Archivo

Posts Tagged ‘Shelley Conn’

«Strike Back», una fantasmada de las gordas.

Voy a hablarte de una serie británica, del canal Sky (ese que tiene un equipo ciclista), «Chris Ryan’s Strike Back», también conocida como «Strike Back» To Dry, la serie está basada en una novela escrita por ese tal Chris Ryan, un ex-soldado de las fuerzas especiales británicas, todo un machote vamos, la cosa es que tuvo éxito, lo bastante como para que de ella naciera otra serie, «Strike Back: Project Dawn» coproducida por la filial de HBO, Cinemax, pero de esta hablaremos en otro momento, por ahora nos centraremos en la original.

Strike Back Andrew Benson es la cabeza más visible de esta miniserie, de seis episodios, en tandas de dos, en cada uno de los episodios dobles se nos presenta una misión en un lugar diferente del globo, el reparto está encabezado por Richard Armitage, que estará presente en «The Hobbit» y que ha participado tanto en «Robin Hood» como en «Spooks», junto a él tenemos a Andrew Lincoln (el prota de «The Walking Dead», la veterana Orla Brady, que sale por ejemplo en «Fringe», Shelley Conn, «Terra Nova», Colin Salmon, de «Resident Evil» y Jodhi May, que para ponerle cara diremos que es la hermana pequeña de «El Último Mohicano».

Pues eso, tenemos tres episodios, Irak, Zimbabwe y Afganistán, hay problemas, un secuestro qué se yo, pues ahí mandamos a los geiperman de la Albion, te parece vivir un videojuego de esos, van ahí con sus fusiles de última generación abatiendo a cuantos malos salen, porque sí, los moros son malos, sólo se salvan como mucho los que ayudan a los guapos y democráticos occidentales, la cosa es que como son británicos y no americanos pues de vez en cuando la cagan, la cagan y es entonces cuando surge la figura de nuestro prota, que él sólo va y se encarga del primer caso, un secuestro de una periodista hija de un exministro del Reino Unido (capítulo de Irak) jamás será vencido, expulsado del cuerpo por haber causado involuntariamente tres bajas de compañeros pero readmitido porque es más chulo que nadie.

Luego Zimbabwe, ahora hay que sacar a un exsoldado británico acusado de intentar asesinar al presidente, todo extraoficial, por lo que mandamos de nuevo al superagente especial de las narices, el tercero, Afganistán, los talibanes piratean los misiles ingleses que en vez de caerles a ellos les caen a los americanos, eso que para muchos sería hasta deseable (sólo los yankis superan en nuestro odio a los franceses) para la inteligencia londinense es un problema y claro, quién mejor que nuestro héroe para arreglar las cosas.

No sé, quizá la culpa sea de los actores, que transmiten menos que Steven Seagal, la cosa es que intentan hasta perfilar un poco los personajes, un poco, sin exagerar, pero nada, en ese sentido la serie roza el patetismo, eso sí, al menos no se andan con rodeos, se ofrece lo que se ofrece, acción, sangre, golpes, tiros, todo muy moderno.

Lo malo es que como esto en teoría está basado en las memorias de alguien que ha vivido casos del estilo te esperabas algo más creíble, más realista, nada, olvídate, todo tópico al extremo, anda, que si pillo al que me dijo que la serie «era cojonuda» me lo cepillo, lo bueno es que como suelen serlo las series británicas es más bien cortita, y la esperanza es que como la continuación tiene el sello de una filial de HBO eso te da esperanzas de que mejore, di que para mejorar esto poco hace falta.

Elvenking para la posdata, en su versión más pegadiza y/o pastelosa, este es uno de esos temas comercialotes que suelen sacarse de la manga de vez en cuando los italianos, «The Divided Heart»

A %d blogueros les gusta esto: