Archivo
Una prescindible entrada de ciclismo.
A la carrera, se han disputado las dos vueltas previas al Tour de Francia, las que sirven tradicionalmente de puesta a punto para los favoritos, Dauphiné, en Francia y Vuelta a Suiza, que ahora mismo no recuerdo en qué país se disputa, pero diremos Kiribati por ver si acertamos de potra. En Dauphiné hemos vivido la que para mí es la mejor carrera de estas de una semana en mucho mucho tiempo, ¿Cuánto? Pues concretando más diremos que «mucho». Una carrera en la que se ha demostrado que para ver espectáculo del bueno no se precisan de etapas acabando en muros de pendientes imposibles, eso no es ni ciclismo, es la carrera de la chepa.
Ganó otro de los jóvenes que están llamados a tomar el relevo, Andrew Talansky, ganó atacando a falta de más de 100 kilómetros, como debe ser, ganó a un Alberto Contador colosal, impresionante y que a pesar de no ganar ha dado un puñetazo en la mesa de los buenos, qué cojones tiene, es tonto, oírle hablar es un suplicio, eso daría para una entrada en exclusiva, pero sobre la bici es un espectáculo, lo era cuando iba mal, lo es cuando va sin cadena, es más, para mí es el favorito número uno cara al Tour, no es ya tanto que crea que esté más fuerte que Froome, el africano en la primera etapa de montaña de esta Dauphiné dio un recital muy impresionante también, es que a Contador no le hace falta siquiera que esté más fuerte, le basta con una etapa donde pille en fuera de juego a sus rivales, le pasó en la Vuelta 2012, por ejemplo, «Purito» estaba mucho más fuerte, pero Alberto se lo folló bien follado.
Comienza la temporada ciclista.
Bueno, en realidad empezó en enero, pero vaya, que queda mal decirlo, pero a servidor normalmente esas carreras de principio de temporada se la soplan, como mucho alguna concreta, como ha sido el caso este año, por circunstancias que luego te cuento, a este humilde, pero egregio líder de opinión le parece, porque así le sale del anteprepucio, que la temporada ciclista empieza con la Omloop Het Nieuwsblad, y ya definitivamente con París-Niza y Tirreno-Adriático.
De ambas te contaré, que sé que te interesa la hostia esto, que vives en un sinvivir ahí pendiente del teletexto a ver quien gana las etapas, que ni ganas de follar te quedan cuando tu favorito pierde una minutada, encima estoy que no quepo en mí, es probable que en unos días vaya al paro, ojala no, pero hoy me han dicho que soy sexi 😀 y no era ciega, en fin, empiezo con alegría y gozo desenfrenado (luego me haré el amor para celebrarlo) con la Omloop Het Nieuwsblad esa que tan raro suena, dígote que es la primera de las clásicas del norte, con pavé y muros y tal, realmente la primera y casi la única, porque tras ellas se han cancelado por mal tiempo un montón, esperemos que los dos platazos gordos, Flandes y Roubaix, se corran (se disputen, correrme me correré yo al verlas), aquí en «niuswald» esta, ganó un italiano llamado Luca Paolini, sin más, este siempre me ha parecido un bombero de cojones o sea que no le dedico más tiempo.