Archivo
Y murió el cabronazo, qué gustazo.
Bueno, retomamos el noble oficio de la genial crítica televisiva, no obstante como se os nota faltos de sexo lo primero será un relato erótico, pero nada de concesiones líricas, un relato erótico real, en el que cualquiera de vosotros os podáis sentir identificados.
“Va Flanagan y pilla con una jambona, la desnuda, se baja los calzoncillos, escondiendo los restos de mostaza y se la endiña, FIN. Es que hacía dos meses que no pillaba”.
Voy a hablaros de “Juego de Tronos”, de su cuarta temporada. Cuando hablé por primera vez de la serie ya hablé de “historia de la televisión”, ya está claro.
Mi reino por un parche en el ojo.
Tenemos un particular sentido de la justicia. Todos, tendemos a ver la viga en ojo ajeno y no la paja en el nuestro, así es, va esto hoy de piratería informática, ya sabes, la cosa de bajarse pelis, música, series, libros y demás de internet, por mucho que se luche contra la piratería informática es algo que me da que tiene difícil solución, a ver, «solución» para ellos, para las industrias y comercios que ganan dinero con esas cosas, para quienes nos bajamos las pelis la «solución» sería una putada con todas las letras.
Porque sí, mira, para qué vamos a negar lo evidente, me bajo muchas cosas, menos bajar bragas, que es lo que me gustaría bajar de verdad, me bajo de todo, hasta libros, «pero si no lees», ya, es puro vicio, por tenerlos, me bajo discos a patadas, todos los días me escucho dos o tres, al menos un par de canciones, luego si veo que no me gusta pues tate, por el precio tampoco te tiras de los pelos, quien los tenga, pelis pocas, ahí sí que me cuido de no petar el disco duro, esto te lo explico.
La tercera visita al trono.
Todos y todas tenemos claro qué es el trono, sí, donde vamos a cagar, sitio por excelencia para lecturas de todo tipo, y sitio donde jugamos con el móvil a la espera de que el intestino cumpla su tarea, «Juego de Tronos» es además, como bien sabrás, una afamada serie de televisión, la que me acabo de ver curiosamente, la tercera entrega. Veníamos de una segunda temporada pues eso, que aún metiendo bastante más sustancia al tema cumplió más que de sobra, sin hacerse pesadita ni nada de eso.
Hablamos quizá de la principal apuesta de HBO, recordemos, que es importante hacerlo, que David Benioff y D. B. Weiss son los creadores de la serie, ¿qué significan «D.B.»?, lo miras, a mí me la sopla, sabrás, eso sí, que está basada la historia en una serie de libros de un tal George R. R. Martin, esta temporada, concretamente, junto con la cuarta, serán la libre adaptación de la tercera de las novelas de «Canción de fuego y hielo», titulada «Tormenta de Dessjuests».
El reparto pues el de siempre, con un porrón de actores y actrices, un reparto que vaya, ni Bárcenas en el PP repartía tanto, Peter Dinklage, «El Gnomo», Nikolaj Coster-Waldau en el papel de copulador incestuoso de la madre del rey, Lena Headey como incestuosa copuladora del padre del rey, Emilia Clarke como la rubita que te cepillabas sin que tuviera que insistir gran cosa, Kit Harington o Richard Madden, hay muchos más, pero lo dicho, lo importante es saber que son muchos.
War is coming.
Bueno, esto va de la segunda temporada de «Game of Thrones», es la última entrada que escribo antes de irme de vacaciones de julio, aunque claro, posiblemente cuando salga a la luz estemos en octubre, (al final me quedé corto 😀 )da igual, que una cosa, primero te pongo los títulos de crédito, le das al play y sigues leyendo.
«Game of Thrones», historia de la televisión.
Impresionado, lo reconozco, tú ponte en situación, sales de fiesta, en medio del local distingues una jamba de esas que te hacen babear, te imaginas con ella, insuperable, luego casi siempre acabas decepcionado, tiene granos, “le da asco”, es más, muchas veces es mejor irte con una que tenga menores perspectivas, pero que al final es fácil que supere a la jambona en prestaciones.
“Juego de Tronos” es la jambona de la disco, y esta es su intro, de las mejores que he visto (intro por cierto galardonada):
Más que la intro son las críticas las que te hacen querer follártela enseguida, disfrutar de semejante serie a la que sitúan casi a la altura de «The Wire» , la mayor mozalbeta que te has tirado en tu vida, casi a la altura de «Los Soprano», que también te hizo gozar de lo lindo, la pone por encima de grandes putas como «A Dos Metros Bajo Tierra», «Deadwood» , «Roma», «Hermanos de Sangre» o «Carnivále» , putas capaces de hacerte disfrutar de cada minuto en su compañía, qué gran putetxe la HBO, parece que solo quiere follarte, pero la muy puta enamora.
Y lo hace poco a poco, como en “Juego de Tronos”, de más a menos, dejándote entrever cosas, poniéndote a tono, cachondo, subiendo la exigencia episodio a episodio, hasta el climax final, la gran corrida, el “cagoenlaputa, qué pasada”, y aun así, dejándote totalmente satisfecho, te queda con ganas de más, sin saber qué coño vas a hacer para esperar su vuelta.
Porque sí, mis señores y señoras, aunque dudo que ninguna dama siga leyendo a estas alturas, estamos ante una serie que hará historia, quizá no goce de grandes audiencias, porque lo que mola es bazofia como “Hispania”, quizá incluso no acapare premios, da igual, dentro de 30 años “Juego de Tronos” estará a la altura no ya de las mejores series de televisión, sino incluso metiendo en el saco el cine, porque sí, es un polvazo de serie.
No os cansaré hablando del argumento, basado en una novela de George R. R. Martin, simplemente coged un poco de “ESDLA”, mezclarlo con “Los Tudor”, quitarle todo atisbo de romanticismo, de honor, de heroísmo, ponedle gente follando y hablando como folla y habla la gente de verdad, ponedle diálogos que merecen muy mucho la pena, ponedle fantasía, miedos, traiciones, personajes construidos, actores acordes con ellos y sobre todo una factura técnica impecable, que hace la cosa totalmente creíble, chupas sus tetas siliconadas pensando que son de verdad.
«Game of Thrones» es una serie creada por David Benioff y D. B. Weiss, entramos ya en el apartado de «quiénes son los que le dan vida», el reparto es amplísimo, un casting realmente currado y acertado, el más reconocible es sin duda Sean Bean, que da vida al Señor del Norte, Eddard «Ned» Stark, junto a él Mark Addy (El Rey), Emilia Clarke (increible como Daenerys Targaryen), Nikolaj Coster-Waldau, Peter Dinklage, en uno de los personajes más interesantes de la serie y de los que te dejan huella, Aidan Gillen (visto en la gran «The Wire» ), Kit Harington o la chiquita Maisie Williams.
Apartado aparte merecerían los guionistas, que nos ofrecen diálogos currados, originales, nada previsibles y nada trillados, es otro de los grandes puntos a destacar de esta maravilla.
Por poner una pega, después de un prometedor primer episodio la cosa baja de ritmo en los siguientes, pero vamos, mantiene el interés, eso sí, a partir de la mitad de la serie la cosa se desmelena, tú mismo, yo solo añado una cosa, “se acerca el invierno”.
Para la posdtada Edenbridge, austriacos ellos, le dan al gothic sinfonico, su primer disco publicose en el año 2000, de ellos este «Higher» de su último trabajo, «Solitaire»