Archivo
Trilogía “Merikeit la poetisa”. Tercera parte: “Un debate cojonudo entre el duro crítico literario y Merikeit, la autora de la obra”.
El duro crítico literario Flanagan y la poetisa Merikeit hacen el amor, follan para que me entiendas, al acabar Merikeit da gracias a la falta de sexo del autor, que propicia que sus personajes estén dándole al frote constantemente, Flanagan, encendiendo un pitillo, asiente: «la verdad que sí, mola un huevo, di que qué coño va a mojar ese imbécil con lo feo que es».
Y Flanagan muere, por listo de los cojones, en su lugar aparece Flácido, el hombre que daba la mano flácidamente, le da la mano a Merikeit, flácidamente, y se la tira, al acabar Merikeit vuelve a repetir la ingeniosa frase de antes y Flácido asiente, encendiendo un pitillo, solo que en este caso flácidamente: «Pues no me explico el por qué no folla el autor, si es guapo y varonil como nadie».
Y Flácido así se gana el derecho de establecer el debate acerca de la obra de Merikeit, esta:
Me acostumbré a esperarte.
Viniste.
No me acostumbro.
Trilogía «Merikeit la poetisa». Primera parte, «la obra».
Me acostumbré a esperarte.
Viniste.
No me acostumbro.
*By Merikeit.
Todos los derechos reservados, en los torcidos aún hay plazas.
Coming soon the second part: «El duro crítico literario ve la entrevista con la autora y se lleva las manos a la cabeza».
Posdata de esta genial rallada: Lechery y «Cynical»
Mi aportación a la poesía.
A ver, parece claro que ya he cumplido mi mayor reto al hacer un blog, ser un líder de opinión, mis artículos son comentados en las mejores tertulias políticas, claro, es lo que tiene nacer con mis dones, poca gente verás tú que siendo tan guapo, atlético, varonil y dotado tenga además esta increíble capacidad para la crítica, también son famosas mis graciosas anécdotas, qué decir de mis escritos ciclistas, o cuando hablo de historia, ojo, que hasta conferencias doy ya, sí, a mis hijas por el momento, y sobornándolas con sendos huevos kinder (ojo, de la barbie), pero por algo se empieza.
Así que nada, uno que es de retos, aunque cierto es que esto no deja de ser una especie de sugerencia o encargo del amigo Juan, la poesía, ese es mi destino, para dármelas de sensible podría haber buscado un poema de un autor desconocido, pero no, eso es lo fácil, hay no hay mérito, tengo que dar lo mejor de mí, a ver, piensa Dessjuest, estas cosas suelen hablar de amor, ya sé que tú de eso andas escaso, pero busca tu musa….
La carnicera, claro, cómo no, vale, ¿qué me inspira?, fácil, qué tetas, qué culo, me la foll… para para, vale, pero es que macho, la cosa esta de la poesía debe de tener cierta gracia, no sé, que rime al menos, venga, al lío:
Me gusta ir a tu carnicería
Aunque la carne sea una porquería
Sólo por darte conversaciones
Y poder mirarte los pezones
Déjame que te entretenga
A ver si un día te meto la verga
No veas tú que emociones
Cómo tengo hinchados los co.. SHHHHHHHHHHHHH
Macho, quieto un rato, ¿tú has visto algún poeta ser tan soez?, no coño no, ya sé que tu vocabulario es más bien justito, pero intenta que tenga cierta gracia.
Vaaaaaale plasta, a ver, pensemos….
Oh dulce sonrisa del cuchillo
Bellos ojos que no dejan ver tu cara
Aquí me tienes, cual chiquillo
Sin saber dónde mi corazón para
Suspiro al adivinar tus turgentes flanes
Todo un cúmulo de sensaciones
Es evidente que en estas situaciones
De amor me llenas todos mis coj… SHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Vale tronco, déjalo anda, está visto que no es lo tuyo, estás demasiado salido, es casi mejor que te vayas a la posdata, ¿qué tienes hoy?
Nightwish, un tema de sus comienzos, el único, o eso tengo entendido al menos, en el que canta el líder de la banda, Tomasín, «The Carpenter». Es quizá esta una posdata para compensar, en una entrada soez un tema dedicado al padre más padre de todos los padres, aunque el padre fuera otro. Lo de «carpintero» dará pistas supongo 😀
Hasta este blog ofrece cosas buenas.
Ayer te dije que mañana (por hoy 😀 ) por fin encontrarías algo bueno en este blog, además de verdad, sin miedo a equivocarme, y no es que por fin haya encontrado la gracia de las letras o haya aprendido a juntar pe con pa para hacer pepa, es que simplemente hoy no hablaré de mí, al menos no directamente, sí de alguno de los blogs que más visito, seguramente alguno de ellos te guste, más probabilidades tienes de que te guste más que este, y coño, tú imagina que has llegado aquí a través de Google y te dices «pues vaya truño», al menos dentro del truño tienes un par de salidas honrosas (y estas son mejores que las del bar, no tienes que pillarlas borrachas).
El orden de los factores bla bla bla, así que para evitar envidias van por alfabetismo puro y santo.
Bajo otro punto de vista, actualidad en general, las últimas grandes noticias, opinión pura y dura, lo que más me atrae es lo claro que tiene todo el autor, y como te lo transmite, ójala yo tuviera esa facilidad, no es que comparta todo lo que dice, ni mucho menos, pero por eso es «otro» punto de vista, no el mío.
Caos Intrahumano, no sabría bien cómo describírtelo, originalidad quizá, literatura, vivencias, ráfagas de pensamiento, me resulta cercano, aunque a la vez extraño, la cosa es que creo que merece la pena «gastar» un rato para leerle.
Ciclismo 2005, veterano blog dedicado, obvio, al ciclismo, comenzó muy modestamente, pero poco a poco se ha ido haciendo un hueco bastante importante, uno de los blogs más influyentes en España sobre el tema, del autor dicen que es bastante prepotente, pero a mí me gusta bastante, de hecho suelo coincidir mucho en lo que dice.
Free Market, el liberalismo económico con cierto punto humanista, nuevamente no es que comulgue con todas sus ideas, porque no consigo ver tan claras todas las cosas que José Ignacio Lluch cuenta, pero se nota que habla sabiendo bien lo que dice.
Helicon, curioso blog, poesía, historia bien contada, cine, otras culturas, tremendamente variado y se nota que detrás hay alguien con criterio, es un blog que miro desde el complejo de inferioridad, sin duda.
Kátharsis, un par de ojos espectaculares te dan la bienvenida a la poesía, te diré algo que quizá te convezca para irte allí, no me gusta la poesía, pero ella sí, toda una cat_arata, desprende fuerza y originalidad y encima la chica es maja, ¿qué más pedir?.
La vida es cine, cine, por supuesto, estrenos, críticas, lo próximo en llegar, una manera cómoda de estar al día sobre lo que el séptimo arte nos ofrece, un blog bastante completo e interesante para todo cinéfilo.
Lascosasdeuncienpies, una debilidad mía, este tipo es un genio, sin más, podría hablarte de poesía, de Nietzsche, pero casi mejor callarme, ve y observa.
Marthisuy, está pelín vaguete últimamente, poco o nada tengo que ver con él, salvo que nos gusta la tele, vive lejos, piensa bien distinto a mí, es joven y yo un carcamal, quizá por eso le lea regularmente, por buscar de nuevo lo distinto a ver si por fin sé quién y cómo soy yo mismo.
Nascaranda, Plared, un tío especial, con una clase impresionante para transmitirte lo que siente viendo una peli, gracias a él descubro clásicos de vez en cuando, además de tener unos comentaristas de lujo el muy cabrón.
Sendas en el Margen, pon una cita en tu vida, te seré sincero, no entiendo la mitad de las que pone, pero siempre consigue que al menos lo intente, como seguramente tú tengas más muebles en la cabeza creo que debieras acudir en cuanto puedas.
Posdata, lo peor quizá de la entrada, pero a mí, qué coño, me gusta, Dragonland el grupo, «Cassiopeia» el tema