Archivo
La Fuga de Logan.
El calor, señores, es muy malo, y hace que la neurona se me reblandezca y acceda a las peticiones de las damiselas. Nuestra querida Inspi quería saber más sobre «La fuga de Logan», y uno que está en esas horas tontas, pues se deja. Ya digo, la culpa la tiene el calor.
Estoy repanchingado en mi sofá, sin nada que hacer, y pienso en la película del 1976, que qué haríamos ese año. Yo jugar y meterme con las niñas, que para eso soy niño y bruto. Pero no me andaré por las ramas. «La fuga de Logan», fue una auténtica novedad en su época, aunque ahora le veríamos todas las carencias en los efectos especiales.
“Logan’s Run” es una película estadounidense de 1976, dirigida por Michael Anderson. Protagonizada por Michael York, Richard Jordan, Jenny Agutter y Peter Ustinov en los papeles principales. Basada en la novela homónima de ciencia ficción distópica escrita por William F. Nolan y George Clayton Johnson.
Ganadora al premio Oscar 1976 a los Mejores efectos visuales; y candidata a la Mejor dirección de arte y a la Mejor fotografía.
Ganadora del Premio Saturn 1977 al Mejor filme de ciencia ficción, a la Mejor dirección de arte, a la Mejor fotografía, al Mejor vestuario, al Mejor maquillaje y a la Mejor escenografía. . Como obra de ciencia ficción clásica, toda una joya.
¿De qué va? La vida en el futuro, de como la vida transcurre plácidamente en una megalópolis del siglo XXIII. Sus habitantes dedican la mayor parte del tiempo a gozar de los placeres de la vida y frecuentan tiendas en las que pueden cambiar de personalidad y aspecto físico, gracias a la cirugía plástica instantánea. Sin embargo, al cumplir los 30 años, deben morir. Logan, un policía encargado de cazar a los que huyen de la muerte, decide también rebelarse y huir hacia el desierto que rodea la ciudad.
“Logan’s Run”, fue película y después la convirtieron en serie. Desde mi punto de vista, la película es la “buena”, la serie, no llega tanto. Es la manía de las buenas películas, querer destriparlas con series que no llegan al éxito de las pelis. Lo que si he de resaltar la chica.. buenorra, buenorra. Estoy en esos pensamientos cuando pienso en mi santa. ¿Cómo le quedaría ese mono ajustado? Ufff, no puedo pensar esas cosas, que ya me estoy viendo venir el guantazo, y el “salido”. Que en el fondo sé que le encanta que la persiga por la casa con cara de corderito degollado, para que me deje pegarme un poquito a ella… ya me entendéis. Si, me gusta tener sexo con mi mujer, si por eso soy un salido, pues si, y a mucha honra.
Juer… suena el teléfono, es del trabajo, a tocarme los huevos claro. Lo que no entiendo es porque cuando estoy tranquilo en casa, siempre hay algún gilipollas que te llama porque… tiene un problema sexual, o sea, le sale de los webs el fastidiar. Pienso, que no me pagan más por atender al teléfono fuera de horario, pues va a ser que no lo estoy escuchando, y el que me llame, que solucione él el tema. ¿Yo toco las pelotas cuando está él de descanso? Pues que me copie. Joder.. no puedo, en el fondo soy un blandengue.
Bueno, al final no era tan complicado, y me ha dicho “gracias”, casi con emoción en la voz… ¿estará enamorado de mí y buscará una excusa para llamarme cuando no estoy trabajando? Tendré que poner distancia, que yo me reblandezco, y él se ilusiona…. Mecagontó.
AC/DC, vaya, te suenan fijo, el tema también, mítico, «Thunderstruck»