Archivo

Posts Tagged ‘Bill Paxton’

«Hatfields & McCoys», una cosa tan tópica que resulta que es real.

El Canal Historia es sin duda, y a pesar de haber bajado el nivel en los últimos tiempos, uno de esos canales que dignifican esa vilipendiada televisión, es curioso esto de la tele, vemos la mierda que dan y por eso la tachamos de porquería, sin embargo no vemos todo lo mucho bueno que ofrece, vemos lo asqueroso y vomitivo, es, valga el símil, como si teniendo jamón ibérico nos hartamos de comer mierda de vaca y decimos que menuda puta mierda (nunca mejor dicho además) de dieta tenemos, cojones, pues come jamón hostias, que pareces tonto.

Bien, pues ese canal, Historia, se precia de sus documentales, históricos claro, pero de vez en cuando se mete a producir series, como es el caso de «Hatfields & McCoys», ojo, no hablamos de cualquier cosa, hablamos de una miniserie de tres capítulos, dirigida nada más y nada menos que por Kevin Reynolds y con un reparto de auténtico lujo, Kevin Costner, Bill Paxton («Big Love»), Tom Berenger, Jena Malone o Powers Boothe (uno de los malos de la inolvidable «Deadwood»).

Leer más…

El gran coñazo.

Dicen que Dios, o la naturaleza si eres ateo como servidor de Dios 🙂 , dotó a las mujeres de belleza porque si no no hay quien las aguante, sí, es como los niños, son monos y tiernos, porque de no ser así pásate tú las noches en vela dando biberones, objetivamente no hay razón alguna para vivir en pareja y menos para tener crios, aparte que el matrimonio es el ejemplo de publicidad engañosa más grande de la historia, te pasas el noviazgo metiendo fichas y piensas, «si esto es ahora cuando estemos todos los días juntos me voy a tener que dar nivea en el nabo para aguantar el tirón», los huevos, nivea te das sí, pero de tanto usar el amor propio.

Esto viene a cuento de «Big Love», última serie de la factoría HBO que he visto.

Big Love

La serie está creada por Mark V. Olsen y Will Scheffer, contando en el reparto con Bill Paxton (secundario de «Titanic» o «Mentiras arriesgadas»), Jeanne Tripplehorn (Waterworld), Chloë Sevigny (nominada a los oscar y a las aldabas de oro por «Boys Don’t Cry») y Ginnifer Goodwin («Once Upon a Time»), tampoco nos vamos a entretener mucho en esto.

En realidad debería decir «intentar ver», porque no he aguantado ni la primera temporada, la cosa va de una familia, una familia peculiar, son de una rama de mormones que practican la poligamia, así el prota tiene tres familias, aunque de cara a la sociedad sólo tenga una y las otras dos sean vecinos, las tres casas están unidas por el patio trasero, vaya bicoca, tres mujeres peleándose por echarte polvos, una, la primera esposa, la oficial, la mujer perfecta, gran belleza madura, responsable, buena madre, trabajadora, siempre presta, la mujer que todos quisiéramos tener, otra, la segunda, derrochona, egoísta, pero para mi gusto la que está más buena, y la tercera, la jovencita, un yogurín, ingenua, una niña en un mundo de mayores.

La cosa está en que salvando el punto de partida que bien pudiera resultar interesante te encuentras con un culebrón en el que apenas pasa nada, problemas domésticos, laborales, con los hijos, económicos, en fin, lo que sufrimos todos a diario, la única salsa es la guerra que se trae el prota con uno de sus suegros y su relación con para la familia de su padre y su madre, pero vamos, que aburre.

Ni siquiera parece una serie de HBO, da la sensación de que no han querido polémicas religiosas y han hecho con esta serie algo que no hicieron antes, censura, carece de las señas de identidad del canal, tratar el sexo y la violencia sin florituras, si se folla se folla y si se mata se mata, cuando te traicionas a ti mismo pasa lo que pasa, que el resultado parece cualquier cosa.

Es decir, no perdáis el tiempo viendo Big Love, y si lo queréis perder no uséis elinks, buscar un capítulo directamente en emule a ver si hay suerte y os sale un fake, os veis una porno y al menos si no grande sí que tendréis amor, aunque sea del «propio».

Para la postdata una balada de Edguy, la banda de Sammet, él y sus compis de clase montaron el grupo por los comienzos de los 90, puro power metal entonces que con los años han ido enriqueciendo, de esos primeros años de Edguy esta hermosa balada, «Roses to no One»

A %d blogueros les gusta esto: