Archivo

Posts Tagged ‘Razonamientos’

El engaño de la Cataluña independiente.

Bien, vamos a explicar dónde estaba la trampa de esa entrada sobre si una Cataluña independiente estaría dentro o no de la UE caso de independencia. A ver, espero poder explicarme, no sé si lo lograré ya que el engaño es bastante bueno, no porque lo hiciera yo ojo, el hecho es que en su momento nadie reparó en él, algo de mérito tendrá la cosa digo yo.

He de decir que el primer engaño fue el tema elegido, cuando quieras que alguien no se fije en lo que dices pon un asunto polémico que la peña empezará con sus rollos sobre la independencia y prestarán poca atención a lo que pones, pero en el fondo el asunto es sencillo, da igual el tema de fondo porque el engaño es siempre el mismo, es una falacia en toda regla, falacia en el estricto sentido del término «falacia», teniendo en cuenta que hay muchos tipos de ellas.

Leer más…

Mañana Cataluña será independiente.

Enero de 1992, uno en una de tantas ausencias forzadas de los estudios paseaba por la calle y ve en cartelones de esos de publicidad: «El próximo día 29 el País Vasco tendrá la independencia», más o menos, que la borrachera, forzada, tampoco es que me dejara ver la cosa clara. El tema del apotema es que esa era una campaña del diario «El Mundo» para el lanzamiento de su edición del País Vasco, «la independencia de El Mundo». El periódico me parece manifiestamente mejorable, pero esa campaña me pareció genial, de ahí el título de esta entrada, mañana Cataluña no será independiente, pero lo será en este blog.

De las pocas clases en las que me podían ver en el instituto era en las de filosofía, la profesora estaba buena de cojones, no me enteraba de mucho pero en fin, sí que recuerdo que una vez nos hablaba de la antigua Grecia, de un filósofo, a saber quién, que mediante el razonamiento llegó a la conclusión de que el movimiento era imposible. El razonamiento era simple, para ir de «A» a «B» hay una distancia, sea la que sea si la divides entre dos te da algo, si esa mitad la divides entre dos te da algo, sigues así y siempre te dará algo porque todo lo que sea mayor que cero da algo dividido entre dos por muy pequeño que sea. Como te saldrían infinitud de puntos y el infinito no se puede recorrer el movimiento es imposible.

Claro, que otro filósofo se levantó, caminó un poco y echó por tierra la genial teoría del primero.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: