Archivo

Posts Tagged ‘Juicios’

No tienes corazón, Merikeit.

Juzgado de lo extremadamente penal del Reino de Albacete, día del juicio a la multipolidelincuente Merikeit, el fiscal, un hombre que siempre daba la mano flácidamente pero que era de los que ganaban todos los casos por narices, no extrañaba su nombre, Porco Jones, manda subir al estrado a la acusada, esta, exhalando una bocanada de su pitillo (venga, no me jodas que no es un recurso literario molón lo de la bocanada) se levanta del banquillo, se ajusta la faja y se dirige… pues eso, se dirige al estrado.

Una vez sentada cruza las piernas para poner cachondo a todo el personal, pero como tenía una mesa delante nadie se percató, para romper el hielo contó el chiste del negro que se tira del avión, pedazo de chiste que te contaría, pero que escrito pierde mucho, Porco Jones se ajustó la corbata, paseó a lo largo de los asientos de los 12 testigos, exhalando una bocanada de humo de su pitillo, de repente gira y se enfrenta a Merikeit, «Srta. Merileit, repita ante el tribunal la declaración que hizo cuando fue detenida por la policía por manifestarse a favor de los derechos de los topillos, CONFIESE¡»

Leer más…

El juicio de los refranes.

Quería, primeramente, dedicar esta entrada a Miguel Merino, por ser como es escritor de usar bien las palabras, amante de las frases y refranes, valga esto como prueba de que aparte de usar bien las palabras, frases y refranes pueden ser estos manipulados en el más absoluto de los absurdos.

Cierto día reuniéronse frases hechas, refranes y sus protagonistas para poner negro sobre blanco, echar luz, dilucidar, acerca de sus responsabilidades en la vida, dentro de una sala abarrotada, lo cuál hizo que mucha gente se quedara fuera, todos menos el saber, que al no ocupar lugar estaba la mar de cómodo.

Leer más…

Categorías: Tonterías Etiquetas: , , ,

Culpable¡¡¡ qué mala pécora Isabel.

Tócame el turno de dejar clara la culpabilidad de Isabel Báthory, cosa sencilla, porque mientras que la defensa se basa en sembrar la duda razonable la acusación solo debe recoger hechos, usar cierta lógica y utilizar la leyenda para vilipendiarla y predisponer al mundo para que la condene. La mayor asesina en serie de la historia, ahí es nada, ¿cómo va a ser inocente alguien que mata a más de 600 personas?, por mucho que en su época la violencia estuviera a la orden del día, una cosa es pasarte a la hora de castigar a un sirviente y dejarlo palmera y otra bien distinta planificar más de 600 asesinatos.

Decir que el proceso que sufrió se hizo para juzgar una decena de casos, los referentes a muchachas de la nobleza, las pobres no importaban más que para agrandar la leyenda, los testimonios fueron concluyentes, cierto, algo de tortura se usó, pero también es cierto que en el castillo de Báthory se encontraron supervivientes, que vivieron en primera persona las andanzas de la condesa.

Leer más…

Juicio a Báthory, turno del abogado defensor.

Hace tiempo que quería dedicar unas líneas a Erzsébet, Elizabeth, Isabel, Alžbeta Báthory, Isabel en adelante, si pones en duda esta decisión coméntalo y hago otra entrada al respecto. Si Vlad Tepes podría ser el padre de todos los vampiros esta Báthory bien podría ser la madre, aunque no fueron coetáneos, por poco, Isabel nació en el siglo XVI, como por mucho que quieras el hacer una entrada sobre esta moza lleva tiempo he decidido hacer dos, buscando en esta primera una aproximación general al personaje y luego mantener la teoría de que en realidad de todo lo que se la acusó y la fama de primera asesina en serie de la historia, es falsa, digo ligera aproximación porque doy por hecho que todos la conocemos.

No fue reina, pero sí formó parte de la más alta aristocracia de la época, una tipa adinerada y poderosa vamos, en 1611 se inició un proceso en el que fue acusada de dar muerte a innumerables doncellas, asesinándolas para poder bañarse en su sangre, convencida de que asín (es asín y no así) mantendría siempre un cuerpo lozano y copulable. Se le acusó de brujería y de actos diabólicos, hallada culpable fue poco menos que emparedada muriendo apenas tres años después, de lo que se le acusó, entrando más en detalles, nos ocuparemos en la siguiente entrada, porque hoy la labor, encomiable labor, es la de limpiar su nombre o al menos sembrar la razonable duda que la absuelva de las acusaciones. Te preguntarás que para qué, para nada, está muerta, también están muertos los Romanov y anda que no siguen dando por saco con los cuerpos desaparecidos.

Leer más…

«Damages», a ver cómo te lo explico.

Pues nada, que le eché un ojo a «Damages», «Daños y perjuicios» en cristianés, serie ya veterana de FX originalmente, aunque posteriormente pasó a Audience Network. Trátase esto de un drama judicial, es decir, que va de juicios, abogados, fiscales, jueces y tal, luego ya te contaré que hay algo más que eso, pero en fin, por situarnos. Daniel Zelman y los hermanos Glenn y Todd A. Kessler sus creadores; un reparto de absolutas campanillas.

A saber, Glenn Close, Rose Byrne (premiada por su papel en esta serie), Željko Ivanek («OZ»), Noah Bean («Once Upon a Time») y por no cansarte demasiado pues citar a Ted Danson, el de «Cheers», la monumental Anastasia Griffith («Copper»), Timothy Olyphant («Justified» ), William Hurt, John Goodman o Martin Short. Cinco temporadas de momento lleva emitidas y una sexta ya confirmada.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: