Adoptaremos a Kwiatkowski.
Volvemos al mundo de las bicis, ¿otra vez? sí, ¿por qué? Porque me sale del postpucio, como siempre digo, si no hace falta que me leas siquiera, la cosa es expresarme yo. Al lío, se ha disputado el Tour de Romandía, en Suiza, esta carrera dice la tradición que sirve con prólogo del Giro de Italia, carrera que comienza el próximo viernes en Irlanda, ¿Irlanda? sí, cojones, no voy a repetir las cosas o sea que estate atento coño, también el Tour va a empezar en Inglaterra, ¿Inglaterra? QUE SÍ COJONES.
Ha ganado Chris Froome, vaya, yo pensaba que este año no estaba muy fino el africano, ¿Africano si es blanco dices? Sí, de Kenia y criado en Sudáfrica, pero británico de nacionalidad. Lo está, está fino fino y seguro, vamos que no se pone a bailar o a oler nubes de milagro, el único gran capo con el que ha coincidido es Nibali, al que dejó un poco en ridículo, me da que el italiano no va a ser rival de Froome, ya puede estar fino Contador que si no nos vamos a aburrir de lo lindo.
En la imagen Michal Kwiatkowski, ¿por qué? Te cuento hombre, no me seas cagaprisas. En mi última entrada ciclista hablé entre otras cosas de la elevada edad media de los ciclistas que ganan carreras, al final recapacitando me di cuenta que ni doping ni pollas, que la clave simplemente está en la alarmante falta de clase y de nivel de los jóvenes, del relevo generacional. Pues bien, uno de los pocos jovencitos que parece dispuesto a luchar con la panda de abueletes es este Kwiato, Kwiato para los amigos y para los que no sabemos decir Kwiatkowski.
Este chico es polaco, 24 añitos el mes que viene, buen ciclista, rapidillo, capaz de ganar al sprint en grupos pequeñitos, bueno en la crono (ganó el prólogo de Romandía) y sube relativamente bien, sólo subiendo bien se puede hacer un undécimo puesto en el pasado Tour, se dio a conocer asín para el gran público (o sea para los que miden más de metro ochenta) en la Tirreno 2013 y coño, el mozo tiene buena pinta, encima es constante, infatigable casi, este año lleva a tope desde primeros de año y ha logrado resultados en casi todos los terrenos, Strade Bianche quizá la mejor victoria, carrera muy bella esa, ha sido de los pocos en derrotar a Contador en una vuelta por etapas, ha brillado en Árdenas y lo dicho, resulta harto prometedor.
¿Por qué le vamos a adoptar? Porque necesitamos gente nueva, y de garantías, este tiene buen coche además, encima es feo y orejotas, un ciclista que se precie debe ser feo, lo de orejotas es optativo, pero feo si, los grandes del ciclismo de toda la puta vida han sido feos (Evans ya es de champions). asín pues o pues asín a partir de hoy carrera en la que corra Kwiato seremos de Kwiato.
Más conclusiones de Romandía, el gran nivel del equipo Movistar (AKA «Vomistar» por las excelsas tácticas de sus directores), el único equipo de élite español, lo cual no hace sino más cabreante el hecho de que Quintana no vaya a correr el próximo Tour, creo que Movistar es hoy por hoy el equipo más potente para un Tour teniendo el jefe de filas adecuando, sí, corre Valverde, pero por eso digo «adecuado».
Pero no irá, en cambio sí irá al Giro que comienza el viernes… ¿Dónde? Sí, en Irlanda, el gran favorito aunque apenas se le ha visto este año, realmente tanto él como «Purito», su gran rival en la bota, han hecho una preparación alejados de las carreteras, al menos en competición, entrenos en altura y demás, un Giro que quizá haya perdido dureza, pero no descompensación, ganará un escalador salvo milagro, ¿quién es el mejor escalador en nómina? Quintana, realmente tú miras el resto de ciclistas y buff, no se te ocurre alternativa salvo sorpresa, que coño, de vez en cuando las hay, ¿no ha ganado un Giro el inútil de Hesjedal? Pero si las alternativas son Evans o Basso apaga y vámonos.
Ya os contaré, sí, os contaré largo y tendido (de sombra que hace calorcete ya al sol) sobre el Giro, de momento acabo, algo te tenía que contar pero se me ha olvidado, a saber, posdata, Mean Streak y «We Are One».
Enviado desde mi móvil LG
Me gustaMe gusta
Qué buenos móviles 🙂
Me gustaMe gusta
joer la leche, en vez del mensaje sale de donde lo envió…Con dos cojones
Me gustaMe gusta
Si feo tiene que ser, vaya mi apuesta por el Kwiato ese.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ese paso al menos está dado, está claro que el chaval no llegó de los primeros al reparto de caras.
Me gustaMe gusta
Me quitaste lo de feo,.. ja, ja.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Es que es muy evidente 😀 pobre chaval, encima debe tener un oído superfino
Me gustaMe gusta
La verdad es que sale muy perjudicado, debe tener grandes problemas de aerodinámica en los descensos…. 🙂
Me gustaMe gusta
Hombre, con el casco la cosa se iguala, en los tiempos que iban con gorra…
Me gustaMe gusta
Eso si, el casco le ayudará… 🙂
Me gustaMe gusta
hombre pero a ver.. que ya que estamos piensa en las féminas y pon algún majete o qué??
yo lo siento.. pero al cuarto nombre me pierdo.. con un pedro, dani, y si quieres un clotildo.. todo sería más fácil la verdad..
Me gustaMe gusta
Querida, cuando veas un ciclista guapo me dices 🙂 es casi imposible mujer, no sé si es por lo delgaditos que están o porque se lo exigen por contrato pero…
Me gustaMe gusta
¿Y cómo dices que se pronuncia en polaco Kwiatkowski?
Besazo Maestro
Me gustaMe gusta
Espera que miro en la wikipedia…. Kwiato
Me gustaMe gusta
Líder, tienes un premio en mi blog. Abrazos 🙂
Me gustaMe gusta
Voy raudo 🙂
Me gustaMe gusta
A ver si me ha quedado claro… ¿Dooooonde dices que empieza el Giro de Itaaaaalia??? O_O Pues no me cuadra, te pongas como te pongas!!
¡No es que sea feo el chiquillo ese, hombre! Va equipado para desplegarlas si se queda sin frenos… ¡si es que todo tengo que explicarlo yo!! 😆
Besicos 😉
Me gustaMe gusta
En Irlanda, cosa que ha supuesto ya problemas en algún equipo por pasaportes y visados, y es en serio ahora 🙂 les ha salido rana la idea.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Muy buen instrumental, la guitarra un pelín mas trabajada y seria perfecto, yo es que cuando hacen solos de guitarra currados me pongo como una moto.
Besitos querido 😀
Me gustaMe gusta
Bueno es saberlo 😀
No es un grupo que siga ni a medias que se dice, tengo alguna canción en carpetas amarillas y poco más 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta
Jajajaja ¡Bandarra!
Me gustaMe gusta
Yo me alegro que aparezcan jóvenes capaces de tomar el relevo a los veteranos, me da la sensación de que todo queda en buenas manos……….
Que el Giro y el Tour comiencen en Irlanda e Inglaterra puede provocar problemas geográficos a muchos………
Un Abrazo Maestro Dess…. 🙂 .
Me gustaMe gusta
Que ya han provocado problemas, de pasaportes y tal, curioso porque Irlanda e Italia en principio forman parte de la UE, por lo demás no, es habitual que Giro, Tour e incluso Vuelta salgan de países foráneos 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Hombre, siempre nos queda el Purito, jiji.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Quintana es mucho Quintana, pero evidentemente si no gana el colombiano el más fiable es superpurito, que le saca más de diez años, pero parece má joven 😀
Me gustaMe gusta
Quintana, no sé yo. Ahí está, pero veremos este año su rendimiento.
Un saludo desde el coche escoba, jeje
Me gustaMe gusta
Viene de Colombia sin correr apenas, como el pasado Tour, lo bueno para Purito que hay bonificaciones y mucho final en alto así en plan Vuelta.
Me gustaMe gusta
Por eso mismo he pensado en Purito, lo que no sé yo si él es capaz de creérselo, algunas veces me da la sensación que le entra miedo escénico. No sé, seguramente es una apreciación equivocada.
Me gustaMe gusta
El problema de Purito es, para mí, que no tiene en cuenta los imprevistos, él cuenta con las bonificaciones y los segundos que pueda sacar en esos finales en cuesta.
Lo malo es que en ciclismo te pasa lo que le pasó en la Vuelta con Contador, que siendo menos fuerte atacas de lejos y desmontas la teoría, vaya, que Purito deiera dejar la calculadora y probar a atacar desde principio de puerto, porque Quintana va mejor que él en la crono además.
Me gustaMe gusta
Creo acertado tu juicio. Quizá sea eso lo que le pasa al Purito, porque de lo que no tengo duda es de su falta de ¿iniciativa? en los momentos oportunos.
Me gustaMe gusta
Yo creo que precisamente por cosas de esas perdio el giro con Hesjedal también 🙂
Me gustaMe gusta
Y un poco de mala leche también le hace falta, y se demostró en el último mundial con la «puatada» de Valverde.
Yo he visto este año a Purito aquí en Tenerife, entrenando en el Teide, donde suele venir a entrenar y estaba muy optimista. Vamos a ver como viene Quintana y ¡ojito! con el Evans, que siempre está ahí.
Veremos a ver qué pasa, porque, hoy por hoy, no veo a ningún otro corredor español para ganar una grande.
Feliz día.
Me gustaMe gusta
Ains, está petado el Teide este año 😀 si tú supieras lo que está dando que hablar el Teide en el mundillo..
Evans para mí está acabadillo el hombre, puede hacer tercero, cuarto, porque siempre hay bajas y abandonos, pero está un poco como Basso o Scarponi, hay un grupete de chavales, Zoidl y demás, que me dan más garantías que estos, pero en principio está claro que debe ser un mano a mano entre Quintana y Purito, yo total de que no ganen los frailes evidentemente iré con Purito 😀
Me gustaMe gusta
Me la juego:
Feliz fin de semana. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Yo creo que Quintana gana fácil, ahora, para el resto de puestos ya no me mojo tanto, Purito debe estar, Urán está por ver si aguanta tres semanas, Hesjedal desde luego no le veo, Majka, pues como tantos otros, lo mismo que Urán, Rogers me da muy buena espina y creo que eso le hará al polaco supeditarse al aussie.
Evans va a estar arriba, a saber en qué puesto, pero entre los diez mejores casi seguro, es un tipo que o se cae, o tiene alguna enfermedad o sabe regular muy bien, yo como sorpresa veo a Zoidl 🙂
Me gustaMe gusta
Cómo se suele decir, ya la carretera dictará sentencia.
Me ha encantado este diáologo que hemos mantenido sobre este deporte, para mi, apasionante a pesar de los pesares.
Seguiremos comentando.
Un abrazo fuerte y feliz domingo para ti y lo tuyos.
Me gustaMe gusta
Feliz semana mozo, de momento tenemos protagonista, qué mala bestia Kittel, impresionante, me está enamorando el chaval.
Me gustaMe gusta
Es un máquina. Pero como decía el alemán al taxista que quería estafarle aprovechando que estaba lloviendo, ¡ya llegará la verana!
Feliz semana.
Me gustaMe gusta
Buff, no sé, me da a mí que este se lleva todos los sprints que quedan, que no son muchos por cierto.
Me gustaMe gusta
Ah, eso sí es muy posible.
Me gustaMe gusta
Porque encima no es que gane, es cómo gana, su equipo le coloca fatal y remonta a lo bestia, yo hacía tiempo que no veía cosa igual, no empezó mal el Giro, a ver esta semana 🙂
Me gustaMe gusta
Porqué me he tenido que volver a suscribir??

Ya me parecía a mí que no podías haber estado tantos días sin publicar (con «L»)
Ven, que te cuento un secretito
muaksssssss
Me gustaMe gusta
Qué nena más mona 🙂
Lo de la suscripción a este blog no ha debido de funcionar bien nunca, a saber por qué 😦
Besotes.
Me gustaMe gusta
El Kiwiato no lo repetiste dos o tres veces, como si estuvieras obsesionado, lo que me sorprende es que digas que por primera vez los jóvenes no dan tanta pelea, quizá están entretenidos revisando cualquier noticia en sus smarphone´s
abrazo compadre
Me gustaMe gusta
No sé la razón, pero la edad media del pelotón es altísima, tú revisas por ejemplo el Katusha y flipas de la cantidad de vejetes que corren, y la cosa es que despuntar despuntan, todos los años surgen jóvenes con mucho futuro, pero luego se quedan ahí, a saber por qué.
Abrazos.
Me gustaMe gusta