Archivo

Posts Tagged ‘Tópicos de cine’

Mitos y realidades de los piratas del Caribe.

La saga de «Piratas del Caribe», «La Isla de las Cabezas Cortadas» (sí, me gustó), si nos vamos atrás en el tiempo «El capitán Blood», «El Cisne Negro», «El hidalgo de los mares», «La Isla del Tesoro», «Su majestad de los mares del Sur» y un largo etcétera, todas tienen en común una cosa, están dedicadas al mundo de los piratas, ¿qué hay de verdad en lo que cuentan?

Esto te va a servir para hacerte un poco más líder de opinión, te cuento, en realidad no tengo ni puta idea del asunto, más allá de la duda razonable de que en las pelis todo se cuenta de manera muy distinta a la realidad, como más románticamente y eso, da igual, te ves un par de documentales al respecto, echas un ojo a un par de páginas y pones «tras una larga y minuciosa investigación puedo responder a esa pregunta».

Leer más…

Flanagan, el hombre que tropieza en la misma piedra.

Mira que es listo, pero nada, siempre igual, toca hablar del género de terror, de cine, tú te preguntarás que si hablo de cine qué hace Flanagan en el título, porque el prota de una peli de terror siempre se llama Flanagan, tú, atento, te dirás, «si en la entrada dedicada al cine bélico dijo que el prota de las pelis de terror se llama Bobby», nada, te engañé, y te volverás a decir, «pues yo nunca he visto una peli de terror en la que el prota se llame Flanagan», ni puta idea tienes, que lo vayas sabiendo, siempre se llama Flanagan, y la prota Merikeit, Bobby es el amiguete chistoso que muere al principio.

La verdad es que uno no entiende muchas cosas de este género, cojones, que si son todas iguales, y son productos, en su mayoría, dirigidos a adolescentes, y son, casi siempre, adolescentes, los protas… sólo hay que contar dos y dos, ¿por qué cometen siempre los mismos errores?, ¿por qué nada más decir que es mejor permanecer todos juntos se va cada uno por un lado?, ¿por qué justo en ese momento a Flanagan le pica el nabo y se la quiere endiñar a Merikeit mientras Bobby, el muy idiota, baja a investigar, solo, al sótano?, joder, si al primero que se cepillan siempre lo hacen en el sótano, hay que ser gilipuertas.

Leer más…

Una entrada musical.

Pues nueva entrega de la serie dedicada a los géneros de cine, mas es esta, la que nos ocupa, especial, por ser dedicada al musical, evidentemente hacer una entrada escrita sobre el musical tiene un gran problema, que es complicado cantar escribiendo, sí, te puedo decir que ciertas frases las cantes en vez de leerlas, pero vaya, no tiene mucho aquel, ¿qué te digo?, ¿que cuando leas «a mí me van a fusilar» todos a cantar?, ¿cómo?.

Así que gracias a la inestimable ayuda de Jesús vamos a arriesgar, hoy en vez de leer escucharás, en vez de escribirte la entrada te la contaré, sí, alucinas pepinillos que se dice, vas a tener la oportunidad de oír la melodiosa voz de todo un líder de opinión, cágate lorito, poco tiempo eso sí, porque la verdad, tampoco tiene mucho misterio el género este.

Leer más…

La increíble historia del hombre que daba la mano flácidamente.

Es la polla el título, a que sí, cojonudamente bueno, lástima que la entrada de hoy no verse (eh, no he dicho «no vaya», acojonante también) sobre hombres que dan la mano flácidamente, pero sí que es importante poner un título impactante para que entres a leer, que luego te sientes timado, pues vale, lo admito, pero me has leído, al menos el primer párrafo, total, si tenías que estar acostumbrado, tampoco «La Comunidad del Anillo» va sobre una comuna gay, como el título da a entender, no siquiera salen anos, y bien la viste.

Esto irá sobre cine histórico, flipas, si a mí a mezclar cine con historia y al follar no me gana nadie, tú te dirás, «pero, ¿no era al mus y al follar?», también, a los líderes de opinión no nos gana nadie a nada, somos eso, líderes carismáticos, quisiera yo comentar, pues, un par de cosillas acerca de ese nunca suficientemente ponderado género cinematográfico, género curioso, ya que mayormente es de batallitas y sin embargo no es «bélico», del cine de guerra, del bélico, ya te conté.

Leer más…

Ay el cine negro.

Pues nueva entrega de los géneros de cine, hoy el cine negro, ya sabes, no va de afroamericanos la cosa, no, «Raíces» no entra en el género, este es el género de los detectives y todo eso, el hampa (nada que ver con las Hasociaciones de Hmadres y Hpadres de Halumnos 🙂 ), «El halcón maltés», esa dicen que es la precursora, «Laura», «Gilda» «Vértigo».. un sin fin de pelis que dan forma a un género que sin duda cuando más lució fue en su época clásica, como por otra parte sucede con todos los géneros, bueno, en la ciencia ficción no, que no hay cosa más cutre que ver una peli antigua de extraterrestres.

Hay algo en común a todas las pelis del cine negro, el prota, no sé si te habrás fijado, pero el prota siempre se llama Flanagan, tú te dirás, «pues no he visto nunca una peli en la que el prota se llame Flanagan», permíteme decirte que ni puta idea tienes, siempre se llama Flanagan, y ella, la chica, Merikeit, no falla, hasta la prota de «Laura» se llama Merikeit, ojo con la prota, Gene Tierney, la cosa más bella que ha salido jamás en el cine.

Leer más…

Flanagan cabalga de nuevo.

A ver, una cosa te digo, el título es engañoso, bien pudieras pensar que estamos ante una segunda parte de esa entrada, entradón, dedicada a los tópicos del western, pero no, porque sí que voy a hablar de un género de cine, uno de los grandes olvidados, pero no va a ser el western precisamente, ahora, puedo prometer que Flanagan cabalga de lo lindo.

Porque sí, hablamos del cine porno, nada de eróticos ni chuminadas, no, del porno, de ese género me resulta complicado hablar ya que jamás he visto ninguna peli, pero navegando encuentras cosillas, hay una cosa sorprendente, el prota siempre se llama Flanagan, es probable que pienses que no has visto ningún prota de una peli cochina que se llame Flanagan, pero eso es comprensible, siempre las ves sin volumen, es una ventaja de este tipo de cine, ojo, por lo que me han contado, que para oír «slurp slurp» y «flop flop» pues eso, sin volumen y así no se entera la parienta.

Leer más…

Nadie cabalga como Flanagan.

Inmensas praderas, tierras inexploradas, tierras sin ley, una nueva vida, esperanza, hombres rudos y aguerridos, todo eso y mucho más es lo que nos viene a la cabeza cuando hablamos del «western», las del oeste de toda la vida, las que mi padre llamaba «de indios», «Aita», le decía yo, «pero si no sale un puto indio en toda la peli», «qué tendrá que ver, también tu madre te llama guapo y mírate».

Más allá de todo esto, de viejos episodios ya superados y que no me causan trauma alguno, el que salga con verduguillo en las fotos del DNI es mera casualidad, hay otras cosas muy del cine del oeste, que es de lo que te voy a contar, con gran conocimiento, como siempre, del tema, la verdad es que solo pensar que es gratis leerme me causa urticaria, si tenía que vivir de esto, cojones.

Leer más…

Tópicos y típicos del cine.

No hay nada más extendido que los típicos tópicos, los catalanes agarraos, los andaluces vagos, los de Bilbao unos fantasmas, los madrileños chulos, los funcionarios vagos…

Topico

Ojo, hay alguno que es cierto, como el que es imposible llevarse bien con las suegras, pero es que eso es algo hasta obligado, y no es que todas las suegras sean malas no, por ejemplo la de mi mujer es un encanto, todo en la vida está lleno de tópicos, por supuesto también el cine.

Porque vamos a ver, entre la poca originalidad y el gusto por las tradiciones y tal al final resulta que cuando alguien muere por narices hay que utilizar el grito de Wilhelm, que no digo que no esté logrado, pero por favor, un poquito de originalidad, es como esa típica escena en la que los malos retienen a los buenos y estos en un despiste consiguen escapar, ¿qué frase dice siempre el jefe de los malos?, sí, exacto, «cogedlos¡ que no escapen¡».

Y esas persecuciones en la que sale por patas uno en el coche, el otro tarda media hora en empezar la persecución, pero en cinco minutos le tiene ya a la vista, toda esa velocidad galáctica que tenía el coche perseguidor justo en ese momento desaparece, porque una vez llegados a ese punto ya le es imposible acercarse más, pueden recorrerse media ciudad que hasta que el director quede conforme con los minutos de persecución contratados no le caza.

Ah esas pelis de terror de adolescentes, esas en las que el asesino en serie acecha a un grupo de muchachuelos y muchachuelas en algún lugar solitario, estos cuando ven el peligro siempre dicen la misma frase, «hay que mantenernos juntos», lo dicen, pero claro, como al prota le pica el nabo tarda poco en irse a beneficiarse a la rubia buenorra de turno y aunque habían quedado en mantenerse unidos el asesino les va cazando uno a uno, eso sí, cuando la rubia oye ruidos y sale a investigar (haciendo de nuevo caso omiso de permanecer con el prota) es obligado que lo haga en bragas, es el uniforme oficial de buenorra investigando ruidos extraños en pelis de asesinos, como la gabardina de Colombo vamos.

Y esas escenas de cama, acaban de echar un polvo, el tío te ha comido todo lo comestible que tienes, pero da igual, acabas y te tapas las tetas con la sábana, porque te da vergüenza que el que te acaba de echar el cohete te vea las tetas, estos son los mismos que luego en el coche, cuando él sale a investigar un ruido le dice a la chica que pase lo que pase no salga del coche, efectivamente, siempre acaba saliendo.

Si eres el prota y te peleas con un grupo de malotes no te preocupes, no te atacarán todos de golpe, uno a uno, mientras uno recibe tu gran zurra el resto se queda esperando pacientemente su turno de ser ahostiado, sin prisa hombre, eso es impepinable, como que si vas en coche por cualquier gran ciudad y vas a cualquier sitio siempre vas a aparcar en la misma puerta y ojo, sin hacer maniobras ni nada.

Cuando en su momento hablé de «Camelot» ya dije algo que se cumple sí o sí en el cine si hay un triángulo amoroso, tenemos a la chica enamorada del chico, del prota claro, y hay otro por medio, una de dos, el otro es malo o es bueno (mayormente el mejor amigo del prota), si es el primer caso el malo muere por cojones a manos del prota, pero si es el bueno su futuro no está mucho más claro, morirá igual, pero posiblemente lo haga salvando la vida del prota, gesto que luego los otros agradecerán echando el polvo de su vida.

Qué me decís de esas pelis de época, de grandes batallas, en un bando un bueno, el prota claro, en el otro un hijoputa de cuidado, previamente a la batalla es preceptivo que el hijoputa mate a la mujer, un hijo, el perro o lo que sea del prota, en plena batalla, da igual los miles de combatientes que haya, habrá una pelea entre los dos, con el resto de participantes atacando a cualquiera menos a ellos, el malo estará a punto de acabar con el prota, pero no sufras, al final por sus cojones que el prota se lo cepilla.

Y esto es sólo un pequeño resumen del cine digamos «normal», ya si entramos género a género flipamos, acabaremos con un par de tópicos de ese el único género que nos la suda ver en versión original, el cine de pilinguis, ahí es donde descubrimos que a las tías mientras se las zumban a lo perrito les mola la leche que les des azotes en el culo, cuanto más fuerte mejor, los hombres tienen todos una tranca descomunal que al sacarla ejerce una fuerza misteriosa sobre la mujer que se avalanza como una loca a darle de lametones, evidentemente a todas las mujeres les mola que al final te corras en la cara.

Pues nada, como hay mucho más quizá otro día vuelva sobre el tema, ahora acabamos con Avantasia, «The Wicked Symphony» es el tema largo del disco homónimo, auténtico temazo sin duda, practicamente nueve minutos y medio de duelo vocal entre Sammet y sus dos invitados a las voces, dos que ya han salido por aquí, Jorn Lande y Russell Allen, con esa entrada majestuosa acorde con un tema que despide garra, fuerza y clase, nada, a disfrutar de él.

A %d blogueros les gusta esto: