El mundial¡¡¡ (no te emociones, de ciclismo).
Pues sí, se han disputado los mundiales de ciclismo en ruta, en Valkenburg (Países Bajos), lo de Países Bajos la verdad, da para hacer el chiste, o sea que aunque no sea correcto a partir de ya me referiré a ellos como «Holanda», por cierto, ¿te he contado la diferencia entre justo y correcto?, parece lo mismo, pero no, ni mucho menos, tu piensa que si te meten un dedo en el culo queda justo, pero reconoce que muy correcto no es que sea (aunque acabe en recto).
Valkenburg es una de esas localidades que no suena a nadie, a los lugareños sí claro, pero que al aficionado ciclista le trae buenos recuerdos, no es la primera vez ni será la última que esa población es sede de un mundial de ruta, encima suelen ser buenos mundiales, 1938, 1948, 1979 y 1998 son las ediciones que ha acogido, ciudad final de etapa en el Tour en dos ocasiones también y meta tradicional de las últimas ediciones de una clásica de cierto renombre, la Amstel Gold Race.
Hablamos de Limburgo, una de las escasas zonas del país tulipán que goza de alguna altura superior a la de un pitufo (por eso se le llama «bajos»), cotas míticas como la de Cauberg se presumían pues como jueces de la carrera. Este año el campeonato tenía además una novedad, algo que te sorprenderá seguro, que ni te imaginas, que hará que saques los ojos de las cuencas dejándolas tan secas como la del Júcar en tiempo de sequía, algo que te dejará más pasmado que ver a tu suegra callada o más atónita que ver a tu hombre planchar sin ofrecerle un polvo a cambio. HAY CRONO POR EQUIPOS¡¡
Ya, te la suda, lo sé, es por darle algo de interés, decirte que sí, es una novedad importante porque además el mundial es la única carrera del año, menos cuando hay Juegos que se disputa por selecciones nacionales, resulta curioso que la crono por equipos sea eso, por equipos comerciales, y no por selecciones, pero en fin. Ahí, en el primer título en juego, ganó Omega Pharma-Quick Step, equipo belga, equipo de Lefevere, sujeto que cuando hable de dopaje es muy probable que vuelva aquí a este blog, ganó por cierto por el hundimiento de BMC en esa subida final al Cauberg.
En la crono individual ganó Tony Martin, alemán él, cierto es que había ausencias, Cancellara, Froome y Wiggins por ejemplo, aun así era probable que aun con ellos hubiera ganado de cualquier manera, Contador noveno, doblado por el ganador, preocupante, porque como digo la participación era bastante mediocre, y no vale ya la excusa de falta de rodaje, que venía de ganar la Vuelta, el recorrido le era bastante favorable, no sé, ¿un mal día?, puede, pero ya en la Vuelta se vió que ganó más a base de echarle bemoles (cojones por si no eres de palabras cultas) y por la falta de los mismos de otros, en fin. En fin digo, daba igual, porque ese día lo importante fue la noticia de la muerte de Víctor Cabedo.
Cabedo, 23 añitos, ciclista de Euskaltel, muerto mientras entrenaba, atropellado, el ciclismo es deporte de riesgo, no solo se practica en la carretera, los entrenos también son ahí, y con tráfico, no es el primero, es bastante habitual de hecho este tipo de cosas, me gustaría pensar que hay otra vida en la que descansará en paz, en cualquier caso lo seguro es que su familia ya no podrá verle. Una auténtica pena.
En mujeres decir que ganó la alemana Judith Arndt la crono y cómo no, la mítica ya Marianne Vos, la ruta, encima exhibiéndose, menuda ciclista de leyenda la chica esta. Para el domingo el plato fuerte, la prueba en ruta masculina.
Philippe Gilbert, el gran favorito, sólo Nibali pudo hacer un amago, el belga salió y destrozó la carrera, ganando a lo campeón, tras un nefasto año ya encarriló la temporada en la Vuelta y aquí volvió a ser ese ciclista que el año pasado hizo triplete en las Árdenas, este tipo de carreras le van como anillo al dedo.
Y España pues nada, lo previsto, cuando llevas más jefes que indios pasa lo que pasa, que la cosa acaba por dar cierta vergüenza, ya dio bastante en los Juegos, aquí más ración, Valverde tercero, es de presuponer que aun haciendo las cosas como Dios manda no hubiera podido ni con Gilbert ni con Boasson Hagen (segundo), pero la selección española desapareció en la subida final al Cauberg, claro, porque antes estuvieron haciendo lo que no debían, Contador metiéndose en fugas sin venir a cuento por ejemplo, no se ha corrido como equipo, ni se ha tenido una estrategia, el ejemplo, Freire, quien nada más pasar la línea de meta suelta: “no se ha cumplido con lo que se había decidido, no se ha corrido bien”.
Para que veas que no es que lo diga yo, que me falta orgullo patrio ni nada de eso, es que el tema es como para mear y no echar gota, Freire era la baza y subió Cauberg solo, Valverde que ve que pillar a Gilbert es imposible y en vez de aguantarse las ganas y montar el treno en cabeza de pelotón para Freire se va a su bola, di que qué coño treno ni pollas si como digo el resto de la selección estaba en plan «cada uno a su movida». Cómo se te echa de menos Antequera, ni la Italia de los 90 es tan desastre como selección que la española de ciclismo.
En fin, que queda Lombardía, pero el jueves me voy de minivacaciones y no la veré, o sea que nada, salvo una pequeña chorradita la semana que viene ya no soltaré chapas ciclistas en una temporada, a la espera de la lotería de navidad, que en ciclismo siempre suele traer algún positivillo de nada ocultado hasta que no queda más remedio.
Barricada, para mi Nergui, para mí hace años que perdieron el norte, pasaron una época reivindicativa y pasaron a cuidar mucho letra y música, luego ya ni una cosa ni otra, quizá la última canción que parieron que realmente me parece cojonuda sea esta «El Mejor De Tus Días», que obviamente me encanta.
Por cada diez comentarios entrarás en un sorteo para pasar una noche de amor con el autor. (Quien mee de pie o mee sentada pero tenga bigote o barba queda excluído, si estás muy buena dímelo y te doy dos boletos extra) Cancelar la respuesta
Entradas recientes
- El motín del follarín.
- La gloriosa despedida: «Flanagan se divorcia».
- Otra despedida, definitiva esta vez (lo cuál por definición suele ser que es temporal).
- «Fury», la recurrente decepción.
- «The Newsroom», periodismo Disney.
- Héroes cotidianos, el hombre que daba la mano flácidamente.
- Cosas que me tocan los cojones.
- «True Blood», se acabó lo que se chupaba.
- El insultante asunto del folleteo.
- Propósitos para este año que empieza, ser más asequible.
- Faber, morir tal como vivió.
- Una entrada navideña, porque es navidad, niños, capad a Gaspar, que es un moñas.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Tercera parte: “Un debate cojonudo entre el duro crítico literario y Merikeit, la autora de la obra”.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Segunda parte: “El duro crítico literario ve la entrevista con la autora y se lleva las manos a la cabeza”.
- Trilogía «Merikeit la poetisa». Primera parte, «la obra».
- «The Leftovers», quedar para follar y acabar hablando de sus padres.
- «Incipits»
- «Ni quito ni pongo rey».
- Más paciencia que el Santo Job.
- Ya podéis fustigarme a gusto.
Sobre mí
Visitas
- 344.529 hits
Archivos
Blogroll
Correo electrónico.
¿Eres mujer y quieres mandarme fotos libidinosas? (TUYAS, NO DE TIOS), ¿eres hombre y quieres mandarme fotos de mujeres libidinosas?, de hombres lufegaba no, de MUJERES, pues hazlo a esta dirección:
dessjuest@gmail.com
También puedes mandarme otras cosas, menos powerpoints de paisajes y animalitos, cadenas de o mandas esto a 20 personas o se te caerá el nabo a pedazos o que cierran hotmail, que me la suda.
De estos me gustaba una canción que se llamaba…Balas blancas para la oveja negra,,,,,, En cuanto a lo del ciclismo, pues la verdad es que es un noble deporte…..Cuidate
Me gustaMe gusta
Esa canción creo que es de este mismo LP, el último realmente bueno que han sacado.
Me gustaMe gusta
Barricada siempre sera barricada!!!!! Aunque sigo prefiriendo a Metallica jejejeje.
Un beso QD;
Me gustaMe gusta
Y yo y yo, no te creas, pero Barricada tiene algo que Metallica no, para mí claro, que los he visto tantas veces que no podría entender mi juventud sin ellos, traen además demasiados recuerdos, objetivamente no hay color, hay bandas mucho mejores, decenas, centenares, pero subjetivamente estos, MCD, Parabellum, Platero y tu, Rabia y demás… pues lo dicho, son algo más que bandas.
Besos.
Me gustaMe gusta
Totalmente deacuerdo, han marcado nuestro camino!
Me gustaMe gusta
Y no creas que dije «¡Ah, nooo!, porque el futbol no va conmigo. Eso sí, cuando era joven (más joven) tuve una bici de media carrera.
Me gustaMe gusta
Yo ya te digo que ni eso, que apenas se montar en bici, lo mío es amor desde la distancia 😀
Me gustaMe gusta
No puedes contar el final en el título. No es literario. Y aunque te parezca justo, no es correcto. Te explicaría una cosa que sé de lo justo y lo correcto, metiendo el dedo en tu culo, pero me lo voy a saltar 🙂
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
Tienes la razón, pero vaya, que ya empecé hablando de ciclismo desde el comienzo de la entrada o casi, de cualquier forma prometo usar los títulos con mejor criterio.
Cuidese campeón.
Me gustaMe gusta
Mi querido Dess ¿a ti los reyes te traían año tras año bicis y libros de bicis? Santo Dios lo llevas marcado a fuego jaja ¡qué pasión! Un besito
Me gustaMe gusta
Qué va, de hecho una frustración que llevo desde crío es que los reyes jamás me trajeron una bici, tuve una, pero heredada y me duró poco, luego de chaval pues otra que hice con piezas abandonadas o «abandonadas» 😀
Pero fue ver un Tour por la tele en el 83 lo que me hizo aficionado, con 10 añitos, aun sin cumplir los 11, fue un flechazo en toda regla.
Besos.
Me gustaMe gusta
Querido Dess, Barricada forever, aún en sus momentos bajos, de lo demas…a ver…¿de que iba el post? Ah si! muy interesante, sí, sí…
Muchos besos guapo, te quiero igual ¿tú a mí también aunque no me guste el ciclismo?
Me gustaMe gusta
Ya sabes que no pretendo que te guste, es más, alguna entrada de ciclismo la escribo pensando en tí, o quienes son como tu y no les gusta, esta ni siquiera, es una entrada narcisista 😀
Me gustaMe gusta
Ya ya! pero no me has contestao
Me gustaMe gusta
Querida, ya sabes que querer lo que es querer, no te quiero, si no lo sabes pues aprovecho para decirlo ahora, no es nada personal, no os quiero a ninguno o ninguna de vosotras vosotros 🙂
Pero, evidentemente me caes bien, no te deseo ningún mal en la vida, todo lo contrario, me gusta leerte y ciberverte y cuando veo tu nick solo me transmite cariño y buen rollo.
¿vale eso?
Me gustaMe gusta
Suficiente. Tampoco te iba a pedir en matrimonio
Me gustaMe gusta
Claro, como el coriano tiene pelo….
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest:
Gracias por la aclaración; a veces se queda uno sólo con la grata noticia de una medalla de bronce, cuando resulta que detrás hay más mandanga de la que parece. Por otra parte, como siempre, cuando se trata de deporte…
Y gracias por traernos a ‘Barricada’, a los que no escuchaba desde hacia unos años. Recuerdo que las primeras que me hablaron de ellos fueron mis sobrinas (madrileñas de nacimiento, pero vascas de adopción: llevan el 95% de su vida viviendo en el PV). Igual hará de esto… ¿20 años?
En fin, maestro, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es muestra de la incompetencia de un seleccionador nefasto, todo esto ya se preveía, está por escrito en muchos sitios antes de disputarse la carrera, no puedes llevar cinco jefes de filas y cuatro currantes, con Antequera no pasaba, y ya no es que hagas mal la convocatoria, es que encima no sabes ni imponer tu táctica, de cualquier manera por desgracia dentro de dos años no tendremos estos problemas, ahora mismo todas nuestras estrellas pasan de los 30 tacos y no se ve por ningún lado el relevo.
Ah, que ya llevo dos entradas de las que te prometí 😀
Me gustaMe gusta
¿Dos ya? ¿Para cuándo (más o menos)?
¡Eres un hacha!
Me gustaMe gusta
Pues calculo que para finales de enero más o menos, cuando salga la de juego de tronos, que la escribí a finales de junio, podré concretar más, es que encima como me obligan a hacer las entradas de premios y tal,, acumulo retraso 😀
Me gustaMe gusta
Es lo que tiene ser un GLM y llevarse los premios a pares 😉
Abrazos (con el IVA intacto)
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest…Bueno pues yo de ciclismo ni mu ya lo sabes, pero me divierte mucho leerte, pásalo muy bien en tus mini vacaciones y espero que vuelvas pronto ¿si no quién me va a hacer reir a mí? por cierto me cuesta entrar en tu blog mucho!! no sé si será por los vídeos, me han dicho que los fondos no pesan casi nada.
Venga un abrazo niño
Me gustaMe gusta
Son los videos si, bajaré el número de entradas en portada a ver si se arregla el tema.
Me voy unos días, pero dejo entradas programadas, dos, malas ambas, pero en fin, me dirás que todas lo son :D, estas más, ya nos veremos a la vuelta, besos.
Me gustaMe gusta
Mucho mejor más garcias ajajaaa y Lopez
Me gustaMe gusta
Querido, por mucho que me esfuerce ni me acaba de gustar ni me entero de ná!
Pero de repente he visto: Víctor Cabedo…….conozco a su novia ( sabiendo que no me gusta el ciclismo imagina de qué…..) y la verdad es que ha sido una desgracia. Bici+carrtera+coches…..mal asunto.
De Barricada que te voy a decirrrr!! que las lentejuelas brillan demasiao…..
Besos
Me gustaMe gusta
Hace años me pasó el caso contrario al tuyo, atropellaron en plena Clásica de Almería a una chica, Mireya, forera en un foro de ciclismo que frecuento, era novia de un ciclista, Edu Prades, a quien había ido a ver, amargo recuerdo, una chavalita, jovencita, qué tendría, no sé, ¿20 añitos?, pasamos unos ratos realmente duros, primero al enterarnos de la noticia, luego en su evolución y qué decir cuando murió.
Al padre, Luis, le conozco de lo mismo, solía escribir en el foro de vez en cuando, en fin, que toda muerte prematura es una desgracia.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
QD Dessjuest , por fuerza mayor en sus entradas tuve que nominarlo , para mi ud es un cark . y no me lo tome como alago .. un saludo
Me gustaMe gusta
Pues gracias, para el día 13 si no pasa nada haré la entrada, antes habrá una especial aniversario para que me digais lo bueno que soy y eso 😀
Me gustaMe gusta
Ufff, no miro nada de ciclismo. Lo malo? Que no te puedo comentar al respecto querido Dess. Y bueno, por lo menos te comento que te dejo un saludo, y un beso, y un abrazo. Jajaja!
Me gustaMe gusta
Querida, no hacía falta siquiera el saludo, soy consciente de que ciertas entradas carecen de mínimo interés para quienes no les guste el tema, a ver, hay una, pero queda mucho, de los comienzos del ciclismo, que si puede interesarte y eso, pero estas de competición pura y dura.. como si a mí me ponen una crónica de un partido de petanca 😀
Besos guapa-
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest, la verdad si he podido entrar algo mejor, aunque la entrada se me va volando hacia abajo ajajajajaja pero gracias querido..la culpa es la momia de mi pc pero con un poco de suerte, si me tocan los ciegos me compraré uno prontito..
En mi blog tienes un premio
Muaskk
Me gustaMe gusta
Bueno, pues si te va mejor lo dejo así, yo no noto mucha diferencia, pero al no aparecer las imágenes ni los videos en la portada en teoría pesa menos la página.
Gracias por el premio, como dije a Teclalinda os lo agradeceré el día 13, que hasta el 11 lo tengo ya programado y eso, besos.
Me gustaMe gusta
Se me han salido los ojos de las cuencas, como tú bien decías, leyendo tu extensa parrafada. Como tú bien dices, repito, los españoles no sabemos funcionar en equipo somos muy de: «yo soy primer, el que venga detrás que arree» y claro así nos va.
Menos va que al final has incluido un tema de Barricada, grupo muy escuchado por nuestros chicos (hace años).
Aunque no me gusta el ciclismo, tengo que reconocer que has escrito una magnífica crónica.
Un cariñosos abrazo de tu amiga.
P.D. Perdona la tardanza, he estado muy liada.
Me gustaMe gusta
Bueno, hace pocos años, con Antequera de seleccionador, la cosa funcionaba bien, de hecho ahí están los resultados.
Ahora, sería injusto también decir que es un mal español, a ver, intentaré explicarme sin aburrirte, esta carrera es la única del año que se corre por selecciones, lo normal es que lo complicado sea precisamente hacer una selección que corran juntos, si metes muchas figuras más difícil, pero si las dejas fuera te muelen a palos.
Y selecciones como la italiana de hace unos años funcionaban aun peor que la nuestra actualmente.
Besos, da igual lo que tardes en venir a verme, ya sabes que no me importa, solo deseo que estes bien.
A más ver Mertxe.
Me gustaMe gusta
Buén vídeo musical y buena crónica ciclista, quizás si hubieran corrido más en equipo España hubiera hecho algo más ¿no?.
Los accidentes de ciclistas en carretera en algo trájico, y veo mala solución, hay carreteras de montaña con curvas que te encuentras con un ciclista demasiado fácilmente, a mi me ocurre cuando voy al pie del puerto de Mijares en Ávila.
Un Abrazo, maestro 🙂 .
Me gustaMe gusta
Bueno, es probable que no, sinceramente, Gilbert en esas carreras es un crack de narices, pero, nunca se sabrá, ¿si hubieran corrido todos para Freire como estaba previsto?, pues viendo en el puesto que quedó el cántabro hubiera llegado al sprint, pero es probable que tampoco lo ganara, hubieran llegado muchos con él, si Valverde hubiera estado bien situado y no tuviera la duda pues es probable que tuviera opciones, pero hay que partir de la premisa que Valverde es difícil que se situe bien en carrera.
Lo dicho, nunca se sabrá, pero para lo mal que funcionó la selección la medalla de bronce para mí es un éxito mayúsculo.
Gracias y otro abrazo.
Me gustaMe gusta
Querido Dess… vamos a hacer un master en ciclismo contigo… por supuesto un master a tu manera.. jejeje. Besos.
Me gustaMe gusta
Bueno, no te creas, no suelo contar nunca nada que no se haya contado en otros sitios mil veces 😀
De hecho ya te digo que hay gente que escribe de ciclismo, no periodistas ojo, en blogs y foro, que si que saben y entienden realmente, da gusto leerlos.
Pero gracias claro 😀 y besos.
Me gustaMe gusta
Ves, aunque no me atrae el ciclismo aquí estoy, fiel .
Me gustaMe gusta