Archivo
Andalucía, Asturias, los verdaderos resultados.
Pues nada, que ya sabrás que en Andalucía y en Asturias han renovado sus parlamentos autonómicos, elecciones, qué gran ejercicio democrático, ahí el pueblo expresando su voluntad y las instituciones como siempre sin hacerle ni puto caso.
Y no me refiero a que una vez que han recibido los votos ya no se acuerden del pueblo no, que eso se da por supuesto, tampoco creo que reflexionen un sólo instante al ver como la participación ha bajado enormemente, vete a saber de quién será la culpa, de ellos no, como mucho de la gente que no sabe valorar la democracia.
Pero es que la democracia, el término democracia, está claramente prostituido, porque los parlamentos, todos, no reflejan la verdadera voluntad popular, y hemos tenido nuevamente dos ejemplos en Andalucía y en Asturias, pero los tenemos cada vez que se acude a las urnas. Normalmente cuando hay elecciones me gusta saber qué pasaría si realmente trasladamos los votos sin trampearlos a los parlamentos, sin circunscripciones múltiples, sólo una, pero además, sin límites mínimos, que cada escaño cueste a todos los partidos lo mismo, pero además, contando los votos en blanco, si se vota en blanco que se tenga en cuenta, así pues, esto que te contaré a continuación es la verdadera voluntad popular expresada en las urnas, no el resultado oficial.
Andalucía, los resultados oficiales nos dicen que el PP ha sacado 50 escaños, el PSOE 47 e IU 12, bien, ¿qué votó realmente el pueblo?, pues votó que en el parlamento debe haber un parlamentario de menos, los votos en blanco valdrían para que en vez de 109 hubiera 108, de esos 108 el PP tendría 46 (cuatro menos por lo tanto), el PSOE 45 (dos menos), IU los mismos, 12, pero UPyD, que no ha sacado escaño alguno, debería tener 3 y el Partido Andalucista 2, curioso que siempre sean los mismos los grandes beneficiados de un más que injusto sistema.
Asturias, ahí no cambiarían mucho las cosas, casi nada, Álvarez Cascos hubiera visto acentuada su caída, perdiendo uno de sus actuales 13 escaños, manteniendo 16 el PSOE, 10 el PP y uno UPyD, Izquierda Unida sería el que debería tener uno más, en vez de cinco seis, ahora bien, la diferencia entre lo que ha sido y lo que debería haber sido es mínima, pero suma, ya verás como ese cambio es mucho más importante de lo que parece.
Sí, ya sé que el sistema está como está para favorecer la gobernabilidad, lo entiendo, pero toca un poco las narices que los políticos se crean poseedores de representar una voluntad popular que realmente no la tienen, al menos no del todo, cada voto debe valer lo mismo, si con los votos salen parlamentos ingobernables pues que se dejen de mirar el ombligo y dialoguen, que para eso se les paga, o si me apuras, que se elija directamente quién debe gobernar, directamente, a doble vuelta, lo que quieras, pero sin hacernos trampas en el solitario.
Frost para la posdata, ingleses, un proyecto intermitente este, se han reunido, se han separado, vuelven, se van… lo suyo es el rock experimental, progresivo, bastante clase sin duda, «Experiments In Mass Appeal» forma parte de su disco homónimo de 2008