Archivo
Somos una familia, pero os voy a dejar tirados.
Blog Dessjuest, sala de juntas, seis de la mañana, década arriba o abajo, el líder de opinión prepara la entrada de turno con sus manos derechas, Flanagan y Merikeit:
-LÍDER: Bien muchachos, hemos recibido un premio por parte de Adry, este la verdad es que tiene un título la mar de moñas, «I am part of the wordpress family», qué coño familia, si a la mitad de las mujeres que escriben algún blog en wordpress ni siquiera me las he tirado.
-MERIKEIT: He revisado anteriores entradas y toca premiar a los siguientes mi adorado y nunca suficientemente ponderado líder: Rumores in the Wind, This Dark Clavelina, Upsthemoons, Fulcas, LookatPat, Spaceofjesus, Wordsinaflowerpowerofthepiel, Manosdesuegradeastracan, Wordoftheperdido, Noloves y Routenumberhundredand42, ¿preparo las preguntas?
-LÍDER: No no, deja, si no va a haberlas, ni siquiera tenemos que contestar ninguna nosotros. Ya está la entrada hecha.
-FLANAGAN: Pero inmenso y descomunal líder mío, vaya birria de entrada que queda ¿no?
-LÍDER: Ya, veréis, es que debo deciros algo amados personajes míos, os voy a hacer un ERE temporal.
Van a cerrar gmail, que lo sepas.
Sí, o mandas tus datos, todos, hasta el número de cuenta corriente, a una dirección de correo que te ha llegado ahí, al mail, o te cierran gmail, es en serio, que lo ha dicho Merikeit Flanagan, directora comercial de no se qué pollas de microsoft, tú mismo si no le haces caso, te preguntarás, «¿y?», y añadirás, «pues me hago otra», incauto, que tampoco se va a poder, que las nuevas direcciones vienen con virus, es una estrategia de Bill Gates para vender más sistemas operativos, que me lo tiene dicho el vecino de un cuñado de mi compañero de trabajo.
Y es que a veces da miedo pensar en lo crédulos que somos, que sí, nosotros, tú y yo no, somos más listos que la hostia, el resto son los que hacen inteligentes a los pelos del culo, pero coño, cuando salió aquella historia del Ricky Martin, la chavala, el perro y la mermelada todo pichichi conocía a alguien que lo había visto, o cuando a La Oreja de Van Gogh salían en todos los correos por haber dado una entrevista en la tele en la que se posicionaban a favor de ETA le dábamos a reenviar todo indignados, nadie, nobody, vio la entrevista, pero todos la dimos por cierta.
Un cuestonario cabrón.
Internet, el colmo de lo absurdo, el otro día, leo: «Tu gran oportunidad para sexo ocasional sin compromiso», claro, uno no es de metáforas ni de figuras literarias raras, me sonaba bien la idea, pero fui al traductor para lerdos, «quiere decir que follas por la cara», vaya, ahora sí, cojonudo, pedazo página, a registrarse.
El acertijo puñetero.
Curioso, sí señor, te voy a contar una historia sin importancia, que contiene dos acertijos, na, para pasar el rato, resulta que uno claro, tiene sobrinos, recibo la llamada de uno de ellos, su profesora les ha puesto un acertijo, cosas de toparse con una profesora que en vez de dedicarse a lo que hacen todos sus compañeros (iba a poner todos y todas, pero he recordado cierto blog de Facundo y he rectificado a tiempo), es decir, a que los chavales memoricen sin más, esta de vez en cuando les hace pensar, puede parecer una chorrada ponerle a un chaval de 17 años un acertijo, pero ojo, yo al menos considero que sirve para usar la cabeza, bien, el niño (porque para un tío su sobrino siempre será un niño, y tengo sobrinos treintañeros ya) está ahí atascado y hace lo que haríamos todos, pedir sopitas, un tío como Dios manda le hubiera «idem..do» a tomar por culo, al que le han mandado pensar es a él y no a mí, pero la sangre tira y nada, a ayudarle, bien, el acertijo es este:
Un hombre está en una isla desierta (original, sí), y se acerca una barca, en la barca hay tres «habitantes», hay niebla y no los ve, debe de adivinar qué es cada morador de la barquichuela, si foca o suegra (evidentemente he cambiado lo que dijo la profesora, ya que a estas no hay quien las distinga incluso sin niebla), para ello debe preguntarles si son focas o suegras, tiene lógica, quieres saber algo y preguntas, eso sí, teniendo en cuenta una cosa, las focas siempre dicen la verdad y las suegras siempre mienten, evidentemente esto es igual de gilipollas que el resto del planteamiento, pero lo dicho, es lo de menos, a fin de cuentas una suegra es una suegra. Así que tenemos las siguientes respuestas.
A: Contesta, pero el de la isla no le escucha bien y por lo tanto no sabe que ha dicho.
B: «La primera ha dicho que es foca, yo también soy foca»
C: «Las dos primeras mienten, yo soy la única foca».
Vale, si quieres pensar no sigas leyendo, obviamente, ya que en el resto de la entrada está la respuesta, evidentemente yo, muy listo, supongo que la profesora es de las del montón, abro google y busco unas palabras clave que me lleven al acertijo, inventarse uno es más difícil que resolverlo, así que es evidente que lo ha tenido que sacar de internet o en todo caso estará ahí, todo está en internet, nada de barcas, islas negros mentirosos y tal, parecidos sí, con tribus y tal, pero sólo dos variables, no tres, de repente veo que coño, la profe es una listilla, hay un acertijo igual hasta en wikipedia, sólo que cambiando focas y suegras por caballeros (focas) y escuderos (suegras).
A: Contesta pero no se le entiende (ahí se me pone dura, ya lo encontré, tiene que ser este)
B: «El primero ha dicho que es escudero»
C: «Los dos mienten, yo soy caballero».
Leo la respuesta y ala, a llamar al chaval, » a ver tú, respuesta, el «C» es la foca», «¿Y por qué tío?”, «ni puta idea, pero eso pone en la wikipedia y punto, qué manía de complicarte las cosas», «vale tío, gracias».
No me podía creer que la profesora fuera tan boba, porque les había advertido a los chavales que no lo buscaran por internet, «a mí me va a chulear esta», con lo listo que soy yo, el tema es que estaba ahí mirando el acertijo y algo no me acababa de cuadrar, coño, la profesora no era tan tonta como creía, no sólo había cambiado suegra por escudero y foca por caballero, es que lo que dice el «B» no es lo mismo en ambos casos, así que vuelvo a llamar y le digo al mozo que ojo, que no vale lo de antes, que haciendo el intercambio en el ejemplo de internet lo que viene a decir el segundo es que «A» ha dicho que es suegra, a todo esto claro, llevábamos ya un buen rato con el asunto, hubiéramos tardado menos en intentar solucionarlo pensando simplemente, pero es que la tentación de trampear es algo que llevo en la sangre desde parvulitos, cuando me mandaron dibujar un pez y le mandé a mi hermano que me lo hiciera, la cosa es que el cabrón del chaval ya se había dado cuenta y tenía la solución correcta, esta:
Bueno, la cosa es que habíamos quedado en que las focas siempre decían la verdad y que las suegras siempre mentían, bien, vamos por partes, la primera, dice algo pero no se le entiende, da igual, sabemos lo que dice, «soy foca», ¿por qué?, porque si es foca va a decir la verdad y por lo tanto dice foca, pero si es suegra va a mentir y también va a decir foca, se entiende ¿no?.
Entonces, vamos con la segunda, dice: «La primera ha dicho que es foca», no dice «la primera es foca», sino lo que la primera dice, como sabemos que el primero sea lo que sea ha dicho que es foca por cojones la segunda está diciendo la verdad, por lo tanto, al decir la verdad, es foca. Pero dice algo más, «yo TAMBIÉN soy foca», evidentemente eso nos dice que la primera también es blanco, foca y en botella 😀
La tercera dice «las dos mienten, yo soy foca», evidente, sabemos seguro que las otras dos han dicho la verdad, por lo tanto esta es la suegra trolerilla.
Al día siguiente llamo a mi sobrino, menos de la mitad de la clase ha llegado a la conclusión correcta, el resto han caído en la trampa de los caballeros y los escuderos (en este casi sería al revés todo, los dos primeros mienten), eso demuestra que los listillos de los cojones tenemos relevo, yo sólo digo que ole los huevos de esa profesora, por hacerles pensar y por tener la habilidad de manipular lo necesario para evitar listillos, a ella no se le puede acusar de lo mismo, como dije ya les advirtió a sus alumnos que no usaran internet, pero claro, eso es como pedirme a mí que no me haga pajas.
Por cierto, que evidentemente hay una forma mucho más sencilla de distinguir suegras y focas, una está gorda y tiene bigote y la otra vive en el polo.
Y más por ciertos, cuando al principio dije que «en vez de dedicarse a lo del resto de sus compañeros», refiriéndome a la profesora, estaba haciendo una generalización, hay una frase para esto, «todas las generalizaciones son injustas», bien, usando la misma técnica que para el acertijo podemos decir que si todas las generalizaciones son injustas también lo es esta, «todas las generalizaciones son injustas», por lo tanto negación de negación afirmación, decir lo que dije de los profesores es justo, estoy seguro que esto último no se me entiende, pero en fin.
«Power», uno de los grandes bombazos de los primeros años de Helloween en la etapa Deris, ellos ocupan la posdata:
El cuento del cazador.
Lo primero, pedir disculpas, por anticipado, el que alguien como yo se ponga a escribir un cuento es un agravio, una ofensa, hacia todo aquel que nos ha dejado alguna obra escrita que hemos leído a nuestros hijos, o si eres vago, como yo, entrenas a la mayor para que le lea a la pequeña, no lo haré más, es algo puntual, con su motivo, dí tú que podría ser peor, podría haber escrito un ensayo, o una poesía, o sea, no te quejes demasiado, no suelo contar cuentos, menos escribirlos, así que tampoco seas muy cabrón, a veces es mejor callar que ir a hacer daño.
Hay quien caza por necesidad, hay quien caza por afición, no, no es el caso, él miraba dentro de su cabaña y veía su presa, no necesitaba más, tampoco era de cazar demasiado, él lo necesitaba, pero para probarse a sí mismo, que aún ahora era capaz, así que afiló sus armas, repasó su táctica de caza y salió.
Asomose a una loma, divisó la pradera, divisó varias presas, entró, las había de todo tipo, estaban las presas fáciles, esas que están a tiro de cualquiera, estaban también las que acababa de liberar su anterior cazador, presas también asequibles, no, él quería probarse, no era un cazador profesional, ni siquiera ocasional, estaba por un motivo, no debía desviarse de él.
Vio también hermosas presas, libres, apetecibles para cualquiera, para cualquiera menos para él, el viejo cazador quería un reto verdadero, siguió su camino, sin saber exactamente quién iba a ser su objetivo, hasta que la vio.
Hermosa, vital, cautivadora, perfecta, encima acababa de ser cazada hace poco tiempo, el reto, sí, ese era, ese debía ser, sacó sus artes, comenzó la caza. Inicio prometedor, al menos no la hizo huir, siguió, hay que dar confianza a la presa, intentar darle cosas que necesite, atraer su atención hacia ti, teniendo además cuidado de no atraer la celosa mirada de su dueño.
Él no cejó en el empeño, puso lo mejor de sí, desengrasó todas sus habilidades, estaba hasta cierto punto feliz de ver que sí, que aún podía, pero no, no pudo, la presa se resistía, no se dejaba cazar, esto le enfureció, intentó hacerlo a las bravas, tampoco funcionó, cuando se quiso dar cuenta ella voló.
Defraudado, derrotado, volvió a casa, por el camino daba vueltas a su cabeza, buscando el error, sopesando si apuntó demasiado alto, si debiera de haberse conformado con una presa más fácil, más adelante comprendió, abrió los ojos, llegó a casa, por primera vez en su vida se topó con la realidad, no era una cabaña, era una prisión, no había salido de caza, había huido, él era la presa, su despensa su dueña, ninguna eran presas, todas eran cazadoras, no es que no se dejara cazar, es que su presa no le quiso, no le quiso, pero a pesar de eso le cazó.
Triste vida la tuya cazador cazado.
Moraleja: A veces es mejor dejarse de cuentos e ir a la posdata directamente, Masterplan, con Jorn Lande a las voces, «Back For My Life»