Archivo

Posts Tagged ‘Eamonn Walker’

«Kings», todo un bodrio.

Hay veces en las que una historia en principio original se convierte en un truño en toda regla, este es sin duda el caso de la serie de la NBC «Kings»

Serie Kings

Michael Green, creador del producto, nos presentaba a priori algo sumamente interesante, una Monarquía en los tiempos actuales, pero no esas a las que vemos en bodorrios, en el «Hola», «Hola Corazones» y demás, no, un Rey del estilo «época medieval», en un país ficticio llamado Giboa, enfrentado a una dictadura vecina, Gath, obviamente no dejas de decirte que se trata de los Estados Unidos y Canadá actuales, pero vamos, esto es simplemente personal.

Encima tenemos al frente del reparto al gran Ian McShane ( «Deadwood» o “Los Pilares de la Tierra”), secundarios como Wes Studi («El Último Mohicano), Eamonn Walker ( «OZ» ), Dylan Baker o incluso el presumible retorno a la gloria del otrora insufrible niño Macaulay Culkin, con todo eso era obligado darle una oportunidad, grave error.

Bien, la cosa al menos no engaña, ya desde el principio te echas unas risas con el sinsentido de serie que es, como digo están en guerra Giboa y Gath, guerra cuyo referente en todo caso debiera ser alguna de las actuales, aviación, carros de combate, ejércitos modernos vaya, pues nada, ahí tenemos el frente con los soldados parapetados unos frente a otros estilo guerra de secesión, secuestran al hijo del Rey, interpretado por Sebastian Stan (para mí de los pocos personajes salvables de la quema) y el prota guapo, al que da vida Christopher Egan, va a rescatarle, obviamente el enemigo es tan gilipollas que teniendo al hijo del Rey rival lo tiene preso en una tienda de campaña a la vista de las líneas enemigas, sin apenas soldados vigilando y va el guaperas y con un par cruza el campo de batalla, se cepilla un tanque y rescata al príncipe.

El Egan este merece capítulo aparte, el tío tiene un registro, imaginaos una cara de chico haciendo pucheritos, enfurruñado, pues esa se gasta ya sea en la batalla, cuando le dicen que le ascienden, cuando le putean, cuando folla o cuando caga, tremendo el registro del mozo, bueno, resulta que el tío va y es invitado al palacio real, allí se encuentra con la princesita, claro, tú la ves ahí guapita y te dices, «no tendrán cojones a ser tan poco originales de liarlos», cómo que no, con un par, el personaje de la princesita tiene tela también, en general todos.

Luego la cosa ya pues nada, entre que el Rey pasa de querer matar al soldadito valiente a querer adoptarlo constantemente y sin aparentes razones, que las tramas e intrigas palaciegas no te las crees, que todo lo que pasa suena a forzado, que incluso el reino en sí mismo suena falso como el beso de una suegra, que todo, en definitiva, es un cagarro de cuidado, pues la terminas porque hasta esto es mejor que la «Hispania» de turno.

Para que veáis cómo es la cosa la serie aguantó tan sólo cuatro capítulos, en los que la audiencia cayó en picado, la cancelaron, dieron el resto de lo grabado en verano y tras la primera temporada fue cancelada, merecidamente sin duda.

Magnum son todos unos veteranos, estamos ya en la postdata dichosa, a pesar de su agresivo nombre son un grupo muy melódico, su seña de identidad es el hard, como dije antes con la melodía como acompañante, su existencia data ya de la década de los 70, por lo que poca duda cabe de la excepcional trayectoria de los británicos, un porrón de discos, recopilatorios, DVDs y demás, «Your Lies» es un ejemplo válido de su música:

«OZ», la pionera.

«OZ» es la serie en la que el canal HBO comenzó a presentar sus credenciales, entre 1997 y 2003 el canal de pago yanki emitió las aventuras y desventuras de los moradores de la penitenciaría Oswald.

OZ

Y es que lo primero que llama la atención es que practicamente toda la serie transcurre dentro de los muros de «Oz», que es como se conoce popularmente a la prisión, y dentro de ella en el módulo llamado «Ciudad Esmeralda», un proyecto innovador donde los presos tienen ciertas libertades y privilegios, módulo donde están representadas las diferentes bandas que pueblan la cárcel, a saber, musulmanes, arios, negros, italianos, latinos, homosexuales…

Tom Fontana es el creador del invento, Fontana hizo algo totalmente rompedor, violento, salvaje, cada escena está rodada de forma que parece que estés allí, nada de disimulos, cada agresión, que las hay en cantidad, es mostrada con todo lujo de detalles, cada asesinato, cada castigo, no es que sea una serie con el sexo como dominador de las tramas, pero desde luego no he visto otra con más nabos en mi vida, ni con tantas violaciones, evidentemente los diálogos están repletos de frases y palabras no recomendables para cabezas aprensivas.

¿De qué va?, pues de eso, de Oz, de sus internos, de las luchas entre diferentes bandas, de las drogas, de la vida de los presos, sus historas personales, sus actos antes de ingresar y durante su estancia, de los guardias y directores de la prisión, de cómo interactuan con los prisioneros, la corrupción que se gastan, de trabajadores como la psicóloga, el cura, los médicos, es una serie coral a más no poder, algo que quizá sólo he visto reproducido en «The Wire», con la que guarda bastantes cosas en común.

Son seis temporadas, una de ellas doble, eso sí, en España sólo emitieron las tres primeras, el resto o las ves en V.O.S. o en audio latino, las cuatro primeras son de lujo, luego cae en la repetición, o quizá es que ya estás demasiado saturado de violencia, en general me gustó mucho, teniendo, eso si, detalles que me chirriaron, por no alargarme me limitaré al más fragante, todas las bandas representadas son formadas por auténticos hijos de puta sin sentimientos, menos los musulmanes, no es que crea que los musulmanes son hijosdeputa de por sí, pero coño, que están en la cárcel, y se supone que por algo, ¿no?, pues da la sensación de que están en chirona por ayudar a viejecitas a cruzar la calle o bajar gatitos de los árboles, sin embargo pues eso, los italianos son unos mafiosos, los negros unos drogatas, sale un irlandés del I.R.A y los arios están todos como sacados de «American History X».

El reparto es tan amplio que abruma, Lee Tergesen («Generation Kill»), Ernie Hudson, Kirk Acevedo («Hermanos de Sangre«), Adewale Akinnuoye-Agbaje, Terry Kinney, Rita Moreno, J.K. Simmons, Eamonn Walker, Dean Winters o Laren Velez son quizá los actores que más apariciones tienen, así como Harold Perrineau Jr., que quizá no sea el suyo de los personajes que más intervienen en las tramas pero se encarga del prólogo de casi todos los capítulos.

Esta serie es cantera sobre todo de otras dos, «Dexter«, donde además de la citada Velez salen Erik King o David Zayas, y sobre todo de «The Wire» , en «OZ», aparecen en papeles más o menos importantes un buen número de actores de la magistral serie sobre Baltimore, John Doman, Lance Reddick, Seth Gilliam, Domenick Lombardozzi, Wood Harris o J. D. Williams, seguro que alguno se me escapa ya que estoy haciendo uso de la memoria y esta no es buena, sale también Eddie Falco («Los Soprano»), Željko Ivanek («True Blood»), Luke Perry, el otrora ídolo de adolescentes y Michael Wright, uno de los miembros de la resistencia de la mítica «V«.

En fin, si tienes estómago serie muy recomendable, que como dije pone en escena muchas de las cosas reconocibles a las series «HBO», realismo, honestidad, absoluta falta de pudor y absoluta falta de personajes buenos y malos.

La postdata de hoy, unos clásicos, Accept, además un tema de su etapa más clásica si cabe, «Breaker».

A %d blogueros les gusta esto: