Ráfagas ciclistas en busca del maillot RO-JO.
Bueno, hemos tenido buena ración de Juegos Olímpicos, ojo, no confundir con olimpiadas, la olimpiada comienza justo cuando acaban los juegos y duran hasta cuando comienzan los siguientes, que Dios mediante se celebrarán en Descojone de Jesulín 😀 en 2016. Sobre esto de los juegos y tal pues tengo preparada una entrada, o sea que me limitaré ahora a hablar de ciclismo.
Bueno, ciclismo de los juegos, por dónde empezar, por la ruta, ganó Vinokourov, un tipo peculiar, ganó usando la táctica del viejo zorro, ante un bisoño Rigoberto Urán, una carrera loca, incontrolable, con Gran Bretaña intentando sin éxito poner un tren para Cavendish, no hubo forma, con tan pocos ciclistas por equipo al final la lógica era que un grupo pequeño se jugara la carrera, y en ese grupo tres españoles, acojonante, ni se movieron, pedazo estrategia sí señor, no damos palo al agua, esperamos que el resto nos hagan la carrera, ni saltamos ni cogemos a los que saltan, que lo hagan otros, la culpa del pinganillo. Solo que no hubo pinganillos, la culpa de la desidia, de la apatía, de la falta de competividad, del comodismo (¿existe esa palabra?).
Encima uno lee los foros al día siguiente y flipa, «menuda vergüenza que gane un dopado», los mismos encima a los que has leído lo contentos que estaban por las vueltas de Valverde o Contador, acojonante, de verdad, a ver, Alexandre Vinokourov es un ciclista que forma parte de la leyenda negra del ciclismo, de la que me ocuparé algún día, sin duda, ha pasado por equipos que la verdad, Casino, Telekom, Astana (con Sáiz nada menos), pero ha dado positivo, cumplió sanción y a correr, nunca mejor dicho, cierto, aparte del dopaje tiene sus cosillas de amaños de carreras, de manejar entre las sombras equipos y ciclistas, pero no fue esto lo que molestó, sino lo del doping, usando además esa doble vara medidora tan, ¿cómo lo diría?, asquerosamente ombliguista.
Fabian Cancellara, qué imágenes, que ostión tan tonto, qué coraje, acabar la carrera, abrazarse y llorar, llorar por su mala fortuna, llorar por ir de cara siempre y afrontar las consecuencias de la valentía, cuánto deberían aprender de él otros muchos, cuánto le agradezco yo poder disfrutar de su clase, la hostia encima le lastró para la crono, más psicológicamente, ahí Bradley Wiggins arrasó, menuda temporada la del inglés, el ciclista del año sin duda alguna.
Pero con la imagen quisiera destacar lo mejor de todo, Marianne Vos, holandesa, medalla de oro en ruta, pero es que esta tipa ha sido varias veces campeona del mundo de ciclocross y colecciona títulos en la pista, impresionante la versatilidad de esta mujer, impresionante su clase, quizá de las mejores deportistas de la historia, no es nada fácil compaginar triunfos en dos disciplinas deportivas distintas, imaginaos en tres, para ella mi admiración.
Más, breve, impresionante el éxito de público, las cunetas llenas, claro, las entradas bien baratas, pero aun así asombra que en un país de tan escasa tradición haya mucha más gente en cualquier punto del recorrido que en prácticamente todos los finales de etapa de la carrera del próximo párrafo.
Acabo las ráfagas con la Vuelta, y su maillot RO-JO Bypils, también del asunto de la conveniencia o no de las fechas de la Vuelta me ocuparé en breve, decir simplemente que por diversas circunstancias tenemos a la vista una presumible gran edición de la ronda española, recorrido muy de tele, con finales en alto para dar y tomar y una participación de lujo, Contador, «Purito», Antón, Froome, Menchov, De Gendt, Van der Broeck, Cobo, Valverde, Gesink, todos ellos presumiblemente con opciones, aunque claro, habrá que ver en qué condiciones vienen algunos y lo más importante, para qué.
No te quejarás, breve como nunca estuve, Primal Fear para la posdata, pedazo tema, impresionante, lástima que no te guste el heavy, porque te pierdes disfrutar de una canción de esas irrepetibles, «No Smoke Without Fire»
sigo sin poder ver videos, qué raro me ha sonado todo pero qué bien escribes buen hombre, qué bien escribes…
Me gustaMe gusta
Pues es una pena esta vez que no puedas escuchar la canción, no te preocupes, yo ahora mismo tampoco, estoy en el curro 🙂
Esta entrada fue un reto, porque me daba la cosa como para cuatro distintas, pero me dije «resume, que a Marga le da un chungo», pues nada, resumido.
Creo que es de las más cortas que he hecho, ahora, estoy documentándome sobre el ciclismo italiano de los 90, esa no te la pierdas, aun no la he escrito, pero va a ser acojonante del golferío que había.
Besos-
Me gustaMe gusta
Sobre el post poco puedo opinar, sólo que me gusta como narras, con el tema no me meto jajajaja.
Pero la canción… ♥
Saludos! 😉
Me gustaMe gusta
Me alegro de qeu te guste el tema, para mí pues ya lo he dicho en la entrada, acojonante es decir poco, estos de Primal Fear son de los pocos que cada disco me gusta un poquito más que el anterior, como sigan así pues nada, saldrán bastante 😀
Gracias por la visita querida.
Me gustaMe gusta
No, yo no me la pierdo… Jamas me pierdo cosas así! QD.
Un beso infernal mi niño!
Me gustaMe gusta
Eh, que el tema con el que se nos iban a caer las bragas es este¡¡¡¡
No me digas que no es una cosa prodigiosa 😀
Espero que cuando haga la entrada resumen de la Vuelta, a ver si hay suerte y meto una foto propia, que estaré viendo un par de etapas si Dios quiere, me has hecho los deberes
¿Sabes?, llevo como una hora discutiendo conmigo mismo, poníendome un tema de Darksun, en inglés y en cristianés, no sé con cual quedarme, en fin, que te la sudará, pero por comentarlo, besos.
Me gustaMe gusta
jajajajajajaja te iba a contestar una burrada jajajajajaja
No estaba por la labor…. Mea culpa, luego vuelvo y te cuento jejejej
Me gustaMe gusta
Es una frase hecha mujer 😀 como la de que «no tengo el coño para ruidos» que le digo a mis niñas cuando se pasan de pesadas.
Me gustaMe gusta
Aquí me meto en medio.Yo pequeña pero que se me note.
La frase es:A prtir de los 40, ni el chichi pa ruidos, ni el cuerpo pa comistrajos.
Me gustaMe gusta
No me he centrado demasiado este año en los juegos olímpicos. El ciclismo, como si no hubiera existido. Informado quedo y bien informado. A los que no entendemos de esto nos viene bien que nos des, además de la información, un buen mangerazo de objetividad, porque si no tendemos a la interpretación un poco chovinista que las cosas.
Me gustaMe gusta
Ahm, que cuando hice la entrada me faltó un detalle para ver la importancia de Marianne Vos, este año ha ganado el Giro femenino, que pasa por ser la gran vuelta por etapas de la categoría.
Digo esto porque sé que te interesa un huevo y que dormirás más tranquilo 😀
Ahora, ayer estuve programando entradas, hasta final de mes, la última va de dopaje en ciclismo, ahí sí que me solté la melena, la del sobaco vale, pero me la solté a lo bruto 😀
Cuidate jefe.
Me gustaMe gusta
Pero bueno, esto del ciclismo ¿que es? ¿pura mafia? ¿es que no hay nadie limpio? Si no se empeñaran en la tontería esa de querer siempre superar límites no tendrían luego que andar con chorradas. Como somos los seres humanos.
Me gustaMe gusta
No no, no nos equivoquemos, en los Juegos se han hecho un montón de controles, para todos iguales, y coño, en ciclismo ni un positivo, en otros deportes si, lo que pasa es que no vende tanto y no sale en los periódicos.
Y en el ciclismo se ha llegado, en los foros, a un grado de conocimiento de las interioridades ciclistas que vaya,,, no dejamos escapar una, es el deporte con más autocrítica que existe por parte de sus seguidores.
Pero al respecto me voy a explayar en breve osea que de momento me callo 😀
Besos.
Me gustaMe gusta
Yo sólo soy ciclista estático. Mis conocimientos del verdadero ciclismo, ése del que tan bien hablas, se limitan a la lectura de la novela de Javier García Sánchez «El Alpe d’Huez». Seguro que ya la habrás leído, pero por si acaso, está en Plaza&Janés.
El temazo musical, ideal para la clase de spinning.
Me gustaMe gusta
Ahí ahí, yo también soy estático, voy a verlos a la cuneta y de ahí no me muevo, si es en la sombra mejor, que hace calor.
Pero este deporte es pura enfermedad desde allá mediados de los ochenta, mi madre siempre me dice que era ver a Arroyo en el Tour y quedarme hipnotizado, puro amor.
Una grandísima canción, óptima para cualquier situación de nuestro día a día.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest: reconozco que no soy cicloaficionado, pero como todos, disfruté de las victorias de ese «hombre de laboratorio» que lleva mi nombre y el apellido Indurain. Me gusta un buen final de etapa en alto y no me desagradan algunos finales al «sprint». Hasta ahí llego. En cuanto al dopaje, como las opiniones son como los culos, que cada cual tiene el suyo y algunos afortunados disfrutan de más de uno, pues yo también tengo mi opinión.
¿Habría que declarar nulo un contrato multimillonario, digamos que de venta de plátanos de canarias a una multinacional de batidos, porque se consiguió llevándose de putas al comprador y poniéndose de coca hasta el culo el vendedor y el comprador? Impensable ¿verdad? Pues no veo porque hay que anular una victoria por un quítame allá ese bisted de clembuterol. Ya, vale. Las reglas y esas zarandajas. Esa mismas reglas que obligan a un tío a correr día sí o día no entre ciento cincuenta y doscientos kilómetros y que sabe que si no termina, al menos, en el podium, su contrato del año que viene puede bajar sustancialmente. Pues eso. Mi reconocimiento a esos tipos de «la serpiente multicolor» (¿has visto que original?), a esos «esforzados de la ruta» (más originalidad) y si en vez de sales minerales, se meten entre pecho y espalda alguna chuletada clembuterizada, que con su pan se lo coman, eso sí, siempre que sea «motu proprio». Y que dejen de ser tan hipócritas los organizadores.
¡Joder! Para no ser cicloaficionado la charla que te he dado.
Un abrazo crack.
Me gustaMe gusta
Sobre el tema que comentas ya te digo que opinaré en breve, como en quince días, pero vaya, que lo del bistec no se lo cree ni él, hay una guerra tal entre el doping y los controles que ambos rizan el rizo hasta lo increíble, hay un montón de artículos al respecto, que por supuesto no leeremos en la prensa, porque deja mal paradas a nuestras grandiosas estrellas, rutilantes ellas.
Indurain ha sido de los tipos más inteligentes que uno ha visto en el ciclismo, en todos los aspectos, en su metodología, en su correr, en su sistema de «vive y deja vivir», famosas son las etapas que dejaba ganar en pos de un objetivo mayor, incluso en su retirada, justo antes de comenzar los primeros controles de sangre en el ciclismo.
Solo te digo que Sabino Padilla es de los tipos que me los encuentro cerca de mis hijas y le ahostio, con eso te digo todo.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Pues si esta entrada era un reto…lo has superado con creces. un besote sobre dos ruedas
Me gustaMe gusta
El reto era comprimir todo al máximo :D, que con cualquiera de las cosas de las que hablo podría haberme tirado horas.
Pero vaya, que sobre muchas volveré, no cabe otra, gracias guapa.
Me gustaMe gusta
Querido D: yo de deporte na, de na, hago menos que Espinete (y no tengo su adorable figura, sera la genética de mi madre?), pero como me gusta como narras aquí estoy, flipando, tú cuando trabajas? o cuando duermes? o te lo quitas del sexo?, no sé, de algún sitio tienes que sacar el tiempo.
Hoy me he levantado y he pensado, ahora sí, ciclismo y las nueve de la mañana voy a ser la primera en leer su entrada, pues ala! no lo soy, Dios!! hijo mio!! que fans tienes te queremos como presidente ya!!!! (aunque sea de la comunidad).
Ayer era la Paloma, no se te ocurrió salir con tu chati darle un par de mojitos y tener un happy ending?
Mi respeto a Miguel que es otro de los que madruga para leerte y seguro que ayer salio de farra y esta como yo, eslomao.
Me gustaMe gusta
Aprovecho normalmente en el trabajo precisamente, de hecho este blog nació como un entretenimiento para las horas muertas nocturnas en el curro, que de noche salvo dos pijadas estás para «por si acasos».
Evidentemente como sexo no tengo pues también aprovecho esos dos minutos diarios que dedicaba al tema, pero principalmente es lo que te comentaba al principio.
En fin, que uno está ahora de Rodríguez y mira, ahora mismo en vez de estar durmiendo, por el calor, está con el cafecito, en gayumbos, contestando a esos fieles fans
Besos querida.
Me gustaMe gusta
Me ha quedado CLA-RO que el maillot RO-JO se lo pusieron a esa mujer que adoras , Marianne Vos…Aunque como ganadora del Giro Femenino, supongo que también le pusieron el de color VER-DE ( iba a poner RO-SA pero no quiero que pienses que no me entero y he rectificado a tiempo).Es sabido que esta mujer tiene maillots de todos los colores…Para conjuntar en cada carrera, sea en pista , cross o lo que le eches.
BE-SOS
NB: Hace unos días estuve en Pamplona.La Vuelta está presente…Hasta me miré el mapita de las etapas…Y lo que me gusta este año, es La Promo con La Oreja…
Me gustaMe gusta
La que es impresionante es la presentación del recorrido, el video digo
Más allá de que nos guste o no este deporte, la música, que es la misma todos los años, es realmente espectacular de buena, a mí me encanta 😀
Yo si Dios quiere veré el final de la tercera etapa y estaré en la salida de la cuarta, ahi en Barakaldo, y por una vez atinaste en los colores, ¿ves?, si no es tan complicado, rosa el del Giro de la Voss, Rojo el de la Vuelta, Verde el de Sagan en el Tour…
Besos adorable tomaticida 🙂
Me gustaMe gusta
Yo creo que van todos dopados hasta las cejas. Yo no hago nada más que ver tios disfrazados de ciclistas por nuestras carrteras sin arcén y venga y dale y venga y dale y sube puerto y baja puerto todos los dias y que quieres que te diga, que algo tienes que llevar dentro para estar todo el día dándole al pedal. 😀
Besazo
Me gustaMe gusta
Bueno, ejemplos de dopaje en cicloturismo hay, pero vaya, que el que anda en bici por deporte pura y simplemente no creo que se dope, porque entre otras cosas es dañino para la salud, que muertos ha habido por ese motivo.
Besos maestra.
Me gustaMe gusta
Vaya, qué ánimos me das, que me queda poco para la frontera 🙂
Me gustaMe gusta
No son ánimos, a lo que ibamos el otro día, ya los trabajitos bien hechos y la comoda elaborada.Nada de hamburguesas y un aquí te pillo…..
Sibaritas que nos volvemos
Me gustaMe gusta
Querida, me acabas de dar la idea para una entrada 😀
Me gustaMe gusta
Olle una cosita.Tu con el arte que tienes, y la verborrea que te gastas.No te has planteado ir al club de la comedia?
Me gustaMe gusta
Hice el casting y me dijero que no valía humor visual, que en cuanto me vieran la cara ya se descojonaría todo el mundo y que así era abusar 😀
Me gustaMe gusta
Que no me entere yo que eso es verdad, que una colleja educativa no se la quita nadie
Me gustaMe gusta
He visto muy poco de los Juegos, lo justo para saber el ciclismo masculina español… poco, grande Mirian Blasco y grandes, las mujeres que han salvado la cara de España.
En tus post, es donde mejor me entero de ciclismo.¡Que penica el dolor y el llanto de Fabian Cancellara. Yo apenas entiendo, pero me emociona ver la carrera desde la cuneta, es impresionante.
Lo que está claro es que las mujeres han salido al rescate, del deporte español, por eso parece ser que en lugar de …Soy español, español,¿ a que quieres que te gane? se ha pasado a …Soy español, ¿a que quieres que te gane mi mujer?
Soy mujer…y ya sabes, me siento orgullosa de ellas. ¿tú tambien?
Besicos genio, a ti no hay quien te gane.
Me gustaMe gusta
Yo es que soy muy de Cancellara, ese momento me resultó muy emotivo, tiene un coraje el hombre impresionante, siempre lo da todo, es de esos tipos que disfrutas con la pena de saber que tarde o temprano se retirará.
Yo me siento orgulloso de todas vosotras, aunque no ganéis medallas, eso es lo de menos 😀
Me gustaMe gusta
Y solo por eso ya mereces un premio…
Ahí va.
Me gustaMe gusta
JAJAJAJAJAJA…..masculino, oye…
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest: ¿Puedo preguntar por qué todo el recorrido es por el Norte, salvo la bajada a Madrid? Recuerdo que antes se circulaba por el Levante, se bajaba incluso por Andalucía (se subía a Sierra Nevada…). ¿Qué pasa, que el calor de septiembre no lo permite, o que no hay pasta en esas comunidades autónomas para estos menesteres?
Me gustaMe gusta
Ah, el vídeo es sencillamente estupendo, porque cumple con su función a la perfección: enseña lo que interesa, mientras deleita con la música. Me ha gustado, sí señor. Gracias.
Me gustaMe gusta
Pues el recorrido es raro, empezando por lo que dices, solo toca el norte, y además de forma algo rara, con mucho traslado, es mera casualidad, otros años apenas lo toca, que se lo digan a Galicia por ejemplo, Asturias es paso casi obligado eso sí.
Pero además son muchas etapas cortas, con final en alto, no hay mucha etapa de montaña cierto, pero si mucho final en alto, con algún puerto espectacular, un recorrido que vaya, lo diseña Contador y no se lo hace tan favorable 😀
Todo lo que no sea que gane el de Pinto sería una sorpresa, porque además el tipo va fino, en Eneco Tour ha andado bien y esa carrera no le va mucho.
No creo que sea cosa de pasta, creo que es cosa de hacer un recorrido totalmente nuevo, sin más, el año que viene volverá al sur fijo.
Me gustaMe gusta
¡Menudo paseito por las Rías, primero las Bajas y luego las Altas! Dos etapas, este año.
Hoy me he acordado de ti: en ‘Saber y Ganar’ han preguntado qué ciclista español era, junto a Toni Rominger, el que más veces ha ganado la Vuelta a España, ¡y han fallado los tres! (respondiendo Induráin, Delgado y no me acuerdo qué otro).
Ese Roberto Heras bueno…
¿Quién puede batir a estos dos en unos años? Porque los favoritos que mencionas llevan una victoria el que más…
Me gustaMe gusta
Hola precioso pásate por mi casa que tienes un premio. Hoy estoy volada porque me tengo que ir.
Besazo
Me gustaMe gusta
¿Otro?
ya he perdido la cuenta, muchas gracias maestra, voy ahora mismo a ver qué me ha tocado.
Me gustaMe gusta
Pues qué quieres que te diga, que yo sólo salgo los domingos con mi sufridor marido a dar pedal, pero en más de una subida me dan ganas de comer cualquier planta rara del arcén para ver si tiene sustancias dopantes y así poder subir más alegremente!!!
Bicos!!
Me gustaMe gusta
Para tener el culo duro hay que sufrir querida 😀 , no hay atajo posible, buena costumbre familiar esa, yo te entiendo, porque yo hasta para aguantar dos horas tocándome las narices en el sofá necesito algo de doping en forma de ganchitos o copazo patxaran.
Besos y gracias por la visita.
Me gustaMe gusta
Pues si, realmente cuando mas disfrutas es con esto del ciclismo, aunque sinceramente entiendo mas bien poco. Lo único que se es que cuando era joven, era un deporte en alza, que seguía mucha gente y después de la comida, era norma ver la vuelta o el tour, incluso la canción elegida era equivalente a éxito para el grupo instantáneo.
Luego fue languideciendo y creo que el dopaje o cosas que se me escapan, fueron hundiéndolo hasta llegar a la época actual, muy lejana a la de mi juventud en que sin duda era popular y muy seguido. Cuídate y ese quizás seria un buen articulo, el motivo de su caída por lo menos en España. Que igual fuera sigue siendo como antes. Cuidate lider
Me gustaMe gusta
No lo tengo muy claro ni yo mismo, lo de la caída de repercusión del ciclismo en España de finales de los ochenta hasta ahora, creo que más fue cosa de una burbuja que explotó, Perico e Indurain hicieron que el pais se volviera ciclista sin serlo, como ahora parece que es de fórmula 1, pero dudo que haya mucho verdadero aficionado.
En cualquier caso fuera de España, Francia, Italia y Bélgica sobre todo, sigue siendo un deporte con una gran importancia, en Bélgica casi religión oficial, es para el ciclismo lo que Finlandia para el heavy, la tierra prometida.
Del dopaje hablaré dentro de poco, pero tú, que eres listo, habrás notado que en los Juegos Olimpicos, cuyos controles son los mismos para todos los deportes, han dado resultados de positivos en varios deportes, pero no en ciclismo.
En este deporte tenemos los controles más duros y eficaces del deporte, es evidente que cuando más buscas, con mejores medios, más encuentras, pero eso no quiere decir que haya más, simplemente que encuentras más, hay un matiz ahí muy gordo.
Saludos maestro.
Me gustaMe gusta
Es que la pregunta tiene trampa, porque realmente Heras ganó tres sí, pero una se la retiraron por dopaje y se la devolvieron por defectos de forma en la sanción.
Este año Galicia y Asturias es donde debe quedar muy perfilada la carrera, a mí estos recorridos no me gustan demasiado, pero para la tele reconozco que quedan genial, creo que va a ser una carrera entretenida.
Es difícil que se bata la marca, no porque no haya ciclistas capaces, sino porque la Vuelta no es un objetivo para nadie, la gente si es capaz de ganar un Tour no viene, vienen cuando la temporada les sale torcida o no tienen opción, Contador por ejemplo, Froome por edad podría, pero es como Nibali, gana una Vuelta y mira este año, ni viene, su equipo no le deja venir, porque cambia de equipo, pero él quería venir solo a rodarse cara al mundial.
Es muy difícil que un ciclista que se vea capaz de hacer algo en el Tour venga a la Vuelta, a no ser que te ahosties, como Gesink.
Me gustaMe gusta
Gracias, maestro.
Me gustaMe gusta
En mi años mozos tuve una bicicleta de media carrera. Iba a estudiar a Alianza Francesa montado en ella. Me llevaba todas las mañanas al aeropuerto La Aurora. La vendí para pagar lo que me pidió el camionero que sacó en dos parte el avión en que me estrellé en Palín, Escuintla. Así terminó mi carrera aeronáutica y acabaron para siempre mis hábitos ciclistas. No he vuelto a tener una bicicleta. Me gustaría volver a tener una.
Me gustaMe gusta
Hombre, nunca es tarde, aunque te lo dice uno que su última bici la tuvo hace como 25 años y la hizo a piezas de bicis abandonadas y «abandonadas».
Me gustaMe gusta
NO me voy a repetir con la cantaleta de que no me gusta ver deportes… solo decirte que ayer me acordé de ti (o fue anteayer?) porque me tocó ver un trozo de la vuelta ciclista en Pamplona…
…Y solo por curiosidad, tú eres de lo que opinas que Contador mereció la sanción por doparse o no?
Besiños Querido Dess
Me gustaMe gusta
Podría decirte que yo y la práctica totalidad de verdaderos aficionados al ciclismo, osea, de los que más o menos conocemos el tema y sus «cosillas», pero para que te hagas una idea:
https://dessjuest.wordpress.com/2012/02/06/y-el-solomillo-no-colo/
https://dessjuest.wordpress.com/2012/02/10/de-conspiraciones-internacionales/
Este tipo en la carretera es un fuera de serie, quizá el mejor del momento, pero es un tipo que lleva dopándose desde que debutó con Saiz, y al que le pillaron casualmente en el único año en el que estaba con un equipo médico de chichinabo, mentiroso compulsivo además, en fin, que ya está dicha mi opinión 😀
Besos.
Me gustaMe gusta
Ahhhh vale, interesante…
Gracias Dess!
Me gustaMe gusta
UN gran post amigo mio
Besos querido desjuess
Me gustaMe gusta
Gracias querida, a sus pies quedo.
Me gustaMe gusta
A mis pies noo ajajajaa uff que calor mejor a mis amnos más besosss
Me gustaMe gusta