Archivo

Posts Tagged ‘Grendel’

Unos mundiales casi a ciegas.

Ni TVE en ese bendito canal llamado teletenis, digo teledeporte, ni siquiera Eurosport, que es de pago, pero para algo están los bares, nada, se han disputado los campeonatos del mundo de ciclismo en ruta y sólo los hemos podido ver por internet, todas las carreras menos la del domingo, que a última hora la dieron. Qué vergüenza, qué indecencia, ¿para eso pago impuestos?, qué injusticia no poder disfrutar de ese maravilloso espectáculo por la Toscana italiana.

Di que aunque lo hubieran dado por la tele, estaba de tardes, no hubiera podido verlo, ¿por qué me quejo entonces?, por tocar los huevos, sin más, pero una cosa, los líderes de opinión cuando nos ponemos así no somos tocapelotas no, somos inconformistas por naturaleza, cuando nos entran ganas de tirarnos a la primera que se agacha por la calle a recoger la cartera no somos salidos no, somos sexualmente excéntricos.

Leer más…

«Pan Am», serie de bajos vuelos.

Es lo que tiene la originalidad, la frescura de ideas, AMC goza de las mieles del éxito con «Mad Men» y a la competencia le entra la inspiración de crear series que transcurran en esa mítica década de los sesenta, NBC presentó «The Playboy Club», cancelada al poco de comenzar a emitirse y ABC la que nos ocupa, «Pan Am», que si bien ha concluido su primer temporada lo ha hecho en medio de constantes rumores de cancelación, sin que hasta el momento se haya hablado de continuarla.

Jack Orman es el hacedor, este es el responsable de la exitosa «Urgencias», Christina Ricci su principal reclamo en el reparto, que también incluye a la australiana Margot Robbie, Michael Mosley, que debe tener un espermatozoide con maletín (o sea, un representante de cojones) porque no para de trabajar («Generation Kill», «Kings», «The Wire», «Castle», «Justified»), la francesa Karine Vanasse, Mike Vogel y Kelli Garner, osea, carne joven, carne de buen ver.Pan Am

No había leído críticas demasiado buenas sobre «Pan Am», más bien al contrario, pero a pesar de todo me dispuse a verla, ¿por qué?, porque realmente me gusta viajar en el tiempo, ver cómo eran las cosas en otras épocas, sin más, sin esperar una gran serie. ¿De qué va?, pues eso, un avión de la Pan American, el avión y su tripulación, la colección de jóvenes y guapos citados antes, aunque a veces uno sólo tenga ojos para la Margot (absolutamente babeable), las relaciones entre ellos, sus viajes alrededor del mundo, comedia, drama, todo muy ligero y aderezado por unas pinceladas de guerra fría, en forma de pequeños actos de espionaje.

Sí, es ligerita, bien hecha, sin mayores pretensiones, sencillita hasta el punto que la ves y te das cuenta que en realidad poco o nada pasa, aún así la ves, y la ves con cierto agrado, al menos no ves nada que te chirríe, nada que te repela, desde luego no es rompedora en ningún aspecto, no arriesga lo más mínimo, por no destacar no destaca ni en la recreación de la época, o quizá sí, pero claro, con Margot poca mirada te queda para fijarte en esos detalles, es más, llega un punto en el que estoy seguro que si la sigo viendo es por ella, cacho bruja, es más, cuando alguno intenta beneficiársela hasta te sientes celoso, dispuesto a traspasar la pantalla para zumbarle al aprovechado, ¿no ves que es un ser angelical?, vete a meter tu sucio nabo a la pelirroja, o a las morenas, pero a mi Margot me la dejas inmaculada.

La ves y al principio te parece estar viendo una serie del canal Disney, pero no, porque hasta «Cristina, la Mariposilla» tiene más carga dramática que esto, más bien lo que parece es estar viendo una serie escrita por cualquier nene o nena adicto a los cuentos de hadas, todos son tan guapos, tan perfectos, tan blancas sus aventuras, todos se llevan tan bien, todos se apoyan tanto entre ellos, al final te da bastante asco el asunto y te dices, «querida Margot, mejor espero a que hagas la versión porno».

Lo más extraño es que alguno en el canal, tras presentarle la serie esta, pudiera pensar en que tuviera cierto éxito, inexplicable, lo mejor es que sí, tú, yo, cualquiera, puede hacer un guión para una serie de televisión, sin duda alguna, evidentemente no una de las buenas, pero mejor que esto lo hacemos todos, hasta «Vacaciones en el Mar» tenía más chicha.

Grendel para la posdata, finlandeses, death, gothic, pero bastante melódico, no es que sean mi banda predilecta, pero en fin, «Half Life» el tema:

A %d blogueros les gusta esto: