Archivo
Merckx y Cobo, cabreos y sonrisas.
No pensaba volver a escribir sobre ciclismo, pero claro, con el «Caso Contador» tan reciente es complicado abstraerse, las reacciones son constantes, en su gran mayoría de apoyo incondicional al pinteño, tanto de la prensa como de sus propios compañeros, esto no sorprende a nadie, bueno, a mí sí, me sigue sorprendiendo, porque no es ya con Contador, el apoyo es siempre o casi siempre parecido a todo ciclista sancionado por doping, uno se pregunta el por qué, en teoría si tú eres ciclista y vas limpio lo que quieres es que atrapen y sancionen a quien te hace trampas, pero es al contrario, curiosamente a quienes suelen apartar los ciclistas es a gente como Christophe Bassons, exciclista de Festina, el único de todo el equipo que no se dopaba (reconocido por todos sus compañeros) y que al contrario que otros, como Valverde o Contador, a quienes sus compañeros les regalan parabienes recibió incluso amenazas cuando comenzó a hablar sobre el tema, al contrario que en España en Francia fue él y no sus compañeros tramposos (que eran casualmente franceses en su mayoría) quien recibió el apoyo gubernamental, pero ya se sabe, qué cabrones son los gabachos, decir que por ejemplo cuando militó en FDJ sus compañeros se negaron incluso a compartir los premios logrados en las carreras (norma no escrita pero que se suele cumplir a rajatabla).
No es único caso, si eso otro día me extenderé sobre el asunto, pero a lo que iba, hoy leyendo la prensa me encuentro con unas declaraciones de Eddy Merckx, figura reconocible incluso hasta por los no aficionados al ciclismo, el tío con el mejor palmarés de la historia, «El Caníbal», obligado a retirarse de un Giro por un positivo, el que sprintaba hasta por las pancartas de los avituallamientos.
Bien, en la entrevista mayormente se dedica a apoyar a Contador, a animarle, a seguir la senda de prácticamente todo el mundo relacionado con el ciclismo, no es eso lo que me cabreó por supuesto, porque lo daba por hecho, lo que me encendió (hasta el punto de asomarme a la ventana, tirarme de los pelos, los pocos que me quedan, y gritar que qué puto mundo) fue una frase, «el problema del doping se está cebando con el ciclismo».
Dicho así más bien parece que hablamos de un virus, algo muy malo y contagioso, vas corriendo y de repente te pica una avispa y te contagia de dopaje, como no andes listo se lo contagias a todo el pelotón, ¿qué es el problema del doping?, ¿acaso son un grupo de extraterrestres malvados que cual ratoncito Pérez se acerca a los ciclistas por la noche y les inyecta EPO?, no hombre, hablemos claro, que como decía mi padre no cuesta un cojón y queda de puta madre, el dopaje es un problema sí, pero no es algo contagioso, no es un virus, no son los extraterrestres, no es algo que los franceses han inventado para poder atacarnos, no es un concepto abstracto, el doping es la trampa que los propios ciclistas efectúan contra sus compañeros, si estos no se doparan no habría problema alguno, es el ciclismo, los ciclistas, los directores y sus médicos los que se están cebando con el dopaje, no este con ellos, las cosas en su justo y acertado lugar.
Bien, luego dice más cosas, de las trilladas, que si en otros deportes y tal, como si el que un tenista se dope condiciona los resultados de alguna carrera, la puta manía de desviar la atención repartiendo mierda, he aquí que el cabreo me duró lo justo, porque después leo una entrevista a Juan José Cobo.
Decir, porque este es menos conocido, que Cobo es el ganador de la última edición de la Vuelta a España, cierto es que toda su carrera profesional, bueno toda no, pero sí en su mayor parte, la ha pasado con un tío conocido por «Matxin» que siempre me resultó más sospechoso que una suegra cariñosa, pero no voy a volver a hablar ahora de doping.
He estado buscando la entrevista pero parece que en la edición digital de «El Correo» no está disponible, la cosa es que normalmente cuando un deportista es entrevistado el resultado es algo que podías hacer tú en su lugar, tópicos, más tópicos y acabas con algo tópico por variar, pero Cobo es un tío muy peculiar, él mismo reconoce que es un vago, que le cuesta horrores entrenar, que tiene una dieta harto deficiente, que lo que le priva son las gominolas y tocarse los huevos en el sofá, contesta a cada pregunta de una forma que hace que se te escape una sonrisa, habla de los ultimátum de sus directores, «o acabas la etapa o te echamos», admite sin rubor su poca disposición a eso que se le presupone a un ciclista, el esfuerzo y la dedicación, este es de los pocos que se ha retirado hasta en una contrarreloj.
Un crack con todas las letras, hombre, es cierto que si siendo como es ha ganando una Vuelta a nada que se hubiera cuidado o hubiera sido más «profesional» quizá hablaríamos de una estrella de las que dejan huella, pero mira, ver un tío tan sincero, tan sencillo, tan cercano y original se agradece, yo al menos agradezco que sea como es, «ole tus huevos macho», y ojo, que no es que este me caiga bien porque al contrario que Merckx le ha metido caña a Contador, qué va, este también se ha sumado a la ola de apoyo masivo a Alberto, se trata de contar lo que se me pasa por la cabeza al leerlos, uno me cabrea, el otro me arranca una sonrisa, no es lo que piensan, es cómo son.
Delain para la posdata, gran tema este «The Gathering»