Archivo

Posts Tagged ‘Quick Step’

El mundial¡¡¡ (no te emociones, de ciclismo).

Pues sí, se han disputado los mundiales de ciclismo en ruta, en Valkenburg (Países Bajos), lo de Países Bajos la verdad, da para hacer el chiste, o sea que aunque no sea correcto a partir de ya me referiré a ellos como «Holanda», por cierto, ¿te he contado la diferencia entre justo y correcto?, parece lo mismo, pero no, ni mucho menos, tu piensa que si te meten un dedo en el culo queda justo, pero reconoce que muy correcto no es que sea (aunque acabe en recto).

Valkenburg es una de esas localidades que no suena a nadie, a los lugareños sí claro, pero que al aficionado ciclista le trae buenos recuerdos, no es la primera vez ni será la última que esa población es sede de un mundial de ruta, encima suelen ser buenos mundiales, 1938, 1948, 1979 y 1998 son las ediciones que ha acogido, ciudad final de etapa en el Tour en dos ocasiones también y meta tradicional de las últimas ediciones de una clásica de cierto renombre, la Amstel Gold Race. Leer más…

Árdenas, tortillas, huevos y pócimas.

Me vas a perdonar, porque voy a volverte a hablar de ciclismo, y va a ser complicado, porque en una sola entrada quiero hablar de tanto que o lo hago en plan telegrama o no sé cómo va a salir esto de largo. Al lío pues, se ha disputado el tríptico de las Ardenas, dejamos el pavés de Tour de Flandes y París-Roubaix y acabamos en las cotas, en los muros, en las Ardenas, primero en Amstel Gold Race, Holanda, caminos complicados, cotas desaprovechadas y final en el mítico Cauberg, donde el italiano Enrico Gasparotto acabó por dar la sorpresa, pena por Freire, que estuvo valiente y cerca de ganar, luego Flecha Valona, ya en Bélgica, más cotas pero donde casi siempre se deja todo para el final, el también mítico Huy, ahí ganó, casi podríamos decir que por fin, Joaquim «purito» Rodríguez, sin salirse del guión previsto, atacando justo al final, eso sí, ganó sobrado el cabronazo. Acabamos el viaje en la mejor de las tres, «la decana», la más vieja de las clásicas, Lieja-Bastogne-Lieja, donde sí, se suele decidir la carrera, o al menos seleccionarla mucho, en el paso de unos pequeñitos puertos de montaña y gracias también al paso de los muchos kilómetros de su recorrido.

Aquí, en Lieja, carrera lenta, viento, lluvia, granizo incluso, poco movimiento hasta que uno de los pocos valientes, Vicenzo Nibali, lo intenta, parecía incluso que tenía la victoria en su mano, pero casi al llegar le caza un kazajo, Maxim Iglinsky, que logra la victoria de su carrera y da a su equipo, Astana, una semana de ensueño, encima Gasparotto acaba tercero, lo dicho, ni en sueños.

Estas carreras sí, al no tener pavés, al no tener la tremenda dureza por ejemplo de Roubaix, sí que son disputadas por el grueso de estrellas del pelotón, ahí tenemos en alguna de las tres siempre a los vueltómanos, a los Schleck, a Evans, también ciclistas como Valverde, el año pasado fueron coto exclusivo de Gilbert, esto nos servirá para enlazar con el último de los temas, pero antes… antes hablemos del mariconeo.

Es curioso que cuando se habla de falta de coraje se aluda al término «mariconeo», como si el ser gay implicara menos valor, menos fuerza, pura envidia claro, los gays suelen ser gente que se cuida, más que yo fijo, los que conozco están (hay de todo, pero la mayoría sí) cuadrados, definidos, te dan una hostia y ves la osa mayor, la menor y mil ositas medianas, quizá la imagen del marica amanerado nos hace pensar en estos cuando nos referimos a la cobardía, injusto, pero en fin, mil perdones señores gays, en el fondo os odio, vosotros no tenéis que soportar la crueldad femenina. Bien, ¿por qué suelto esto?, porque me toca los huevos bastante el nivel de nenazas que están alcanzando los ciclistas, no vamos a Roubaix que nos podemos caer, «es que se sufre mucho», coño, pero estáis en un deporte de sufrir, no tan exigente como el mus, pero casi.Pastillas

No es la primera vez que algo como lo que te voy a contar ocurre, Vuelta a Castilla y León, también disputada estos días previos, tercera y última etapa, los ciclistas se plantan en la salida, ¿el motivo?, que les han dicho que hay nieve en las carreteras, los organizadores, la Guardia Civil, les aseguran que no hay peligro, que la nieve está retirada, las carreteras limpias, da igual, el pelotón dice que mejor dar unas vueltas por la ciudad de Segovia, claro, mejor casi hacer la etapa en el hotel, mediante el videojuego que se decida en libre votación, entre estas cosas y la falta de coraje en carrera uno va perdiendo la fe en este deporte, como diría mi buena amiga Yem, si quieres hacer una tortilla no hay otra forma que echándole huevos a la cosa.

Esto claro, lo hacen en una carrera pequeña, carrera donde van invitados, no en el Tour, allí les pueden meter por auténticas trampas en forma de rotondas, no pasa nada, la primera semana del Tour de Francia es año a año un ejercicio de supervivencia ciclista, si no te ahostias tienes media carrera hecha, pero ahí callan, como putas, en el resto de carreras nos crecemos, joder, el ciclismo ha sido siempre un deporte que ha sufrido inclemencias metereológicas, nieve, lluvia, frío, calor, de todo, carreteras sin asfaltar, puertos que suben y bajan (que es donde suelen ocurrir las mayores desgracias), no digo que me alegre de que un ciclista se caiga, se fracture algo, o lo que es peor, se muera, pero es algo que está ahí, también ocurrirían menos accidentes en fórmula 1 si limitaran la velocidad a 20 kilómetros por hora, pero es más, si no te gusta no corras, disputa sólo las pruebas llanas, por autovías y con colchonetas en las cunetas.

Estaba yo ahí, en pleno cabreo, cuando otra noticia me acabó por joder del todo, aparece la noticia que desde Italia (un juzgado de Mantua, al norte del país) acusan al médico español José Ibarguren de proporcionar sustancias dopantes a ciclistas del desaparecido equipo Fuji-Servetto, acojonante, primero porque es Italia, allí estas cosas suelen acabar como deben acabar, con condenas, no así en España claro, aunque siempre salga nuestro país a relucir (será puta envidia que nos tienen en el extranjero). Luego, esto no hace más que agrandar la leyenda negra que arrastraba el equipo de Matxín, desde que era Saunier Duval, y tercero, que coño, uno va leyendo y entiende ciertas cosas.

Uno lee, lee que este médico sí, era conocido, pero realmente no sabía hasta qué punto era tan decisivo, casualidades de la vida, al principio de la entrada hablé del año pasado, del arrasamiento que Philippe Gilbert hizo en las clásicas de las Ardenas, ¿cuál era el médico de su equipo?, sastamente, Don José, pero cómo, que sigue la cosa, este año, ¿qué equipo se está saliendo?, Omega Pharma-Quick Step, ¿cuál es su médico?, Don José, ¿qué ciclista está arrasando?, Tom Boonen, ¿en qué equipo corre Boonen?, adivina 😀

Casualidades claro, no hay nada probado, pero en estas cosas la experiencia me ha enseñado algo, esto es como cuando entras al vestuario de las piscinas y te encuentras 10 hermosas mujeres desnudas frotándose los senos, puedes pensar que tu sueño erótico se ha hecho realidad, pero no, te has equivocado de vestuario, el tuyo era el de enfrente.

Bueno qué, tampoco ha salido tan largo ¿no?, prometo no soltar chapas ciclistas en una temporada, posdata, Heavenly, «Virus»

Estúpido «K-Muchacho».

Tu parienta te dijo un día que jamás te sería infiel y le pillas con el butanero en la piltra, te dijo que te querría siempre y se te divorcia, te dijo que nunca usaría a los niños como arma y te prohibe verlos tras la separación, si en estos triviales casos te ha mentido, cuando se trata de algo realmente importante, como cuando te asegura que no hay cervezas frias porque se le olvidó meterlas en la nevera, ¿por qué creerla?, ¿acaso no se trata de eso?, ¿de ir ganándose la credibilidad poco a poco con todos tus actos?.

La cosa viene por las incompetencias, estaba viendo la serie «OZ», a partir de la cuarta temporada sólo está disponible en VO, para más cojones los subtítulos son en eso que en internet se llama “latino”, y sí, es molesto que cada vez que dicen un taco lo subtitulen con un “carajo”, será cosa de culturas, tampoco coger es lo mismo allá que por aquí, pero eso de “carajo” me convence más en boca de mi abuela que en la de rudos presos que se están acuchillando o reventándose la crisma, aun siendo molesto es comprensible, ahora, cuando leí en un subtítulo “K-muchacho” no pude más que rebobinar a ver qué coño habían dicho, “cowboy”, claro, suena a “keyboy”, ¿qué lumbreras hizo los subtítulos de los cojones?, perdón, ¿del carajo?. (El término «coño» también debe cambiarse por «carajo»).

A continuación ejemplo de lo que se subtitularía como «carajo»:

Esto se traduce carajo

Poca profesionalidad, pero es que está a la orden del día, en el periodismo mismamente, estoy hasta los carajos de que el presentador de noticias de turno, cuando sucede un atentado con una bomba o simplemente una explosión, solo por hacerse el culto suelte lo de “en la deflagración murió Fulanito Gómez y tal….”, (por cierto, no me extraña que nadie llame Fulanito a su hijo, tendría una esperanza de vida del carajo), es que claro, explosión lo usa todo pichichi, pero mola más deflagración, que para eso soy presentador estrella, fijaros, vereis como cada vez que hay una cosa de estas sueltan lo de la pura deflagración, ni siquiera antes se molestan en saber qué coño significa, y que una bomba en la puta vida puede deflagrar,sino detonar, deflagra la pólvora de una mecha, un mechero, cualquier combustión por debajo de la velocidad del sonido, es decir, cualquier combustión que no sea precisamente explosión o detonación.

Que alguien de la calle no sepa esto es entendible, lo que me jode es que esa gente que está para contarnos las cosas, cobrando un pastón, no tenga ni puta idea, es más, que no tengan el interés siquiera en hacer bien las cosas, otro ejemplo es cuando meten a alguien a cubrir algo de lo que no tienen ni idea, bien, el profesional se interesa en conocer, al listillo se la suda, hace una semana o así “El Mundo Deportivo” publica que Omega Pharma y Quick Step se fusionan, y que Gilbert tendrá un equipazo a su disposición, bien, obviamente para alguien normal es bastante lógico que no sepa que Omega Pharma y Quick Step sean dos firmas que han patrocinado a dos escuadras ciclistas belgas y que Gilbert es un ciclista del primero, belga él y una verdadera máquina, menos aun que en realidad más que una fusión de lo que se trata es que Omega deja a Lotto, que era el otro patrocinador del equipo, y se vaya con el máximo rival, cosa que ya hizo a la inversa en su momento, cuando era “Davitamon” sy apuesta comercial, pero ni de lejos quiere decir que Lotto y sus ciclistas vayan a acompañarles en el camino, de hecho gente como Van der Broeck se queda, de hecho la mayoría, la inmensa mayoría de ciclistas del Lotto actual renuevan, de hecho Omega Pharma lo único que se lleva del equipo es la pasta, de hecho ni siquiera Gilbert estba claro cuando se escribió el artículo que fuera a irse a Quick, al final no se va claro, como digo eso no tiene por qué saberlo el que lee el periódico, pero sí el que escribe, porque no es ya que estés dando tu opinión, es que estás desinformando, mintiendo, diciendo cosas que no son verdad.

Y yo me digo, si en estos temas en los que por suerte o por desgracia tú controlas algo ves que los que cuantan las noticias tienen muchas y grandes carencias, algunas recurrentes y que parece que nadie les corrige, ¿qué no pasará cuando nos cuentan que no hay cervezas frias porque se les olvidó meterlas en la nevera?.

La postdata de hoy no nos lleva lejos, Avalanch es una banda española que además suele usar el cristianés en sus letras, tuvo sus polémicas, no sé si las sigue teniendo, con Warcry, grupo en el que recaló su primer vocalista, Victor García, sustituido por Ramón Lage, a mí es un grupo este que me gusta bastante, me parece de lo más potable del panorama nacional, de su último disco, «El Ladrón de Sueños» este tema llamado «El Ladrón de Sueños», los más observadores repararán que los nombres coinciden, qué carajo.

A %d blogueros les gusta esto: