Archivo
Padre, confieso que he pecado.
«Padre, sí, he cometido uno de los mayores pecados que existen,», «¿Cuál hijo?, ¿robar?, ¿matar?, ¿tocarte?, ¿meterte con las ovejas y de strangis camuflarte para ayudarlas a darles de mamar a los corderitos?», «no no, bueno, alguna vez, rara, me he rozado el nabo, una vez, pero para afeitarme para la vasectomía, uno es casto y pudoroso padre, mi pecado es más grave, verá, me gusta «Troya».
Y tuve que pasar el cepillo en misa seis domingos seguidos, cantando «Somos una familia» y animando al feligresado a hacer los coros, porque sí, no hay cosa peor en este mundo que el que te guste «Troya», hasta con «Torrente» te sientes más comprendido, pero da igual, si te lo dije ya en su día, hay que tener los atributos para decir estas cosas.
«Game of Thrones», historia de la televisión.
Impresionado, lo reconozco, tú ponte en situación, sales de fiesta, en medio del local distingues una jamba de esas que te hacen babear, te imaginas con ella, insuperable, luego casi siempre acabas decepcionado, tiene granos, “le da asco”, es más, muchas veces es mejor irte con una que tenga menores perspectivas, pero que al final es fácil que supere a la jambona en prestaciones.
“Juego de Tronos” es la jambona de la disco, y esta es su intro, de las mejores que he visto (intro por cierto galardonada):
Más que la intro son las críticas las que te hacen querer follártela enseguida, disfrutar de semejante serie a la que sitúan casi a la altura de «The Wire» , la mayor mozalbeta que te has tirado en tu vida, casi a la altura de «Los Soprano», que también te hizo gozar de lo lindo, la pone por encima de grandes putas como «A Dos Metros Bajo Tierra», «Deadwood» , «Roma», «Hermanos de Sangre» o «Carnivále» , putas capaces de hacerte disfrutar de cada minuto en su compañía, qué gran putetxe la HBO, parece que solo quiere follarte, pero la muy puta enamora.
Y lo hace poco a poco, como en “Juego de Tronos”, de más a menos, dejándote entrever cosas, poniéndote a tono, cachondo, subiendo la exigencia episodio a episodio, hasta el climax final, la gran corrida, el “cagoenlaputa, qué pasada”, y aun así, dejándote totalmente satisfecho, te queda con ganas de más, sin saber qué coño vas a hacer para esperar su vuelta.
Porque sí, mis señores y señoras, aunque dudo que ninguna dama siga leyendo a estas alturas, estamos ante una serie que hará historia, quizá no goce de grandes audiencias, porque lo que mola es bazofia como “Hispania”, quizá incluso no acapare premios, da igual, dentro de 30 años “Juego de Tronos” estará a la altura no ya de las mejores series de televisión, sino incluso metiendo en el saco el cine, porque sí, es un polvazo de serie.
No os cansaré hablando del argumento, basado en una novela de George R. R. Martin, simplemente coged un poco de “ESDLA”, mezclarlo con “Los Tudor”, quitarle todo atisbo de romanticismo, de honor, de heroísmo, ponedle gente follando y hablando como folla y habla la gente de verdad, ponedle diálogos que merecen muy mucho la pena, ponedle fantasía, miedos, traiciones, personajes construidos, actores acordes con ellos y sobre todo una factura técnica impecable, que hace la cosa totalmente creíble, chupas sus tetas siliconadas pensando que son de verdad.
«Game of Thrones» es una serie creada por David Benioff y D. B. Weiss, entramos ya en el apartado de «quiénes son los que le dan vida», el reparto es amplísimo, un casting realmente currado y acertado, el más reconocible es sin duda Sean Bean, que da vida al Señor del Norte, Eddard «Ned» Stark, junto a él Mark Addy (El Rey), Emilia Clarke (increible como Daenerys Targaryen), Nikolaj Coster-Waldau, Peter Dinklage, en uno de los personajes más interesantes de la serie y de los que te dejan huella, Aidan Gillen (visto en la gran «The Wire» ), Kit Harington o la chiquita Maisie Williams.
Apartado aparte merecerían los guionistas, que nos ofrecen diálogos currados, originales, nada previsibles y nada trillados, es otro de los grandes puntos a destacar de esta maravilla.
Por poner una pega, después de un prometedor primer episodio la cosa baja de ritmo en los siguientes, pero vamos, mantiene el interés, eso sí, a partir de la mitad de la serie la cosa se desmelena, tú mismo, yo solo añado una cosa, “se acerca el invierno”.
Para la posdtada Edenbridge, austriacos ellos, le dan al gothic sinfonico, su primer disco publicose en el año 2000, de ellos este «Higher» de su último trabajo, «Solitaire»