Archivo

Posts Tagged ‘Troya’

Dessjuesteles y Karmelope, la verdadera Iliada (más o menos).

Pues prometí yo hacerle una entradita a Karmel, niña preciosa y delicada como pocas, no la conozco, pero vaya, que lo imagino, es de esas de quien piensas que si te pilla con 15 años menos.. pero luego reparas que 15 años atrás estaría presta a hacer la comunión, aun una angelical criatura, entonces pensé eso de «pues en otra vida» y coño, pues sí, porque es curioso, no sé si has leído últimamente la revista «A ti qué historia te han contado», resulta que sesudas investigaciones han revelado la verdadera historia de «La Iliada».

Eso es lo que te voy a contar, un pequeño resumen claro, ojo, el que sea un resumen y pequeño no le quita rigor histórico al asunto, que otra cosa no, pero de cosas pequeñas entiendo un rato, mi parienta también, pero al contrario que ella no soy de tomármelo a risa y menos de contarlo a las amigotas humillándome. Te pongo en situación, hace muchos siglos, pero muchos, en una lejana tierra llamada Grecia vinieron unos joputas troyanos y raptaron a la princesa, al frente de los troyanos el malvado Nergalimedes, un ser ruin como pocos, pero dotado de una belleza fuera de lo común, era calvo y con gafas, no te digo más.

Leer más…

Padre, confieso que he pecado.

«Padre, sí, he cometido uno de los mayores pecados que existen,», «¿Cuál hijo?, ¿robar?, ¿matar?, ¿tocarte?, ¿meterte con las ovejas y de strangis camuflarte para ayudarlas a darles de mamar a los corderitos?», «no no, bueno, alguna vez, rara, me he rozado el nabo, una vez, pero para afeitarme para la vasectomía, uno es casto y pudoroso padre, mi pecado es más grave, verá, me gusta «Troya».

Y tuve que pasar el cepillo en misa seis domingos seguidos, cantando «Somos una familia» y animando al feligresado a hacer los coros, porque sí, no hay cosa peor en este mundo que el que te guste «Troya», hasta con «Torrente» te sientes más comprendido, pero da igual, si te lo dije ya en su día, hay que tener los atributos para decir estas cosas.

Leer más…

No te de vergüenza….

Pues sí, tú sólo frecuentas lugares cultos, tertulias de eruditos, cuando entras en un foro de cine hablas y hablas del movimiento dogma, de la última del cine iraní, de la profundidad del cine de Anastapoulos Claketosianss, si reconoces ver cine americano pues como mucho los clásicos, la época del glamour y tal, de ahora nada, sólo se hace mierda, pero, ay, pero luego llegas a casa y ahí, a lo perro, a escondidas, sacas la tarrina de DVDs y te pones a ver por vigésimo sexta vez «Pretty Woman».

Chiste aula Sí, todos tenemos nuestros oscuros secretos cinematográficos, esas pelis que ves pero que cuando hablas de ellas las pones a parir, o esas pelis que, reconociendo que son malas de cojones resulta que te gustan, sin más, coño, si hasta mi suegra encontró marido, toda peli tiene sus seguidores, ¿por qué avergonzarnos?.

Yo también peco, sí, reconozco que por ejemplo me gustan las pelis de Esteso y Pajares, me parto el nabo, esas escenas con la jamba en bolas y ellos en calzones y camiseta abanderado, eso sí, los desnudos femeninos siempre justificados por el guión, ese humor de brocha gorda, sexista, pero efectivo, son pelis de risa y me hacen risa, ya si salían Juanito Navarro y el Ozores ya es que hasta se me ponía dura, y esos secundarios, la recurrente África Pratt, Arévalo… lo más cutre del destape tardío cañí.

Tarzán, el de Weissmuller, la verdad es que las pelis de Tarzán no tienen ni pies ni cabeza, ahí en una especie de jungla con todo tipo de animales, leones, elefantes… estos no veían documentales de la 2 y lo de la sabana les sonaba a vete a saber qué, ahí el tipo, el Johnny, criado en plena selva, pero perfectamente depilado, afeitado y con ese taparrabos mítico, las pelis de Tarzán eran todas muy parecidas, expedición al monte Mutia, «yuyu bwana», les atacan una tribu, se escapan al llegar al monte, según suben se cae un porteador, «¿qué llevaba Mandinga»?, «nada bwana, comida para los negritos», «pues no pasa nada, sigamos adelante, pero si se cae otro negro que deje antes el paquete», al final les vuelven a coger otra tribu y cuando después de despedazar a un par de negros van a empezar a darle matarile a la chica viene Tarzán y un porrón de elefantes y descojonan el poblado, pero, aun no teniendo lógica alguna, aun siendo siempre lo mismo, tiene su encanto, no me digas, yo aun hoy me veo una de vez en cuando.

Pocas pelis más criticadas habrá que «Troya», tú sales a la calle a comprar el pan y al pasar por el videoclub dices que te mola «Troya» y tienes que exiliarte, pues mira, a mí me encanta, qué le vas a hacer, es más, cuando alguna vez se me contagió el ordenador con un troyano yo cogía el CD de windows, cogía los playmovil de mis hijas y les gritaba, «¿Sabeis lo que nos espera tras ese disco duro?, ¡El formateo¡, es vuestro, ¡cogedlo¡», mira que es larga la peli de los huevos, pues se me hace corta, si quitaran al moñas del Orlando sí, me gustaría más, pero aun con todo.

Por cierto, que sí, que no es fiel a lo escrito, pero me toca los huevos eso, porque la gran mayoría de los que critican la falta de fidelidad de «Troya» lo único que han leído de «La Iliada» es la portada, la cosa es criticar por criticar, aunque sea una peli llena de ritmo y con un aire a clásico que tira patrás.

Luego, hay ciertas pelis que fueron grandes fracasos en taquilla y a la que todos o casi todos ponen a parir, pero yo les encuentro cierto encanto, vamos, que las veo y no me parecen tan malas, «La Isla de las Cabezas Cortadas» por ejemplo, quizá porque fuera la primera peli de piratas que se estrenaba desde hacía tiempo, la cosa es que me pareció entretenida, o esos bodrios protagonizados por Kevin (De Jesús) Costner, «El Cartero», «Waterworld», vilipendiadas, pero lo dicho, nótese el rubor de mis mejillas, sí, me gustan.

«Mars Attacks!», qué quieres que te diga, tiene escenas donde te partes el nabo, «Top Secret!», esta sin duda no logro entender cómo se le puede poner pegas, si es un descojone de principio a fin, con escenas para mí míticas como la del tren saliendo de la estación, o eso te parece porque es la estación la que se mueve 😀 y acabamos, acabo, sí, lo reconozco, sé que es incomprensible en un tío tan culto y refinado como yo, pero me lo pasé en grande viendo la primera entrega de «Torrente», no es ya que me lo pasara bien, es que hasta creo que es una buena peli.

Si quieres sincerarte….

Posdata, Eluveitie, qué grandes, el tema, «Omnos», ojo, deberías darle al play, incluso aunque no te guste el Heavy, el metal, siquiera el rock, dale una oportunidad, en serio.

A %d blogueros les gusta esto: