Archivo

Posts Tagged ‘Charon’

El hombre que daba la mano flácida, pero optimistamente.

El hombre que daba la mano flácidamente siempre fue optimista, hay quien piensa que alguien que da la mano flácidamente no puede ser optimista, como si tuviera que ver los cojones con comer grillos, Flácido siempre encontraba el lado bueno de las cosas, hasta pensaba que los pesimistas lo eran por no ver que da igual que la botella esté medio llena o medio vacía, lo importante es tener más botellas.

Siempre compartía las botellas de leche con su novia, tenía una novia preciosa, ganada precisamente por su eterno optimismo, a ella le hacía sentir bien, tanto que un día se lió con su mejor amigo, llegados a este punto tendrás la tentación de pensar que nada tiene que ver una cosa con la otra, lo sé, pero es que era así de japutas, «te he puesto los cuernos porque me hacías sentir bien», le dijo a Flácido, Cualquier otro se hubiera hundido, Flácido no, pensó enseguida en la parte buena del asunto, la leche me durará el doble, y eso la de las botellas, la otra ni te digo, para cuando salgan los espermatozoides tendrán hasta diez años cotizados.

Leer más…

Categorías: Tonterías Etiquetas: , , , ,

«Firefly», la serie de culto.

Voy a hablarte de una serie especial, especial y espacial, porque es de ciencia ficción, de esas de naves espaciales y tal, especial porque fue cancelada, sí, ya sé que eso es algo normal, en este mismo foro hemos dado fe, «Rome», «V» (2009), «Kings», «Carnivále», «Survivors», «Deadwood»… pero en este caso la tenacidad de los fans logró su objetivo, a pesar de que sólo se había emitido una temporada, ejercieron tal presión que la productora, FOX, cedió los derechos a la Universal para que esta rodara «Serenity», una película que diera continuidad a la serie, esto es algo muy muy difícil de conseguir, lo cual da muestra del nivel de apego que los seguidores de «Firefly» hicieron gala, lo dicho, serie de culto en toda regla.

Firefly, serie

Joss Whedon es el creador del invento, el reparto pues la tripulación de la nave, Nathan Fillion («Castle»), Gina Torres («Crónicas vampíricas»), Alan Tudyk y Morena Baccarin («V»), Adam Baldwin («Expediente X»), Jewel Staite («Stargate Atlantis»), Sean Maher («Playboy Club»), Summer Glau («The Sarah Connor Chronicles») y Ron Glass («Shark»), reparto apañadito, con mucho chico y chica apañadito y alguna a la que harías un apaño.

¿De qué va?, pues eso, ciencia ficción, un montón de planetas, lunas y demás bajo el mando de «La Alianza», unos mundos más civilizados y otros, la mayoría, que recuerdan más al farwest que a otra cosa, es más, hasta la música de los créditos nos hace meternos más en ese ambiente que en el del espacio, y ahí tenemos a los habitantes de «Serenity» la nave tipo Firefly (los más observadores a estas alturas ya podrán adivinar el por qué de los títulos de serie y peli), unos ladrones y buscavidas con un peculiar código ético y bastante encanto gamberro y socarrón, básicamente se trata de eso, de las aventuras de este grupo, sus «trabajos» y sus huidas de las naves del gobierno, vale, el punto de partida no es muy original lo sé, tiene a su favor esta serie el ritmo, es muy entretenida, mucha acción y el aire canalla que se le da a los protas la hace también divertida.

Los efectos especiales (vitales si hablamos de una serie ambientada en el espacio), son cumplidores, sin más, dan el pego si no eres muy exigente, por contra los diálogos son muy buenos, rallando la brillantez, los personajes secundarios, que van apareciendo a lo largo de los capítulos, también suelen resultar interesantes y se nota que hay mucho trabajo y mucho talento en el equipo de guionistas, también se agradece un detalle, cuando están en el espacio y se ruedan escenas que en teoría suceden fuera de las naves no se oye nada, al principio choca incluso, pero es que en realidad en el espacio, al menos eso se dice por parte de los que entienden, el sonido es imposible.

La verdad es que la serie esta te engancha enseguida, tiene momentos para todo, para la emoción, para la acción, para la comedia, para el suspense, para la intriga, secretos inconfesables, ciertamente es adictiva de narices, por no decir de cojones, se te pasan los capítulos volando (cosa muy apropiada porque no dejas de estar metido en una nave espacial), nada de lo que te cuentan es demasiado original, pero te da la sensación de estar viendo algo muy fresco y «distinto», no es lo que cuentan, sino el cómo, y la clave sin duda está en lo que dije antes, los diálogos, esto es para mí lo que hace de «Firefly» una serie especial, además de espacial claro.

Quizá la clave para que la serie te enganche tanto, aparte del ritmo y los diálogos, sea que cada capítulo te resulta distinto al anterior, al ir de planeta en planeta y de luna a luna cambia el escenario, cambia la ambientación y hasta parece que viajas en el tiempo, pasas de un mundo supercivilizado a uno donde todavía existen los duelos a espadas, aunque como dije antes lo que prima es el ambiente western, entre todos los personajes secundarios destacar el que interpreta Christina Hendricks «Mad Men»), la chica esta aparece tan sólo en un par de episodios, pero quizá es de los que más se te quedan en la retina, por su belleza y por su papel, muy divertido, además hay que decir algo, yo a esta chica la tenía como una no demasiado buena actriz y aquí la verdad es que hace un más que correcto trabajo.

Así tenemos que llega el capítulo que cierra la temporada y la serie, en fin, ya te adelanto que es un final de temporada más que digno y un final de serie pues eso, correcto, sin más, funciona como un episodio más, dejando para una presumible segunda temporada el explicar toda la parte de misterio de la serie, el por qué siguen las autoridades a la pareja de hermanos, quién es realmente el pastor y tal, nos quedamos sin ver a esos piratas asesinos que en un par de ocasiones nos insinúan, pero lo dicho, la FOX incomprensiblemente canceló lo que es una muy buena serie y así se quedó la cosa, bueno no, en realidad como dije la presión de los fans hizo que se rodara una peli, «Serenity», pero como se alarga el tema eso lo dejo para otra ocasión.

Eso sí, adviertote de una cosilla, la serie hay que verla en VO, la versión que está accesible doblada lo está a algo llamado «Español neutro», que no sé que coño quiere decir, pero que suena a esos doblajes del Oso Yogui de cuando éramos críos, si vives en Estados Unidos te sonará bien, si no… Pero, como habrás adivinado por mis letras, me ha gustado mucho, me ha encantado vamos, es de las series que recomendaría a cualquiera, blanquita, no hay sexo ni violencia explícitos, es de las de ver en familia, de las de disfrutar en familia, una pequeña joya no muy conocida.

Charon ocupa la posdata, fineses, del rollo gótico, pero bastante melódico, quizá su mejor tema, al menos para mí, sea este «If»:

A %d blogueros les gusta esto: