Archivo

Posts Tagged ‘Manu Bennett’

«War of the Damned», el final de Espartaco.

Pues tercera parte de la trilogía de la saga «Spartacus», después de «Sangre y Arena» y «Venganza» tenemos esta «Guerra de los Condenados», última además, ojo, hay que recordar que en medio metieron una precuela, «Dioses de la Arena», con lo cual es como si fuera la cuarta. Recordemos que es serie del canal Starz, con Steven S. DeKnight como máximo responsable y con Liam McIntyre, Manu Bennett y Dustin Clare encabezando el reparto.

Como esta es serie de extrema violencia hay muchos protas con la sana costumbre de caer en combate o asesinados, por lo que el casting se va renovando, en ese apartado de nuevos encontramos a Simon Merrells, que interpreta a Marco Licinio Craso y a Todd Lasance, que da vida nada menos que a Julio César. Esta temporada en teoría pues eso, va del final de la fuga de los esclavos gladiadores, desde su victoria en las faldas del Vesubio hasta la batalla del Río Silario, donde dice la historia que acabó la aventura de Espartaco y los suyos, pero claro, como el rigor histórico no es el fuerte de la serie pues uno tampoco espera que las cosas sean exactamente así.

Leer más…

La venganza de Espartaco.

Bueno bueno, segunda entrega, que es la tercera, de la saga «Spartacus», me explico, primero fue “Spartacus: Sangre y arena”, la primera temporada, brutal, como al prota, Andy Whitfield, se le encontró un linfoma no-Hodgkin esperaron a ver si se recuperara y en vez de continuar la saga hicieron una precuela: “Spartacus: Dioses de la Arena”, que vaya, estaba bien, pero no alcanzaba el salvajismo de la primera, como Andy, desgraciadamente dejó este mundo se pusieron a continuar la acción donde la dejaba la primera entrega, así tenemos pues explicado por qué esta es la segunda temporada siendo realmente la tercera, ¿el título?: «Spartacus: Vengeance».

Hablamos de la serie estrella del canal Starz, creada por Steven S. DeKnight, 10 capítulos, el motivo obvio, es una serie cara, el reparto, pues cuenta con nombres ya conocidos, de las anteriores entregas: Manu Bennett, Lucy Lawless, Dustin Clare (el prota de la precuela), Peter Mensah, Viva Bianca (el zorrón de la primera entrega) y Katrina Law, pero siendo estos importantes sin duda la novedad en este sentido es la presencia del nuevo Espartaco, Liam McIntyre. A este le tenía visto de “The Pacific”, aunque en un papel menor y lo cierto es que esta serie es su gran oportunidad para saltar a la fama. Leer más…

«Spartacus», sangre, arena y polvazos.

No hay cosa que más se agradezca que la honestidad, ofrecer algo y que resulte que lo que se promete se corresponda con lo que tienes, ese es sin duda el caso de «Spartacus: Blood and Sand», titulada en cristianés «Spartacus: Sangre y arena».

Spartacus

El invento este es responsabilidad de Steven S. DeKnight, engargado por el canal Starz, responsable de «Camelot» por ejemplo, no obstante quizá recuerda mucho más a «300» o incluso en ocasiones a «Roma», la serie de HBO, que a la pastelosa serie Artúrica.

Seamos sinceros, como serie, el argumento, los guiones, los diálogos, etc esto es un poco truño, pero ay madre, como espectáculo es acojonante, acción a tope, escenas cargadas de sangre, desmembramientos, sangre manando por todos los lados, a veces salpicándote, ritmo vertiginoso, sin dar lugar al respiro, cuando las espadas y tridentes se guardan se da pie al folleteo en estado más puro.

Porque sí, esto no es algo familiar, ni romántico, el lenguaje soez y el sexo explícito es omnipresente, los fornidos gladiadores dan el callo tanto en la arena como encima de la jaca de turno, la moralidad brilla por su ausencia, no se escatiman detalles ni escenas de las que no dejarías ver a tus hijas.

Andy Whitfield es la estrella protagonista, él da vida a Espartaco, cumple físicamente de sobra, da el pego vamos, Espartaco es capaz de cortar un brazo, desgarrar un pecho y al poco rato estar jodiendo a la romana cachonda de turno y sin desmerecer, a tí te ponen una jaca de esas y en cuanto apuntas con el nabo ya estás encendiendo el cigarrillo de después, él no, él ahí como el Campeón de Capua.

John Hannah, el cuñado de la saga «The Mummy» hace de dueño del ludus, Lucy Lawless, la Xena de toda la vida, es la esposa impúdica del anterior, Viva Bianca es la todavía más impúdica compañera de orgias de la anterior, Manu Bennett hace de Crixo, rival de Spartacus, también aparecen en personajes más o menos relevantes Peter Mensah, Nick Tarabay o Jai Courtney.

Decir que realmente ni te fijas en cómo actuan, ni falta que hace, como digo esto es lo que es, espectáculo puro y duro, no se exprimen en ningún momento ni a los actores ni a los guionistas, aquí es la parte visual la que manda.

Comentar que el pobre Whitfield pilló un linfoma no-Hodgkin, el canal esperó a que hiciera el tratamiento de cura y en vez de rodar la segunda parte hizo una especie de precuela, basada en la vida en el ludus antes de la llegada del tracio, pero lamentablemente falleció, por lo que en la segunda parte será otro el actor que interprete al gladiador, Liam McIntyre.

Lo mejor del tema, para mí, es que cuando la ves ni te acuerdas de Kirk Douglas, y no es evidentemente porque esta serie sea mejor que la mítica peli de Stanley Kubrick, ni mucho menos, la cosa es que han hecho algo tan distinto que no admite comparación alguna.

Por cierto, cuando la ví aun no se había emitido en «Cuatro», mientras la visionaba de las primeras cosas que pensé es qué cadena la podría emitir en España, por la polémica que pudiera originar, al final fue esa, «cuatro», y polémica tampoco es que hubiera demasiada, en fin, señal de que vamos haciéndonos un poco más tolerantes.

Dark Moor acaba de llegar, como banda, a su mayoría de edad, este grupo es sin duda alguna mi preferido entre todos los que han surgido en España, superaron incluso lo que es para otros una china en el zapato constante, el cambio de miembros, sobre todo el de vocalista, pasaron de Elisa Martin a Alfred Romero, aunque es Enrik García el auténtico lider de la banda, temas cojonudos les sobran, sin duda este «Devil in the Tower» lo es, dentro del album «Tarot» es quizá su tema más currado, una joya vaya.

A %d blogueros les gusta esto: