Archivo

Posts Tagged ‘Cataluña’

Una Cataluña independiente no quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea.

Bien, antes de nada si ayer no me leíste y piensas hacerlo hoy pincha aquí. Al lio.

El tema es fácil, voy a demostrar, usando la lógica, que esa frase que se repite tanto y que dice tal que «una Cataluña independiente quedaría automáticamente fuera de la Unión Europea» es mentira, sobre todo si se añade lo que se suele añadir, que quedaría fuera y que debería volver a solicitar su entrada en el selecto club, es más, voy a dejar claro, usando tan solo la razón y la lógica que más bien sería al revés, que una Cataluña independiente por cojones estaría dentro de la U.E. y que sería luego, pasado un tiempo, cuando en todo caso la abandonaría.

Evidentemente y como dije en la anterior entrada para poder demostrar esto debemos jugar a que Cataluña sea independiente, que ya sé que lo dudas, por eso te digo que leas el enlace de antes, que no me haces ni puto caso.

Leer más…

Categorías: Tonterías Etiquetas: , , ,

Mañana Cataluña será independiente.

Enero de 1992, uno en una de tantas ausencias forzadas de los estudios paseaba por la calle y ve en cartelones de esos de publicidad: «El próximo día 29 el País Vasco tendrá la independencia», más o menos, que la borrachera, forzada, tampoco es que me dejara ver la cosa clara. El tema del apotema es que esa era una campaña del diario «El Mundo» para el lanzamiento de su edición del País Vasco, «la independencia de El Mundo». El periódico me parece manifiestamente mejorable, pero esa campaña me pareció genial, de ahí el título de esta entrada, mañana Cataluña no será independiente, pero lo será en este blog.

De las pocas clases en las que me podían ver en el instituto era en las de filosofía, la profesora estaba buena de cojones, no me enteraba de mucho pero en fin, sí que recuerdo que una vez nos hablaba de la antigua Grecia, de un filósofo, a saber quién, que mediante el razonamiento llegó a la conclusión de que el movimiento era imposible. El razonamiento era simple, para ir de «A» a «B» hay una distancia, sea la que sea si la divides entre dos te da algo, si esa mitad la divides entre dos te da algo, sigues así y siempre te dará algo porque todo lo que sea mayor que cero da algo dividido entre dos por muy pequeño que sea. Como te saldrían infinitud de puntos y el infinito no se puede recorrer el movimiento es imposible.

Claro, que otro filósofo se levantó, caminó un poco y echó por tierra la genial teoría del primero.

Leer más…

Catalunya votó, también Cataluña.

Bueno, siempre, tras cada elección que se celebra en España, suelo hacer una entrada para evidenciar lo tramposo del sistema electoral, primero, antes de nada, decirte que la Ley D´Hont nada tiene que ver en eso por mucho que se repita en boca de periodistas y políticos, manda cojones que estos, los políticos, sean los que más lo digan cuando deberían saber mejor que nadie que es el sistema de circunscripciones y no el sistema D´Hont la causa de que los resultados «oficiales» poco tengan que ver con lo que realmente votó el pueblo.

Pues eso, que el día 25 de noviembre Cataluña votó la composición de su parlament, los resultados de sobra conocidos, CiU 50 escaños, ERC 21, PSC 20, PP 19, ICV 13, C´S 9 y CUP 3, trastazo mayúsculo de Mas, batacazo del PSC y subidas generalizadas para el resto, con ERC Y C´S como grandes ganadores de las elecciones, podría hacer un análisis de los resultados, pero me limitaré a decir que a pesar de los titulares de la prensa del día siguiente, «Cataluña ama a España» o «fracaso del separatismo» realmente no dejan de reflejar más un deseo que una realidad, ya que la gran mayoría de votos que perdió CiU fueron a parar a ERC y las opciones independentistas, que ahora sí que fueron a las elecciones sin ambigüedades, son mayoría absoluta, a pesar del fracaso estrepitoso de Artur Mas, que bien pudo aprender de Álvarez Cascos y se podría haber evitado el ridículo.

Leer más…

A %d blogueros les gusta esto: