y con eso ya me basta.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es muy entretenida, suele haber capítulos por mitad de cada temporada que bajan un poco el nivel, pero por contra los dos o tres últimos suelen ser espectaculares, eso sí, una vez que veas una acabarás viendo más, eso seguro.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Aqui estoy (tarde, para variar) pero fiel a ti! Amo a Dexter… solo que podrian haber pulido mejor la visualización de sus «justicias» y no le vendria mal aprender de pigsaw jejejeje.
Besos QD!
Me gustaMe gusta
No es una serie explícita, cierto, ni en la violencia ni en el sexo, pero en fin, que al menos no engaña ni es hipocrita en ese sentido ¿no?
Besos querida
Me gustaMe gusta
El plus de Dexter es que si te quedas con ganas de más siempre están los libros. (Creo que son 5 o 6). La serie solo se basa en el primero, y no es tan apegada al libro. La sexta temporada fue muy buena. La séptima también tuvo lo suyo, y temo que la octava sea la última 😦
En comparación con el libro, diré que ambos Dexter tienen cada vez más de humano y menos de monstruo. Eso sí, el humor negro, la ironía de Dexter es mucho mejor por escrito.
Me gustaMe gusta
Sí, todo parece indicar que acabará con la octava, yo la verdad es que la veo con buena salud, pero en fin, que ya pasar de cinco temporadas para una serie creo que es arriesgarse demasiado.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Pues a mi la verdad es que me encanta la serie. Me recuerda aquellos tiempos en que jugaba a ser Dexter con las lagartijitas del patio. Claro… en aquel tiempo mi mamá no sabía que lo que hacía era «dextear» y me castigaba por sádica. 😦
C’est la vie.
Me gustaMe gusta
Es el desconocimiento, una vez que lo explicas en condiciones la perspectiva cambia y mucho 😀
Pero vaya, mira que castigarte con esa carita de buena…
Me gustaMe gusta
Eso le decía yo… pero nada… no me hacía caso.
Me gustaMe gusta
Tú recuerda eso para cuando lo hagan tus hijos 😀
Me gustaMe gusta
Que va, yo no voy a tener hijos. Si salen tan hijos de puta como yo los mataría.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta