Archivo

Posts Tagged ‘Nairo Quintana’

El Giro, una etapita y se acabó.

Acabó el Giro, ha ganado Quintana, gran sorpresa sí señor, tenía un rival presumiblemente a su altura, Joaquim Rodríguez, pero este al poco de tocar Italia se retiró, cosas de caídas y demás, ergo Quintana se encontró una situación similar a la de Nibali en la pasada edición, su gran rival entonces, Wiggins, desaparece y se queda como yo en los campeonatos del follar, sin oposición. aún así este año ha merecido la pena por una etapa, etapa que me da que pasará a la historia del ciclismo por todo lo que sucedió, 27 de mayo, Gavia y Stelvio para acabar en Val Martello.

Gavia y Stelvio son de esos puertos ultramíticos del ciclismo, tú preguntas a un aficionado por cinco puertos del Giro y aparecen estos, hay más claro, Marmolada o Mortirolo por poner dos ejemplos, pero vaya, son puertacos pata negra, altos y duros, sobre todo altos, tanto que a finales de mayo nieva, como bien se aprecia en la imagen, condiciones meteorológicas duras que prestaban a que saliera a relucir algo cada día más inusual en ciclismo, la épica, vaya que si salió, no sólo salió sino que encima vino una prima de Cuenca a ayudar a la épica para convertir a esta etapa en algo histórico, la polémica.

Leer más…

Arranca la temporada ciclista.

Qué, momentazo ¿eh?, te la suda el asunto, pero qué le vamos a hacer, en realidad sabes, que se te ve enterado y sobre todo interesado en el asunto, que la temporada ciclista empieza en enero, con esas carreras al sol de Australia, Argentina, Omán, Qatar y demás, pero seamos sinceros, eso de ver a los ciclistas paseando en bici al solecito no satisface nuestra necesidad de ver a la peña sufrir cuales yernos en nochevieja, la Omloop Het Nieuwsblad es otra cosa, es la carrera inaugural del calendario del norte, el pavé, los muros, el frío, el barro, lluvia, nieve y demás. No hay cosa más molona que estar en el sofá con la mantita, los ganchitos y las cervezas y poner a parir a los ciclistas por su escasa combatividad mientras les cae el diluvio encima y pasan una rasca de las memorables.

La foto bien lo atestigua, decir que ganó el inglés Stannard, pero vaya, que es lo de menos casi, esas carreras tienen un atractivo muy especial y es donde realmente ves eso, competitividad de la buena, en el resto hasta que no llegue Niza es casi todo pasear el maillot e ir acumulando kilómetros. Empero, no es hacer una crítica sobre esta carrera el motivo principal de esta entrada, qué va, esto va de echar bilis, poner a parir a la gente, hacerme el listillo, pronosticar y luego cuando falle no acordarme del asunto, eso sí, si acierto ya es otro cantar, «¿ves cómo ya te lo dije?»

Leer más…

El Tour del centenario.

Acabó la edición número 100 del Tour de Francia, aunque la carrera lleve disputándose desde 1903, cosas de las guerras mundiales, un Tour que sí, como estaba previsto ganó Froome, pero que ha resultado ser una edición más que entretenida, con mucha chicha, etapas bonitas, otras decepcionantes, situaciones extrañas y demás, el Tour de la explosión definitiva de Nairo Quintana, ganador de País Vasco, sorprendente y más que prometedor este colombiano, estandarte del resurgir del ciclismo colombiano, el Tour en el que por fin «Purito» Rodríguez pisó pódium, Mira que os lo dije, es «Purito» la baza española, ni caso me hacéis, arriba al final los que cuentan con más gasolina, el ciclismo que cambia, ya sabes.

Un Tour donde Movistar casi ha sido vomistar, realmente pocos equipos más amarrateguis y segurolas he visto en mi vida, siempre lo han sido, es complicado que cambien, Valverde enésimo fracaso, da igual, volverá, ya, me dirás que él no tiene ninguna culpa de que justo en el momento menos indicado, con abanicos, le jodan una rueda, vale, pero es que a partir de ahí todas las decisiones que tomó él y desde su equipo fueron una puta mierda de decisiones, y de eso sí que tienen culpa, ha sido este el Tour en el que se ha evidenciado el ocaso de Alberto Contador, digo confirmación, sí, porque a pesar de ganar la Vuelta 2012 ya se vio que no iba como antes, lo confirmó en el Mundial y este mismo año te hablé al respecto.

Leer más…

Testiculinas, ausencias y exhibiciones.

Pues esta semana recién acabada estuvo uno entretenido con dos carreras ciclistas, hubo más, lo sé, sé también que tú eso ya lo sabes, que estás muy pendiente de la actualidad pedalera, pero a mí me entretuvieron estas dos, la Vuelta al País Vasco y la París-Roubaix, de ambas te voy a hablar, primero y de pasada te diré una frase: ‘I have not seen men with balls’, traduce si quieres pero se entiende, no la he dicho yo, y eso que sé inglés, sino Lefevere, el madamás del equipo belga Quick Step, dirigida a sus propios ciclistas por su labor en una carrera de las previas a Roubaix, el GP Scheldeprijs, viene a cuento de algo que se lleva viendo en el ciclismo desde hace años y que en esta semana también.

Pero nada, empecemos por Euskadi, tiempo de perros, lluvia, granizo, viento y hasta nieve, un recorrido similar al de los últimos años pero que eso, debido al mal tiempo se hizo duro como un nabo enviagrado, para que te hagas una idea, la mitad del pelotón ni acabó la carrera. Sky sigue dando miedo, el equipo británico salía con dos ciclistas menos que el resto, pero se la suda, controlaron la carrera como quisieron, humillando casi, joder, Kyrienka se pasó una etapa entera tirando del pelotón, y eso que faltaban los en teoría hombres fuerte, que qué será la cosa cuando estén estos, aun así no ganaron.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: