Archivo
Ya huele a Tour.
Pues sí, en estos días previos se han estado disputando dos carreras, en Francia el Critérium du Dauphiné, la Dauphiné Libéré de toda la vida, con el cambio de nombre por motivos de cambios de organizadores, ahora se encarga ASO, la empresa que organiza el Tour y que tiene la mitad de las acciones de nuestra Vuelta. En Suiza por su parte se ha disputado la Vuelta a Suiza, ambas carreras han servido tradicionalmente como el gran test previo a la disputa de la gran ronda por etapas del calendario ciclista, ahí se dividen en dos y más o menos se ve quien va bien, mal, regular o como Andy Schleck directamente ni va.
En Dauphiné hemos vivido la auténtica exhibición de Bradley Wiggins y su súper equipo, el Sky, Wiggins la verdad es que lleva un año impresionante, ganador en dos vueltas de las de similar nivel a esta, Niza y Romandía, vimos a un valiente Cadel Evans, curioso lo de este hombre, tradicionalmente un amarrategui de libro (le llamaban por algo «la garrapata») y de repente parece que ahora tiene huevos hasta para exportar, también a un voluntarioso Vicenzo Nibali, estos tres son de los que cuentan a priori para el Tour, también contaba Andy, pero este la verdad es que menos para hacer el ridículo no se dejó ni ver, da igual, este se pierde el Tour este año.
La cosa es que hace apenas un año o dos Andy Schleck aparecía como el único capaz de poner en entredicho a Alberto Contador, ese al que la conspiración internacional nos ha apartado de la lucha, este año nos quedaremos sin saber si pudiera haber lucchado con Wiggins y Evans, temeos eso sí, a su hermano Frank otros de los de correr una sola carrera al año, el Tour, por mucho que se empeñen en lo contrario, como su director, Bruyneel, al mandar al Frankicio al Giro, realmente es cabreante ver la indolencia de ambos, pueden pasarse el año tocándose los huevos a dos manos y llegar luego al Tour y rendir.
En Suiza pues más candidatos, el citado Frank, Gesink, Valverde, Leipheimer… y Peter Sagan, que si bien no creo que nadie vea optando a la general la verdad es que acojona, el tipo este gana etapas en línea, rinde en los monumentos y le gana una crono nada menos que a gente como Fabian Cancellara. Luego además otras tres etapas, impresionante sin duda el talento eslovaco.
.
El triunfo en la general para un sorprendente Rui Alberto Costa Faria, no muy holgado pero en todo caso meritorio ya que en aprietos le pusieron en la última etapa Frank Schleck o los Rabobank, apunta maneras este portugués.
A ver, de esos nombres que han aparecido aquí debe salir quien gane el Tour, ya veremos, una cosa te digo, el recorrido de este año, aparentemente menos duro, va a propiciar batalla, debe hacerlo, no es un recorrido para exhibiciones de último puerto estilo Contador, o de último kilómetro, estilo Purito o Valverde, con lo fuerte que está Wiggins y el equipazo que tiene o le atacan desde muy lejos, y terreno hay, o se van a comer los mocos, se prevé pues una carrera entretenida, a ver si no defrauda.
Lo que no defrauda es la actualidad ciclista, a Bruyneel, director del RadioShack le llueven los problemas, Andy Schleck baja para el Tour como dijimos, eso en teoría es una gran noticia para la Vuelta a España , un duelo entre este y Contador, con «Purito» confirmado y alguno más, pero por no alargarnos, los problemas de los dos hermanos con su director son más que evidentes, Frank le dejó tirado en el Giro, Andy es la indolencia personificada, Horner, otra de sus bazas, no íba a ir al Tour, por lesión oficialmente, por no correr en Suiza como quería su director, al final ante la baja de Andy este tiene que ceder e incluir al más ilustre de los veteranos del pelotón.
Pero es que encima el pasado le vuelve, Armstrong va a ser investigado por la agencia yanki antidopaje, USADA, igualito que en España, donde las autoridades cierran casos que huelen peor que una letrina comunitaria, le investigan incluso por hechos acaecidos en sus primeros Tour, no es la primera vez, pero parece que van en serio, ojo, ya están saliendo informaciones de que podrían quitarle los títulos, ojo digo, pruebas, lo que se dicen pruebas, parece que sólo las tienen de su última etapa, en la que coincidió con Contador he hizo podium en el Tour.
Bien, hay que mojarse, luego no acertaré una pero da igual, en principio los favoritos claros son sobre todo Evans y Wiggins, vale, pues yo arriesgo y apuesto por Robert Gesink y Frank Schleck, a ver si atinamos.
Lunatica para la posdata, son veteranillos ya estos góticos suizos, cada vez más cercanos a lo comercial, pero vaya, con temas interesantes, como este «New Shores»