«Masters of Sex», el título lo dice todo ¿no?
Pues nueva serie al canto, viene bien esta frase porque depende de lo que guste una serie la moneda cae de cara o de cruz, pero al comenzar a verla siempre está ahí en el canto. Showtime es el canal que ofrece «Masters of Sex». Michelle Ashford es la hacedora del producto, guionista y productora nominada por «The Pacific». ¿De qué va esta serie? Pues es como el chiste, si te digo que vamos a ver «Cocodrilos Asesinos» no se te ocurre preguntar de qué va, va de sexo, de tetas, albricias, por fin una serie en la que antes de empezar ya tenemos claro que salen tetas, punto a favor. ¿Que te da igual que salgan tetas o no? Por los cojones, dime a quién le amarga un dulce.
Va también, aunque ya sea secundario, de la vida y andanzas de William Masters (Michael Sheen) y Virginia Johnson (Lizzy Caplan), ¿que quiénes son estos? Pues dos de los mayores pioneros en los Estados Juntitos en temas de investigación acerca de la sexualidad humana, tanto científica como en plan ya terapias y demás cosas que quizá se aparten un poco de la ciencia puramente dicha, ¿con qué nos quedamos de todo esto? Pues evidentemente, hay posibilidades de ver algún potorrillo, también, aunque menos importante, que será una serie de estas «de época».
Decir que la serie ha sido bien acogida por la crítica, no tanto ya por el público, al menos en cuanto a audiencias «oficiales», eso sí, mantuvo el tipo a lo largo de esta primera temporada por lo que ha sido renovada para una segunda.
A ver, es evidente que el tema es interesante, hacer todos esos estudios sobre la sexualidad en esa época tiene su mérito y no seré yo quien le reste la mínima importancia al asunto, yo no, pero la serie quizá sí, se narra todo lo relacionado con el estudio casi en clave de comedia, sí, es gracioso que salga la palabra «chichi» a relucir. Cierto es que las situaciones de las personas que se prestan al experimento tienen su aquel, incluso hoy en día te llenan de cables y te dicen que te hagas una paja delante de dos desconocidos y la cosa resulta cuanto menos incómoda, pero no sé, quizá se exceden en ese tono de comedia.
Por lo demás pronto te queda claro que el meollo de la serie no son los estudios de la sexualidad humana, le pasa a esto un poco como a «Mad Men», de quien dicen es sucesora, como los ensayos, siendo interesantes, no dan para mucho televisivamente hablando (aparte de sacar tetas a tutuplén) pues va la trama yéndose a la tensión sexual entre los protas, a la relación del prota con su mujer y con su madre, a la de la prota con el otro doctor y su ex, a la del otro doctor con toda mujer que trabaje en el hospital y desvirgando a la hija del decano…
Tira mucho para el lado culebrón, con un montón de relaciones sentimentales ( y sexuales ) que no se entiende muy bien a cuento de qué vienen, aburren y desesperan, a mí al menos, es probable que empieces a ver la serie y te guste, ojo, que tiene muy buenas críticas de gente que entiende muchísimo más que yo, a mí me pareció un poco tostonazo la verdad, de hecho no pude ni acabar esta primera temporada, que me dirás que no te puedes creer que una serie en la que aparecen un montón de tetas por celuloide cuadrado me aburra, pues sí, mucho.
Interesante eso sí la intro, la apertura, los títulos de crédito o como los quieras llamar, ahí muy a lo «Dexter», sin saberlo no me extrañaría que, una de dos, o la misma persona haya hecho los títulos de crédito de las dos series o dos, que quien hizo los de «Masters of Sex» sea fiel seguidor, o seguidora, del entrañable asesino en serie Dexter Morgan.
Para la posdata hoy traigo a Airtime, «Liberty».
Pues como no tenfo ese canal de dices, no podré ver esa serie,pero por loque dices,,, no me pierdo nada. Gracias por tus datos…
Me gustaMe gusta
Bueno, no sé qué decirte, a costa de resultar machista hay series que parecen estar hechas más para hombres y otras más para mujeres, creo que esta es de las últimas.
Besos guapa.
Me gustaMe gusta
Yo soy una » especialista» en intros…;-)Me encantan.
De las mejores : A dos metros bajo tierra.
Besos!
Me gustaMe gusta
Sí, esa era cojonuda, «Carnivále» es muy buena también, «AHS» cuida mucho ese aspecto, otras sin embargo ni las hacen, como «Breaking Bad» 😀
Me gustaMe gusta
No me llamó la atención en su momento, por lo que ni me puse a ello. Leyendo esto, no me arrepiento. Jajaja. Besotes!!!
Me gustaMe gusta
A mí me decepcionó mucho, esperaba mucho de ella y mira tú.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Mmmmmm,no me pronuncio ….me voy ha ver a la Pose..
Me gustaMe gusta
the-versatile-blogger-award.jpg 200×199 píxeles

Me gustaMe gusta
No se. Si se pone aquí o donde…jaja
Me gustaMe gusta
Una medalita, supongo que llevará algún tipo de premio detrás 😀
Me gustaMe gusta
El título promete mucho pero luego según dices parece que se desvía al culebrón verdosillo.
Gracias por la información, es bueno saberla.
Un Abrazo Maestro Dess.. 🙂 .
Me gustaMe gusta
Sí, eso me pareció a mí, saturación de tetas con una trama lenta e insulsa, y mira que el tema era interesante. Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
A mí me encanta esta serie, más porque ya está la segunda temporada!!! Es muy buena, tiene una historia innovadora!
Me gustaMe gusta
No coincidimos, está claro 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Otra mas para el cajón, el del olvido porque no veo series ¿Como tengo que decírtelo? No veo casi nada de nada y cada vez voy a menos… La música mañana, han vuelto a robarme los cascos y no son horas. Besitos querido.
Me gustaMe gusta
Uff, yo estoy ahora revisionando series de hace tiempo, «Los Soprano» concretamente en este momento, eso sí que es canela en rama 😀
Besotes.
Me gustaMe gusta