Archivo

Posts Tagged ‘Extremoduro’

El engaño de la Cataluña independiente.

Bien, vamos a explicar dónde estaba la trampa de esa entrada sobre si una Cataluña independiente estaría dentro o no de la UE caso de independencia. A ver, espero poder explicarme, no sé si lo lograré ya que el engaño es bastante bueno, no porque lo hiciera yo ojo, el hecho es que en su momento nadie reparó en él, algo de mérito tendrá la cosa digo yo.

He de decir que el primer engaño fue el tema elegido, cuando quieras que alguien no se fije en lo que dices pon un asunto polémico que la peña empezará con sus rollos sobre la independencia y prestarán poca atención a lo que pones, pero en el fondo el asunto es sencillo, da igual el tema de fondo porque el engaño es siempre el mismo, es una falacia en toda regla, falacia en el estricto sentido del término «falacia», teniendo en cuenta que hay muchos tipos de ellas.

Leer más…

Carajo, tuverás.

Es un no parar esto de las palabras y frases y sus orígenes históricos, nos mueve la curiosidad, Eduardo sabía el origen de «carajo», pero se calló el jodido, por otra parte es de todos conocido que «carajo» no se suele decir nunca solo, ejemplo, estás viendo la tele, un programa entretenido e interesante, a Maria Teresa Campos, por ejemplo, y viene la moza con la típica pregunta de «cariño, oh ejemplo de virilidad, ¿qué quieres para cenar?», ¿qué respondes?, exacto, «carajo, tuverás». Palabra, «tuverás», que Nergal jamás usa pero que tenía el hombre la curiosidad de saber de dónde viene.

Pues hay varias versiones, desde el romancero castellano hasta el ser un vocablo, ese del carajo digo, que procede del árabe, en todo caso actualmente se usa más como sinónimo de genitales masculinos que como otra cosa, pero entonces, ¿si mandamos a alguien al carajo le mandamos a los cojones?, pues no, sobre el origen del carajo hay una hipótesis que, por archirrepetida, parece bien que sea la verdadera, así pues será la que tomemos en consideración.

Leer más…

El amor nunca muere.

Ahora que parece que el canal Starz planea, entre otras, una revisión del mito de Drácula, encargada según parece al creador de la saga «Spartacus», Steven S. DeKnight, y que la NBC baraja otro proyecto sobre la figura del vampiro y con Jonathan Rhis Meyers como cabeza del reparto me ha dado por recordar cierta peli del año 1992, peli que seguro que has visto.

¿Sabes?, detrás de esta apariencia de chico malote, de tipo duro y soez, de desagradable incluso, vil, egoísta, cabrón y todos los calificativos que resumen mi personalidad hay escondido un lado sensible, romántico, y ojo, no me refiero a robar flores a las vendedoras más cojas, no, un romántico de verdad. Es por ello por lo que a uno le gustan ciertas películas, que bajo una apariencia de terror gótico esconden el amor verdadero, pelis como «Drácula de Bram Stoker», de Francis Ford Coppola.

Aunque a “Drácula el del gran estoque” deberías darle una oportunidad también, que es una peli muy buena.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: