Archivo

Posts Tagged ‘Gamma Ray’

La Cenicienta, analicemos su rigor histórico.

Vamos a darle un buen repaso a uno de los cuentos infantiles más famosos, «Cenicienta», a mí la verdad me tenía esto de la Cenicienta con la mosca detrás de la oreja, veía muchas lagunas en el argumento, el principal el asunto del zapatito de las narices (eh, no he dicho cojones) (ahora sí), es la cosa de tener una mente tan privilegiada, que nos da por plantearnos historias a priori tan bien construidas como esta que nos ocupa.

Porque a ver, se supone que el padre es un noble rico que enviuda, vale, hasta ahí todo normal, enviuda y se casa con una mujer fea y con dos hijas. Ahí ya pinchamos en hueso, si es un noble rico por mis cojones, perdón, por mis narices se va a casar con una vieja fea con dos adolescentes, colaría caso de estar arruinado y ser la otra la hostia de rica, pero se supone que estamos hace siglos, hace siglos era muy difícil que una mujer tuviera tal posición.

Leer más…

Desahogo ciclista, sí, otra vez.

Estamos de vacaciones, por lo que tú mismo, hay mil cosas mejores que hacer en vacaciones que leer blogs, menos cuando las entradas son de ciclismo, retraso otra que tenía programada para hoy para volver a hablar del Tour, porque varias cosas me están tocando los huevos y necesito decirlo, ya ves.

Contador se fue al suelo en la primera etapa de montaña, bajando un puerto, una putada para la carrera y sobre todo para él evidentemente, pero una cosa te digo, las caídas son el pan nuestro de cada carrera ciclista, más en el Tour, eso es lo que hace de esta carrera la más dura del mundo más allá de recorridos ni vainas, es la tensión de querer ir todos lo más adelante posible, si vas al final de carrera, despacito, no te caes, claro que tampoco ganas.

Leer más…

«Ray Donovan» al rescate.

Con el final de «Dexter» Showtime iba necesitando nuevas series para mantener su negocio, toda vez que «Homeland» tiene un futuro más que incierto. «Ray Donovan» es una de estas nuevas apuestas, no la única, «Masters of Sex» o «Penny Dreadful» son otras a sumar, decir que «Ray Donovan» ha renovado, pero las cifras de audiencias ni de lejos le sitúan por el momento como el rescate a Showtime, no le auguro mucho futuro vaya.

Ann Biderman es la hacedora del invento, tiene en su haber una serie que tengo pendiente de ver y de la que me hablaron muy bien, «Southland». El reparto de «Ray Donovan» pues encabezado por el que hace de Ray Donovan, Liev Schreiber, te sonará, no es que sea la hostia de conocido, te sonará y punto. En el resto del reparto pues Jon Voight, que este sí que le conoces de sobra.

¿De qué va? Pues va de Ray Donovan, como bien indica el título, ¿que quién es Ray Donovan? Pues un señor que se dedica a arreglar problemillas y limpiar mierda de clientes selectos y tal, cuando digo limpiar mierda pues no me refiero al tema literalmente, para nada soy tan soez, me refiero pues a eso, a que me ha aparecido un cadáver incómodo y necesito que desaparezca sin dejar huellas, pruebas para chantajes, eliminar chantajistas…

Leer más…

Una prescindible entrada de ciclismo.

A la carrera, se han disputado las dos vueltas previas al Tour de Francia, las que sirven tradicionalmente de puesta a punto para los favoritos, Dauphiné, en Francia y Vuelta a Suiza, que ahora mismo no recuerdo en qué país se disputa, pero diremos Kiribati por ver si acertamos de potra. En Dauphiné hemos vivido la que para mí es la mejor carrera de estas de una semana en mucho mucho tiempo, ¿Cuánto? Pues concretando más diremos que «mucho». Una carrera en la que se ha demostrado que para ver espectáculo del bueno no se precisan de etapas acabando en muros de pendientes imposibles, eso no es ni ciclismo, es la carrera de la chepa.

Ganó otro de los jóvenes que están llamados a tomar el relevo, Andrew Talansky, ganó atacando a falta de más de 100 kilómetros, como debe ser, ganó a un Alberto Contador colosal, impresionante y que a pesar de no ganar ha dado un puñetazo en la mesa de los buenos, qué cojones tiene, es tonto, oírle hablar es un suplicio, eso daría para una entrada en exclusiva, pero sobre la bici es un espectáculo, lo era cuando iba mal, lo es cuando va sin cadena, es más, para mí es el favorito número uno cara al Tour, no es ya tanto que crea que esté más fuerte que Froome, el africano en la primera etapa de montaña de esta Dauphiné dio un recital muy impresionante también, es que a Contador no le hace falta siquiera que esté más fuerte, le basta con una etapa donde pille en fuera de juego a sus rivales, le pasó en la Vuelta 2012, por ejemplo, «Purito» estaba mucho más fuerte, pero Alberto se lo folló bien follado.

Leer más…

Manual para echar un polvo.

A Miguel, un tipo nada prescindible.

Hace bien poco di cuenta, en rigurosa exclusiva, de esos centros de perversión donde enseñan a las mujeres a ser lo que luego sufres en el matrimonio, sé de buena fuente que ante tal descubrimiento te sientes bastante indefenso, no te preocupes, hoy te voy a dar unas cuantas directrices para que logres ese gran objetivo que todos tenemos, follar. Antes, si de casualidad eres un joven soltero y te preguntas si no será exagerado eso de que cuesta tanto mojar de casado, que tú te hartas y tal con tu novia, y que si te hartas ahora luego con la convivencia y la cama la cosa irá sobre ruedas… Sólo te voy a pedir que me permitas descojonarme un rato, ingenuote, que eres un ingenuote.

Bien, en principio la cosa es sencilla, te levantas con ganas de follar, evidentemente tu primer instinto es acercarte a la moza y solicitarle un poco de cariño, bien sea razonablemente, suplicando, llorando, arrastrándote o de cualquier otra forma que se nos ocurra, como eso no te va a dar resultado pues lo dicho, te proporcionaré un pequeño manual, sencillo, pues sencilla es la cosa, se trata de no darle excusas, hacer lo que le salga del potorro durante el resto del día.

Leer más…

Categorías: Tonterías Etiquetas: , , , ,

Mañana Cataluña será independiente.

Enero de 1992, uno en una de tantas ausencias forzadas de los estudios paseaba por la calle y ve en cartelones de esos de publicidad: «El próximo día 29 el País Vasco tendrá la independencia», más o menos, que la borrachera, forzada, tampoco es que me dejara ver la cosa clara. El tema del apotema es que esa era una campaña del diario «El Mundo» para el lanzamiento de su edición del País Vasco, «la independencia de El Mundo». El periódico me parece manifiestamente mejorable, pero esa campaña me pareció genial, de ahí el título de esta entrada, mañana Cataluña no será independiente, pero lo será en este blog.

De las pocas clases en las que me podían ver en el instituto era en las de filosofía, la profesora estaba buena de cojones, no me enteraba de mucho pero en fin, sí que recuerdo que una vez nos hablaba de la antigua Grecia, de un filósofo, a saber quién, que mediante el razonamiento llegó a la conclusión de que el movimiento era imposible. El razonamiento era simple, para ir de «A» a «B» hay una distancia, sea la que sea si la divides entre dos te da algo, si esa mitad la divides entre dos te da algo, sigues así y siempre te dará algo porque todo lo que sea mayor que cero da algo dividido entre dos por muy pequeño que sea. Como te saldrían infinitud de puntos y el infinito no se puede recorrer el movimiento es imposible.

Claro, que otro filósofo se levantó, caminó un poco y echó por tierra la genial teoría del primero.

Leer más…

Y no me creíais.

Os pensáis que me invento las cosas, pero vaya, que no, que las cosas son como son, no hay manera, en fin, antes de nada, tú piensa en maneras de tirar el dinero, muchas, pero hay dos que están por encima del resto, comprarte condones y encargar estudios, de esas dos cosas precisamente va la entrada de hoy. ¿Qué estudios digo?, pues esos que encargan pagando un pastón para averiguar cosas que ya sabías.

Digo yo que no hace falta un estudio para llegar a la conclusión de que los calvos visitan con menos frecuencia las peluquerías y con mayor las clínicas de acortamiento de penes, sí, nos acompleja tener tanto volumen, son perogrulladas, en verano hace más calor y en invierno más frío, también, está claro, vale, en Euskadi no, aquí tenemos lluvia y granizo hasta en pleno agosto. Pero vaya, que todos sabemos qué quiero decir, que no hace falta ser muy listo ciertas cosas, mucho menos necesarios son ciertos estudios.

Leer más…

Helloween en concierto.

Amos a ver, ¿para qué coño eran los blogs en un principio?, para que la gente contara cosas de su día a día, claro, salvo escasas excepciones la peña no tenía mucho que contar, si vives una vida emocionante no te queda mucho tiempo para andar contándola, puedes inventártela, pero lo normal es que acabaras escribiendo eso, «he cagado», a los dos minutos, «me he limpiado el culo», a los cuatro, «mi mujer me ha ahostiado por sentarme a escribir en el blog antes de limpiarme», di que total, si cuando ya empezamos a usar un blog para hacer críticas de series, de cine, para hablar de historia o ciclismo la cosa es aun peor.

Pero, hoy me sale del anteprepucio hablarte de mi vida, de un momento concreto de mi vida, el referente al sábado dos de marzo de 2013, el día en el que servidor pudo disfrutar de uno de los momentos más placenteros de mi vida, equiparable al primer toque de tetilla en la adolescencia y solo superado por uno de los tres polvos que llevo echados, vi a Helloween en directo, te cagas, hasta lágrimas me saltaban, no se me puso dura porque al lado tenía un calvo y los calvos me dan asquito, si tienen gafas ya ni te imaginas.

Leer más…

Que no se puede, joder, no se puede!!!!

Voy a hablarte de ciclismo, te lo advierto, digo esto porque sé que si no eres el amigo pantani, gran forero y excelente persona, es probable que el tema te la sude bastante, además no voy a hablar de la actualidad del ciclismo, sino de uno de esos mitos que tan arraigados están entre el aficionado ciclista, un mito que ha dado para debates interminables, alguno de ellos, los menos importantes, protagonizados por mí y entre otros, el ínclito pantani (nótese que al no poner mayúsculas me vuelvo a referir al forero).

No es el único, hay otros, quizá el que más me toda el huevamen es ese que dice que el ciclista tal, póngase el nombre que se quiera, nunca ha dado positivo y que por lo tanto no se ha dopado, cada vez que alguien dice eso muere un bebé foca en Canadá, da igual que les des innumerables ejemplos de ciclistas que se han dopado a gusto sin dar positivo en su carrera, muchos casos incluso de ciclistas que lo han reconocido, pero no va de eso la cosa. ¿De qué va?, de otro gran mito, ese que dice que es imposible el doblete.

¿A qué se refieren con lo de doblete?, a ganar dos grandes vueltas, Giro y Tour, porque la Vuelta a España nunca ha estado, por mucho que nos empeñemos en este país en ser la referencia mundial de todo, a la altura de estas dos, no se puede dicen, imposible, ¿no ves que nadie lo intenta siquiera?.

Pantani En la foto Pantani (el ciclista, menos conocido que el forero cierto, pero mítico también), Marco Pantani, el último en lograrlo, su gesta data ya de 1998, o sea, unos cuántos años ya. Pantani es quizá uno de los ciclistas más míticos que este noble deporte nos ha dejado en las últimas décadas, daría para unas cuántas entradas de blog, un juguete roto, espectacular, ejemplo de lo mejor, pero ojo, también de lo peor, ese año ganó el Giro y luego, en el Tour, dio la campanada batiendo a Jan Ullrich, antes de él lograron esto del doblete Eddy Merckx (tres veces), Fausto Coppi, Bernard Hinault y Miguel Indurain (dos veces), Jacques Anquetil y Stephen Roche, nombres todos ellos presentes en el Olimpo ciclista.

No sé, siempre pongo el mismo ejemplo, ¿te acuerdas cariño mío de «Los Otros»?, la peli de Amenabar, la dueña de la casa, con dos críos que tenían alergia a la luz, siempre en penumbra, siempre con la cortina echada, la cosa es que no hacía ni puta falta, lo sé, están muertos (jódete anda, ahora vas y la alquilas 😀 ) pero incluso estando vivos, si nunca dejas que les de la luz, ¿cómo sabes que siguen enfermos?. Pues esto del doblete es algo parecido, ¿cómo sabes que es imposible si ni siquiera se intenta?.

Porque no, no se intenta, al menos no muy a menudo, 2006, Armstrong retirado, Basso dando lo mejor de sí mismo (y de Eufe) en el Giro, arrasa, ese año el Tour parece tener su nombre, sólo Jan Ullrich parece a su altura, al final ninguno llega a tomar la salida en Francia, la «Operación Tuerto» se lo impide, ese año por cierto nuevamente lo mejor y lo peor del ciclismo en el Tour, emoción y grandes gestas que acaban con uno de los positivos más famosos de la historia, el de Landis, el mismo Basso tomó la salida en el Tour 2010 tras ganar el Giro y tras volver de su sanción por dopaje (sin haber dado positivo por cierto, lo digo por el otro mito citado antes), pero en fin, que teniendo ahí lo que tenía nadie pensaba que pudiera ganarlo, así que en realidad el último, y el segundo en intentarlo tras Pantani, fue Alberto Contador el año pasado.

Y sí, no tuvo éxito, ganó el Giro ( luego se lo han quitado , pero ganar lo ganó él), pero en el Tour no estuvo fino, ahora, el oportunista dirá, «¿ves?, si haces el giro luego pagas el esfuerzo en el Tour», eso en sí mismo es una falacia de cojones, porque no está demostrado que así sea, Contador tuvo una caída en el Tour, ¿no pudo tener que ver eso?, o simplemente que su estado de forma no era el más adecuado, o qué coño, simplemente que hubo otros mejores, ¿quién puede asegurar que sin haber corrido el giro hubiera ganado el Tour?, especular sí, pero asegurar nadie.

A ver, es evidente, no es nada fácil, coño, pero es que hablamos de una gesta sólo al alcance de los más grandes, también es muy difícil batir el record del mundo de salto de longitud, o de altura, o del follar, y de vez en cuando se logra, y se logra de vez en cuando intentándose muy a menudo, parece claro que si esto del doblete no se intenta siquiera pasarán muchos muchos, pero muchos años, hasta que se vuelva a conseguir.

Y más aún en los tiempos que corren, donde el ciclista y su director planifican al milímetro el calendario para concentrar el esfuerzo, pocos y superelegidos objetivos, ¿quién hoy en día podría lograr el doblete?, pues Cadel Evans, Andy Schleck y muy pocos más, no les veo yo siquiera planteándose el reto, no sé, quizá con el tiempo nos encontremos un valiente, o las circunstancias lo propicien, lo cierto es que sí, está complicado, pero mucho más si ni siquiera se intenta.

Gamma Ray, otros mitos, para la posdata, «To the Metal!» el album, 2010 el año, «Rise» el tema, gran tema, rítmico, potente, guitarrero, cañero, me encanta.

Bueno, pues ya la próxima….. «El sentido de tu blog»

Habla el líder de opinión.

Estos días, vete a saber por qué, este blog ha aumentado sus visitas espectacularmente, claro, todo tiene su truco, cuando vienes de una cifra ridícula a nada que venga gente a verte porcentualmente eres un líder de opinión, los números ya se sabe, dicen que no mienten pero sí que lo hacen, y si no pregunta a los políticos después de cada elección, todos comparan sus datos con lo que les sale de los huevos, al final todos ganan.

La cosa es que claro, uno ve la cantidad de gente que le visita y se cree todo un líder de opinión, así que se crece, y se dice, «¿por qué no aprovechar la cosa para soltar tu vena más demagoga?», pues nada, a esas vamos.

Imagínate que estamos tú y yo tomando unas cañas tranquilamente en una terracita del pueblo, del tuyo mejor e invitando tú, que tienes menos hipoteca, suponte además dos cosas, la primera que nuestra terraza esté plagada de gitanos, de negros, de sudacas, de moros, de toda esa gente que nos cae tan bien hasta que los tenemos al lado, suponte además, que ya sé que es mucho suponer, que tú eres un racista de tomo y lomo, tranquilo, todos sabemos que no es así, pero ponte en situación.

chiste racista

Estamos como digo ahí a nuestra bola, mirando las chicas que pasan, como dos buenos previejos verdes, cuando me dices, «no me digas que no sería molón que pusieran bares en los que esta gente, dirigiéndote a los inmigrantes y gitanos claro, no a las chicas, tuviera complicado entrar», ¿cómo?, «en dos días denuncia por racismo» contesto, «no creas, no hace falta hacerlo directamente, valdría con poner unos bares con precios que no pudieran pagar, porque se supone que al ser inmigrantes tienen menos poder adquisitivo», «ya, respondo, pero ¿quien pagaría entonces el doble por tomar una caña en ese bar?».

Bueno, pues esa situación tan irreal se da, al menos donde yo vivo, no en los bares claro, era un ejemplo, se da en la educación, en mi pueblo hay un colegio público, donde llevo a mis nenas, ese colegio donde he tenido ya mis pequeñas aventuras, pero a ese colegio no va ni el 40 % de los crios del barrio, que van a subvencionados, ¿van porque consideren que el nivel educativo es mejor?, pues puede, pero no hay ningún estudio que así lo afirme, más bien al contrario, la realidad es que cuando hablas con esos padres siempre te cuentan lo mismo, que no están dispuestos a que sus niños compartan aulas con negros, con sudacas y con gitanos, que hay demasiados y que eso crea conflictos.

Como no lo están optan por los concertados, que si bien son privados están en parte subvencionados por todos, por ellos, por mí, por quienes cotizan pero no tienen crios y también por esos inmigrantes que mayormente vienen a trabajar y a sacar adelante a su familia.

Es decir, pagan sí, pero poco, pagan lo suficiente para evitar la inmigración, porque estos en su mayoría no tienen pasta ni para pagar un concertado, y si la tienen ya sabéis, ya no es moro, es árabe 😀 , porque en realidad no somos racistas, somos clasistas, y nos consideramos ya los nuevos ricos del mundo incapaces de compartir tizas con un peruano.

Eso crea un círculo vicioso, los públicos se quedan sin niños mientras los concertados tienen más solicitudes que plazas, los públicos se llenan de inmigrantes, haciendo que muchos que tenían allí a sus crios se lo empiece a pensar, se van creando guettos, unos colegios, los privados, con los «de aquí», y otros, los públicos «con los de fuera».

Imaginaos ahora que tienes que operarte del riñón, no te mola la seguridad social y vas a una privada, pero luego pretendes que la seguridad social te pague la operación, al menos la mayor parte, todo esto sin ir siquiera al médico de cabecera, ¿ilógico no?, una cosa es que en esos momentos la seguridad social esté colapsada y te deriven a una clínica privada, como me pasó a mí, y otra que vayas directamente a la privada porque te mola más pero pretendas que paguemos tus caprichos todos a escote.

Pues eso pasa en la educación, yo no digo que no haya concertados, pero que sean para cuando no queden plazas en los públicos, es decir, cuando lo público no llega usamos lo privado, como en la sanidad, no al revés, no vamos al privado directamente dejando de un lado a lo público, si todo el dinero que educación invierte en concertados lo invirtiera en la educación pública cuánto mejor estarían nuestros colegios.

Mas es lo de siempre, en vez de mejorar lo de todos, en vez de mejorar el pilar fundamental de nuestro futuro, que es la educación de nuestros niños es mejor subvencionar la segregación, crear guettos, mandar a tomar por culo la integración social, en definitiva, dar apoyo a un racismo de segunda amparándonos en una mal definida «libertad de opción».

«Mother Angel» es un tema del último trabajo de los veteranos Gamma Ray, «To The Metal», pasan los años y siguen sonando parecido, para unos será falta de evolución y para otros fidelidad a un estilo, para ellos la posdata de hoy.

Categorías: Tonterías Etiquetas: , ,
A %d blogueros les gusta esto: