Archivo
Un par de pedaladas.
Tras los lametazos mutuos de frenillo de estos días (virtuales eso sí), ahí cual enamorados, «qué bonito es tu blog, no el tuyo más», retomamos la senda habitual, te quiero comentar un par de cosillas de la actualidad ciclista, deporte que sé que sigues con gran interés, bien, hoy ha comenzado la temporada ciclista, sí, ya sé que carreras ya se han disputado bastantes, pero la primera cita realmente importante ha sido hoy, Omloop Het Nieuwsblad, qué, suena a chino ¿no?, pues no, a flamenco, es la primera de las clásicas belgas de primavera, estación que en ciclismo siempre empieza antes.
Esa es la foto de la llegada, llegada donde el jovencito del Garmin Sep Vanmarcke le ha mojado la oreja a uno de los grandes favoritos, Tom Boonen, ya el año pasado Garmin dio la gran campanada al ganar una de las dos pruebas reinas del pavés, la París-Roubaix
, parece que siguen con la flor pegada al ojal.
Ay el pavés, ay los muros, no sé qué tienen para que nos ponga todo cachondos a los aficionados al ciclismo, ni Giro, ni Tour ni como dijo Goya una de pol… la cosa es que no he visto la carrera, como en casa no tengo canales de esos de apoquinar sólo la podía ver vía internet y cuando accedía a la página me daba pantallazo el ordenador, seguro que era la Sinde por putear, podría meterme en alguna página y contar lo que leyera, así me ganaría tu admiración, pero nada, quédate con dos cosas, la sorpresa es de las gordas, porque aunque Vanmarcke ya había lucido en pruebas similares ganarle a Boonen, Flecha o Haussler son palabras mayores, dos, lo dicho, estas carreras, que en España pasan desapercibidas, son citas realmente golosas para los seguidores ciclistas, nos tendrán ocupados hasta entrado el mes de abril, tampoco te voy a dar la chapa cada vez que se dispute una, sólo las más suegras (si no captas la ironía, quiere decir gordas).
Pero no es lo único que quería comentarte, también sale publicado el que peligra la disputa de dos de las cuatro pruebas españolas de la máxima categoría, categoría llamada «World Tour», es algo así como la Champions del ciclismo, Vuelta al País Vasco y Clásica de San Sebastián a día de hoy no tienen cubierto el presupuesto, el Gobierno Vasco, que estos últimos años había aportado mucha pasta se echa atrás y no hay pasta.
Evidentemente no es la primera vez ni será la última que oímos cosas de estas, muchas carreras han desaparecido en España y otras salen a duras penas, este mismo año han tenido problemas Murcia, Almería, Llodio.. el motivo siempre el mismo, la crisis, la falta de dinero público, del que vivía el ciclismo últimamente casi en exclusiva, no ya sólo carreras, sino hasta los equipos, claro, para el aficionado la culpa se dirigía a otro objetivo, la UCI.
Echaban la culpa a la UCI de favorecer carreras en escenarios exóticos, China, Rusia, Qatar, Omán.. en detrimento de las europeas, uno no se explica bien el cómo podría hacerse eso, la realidad es tozuda, ajena a filias y fobias, aunque la montaña vaya a Mahoma en la vida real lo normal es que los montes se queden ahí quietos y sean las personas las que vayan a echar polvos a ellos, el ciclismo, como el resto de deportes, va donde hay pasta, y se está viendo que en Europa, sobre todo en España, no hay un clavel, el panorama no deja de ser desalentador, el ciclismo no es rentable más que a los ojos del ciego aficionado, el dinero privado no llega, el público escasea y ciertamente parece más necesario en otros sitios que patrocinando equipos y carreras.
Y al final la lógica impera, cuando más dinero recaude la UCI, sea donde sea, menos dinero público necesitará para mantenerse, porque la UCI necesita mucha pasta, no ya para sus fiestas en el Caribe, sino también para la lucha antidopaje y demás, que no se paga del aire, sale de lo que los equipos pagan por la licencia, de lo que las carreras pagan por estar en el World Tour, la excusa de que las carreras españolas no salían porque la UCI prefería meter en la élite a otras de países raretes ahora ya no se sostiene, Vuelta al País Vasco y San Sebastián lo están, aun así las pasan putas para cubrir presupuesto, porque entre otras cosas es mayor al estar en esa élite, lo que nuevamente contradice al aficionado talibán.
Edguy para cerrar el chapón, de sus temas más pegadizos sin duda este «We dont need a Hero»
Entradas recientes
- El motín del follarín.
- La gloriosa despedida: «Flanagan se divorcia».
- Otra despedida, definitiva esta vez (lo cuál por definición suele ser que es temporal).
- «Fury», la recurrente decepción.
- «The Newsroom», periodismo Disney.
- Héroes cotidianos, el hombre que daba la mano flácidamente.
- Cosas que me tocan los cojones.
- «True Blood», se acabó lo que se chupaba.
- El insultante asunto del folleteo.
- Propósitos para este año que empieza, ser más asequible.
- Faber, morir tal como vivió.
- Una entrada navideña, porque es navidad, niños, capad a Gaspar, que es un moñas.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Tercera parte: “Un debate cojonudo entre el duro crítico literario y Merikeit, la autora de la obra”.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Segunda parte: “El duro crítico literario ve la entrevista con la autora y se lleva las manos a la cabeza”.
- Trilogía «Merikeit la poetisa». Primera parte, «la obra».
- «The Leftovers», quedar para follar y acabar hablando de sus padres.
- «Incipits»
- «Ni quito ni pongo rey».
- Más paciencia que el Santo Job.
- Ya podéis fustigarme a gusto.
Sobre mí
Visitas
- 345.070 hits
Archivos
Blogroll
Correo electrónico.
¿Eres mujer y quieres mandarme fotos libidinosas? (TUYAS, NO DE TIOS), ¿eres hombre y quieres mandarme fotos de mujeres libidinosas?, de hombres lufegaba no, de MUJERES, pues hazlo a esta dirección:
dessjuest@gmail.com
También puedes mandarme otras cosas, menos powerpoints de paisajes y animalitos, cadenas de o mandas esto a 20 personas o se te caerá el nabo a pedazos o que cierran hotmail, que me la suda.