Archivo

Posts Tagged ‘Within Temptation’

«Siete Psicópatas», sí señor, esto es cine.

Uno la verdad es que no es que tenga muchas esperanzas en el cine actual, gracias a internet puedo disfrutar de clásicos, se habla mucho de lo nocivo de internet para el cine, no, hablemos con propiedad, la piratería es mala para la industria del cine y para todo negocio que lo rodea, ojo, que repito que no voy a decir que haga bien, pero por poner las cosas en su justo sitio.

Internet nos permite descubrir películas antiguas, que si no fuera por él ya me dirás cómo ibas a verlas, al ver esas pelis de antaño te das cuenta de dos cosas, una, que la falta de ideas del cine actual es alarmante, coño, se ven muchas veces mejores cosas en la tele, en sus series, que en la pantalla grande, cuando la tele siempre fue la hermana pobre, el cubo de deshechos y vivero de promesas. Dos, ya no es falta de ideas, es aburrimiento, es sopor incluso, ves la nueva trilogía de Peter Petardson y flipas, visualmente la polla, cierto, unos efectos cojonudos, pero es que no pasa nada y lo que pasa bien pudiera haber pasado en una hora, tanto viaje para que les pille a los protas un montón de Águilas y los lleve a destino, hostias, pues que los pille a principio de peli cojones.

Leer más…

De cómo Flanagan ayudó a Flácido a entender a las mujeres.

Quisiera presentaros a dos personajes, Flanagan, un atractivo madurito, rondando la cuarentena, alto y bien formado. Flácido, conocido por saludar siempre dando la mano flácidamente. Bien, una vez hecha la conveniente presentación pasaré a contaros una bonita historia, una conversación que ambos mantuvieron y que pretende daros de pensar. Pretende que veamos de una vez la incoherencia del sexo femenino a la vez de la incoherencia propia del ser humano.

Tres situaciones, distintas pero en el fondo la misma, muy diferentes resultados, es eso, para que veáis que es imposible acertar de ninguna de las maneras, obviamente es la hostia de graciosa la historia, pero eso tratándose de mí es de perogrullo, ¿quién era Perogrullo? Un invento del genial Francisco de Quevedo, en su libro Los sueños (1622). Bien, vamos con la historia esta de Flanagan y Flácido.

Leer más…

El Mahdi sudanés.

Gracias a películas como «Las Cuatro Plumas», que a pesar del nombre no es gay, hemos conocido un poquito así por encima la historia colonial inglesa en el norte de África, en Sudán más concretamente, hoy voy a hablaros de un tipo de esa época, que se proclamó a sí mismo como el Mahdi, una especie de profeta, un Jesucristo vaya, que creó un vasto mas efímero imperio, que le echó un poco de jeta al asunto y que participó, aunque en la segunda mitad un poco involuntariamente, en una versión mejorada del «ojo por ojo y diente por diente».

Hablamos por supuesto de Muhammad Ahmad, líder religioso sudanés, figura importantísima en la segunda mitad del Siglo XIX. Joven, muy joven, apenas superada la veintena, ya tenía su propia orden religiosa, los llamados Sammanujah, era de los durillos no te creas, para mí que era vasco puesto que predicaba una vida de total abstinencia de vicios varios, qué decir del sexo, así somos los vascos, no es que no mojemos por incapaces, no, es por elección propia.

Leer más…

Relatos eróticos, la bibliotecaria desatada.

Uno es muy de explorar géneros, por mí exploraría el género femenino, pero no se dejan, así que toca explorar géneros literarios, todo líder de opinión con cierto prestigio internacional debe al menos una vez en su vida tirarse sin freno al asunto de contar cochinadas, no es muy de mí hablar de tetas, lo sé, es harto sorprendente que un tipo como yo, que siempre se precia por usar un vocabulario exquisito y que jamás recurre al sexo para llamar la atención se dedique a escribir relatos eróticos, pero es que me lo exigen.

Bien, empecemos diciendo que en los relatos eróticos el prota masculino siempre se llama Flanagan, tú te dirás que nunca has visto un relato erótico donde el prota se llame Flanagan, ni puta idea, ¿ves como necesitas de mi buen hacer tecleando?, se llama Flanagan y es francés, tal y como prueba la imagen que acompaña, aunque sea de Bilbao, evidentemente virgen, una razón ya te di, hoy aprovecharé para, disimuladamente, contarte otra.

La segunda pata del banco es una bibliotecaria que ya conoces, decir que tras matar a Calen Torra siguió en su puesto como si nada, cosas de las licencias literarias, y cosa de que ya que necesito para la historia una bibliotecaria pues usaremos la misma, las bibliotecarias de los relatos eróticos siempre se llaman Merikeit.

Leer más…

Mi primera experiencia con una australiana.

Gracias a This Dark Clavelina pude tener mi primera experiencia con una serie australiana, que sí, allí, como en todo el mundo o casi todo el mundo, también hacen series de televisión, en este caso hablamos de una miniserie de ocho capítulos, hecha para la ABC1, que por lo que tengo entendido aunque en un principio era una filial de la americana ABC a día de hoy es la tele pública aussie. Está basada en una novela de un tal Christos Tsiolkas, que debe ser un escritor con un montón de premios pero que reconozco que no le tengo leído.

De hecho todo lo que rodea a esta serie me es desconocido, incluso sus actores, de hecho sólo me suena una, Sophie Okonedo, veteranita ya ella, como es veterana ha participado en un montón de pelis y series, pero sin duda saltó a la fama gracias a «Hotel Rwanda», decirte que cuesta encontrar esta serie, según internet ha sido estrenada en España por un canal llamado Sundance Channel, pero a mí ni me suena que ese canal emita aquí, en fin, cuesta, está en VO en emule, pero sin casi fuentes, en otras vías me fue imposible salvo la mencionada al principio, Triste Sina, lo dicho, vírgenes del todo vamos a ver qué da de sí esta slap, digo bofetada.

Leer más…

Está mi hija ahí?

Lo sé Sean, no debí hacerlo, pero debes entender el dolor de ver asesinada a tu hija de 19 años, sé que somos esclavos de nuestras circunstancias, sé que de haber sido yo, o haber sido tú quien hubiera vivido unas calles más allá quizá todo hubiera sido diferente, a cada cual nos toca lo que nos toca en la vida, a Dave le tocó entonces, pero entiende que ahora me tocó a mí, y si fue injusto lo que le pasó a él también lo es lo que le pasó a mi hija.

Todos tenemos lo nuestro, tú también, todos vivimos rodeados de cosas que no te esperas cuando estás jugando al hockey en medio de la calle, imaginamos el futuro con ilusión, un coche se para y todo se va al garete, para unos antes, otros vemos las heridas, aun así se crean vínculos, por eso mi hija no es una más para ti, por eso por mucho que no queramos mirar atrás los lazos siguen ahí. Inocente o culpable, es fácil decirlo luego, pero somos animales, protegemos lo nuestro, tenemos sentimientos, venganza, busqué la respuesta, la tuve, nadie mejor que yo sabe lo sencillo que es obtener la respuesta que quieres, nadie mejor que yo sabe lo difícil que es hacer lo que hice, porque ¿sabes?, yo tampoco superé lo de Dave, tú tampoco superaste lo de Dave, quizá porque él tampoco lo superó nunca.

Leer más…

Entrevista con el líder.

Nueva Orleans, Merikeit, risueña periodista recién licenciada encuentra trabajo fijo en la redacción del mejor periódico de la ciudad, luego se despierta del sueño, del sueño americano en este caso, despiértase juguetona, pero mira a su lado, a su novio recién licenciado en «técnicas de manipulación e insertado de vituallas embadurnadas en adobo», lo que viene a ser vendedor de pinchos morunos. «Bah, no es calvo» y se va a la ducha, al entrar repara en un papel pegado en la nevera. Si, eran tan pobres que tenían la nevera en el baño, en la cocina solo les entraba un microondas, pero de ondas pequeñas. «Si quieres saber de un ser extraordinario ven a verme»… y una dirección.

Acudió rauda y veloz, porque rauda y a paso de caracol es complicado, llegó al portal número seis de la calle seis, le recibió el portero, «vaya tetas so guarra», le dijo mientras se tiraba un eructo y se rascaba el culo expandiendo un avainillado hedor, «este debe de ser el tipo extra-ordinario» pensó Merikeit, pero no, le mandó subir al piso más alto, ahí una puerta. «Pase sin llamar», así que dejó a llamar fuera y entró.

Leer más…

Roncesvalles y las mentiras del arte.

Bueno, voy a hablarte de la mal llamada Batalla de Roncesvalles, del «Cantar de Roldán» («La Chanson de Roland», en gavachés), la verdad es que no sabía cómo empezar, pero creo que un ejemplo viene bien como prólogo, tú imagina que te digo que el otro día me zurré con dos tipos rudos, que les hice polvo, a uno le di con mis pelotas en sus rodillas y al otro con mis ojos en sus puños, si no llegan a rescatarlos es probable que ambos hubieran acabado mal. Como la fuente de los hechos es todo un líder de opinión te lo creerás a pies juntillas, pero quizá no deberías.

En varias ocasiones en este blog te he hablado de pelis históricas y de cómo suelen ser más que inexactas a la hora de abordar la historia, pero esta historia de Roncesvalles es el mejor ejemplo de que esto, que el arte en sus diversas formas, siempre ha tratado los hechos históricos de aquella manera, y lo que es peor, casi siempre con motivaciones políticas, intentaré no enrollarme mucho.

Leer más…

«Homeland», arrasando, que es gerundio.

Pues he procedido al visionado de la segunda temporada de «Homeland», serie esta que la verdad, es toda una sorpresa, me da a mí que hasta para Showtime, el canal que la emite, decir que este año, nuevamente, la serie de Gideon Raff volvió a imponerse en los Globos de Oro a la mejor serie dramática, y coño, que este año hemos tenido series muy buenas, «Breaking Bad», «Boardwalk Empire», «Downton Abbey» y «The Newsroom» eran nada más y nada menos las que competían con ella.

Y les volvió a zurrar, y Damian Lewis y Claire Danes, sus protas, ganaron los premios a mejor actrizo y actora, como la primera temporada me entusiasmó pues me dispuse a disfrutar de la segunda, no sin antes probar con un plan alternativo, un polvo, pero la indecisión de la parienta («ni por el forro, por mí como si te ves Santa Bárbara entera», me dijo, a saber si quería decir sí o no) me hizo decidirme por completo, ahm, que en el reparto sigue la adorable Morena Baccarin, y el menos adorable David Harewood.

Leer más…

Entre eunucos no vamos a pisarnos de lo que carecemos.

Sabes, que lo sabes, que me gusta contar historietas de la historia, mayormente cosas pequeñas, hay alguna que vaya, es que parece que la protagonizaran solo para que la contara, historias que ya de por sí merecería la pena contar, pero que si le añadimos un poco de manipulación histórica adaptándola y tal, ya resultan ser historias que te sientes obligado a contar, como la de Yuder Pachá, bueno, más que su vida, que sería largo de contar, de un episodio concreto, que no es gran cosa, pero que tiene una circunstancia concreta que coño, es que no puedo resistirme a hacer la payasada.

Yuder Pachá, Diego de Guevara en realidad, ya el nombre da pistas, español, hablamos del Siglo XVI, nacido en familia morisca huída de Granada, cuando era joven vinieron unos piratas y junto a otros muchos fue hecho prisionero, llevado a Tetuán debió de haber algún intento de rescate y eso, pero nada, infructuoso, he de decir que toda esta parte de su vida la pasaré por alto salvo un detalle esencial para la historia que leerás cuando le des a eso, a «leer más», que para eso está.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: