Ya podéis fustigarme a gusto.
Albricias, tenía una entrada en borradores 🙂
Una cosa te digo ahora mismo, para empezar, bueno dos, la primera, voy a hablar de un tema en el que no vas a estar de acuerdo conmigo, es más, te pareceré un idiota, un inculto, un depravado y no sé qué más. La segunda, me la pela, lo diré igual y además lo digo convencido, no es esta una de esas ocasiones en las que fuerzo la argumentación y acabo defendiendo cosas en las que no creo (algo que hago a menudo y que me sirven para mucho), no, qué va, esta vez todo (o casi) lo que diré lo pienso de verdad.
Querida Danioska hizo cierto día una entrada en la que, sin venir a cuento, empecé yo a divagar sobre el idioma castellano, o español, como más rabia te dé, sabiendo, como te dije (anda, qué de comas juntas, con lo que putea eso) que ni el tato estaría de acuerdo conmigo, ¿qué pasa? Que en ese blog la gente suele ser amable y educada y apenas se metieron conmigo, pero a mí me va la caña, y como vosotros, queridos lectores, aparte de feos, que lo sois y bastante, sois maleducados y zafios pues consideré apropiado hacer de nuevo mi argumentación, para que me podáis insultar a gusto.
Quiero cargarme la «B», así de simple, o la «V», como quieras, tú pronuncia «vaca», ahora «baca» ¿alguna diferencia? A que no, entonces, ¿por qué coño se escriben distinto? Me dirás, que te veo venir: «es que si no cómo distingues la baca del coche de la vaca de la madre de tu mujer», un respeto a las vacas, cojones. Vale, siguiendo ese argumento al banco de peces le llamamos banco sí, pero al de los ladrones hipotecarios lo llamamos «vanco» y al de sentarse en el parque «banko» ¿no?
«Es que el idioma es un legado cultural y bla bla bla», que me sé el cuento, el idioma, como todo en la vida, evoluciona, debería evolucionar, ¿hacia dónde? Hacia la sencillez señores, «si no eres capaz de escribir correctamente las palabras con «B» o con «V» estudia», vale, eso es como si pudiendo hacer la declaración de la renta sencillamente, como se hace ahora, volviéramos a la de hace 20 años y le digamos al vejete de turno que no se queje y que aprenda.
El idioma es, ante todo, un vehículo de comunicación, más allá de su condición cultural es una herramienta, como tal herramienta debe ser tan sencilla como se pueda sin que pierda funcionalidad, ¿qué funcionalidad pierde quitando la «V» o la «B»? Ninguna, ¿lo simplificamos? Mucho, yo por ejemplo ya no me comería el tarro pensando si «estuvo» o «estubo» o si «Bovino» o «bobino», «bobo eres tú por plantear ciertas cosas» te dirás, no, no te adelantes.
Digo que no te adelantes porque yo iría más allá aún, la «H», ¿acaso para decir que cobras 1.000 euros dices que cobras 001.000 euros? no, ¿por qué cojones tenemos la «H» si no suena? «Es que antes sonaba», me dirás, vale, yo antes también follaba, ahora no, ergo no tengo condones en la mesilla, funcionalidad señores, funcionalidad, simplificar la herramienta.
¿Dónde parar? Pues donde no haya duda, nadie duda de que la «B» y la «V» se pronuncian exactamente igual hoy en día, vuelve a hacer la prueba de la vaca y la baca, nadie pronuncia la «H», pues ahí nos quedamos, ¿la «Y» y la «LL»? Pues yo al menos no las pronuncio igual, sí parecidos, haz la prueba, di «Lluvia» y di «Yegua», la «Y» explicando el tema para gente como yo, simple, sería una mezcla entre la «LL» y la «I» (eso es una i mayúscula y no una l minúscula), el día que todos lleguemos a pronunciarlas igual… Pues a tomar por culo también.
Esperad que pille una buena armadura y podéis empezar a llamarme inculto, gilipollas y demás lindezas, yo, como os quiero, os intentaré amansar con música, Trick or Treat. Curiosa la historia de esta banda y esta canción que os pondré, empezaron su carrera haciendo versiones de los más grandes, Helloween, quién les iba a decir que con el tiempo llegarían a tener como colaborador a las voces a nada más y nada menos que Michael Kiske. «Tears Against Your Smile».
Yo te fustigo sin piedad: si suprimimos la «h», y simplificamos las letras que suenan igual, qué haré para insultarte, ¿te diré que eres un inkulto y un macista? ¿Y los que cecean? ¿Tendrán que escribir las cosas como «cozas? Lo ciento, amigo, esta vez no me has convencido. Claro, que también te agradezco que nos des la oportunidad de fustigarte, relaja un montón. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
LA «h» hay que suprimirla cuando no vale para nada, en «machista» sí que vale, es como el 0, si cobras 00100 cobras 100 euros, pero si los quitas del otro lado sí que se nota, no es lo mismo 100 que 10.
Vaya, que lo que tenga utilidad que la tenta, si no pues a mi juicio mejor obviarlo.
Fustiga fustiga 🙂
Me gustaMe gusta
Estoy harto de explicarlo (Vaya, pues a mí esta «h» de «harto» me ha sonado, pero claro, yo soy andaluz, jaja).
Me gustaMe gusta
Ah compañero, es que si suena ya vale, es otra cosa, en inglés la «H» suena, poco, pero suena, ahí si que tiene sentido.
Me gustaMe gusta
Ehhhh ehhhhh ehhhhhhhhhhhhhh campana y se acabó ….la h no se toca y punto pelota….vamos hombre dejarme a mi en en este estado LEAIA, ni lo sueñes Dess
Besos con….plumas hhhhoy con plumas para que barras que lo sepasss
Me gustaMe gusta
Pero si lo lees así ¿qué más te da? es como si me pongo yo «Deshshjhuhesht», se lee igual, que ni puta idea de cómo se lee «Dessjuest», pero igual 🙂
Besotes, perdón, beshohthes.
Me gustaMe gusta
Oh Amado líder, no osaré contradecirte (soy una fémina criada en una sociedad patriarcal y salí bien enseñada y mejor aprendida en las labores de obedecer). Gracias a tu planteo advierto que desperdicié años y ortografía al garete. Ejemplares más avanzados que yo emplearon su tiempo de manera más eficiente escribiendo como suena; que esto es español y no inglés o polaco (para poner algún ejemplo). Y si el mundo es de las mayorías y ellas son cada vez más… creo que la RAE está recogiendo tu idea.
Un bveso 😉
Me gustaMe gusta
Es que si es por complicarlo nos inventamos una letra, qué se yo «)», que suene igual que la «T» y que se use en todos los verbos que acaben en segunda y tercera conjugación, menos en «meter» y «malmeter».
Total…
Bveso)es querida 🙂
Me gustaMe gusta
Eeeefestivamente no estoy de acuerdo contigo Dess. Bueno, si y no. Muchas cosas de nuestro idioma ya no tienen funcionalidad pero me sigue chirriando el «e estado en casa» o «la baca muge»… Igual es porque estudié derecho o porque hice 200 millones de cuadernillos rubio cuando era pequeña. Mi no saber 🙂
Un abrazo Dess
Me gustaMe gusta
Es acostumbrarse, yo cuando era guapo no podía hacerme a la idea de pasarme un mes sin sexo, ahora aguanto años y años, además, con decir «estuve en casa» ya lo resolvemos, o «estube», que hay que decidir cuál nos cargamos.
Besotes Mandelilla.
Me gustaMe gusta
El día del aniversario de boda mándale unas morcillas a tu mujer, que las flores no sirven para comer.
No todo en esta vida consiste en simplificar por simplificar. Las palabras se escriben como se escriben por evoluciones que se han ido produciendo a lo largo del tiempo. No se puede llegar y tirar por la calle del medio por las buenas. Como hemos hecho hablantes ignorantes con unos planes de enseñanza de mierda, teniendo en cuenta que muchos no manejan correctamente el lenguaje, vamos a simplificarlo para igualarnos todos en la mediocridad. ¿Y por qué no aceptar también el sencillo lenguaje del móvil? Al final, pretendiendo que todo fuera mucho más fácil, terminaríamos por no entendernos.
Estás planteando, además, que la lengua se modifique siguiendo la utilización que TÚ haces de la misma. Quieres que la B y la V sean B, porque tú no matizas la pronunciación, pero todavía hay gente que lo hace; sin embargo quieres que se distingan la Y y la LL porque tú las pronuncias distinto, cuando hay gente que no hace diferencias.
No me enrollo más.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Yo estoy con Macondo. La ortografía me encanta!! Y además, escribir bien es un ejercicio ideal para mantener el cerebro en forma. Se van haciendo simplificaciones, como quitar la Ch y la Ll del abecedario, pero todas las que tú propones son demasiadas, sería un jaleo así de golpe. Si te parece que el español tiene caprichos, te recomiendo que no aprendas inglés, porque aquellos sí que tienen un problema de convivencia con sus consonantes. Y ya no te cuento del jaleo de los franceses, con que pa decir agua, escriben eau y luego pronuncian o. Vamos, que las lenguas son pa volverse loco si se les busca lógica.
Me gustaMe gusta
Ya ya, si como decía tampoco pretendo que se esté de acuerdo, pero vaya, realmente quitar las «CH» y «LL» del alfabeto tampoco es que suponga tanto trauma, se siguen usando ¿no? Yo insisto en mi idea, tener dos letras que suenan exactamente igual me parece un poco tontería, como mantener otra que ni suena, que sonaría hace siglos, pero vaya, hace siglos quemaban brujas también.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Buff, pues no sé yo quién matizará la pronunciación de la «B» y la «V», pero no se me ocurre nadie. Y lo de la «H»..
No es irse al extremo, yo hablo de dos casos concretos, cuando los comento siempre se va la peña al extremo, o te sacan el puñetero texto del Reverte, coño no, no se trata de revolucionar, sino de evolucionar.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Pues que sepas que uno que pensaba poco más o menos como tú (ese fustigaba la g y la j era Juan Ramón Jiménez, si, hombre, el de Platero y tú (a no, que eso es un grupo de música), bueno, te lo busques pero que sí es cierto lo que digo y dígolo bien.
Salu2
Me gustaMe gusta
Es que estar en contra solo se puede estar por romanticismos y cosas de esas, es como los preliminares del sexo 🙂
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Aquí la has cagao, macho, se te van a comer, Ni siquiera García Márquez, con su nobel y su fama, consiguió que eliminaran lo que tu propones.
Dices que el vídeo es una versión de una canción de Helloween, ¿o de Elloween? ¿o de Jalogüin?
😉
Me gustaMe gusta
No no, el video es de un grupo que comenzó versioneando a «JHelowin» 😀
Ahora publican discos con temas propios y eso.
Si te soy sincero ya sabía de sobra que no iba a ningún lado, pero para nada lo pretendía.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Todo eso esta muy bien querido pero hay un pequeño matiz ahí… No funcionaria en el lenguaje escrito, a mi parecer, claro que tal como escribe la peña ahora lo mismo va a dar… Pronto te saldrás con la tuya. En mi caso ni a favor ni en contra «pa lo ke me keda en el convento me cago dentro»
Un besito infernal Querido!!!!
Me gustaLe gusta a 2 personas
No funcionaría porque resultaría raro, al principio, a todo nos acostumbramos, 40 años me costó a mí acostumbrarme a mi careto, pero coño, ahora me acepto tal y como soy (sin las gafas puestas, me miro al espejo con gafas y sigo vomitando).
Besotes reina.
Me gustaMe gusta
Ya sera menos…. de ser verdad me apunto al club. Muaks
Me gustaMe gusta
Dess yo me apunto al concurso este de los diez comentarios vale?
En cuanto a tu post de hoy estoy totalmente en contra y mira que yo escribo mal, pero lo de la B y V eso amigo mío si que no cada vez que ponía en el colegio Burro con V tirón de oreja y capón que me daban y esto no lo puedo olvidar…me ha traumatizado y no me puedo imaginar un beso con V no señor lo siento voto en contra…jejejee
Feliz jueves campeón..
Me gustaMe gusta
Yo los vesos los prefiero con lengua 😀 ya que de lengua hablamos.
Puedes ponerte en contra e incluso hasta llamarme imbécil e inculto, faltaría más mi dulce Mandelilla 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
De eso nada yo no insulto a nadie y menos a ti jiiji
Me gustaMe gusta
Pero por poder puedes, que conste la constancia 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonita reflexión , llena de sabiduria y buen hacer como sólo el supremo Desjuest sabe hacer, Ja, ja ja
Ana
Me gustaMe gusta
Ahí te veo, apúntate una 🙂
Me gustaMe gusta
Y ésto me lo dices tú, que por colocar yo mal una coma me la liaste parda, no recuerdo exactamente pero era algo así como «beso coño» en lugar de «beso, coño» no era ésto pero parecido. Ahora me dirás que los signos de puntuación no te los quieres cargar, pero oye, si nos ponemos nos lo cargamos todo. Y no, no estoy de acuerdo contigo, ni con matices ni sin ellos, tampoco argumentaré, NO! y punto y aparte.
Besos, querido
Me gustaMe gusta
Es que los signos de puntuación… el ejemplo que pones es perfecto…
Yo a mis niñas siempre les remarco «que comas, cojones», por si acaso, que enseguida crecen y como me entiendan mal tendremos un problema gordo 🙂
Besotes
Me gustaMe gusta
Mientras te leía casi me convences, parece todo lo que propones de lo más lógico y pragmático. Pero no. Me gustan los textos bien escritos. Me gusta que se acentúe cuando procede y se escriba correctamente.
He vislumbrado un futuro de «ola k ase» generalizado y nooooo.
Un beso
Me gustaMe gusta
Yo me tomo ese «casi2 como una victoria argumental 😀
Besotes
Me gustaMe gusta
Hola Dess,
… pues tienes un problema y no es ortográfico. Mi consejo: ves a comprar preservativos, pero de los que no se rompen. 😉
Un abrazo y como siempre, un post muy glande (perdón, grande)
Me gustaMe gusta
Bah, no me hacen falta ya, me corté la coleta 🙂
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Te daría la razón, sí claro, es una tontería, especialmente entre la v y la b -nadie se esfuerza por pronunciarlas con su leve diferencia-, la h en muchos ejemplos como en harina, en el castellano antiguo casi todas las palabras la h se escribía f como farina (igual que en catalán)… Bueno, mi padre me hizo aprender bien nuestro idioma y, generalmente lo escribo un 99% correctamente y, quizás por obsesión, cuando veo una falta de ortografía casi me duelen los ojos…. pero amigo… eso pasa en TODOS los idiomas, el inglés… mis alumnos dicen que para escriben ciertas letras si no se pronuncian y el francés???? anda que manda hu…y no acabaría,con eso y todo que te doy parte de razón…» un montonaco» de «vesos» en la «megiya»… tulla afectisima (sin azento)….
Me gustaMe gusta
Pues eso, si nadie las diferencia ya pues una sobra, y si la «H» ya no la pronuncia ni el tato pues a cascarla con ella 🙂
Sobre lo último que dices hay un chiste muy bueno, algún día te lo cuento, besotes reina.
Me gustaMe gusta
Además de García Máquez, otro grande, Juan Ramón Jiménez, tenía una cierta aversión a tener que usar G para fonemas J. Jota para todo. Mucho más simple.
A mí me gusta escribir con respeto, con cuidado, o intentarlo. Me molesta el teclado del móvil, por ejemplo, porque me resulta difícil escribir acentos o el teclado predictivo ese que hace de las suyas y cuando leo a posteriori me horroriza. Pero una cosa es tratar de hacerlo con cuidado, respetando el idioma, y otra el no poder poner en cuestión la absurdez de una determinada norma ortográfica. Al final todo evoluciona hacia la sencillez. Y si no al tiempo. De momento ya se han suprimido unas cuantas tildes a las que tenía cariño más por el roce que por su sentido. Pero mi nostalgia, incluso mi obcecación a seguir usándolas, no significa que la norma fuera mejor antes.
Me gustaMe gusta
Es que mantener la tilde en «Solo» cuando es llana y acaba en vocal es una de las contradicciones que tenía el idioma, a ver, te acostumbras a ponerla y te jode cuando la quitan, pero lógica como tal no tiene mucha no.
Sobre lo que dices, tú imagina cada vez que atienden a alguien por teléfono que se apellida Jiménez y tienen que preguntar si con «G» o con «J», lo dicho, si es por complicar las cosas nos inventamos una nueva letra que se pronuncie igual que la «T» o la «M».
Besotes reina.
Me gustaMe gusta
Lo dices con la boca pequeña. Estoy segura de que si finalmente las cosas terminasen escribiéndose así sería el primero en montar en cólera. Jajajaja. Por cierto, no sé si lo has leído pero me has recordado este artículo de Pérez-Reverte: http://arturoperez-reverte.blogspot.com.es/2010/09/limpia-fija-y-da-esplendor.html
Besotes!!!
Me gustaMe gusta
Ese tipo me parece un imbécil y un demagogo, evidentemente que lo leí, ya lo comenté antes, hablas de quitar la «H» y se van a equiparar «X» y «S», así no hay manera.
Besotes querida.
Me gustaMe gusta
mientras solo hagas uso de ello cada que hablas no importa pues pocas veces alguien nota cuando dices algo (vaca o baca), si lo dices de forma correcta
avrazos cabezohn
Me gustaMe gusta
Es más, las «H» nos las olvidamos al hablar y nadie dice nada 😀
Avrazos kompadre.
Me gustaMe gusta
Tampoco es tan duro tener un diccionario cerca para esos momentos de duda, la pega es cuando se hace una pifia y te señalan con el dedo índice y ese sonido de Donald Sutherland al final de La invasión de los ultracuerpos. Se dice que también Cela cometía errores ortográficos, todo un premio nóbel: no será para tanto. En cualquier periódico serio hay un filólogo que le dá un repaso a cada página antes de mandarla a maquetación (recuerdo al del periódico en que trabajé y rara vez dejaba de apuntar alguna cosa sólo en nuestra sección de local).
También es verdad que el otro día alguien me escribió «hay» en lugar del adverbio «ahí» y me sentí un poco como Donald Sutherland igualmente.
Me gustaMe gusta
A mí me da más pavor el «haber si viene pronto» 😀
Si no se trata de no hacer el esfuerzo, que lo hago, lo que me parece es que es una inutilidad el hacerlo, que no hace falta, cuanto más simple mejor.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
A mi lo que me tira para atrás son ciertas palabras, el otro día escuché en el telediario; «Una Robota» en vez de «Una Robot. Vamos, no me jodas…
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es que la miembra aquella hizo mucho daño 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues para qué te voy a llamar tuerceburros o tontolaba (quito la h porque quiero) si me parece muy bien lo que dices. Pero yo no cambiaría nada del lenguaje por una simple razón. Por pura maldad mía. Si yo tuve que estudiar durante los 8 años que duraba la EGB el uso correcto de la B y la V, la H, la Y y la LL (que yo las pronuncio igual) y por dos faltas de ortografía suspendías la selectividad, qué tiempos aquellos tan fáciles para una tía tan inteligente como yo pero vaga de cojones, que ahora se Jodan, con J mayúscula y se lo aprendan también los demás, a ver si la única gilipollas aquí (con G) voy a ser yo. Que encima me ha tocado por partida doble, gramática española y gramática alemana, tócate los cojones. No sabes lo que me jodió cuando después de aprenderme la declinación de genitivo, decidieron que el alemán era un pelín complicadillo y la quitaron para poner la puta ´s inglesa. Está bien para los que estudien alemán ahora, pero a mi me tocaron los chacras en su época. Esos son mis argumentos, por pura maldad, o jodemos todos o matamos a la puta.
¡Un besito y felices pesadillitas! 🙂
Me gustaMe gusta
Hombre, perdón, mujer, entiendo tu razonamiento, pero la cosa es que cuando me toca ayudar con los deberes y las crías te reclaman como su ejemplo de sabiduría que eres, preguntando si es «mantuvo» o «mantubo» acabas por decirles que mejor pongan «que no se movía» 😀
Besotes.
Me gustaMe gusta
Je, je, je. Por eso digo que mi postura es malvada, solo por fastidiar. Pero oye ¿y el vocabulario tan rico que adquieres? Yo en los exámenes ante las dudas ponía otra palabra. ¿abión o avión? cosa que vuela. 😀
Me gustaMe gusta
Yo saco la fusta y te fustigo ( que sé que te gusta ;-)…..?????? Qué propuesta es esa? La lengua es un tesoro que debemos cuidar .Va evolucionando y haciéndose más funcional.Se va adaptando.Y con ella, se pueden hacer cosas maravillosas ( que no son las que tú estás pensando).No acepto yubia como animal de compañía.Si llueve, que lo haga con LL y V.
Besos.
NB: como te gusta provocar, kalbo.;-)
No he podido evitarlo…
Me gustaMe gusta
LA lengua… se pueden hacer con ella cosas maravillosas…
Muy de acuerdo mi querida genia, incluso que es un tesoro a cuidar 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta
No había comentado el vídeo… Imperdonable por mi parte.
Me gusta, muy melódico y suave, me ha venido bien oírla otra vez mmmm esa guitarra suena de lujo! Muaks!
Me gustaMe gusta
A ver, es la baladita de rigor, en realidad ellos tocan muy power happys, muy Helloween, aunque para mí no llegan ni de lejos claro.
Besotes reina
Me gustaMe gusta
Me declaro culpable! Yo soy una de esas medio neuróticas con la ortografía, aunque nunca al punto de calificar a otro de inculto. Lo hago sólo por el mero gusto, de hecho, me sé muy pocas «normas» ortográficas, la mayoría de palabras se las sabe uno de memoria, y cuando no, las pongo como me parece que quede más bonito.
Saludes, (me hiciste reír con eso de que tus lectores somos feos y maleducados).
Me gustaMe gusta
Lectores, en masculino, las lectoras sois, al menos tú, una delicia para la vista 🙂
Besotes reina.
Me gustaMe gusta
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, todo lo que sea simplificar es bueno para lo que como yo somos muy limitados.
Gracias Maestro.
Un Abrazo Dess… 🙂 .
Me gustaMe gusta
No te incluyas hombre, el limitado soy yo tan solo 🙂
Abrazos mozo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No creo que pienses así, pero eso de simplificar me parece una estupidez, porque tendríamos que esforzarnos para reaprender a escribir, pero respeto tu opinión (si realmente lo es). No te he fustigado demasiado 🙂
Me gustaMe gusta
No no, en el fondo lo pienso, puedes fustigarme sin piedad 🙂
Es más, puedes hasta no respetarlo, que para eso hay la libertad de opinión, y yo soy de los que cuesta cabrear mucho 😛
Besotes querida.
Me gustaMe gusta
Vaya hombre… yo pensaba que con «evolución de la lengua» ibas a hablar de otro tipo de lengua… un avance darwiniano para practicar un mejor sexo oral… En fin…
Me gustaMe gusta
Pss, es que eso está al alcance de los guapos y melenitas, los demás la única lengua que podemos practicar es esta y por ello hemos de simplificar 🙂
Me gustaMe gusta
Siguiendonlalineadeotroskomentarioskastenidabienaprobar,podiamospreszindirtanbiendestosmolestosespaziosketantonosinkomodanalutilizarunteklado.Nopuedostardakuerdoperoesosimepreguntoeindagoenminteriorazerkadelporkedeldesakuerdo.Alfinialkabobemoskomolarealakademiadelalenguaespañola,esakelimpiafijaydasplendoralidioma,azeptansunuebodikzionariopalabraskomobluyineteze…Sinosbamosalterrenopraztikodelasuntoidadokesomosperfectamentekapazesdentendernospordifizilkenoslopongamos,podiamospreszindirektamentedetantaletrayobedezeranuestrokabernikolainterior(OBDC).Puestosaeyo,konkuatrogruñidosbiendichosoeskritosatiempoiunakorrektakspresiongestualpodriamosenterdernos.
P.D.temandounafotodelasmiasatumailparaketefustigesagusto.
Me gustaMe gusta
O eso o limitarnos al idioma perruno, que bien se entienden yendo por ahí oliéndose los culos 😀
Abrazos, luego veo la foto aunque tratándose de tí miedo me da.
Me gustaMe gusta
Es una foto con fustas y poca ropa…
Me gustaMe gusta
Ya, si el problema es quién llevará la fusta 🙂
Me gustaMe gusta
pues nada, si kieres skrivimos asi sin tildes ni komas ni na y a tomar x kulo la vicicleta (coño, cómo cuesta!)
Endevé…
Me gustaMe gusta
Calla, que no puedo ahora leerte sin pensar…. en ya sabes tú….
Pero escribiré como tú me digas 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta
Pues no será ninguna sorpresa que yo diga que no estoy de acuerdo; pero te doy un «me gusta» porque la he pasado estupendamente bien leyendo los comentarios y cómo los has puesto a trabajar para argumentar.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Bah, si el estar de acuerdo o no es lo de menos, es más, me sorprendería que alguien estuviera de acuerdo, pero más que lo estuvieras tú o cualquier persona que tenga cierto amor a la escritura, si esto lo digo en una clase de primaria tendría más éxito 🙂
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Ke éxito de devate. Pero eres un tramposo, ke lo sepas. Deverías aver escrito la entrada de acuerdo a tu nueva ortografía simplificada. I en camvio, akí me tienes, aziéndome sangrar los ojos para complazer al líder. Un avrazo.
Me gustaMe gusta
https://dessjuest.wordpress.com/2012/07/07/en-un-futuro-medianamente-lejano/
Ya lo hice no te creas, no con esto, pero con algo similar.
La cosa es tocar un poco las narices 😀
Avrazos, aunque yo me zumbaba la «V»
Me gustaMe gusta
Para seguir siendo líder de audiencia, y no perder tu escaño. Tu lo que necesitas es crear un nuevo idioma. Estoy segura que aunque te fustiguen, al final…»seguirás siendo ider e diencias» jajaja. Besos y vesos Como mas te gusten. Pero yo en definitiva te envío Besosss guapo Dess
Me gustaMe gusta
Bah, no hay miedo, aun no veo yo a nadie postulándose para el puesto de líder supremo de opinión con nave para sus discípulas 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta
Me encantaz y lo zaves, asta tus tonteras y divagues, todo es cuestión de persepsión, devo confesar que es liberador escribir con los pies
Al corrector hortografico de mi computadora esta por darle un infarto, nunca me ha visto platicar de esta forma
Y en bista de este dezastre mejor me he quitado los lentes, para no ber lo que pienso
Vesos muchoz
Me gustaMe gusta
Uno de los ejercicios más útiles para liberar la mente es coger una idea, la que sea, y defenderla a capa y espada, un par de veces ya hicimos algo así en general, con temas chorras porque en el fondo da igual, mira, vamos a preparar algo de eso otra vez, me recordaste la idea 🙂
Qué avatar…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lamento informarte que soy Master en defender lo indefendible mientras crea firmemente en ello.
Esperaré pacientemente mientras te preparas a conciencia.
Abracitos a tu maltrecho cuerpo
Me gustaMe gusta
La gracia radica en defender algo, cualquier cosa, aunque no estés de acuerdo o simplemente te la pele, para que te hagas una idea, las discusiones se centraban en echar o no azúcar al colacao y cosas de esas 😀
Besotes reina.
Me gustaMe gusta
A eso en mi país le dicen – Contreras (por llevar la contra)
Y Contreras es mi segundo apellido :p
Besos mientras añado azúcar a la colada
Me gustaMe gusta
«Tu país»…
Calla que me entero ahora que no eres del mío 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tu país, el mío, el nuestro, hombre que nacimos en el mismo planeta
Me gustaMe gusta
No te creas, quienes me conocen dicen que yo debo de ser extraterrestre, que no es normal ser tan feo 😀
Cada vez que miro tu avatar tengo menos frio, y se agradece que con el tiempo de perros que hace.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feo… naa
Jámas a mi vista, la belleza se encuentra en el ojo que la mira.
Abracitos para el frío
Me gustaMe gusta
En mi caso solo ven belleza aquellos cuyos ojos dejaron de ver 🙂
Me gustaMe gusta
1.- Te extrañaba!!! Incluidas tus sandeces 😀
2.- Que tu no pronuncies la v y la b no quiere decir que no haya diferencia de sonido. La v de vaca es labidental, pones tu labio inferior debajo de tus dientitos. En la b de burro unes ambos labios para pronunciar…. Esto es algo que siempre le echo en cara a los de aquí cuando se mofan porque yo no pronuncio la c y la z :p
3.- Cómo te gusta crear polémica!
Me gustaMe gusta
Es que en el fondo sin polémicas este mundo sería la mar de aburrido.
Y la «H», ¿cómo se pronuncia????
Besotes.
Me gustaMe gusta