Archivo
S.O.A 3, pues vaya….
Pues resulta que estoy viendo la tercera temporada de «Sons of Anarchy»
Recordemos brevemente que se trata de una serie del canal FX, creada por Kurt Sutter («The Shield»), que por cierto, en esta tercera temporada se dedica a escribir, dirigir y producir, no apareciendo ya en escena, por contra aparecen personajes, y por lo tanto actores, nuevos, el veterano Hal Holbrook, Kenneth Johnson, James Cosmo, un rostro conocido por aparecer en «Braveheart» o «Troya» por ejemplo, apareciendo aquí como cura irlandés y miembro del IRA y Paula Malcomson («Deadwood»).
Aquí la cosa es que la trama se centra en las relaciones de los moteros californianos con el IRA, trasladándose parte de la acción a la propia Irlanda, a la del norte más concretamente, de lo que se trata es de coger una historia que daría para 90 minutos y estirarla para cubrir trece episodios, aparte de la trama principal se mantienen otras menores que sirven para eso, para tapar huecos y que no se note tanto que en realidad la historia da para bien poquito.
Sigue estando la cosa llena de escenas de esas llamadas increíbles, llamadas así no por lo buenas que son sino por eso, porque no hay Dios que se las crea, es de lo más normal que un tío se líe a tiros, le detenga la policía y coja el nene, Charlie Hunnam, y se lía a ostias con él, con la poli mirando, total, qué más da que se lo cepille y nos quedemos sin poder interrogarle siquiera, o qué más da que el hecho de hostiar a un tío, por mucho que sea un asesino, no sea considerado por la pasma como motivo para intervenir, más que nada porque el hostiador también es un tío que tiene alguna muerte a sus espaldas.
El tema está en que se dibuja una línea argumental y luego se cuidan muy poco los guiones para cumplir el objetivo, los personajes actúan sin ton ni son (qué grandes teles), matan a gente que apenas les ha hecho nada y a los que de verdad les putean les dejan vivir, como poco o nada tiene sentido te pasas la serie diciéndote «pues vaya», a algún que otro le acabas cogiendo hasta manía.
De lo mejor, que la parte irlandesa de la serie gana, sí, hay cosas que repatean, como que recurran a lo más típico de los culebrones como relaciones pasadas que salen a la luz, hijos ocultos y tal, pero en general casi agradecerías que hubieran cortado el rollo de los chapas de los moteros y se hubieran dedicado a hacer de cero una nueva serie con el IRA como única línea argumental.
El tema no es que la serie aburra, que no lo hace, sino que te chirría, lo bueno que tiene es que si no eres demasiado exigente con la verosimilitud de lo que vas viendo puedes llegar hasta a disfrutar, porque de las tres temporadas emitidas en España esta es sin duda la más densa, la que más cosas cuenta, por otro lado hay que decir que la banda de moteros, como tal, pierde protagonismo, sí, salen constantemente, pero como grupo apenas se desarrolla su historia, los Tig (Kim Coates), Bobby (Mark Boone Jr.) o Chibs (Tommy Flanagan) aparecen, pero de meros acompañantes, sin que sean protagonistas en ningún momento, a ver si la cuarta temporada nos los trae de vuelta.
Eso sí, el final de temporada realmente espectacular, entretenido, precisamente porque la serie vuelve a sus orígenes, eso es quizá lo que me haga esperar eso, a verles de vuelta a ver si se dejan de meterse en camisas de once varas y se dedican a ofrecer lo que mejor saben ofrecer.
Iced Earth ocupa la postdata, la banda de Jon Schaffer, estos americanos pueden ser etiquetados como nos salga del miembro, uno ha leído que si power, que si speed, que si thrash, para mí es uno de los grupos que más ejemplo dan de lo que es hacer Heavy Metal en condiciones, sin más, durante su dilatada trayectoria como grupo han tenido más cambios de formación que las que te chupas si eres parado de larga duración, de ellos este trallazo, «Ten Thousand Strong»