«Frozen» y la animación.
Uno va poco al cine la verdad, los pocos días que suele ser medianamente barato son entre semana y ahí no tienes tiempo, lo tienes el sábado, el sábado vas con las dos niñas, entras con una de ellas y dejas a la otra en pago, luego la molestia de entrar a la jaula de las niñas empeñadas y batirte el cobre con el guardián para rescatarla, que si llegas a casa con una sola la parienta se cabrea, y coño, que siempre dejo a la pequeña, entiendo que a la mayor la haya cogido cariño, pero, ¿a la enana?, si tiene 7 años por dios, no hay tiempo en 7 años para encariñarte de ella.
Ya no es la entrada, ocho pavos, si es en 3D más, es que más vale que vayas bien surtido porque vamos con los precios de la tienda de chuches, estaba yo en la última vez ahí sentado y a la mayor se la antoja una cocacola, salgo, la pido, «tres euros cincuenta caballero» me dice el pavo, me bajo los pantalones, «por dios caballero, recato y pudor», «ni recato ni hostias, por ese precio espero que al menos me la chupen«. Mas no es de los precios del cine de lo que quisiera hablarte, no, es de «Frozen», es del cine infantil, de las pelis de dibujos.
Dicen que «Frozen» es el nuevo clásico Disney, yo no lo sé, sí que te digo dos cosas, una, es ya la peli de animación con mayor taquilla de la historia, dos, cuando acabó la peli la peña en el cine aplaudía, hacía mucho tiempo que no escuchaba aplausos en una sala de cine, además que es de tontos, ¿a quién aplaudes?, ¿al que te atracó con la cocacola?, ¿al que le da al play? Aplaudir en una sala de cine es como pillar el periódico y morrearte con la primera foto de Cospedal que asome, inútil, pero siendo inútil quizá hasta le confiera mayor valor.
La verdad es que la peli, sin apartarse del más clásico modelo Disney de princesas y tal, está más que bien, es muy divertida, tiene emoción, amoríos, aventuras y demás, unos personajes bastante currados, ellas, las princesas, no son ya las de antaño que se dedicaban a hacer gilipolladas como comer manzanas y esperar a que llegara el príncipe de turno a meterles la lengua en la boca, ahora tienen los ovarios bien puestos.
Aparte de lo evidente, la calidad visual, impresionante, aparte de unos secundarios que la verdad, si no te ríes con ellos no me extraña que no aprecies el humor que tiene una tertulia de 13 TV, en «Frozen» el muñequito de nieve se sale, es un éxito recurrente del cine de animación, rodear a los protas de secundarios graciosillos, pero siendo recurrente pues también es un recurso bastante efectivo.
Yo la verdad es que de unos años para acá sólo voy al cine a ver pelis de dibujos con las crías, luego toca volverlas a ver en DVD claro, algunas como «Monstruos S.A.» o
«Buscando a Nemo» como 500 veces, pero te diré algo, cuando mis hijas crezcan me buscaré un sobrinito o raptaré algún niño, porque echaré de menos estas pelis, en una época en las que el cine convencional apenas me dice nada, con pelis de tres horas que no cuentan nada, ver durante hora y media pelis como «Enredados», «Gru» o «Shreck» se agradece.
Porque encima son buenas pelis, la saga «Toy Story» son tres grandes películas, de dibujos sí, pero grandísimas películas, más allá de lo perfecto de su animación tienen buenos guiones, buenos personajes, se me ocurren más de uno y de dos directores que debieran tomar ejemplo de cómo mantener el ritmo narrativo en una peli que tiene «Toy Story»
«Los Increíbles», «Up», algunos truños también, para qué negarlo, «Zafarrancho en el rancho» siempre pensé que era un proyecto de la CIA para torturar a peña que se coló en los cines por algún error o por algún cabrón con ganas de hacer daño, qué ascazo las vacas de los cojones, es de las pocas que quieres que ganen los malos y acaben sus días convertidas en hamburguesas.
Te dirás que qué coño quería yo contar, pues nada, eso, sin más, cuento una pijada, pongo una posdata y arreglado, SKA-P y «Ñapa Es»
Frozen no la he visto. Cuando tocaba ir a verla fueron mis colegas y yo me quedé en casa porque a la semana siguiente tenía examen, y una cosa te digo: para lo que estudié, más me hubo valido ir a verla y echarme unas risas. Bueno, ya la veré.
Dess, vete al cine o míralas en casa tú solito, hombre. A mí no me hacen falta excusas para ver pelis de animación. Si una vez caminando por el hospital oí a un grupo de médicos hablando de esta misma película. Y ya maduritos, ¿eh?, no residentes. Y emocionadísimos.
Me gustaMe gusta
Hoy me la volveré a ver con las niñas 🙂 verlas solo no es lo mismo, hay que ver sus caras, yo la verdad flipo cuando las veo ahí emocionadas con la peli, es algo que me supera 🙂
Al cine la verdad es que no tengo tiempo siquiera de ir, encima no es barato, volvemos a lo mism, entre semana algún día sí, pero eso, que hay que trabajar, estar con las niñas.. no hay tiempo, lo hay el sábado o el domingo, es una pasada de caro.
Besotes jovenzuela.
Me gustaMe gusta
Cuando mi hija era pequeña fui a ver todas las pelis animadas que me correspondía (desde Barney 1 a Barney 80, Barbie, Princesas y demás anexas). Ahora, por Fortuna, paso de ellas!
Abrazote, querido
Me gustaMe gusta
Mujer, la Barbie y demás, que mis niñas también las ven, suelen dar mucha grima, yo creo que de un tiempo para acá, desde la aparición de Pixar y demás, la animación ha mejorado mucho mucho mucho.
Besos ojito.
Me gustaMe gusta
Te lo creo, querido. Un día de estos tendré que animarme a explorar la nueva animación y entonces escribiré un post divertido y fresco como el tuyo… Ok, no me saldrá tan divertido y fresco pero lo intentaré. Ok, no me saldrá ni siquiera divertido porque no soy tú, pero quizá sí disfrute la peli…
Me gustaMe gusta
Yo te digo que así como en el cine tradicional veo una falta de ideas y sobrada monumental de efectos digitales para paliar lo primero en el cine de animación jamás ha habido la calidad que hay en las cintas de estos últimos años 🙂
Vaya, qe si ves «Frozen» y no te gusta me extrañaría mucho.
Besotes ojito.
Me gustaMe gusta
Casi me convences, querido. Lo juro. Si encuentro el tiempo, voy.
Beso
Me gustaMe gusta
Que buenas pelis que disfrute con mi hijo mas peque. Ahora mismo estan poniendo nemo en TNT. Te falto ratatuile jajajaja
abrazo
carlosc
Me gustaMe gusta
Y «Robots» también es buena 🙂 faltan muchas claro, pero vaya, que las que están no digo que sean representativas, pero que son las que más veces me he tragado eso fijo 🙂
Hoy toca otr vez «Frozen», en cuanto acaben los deberes.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Hay que reconocer que el ritmo narrativo que mantienen esas películas es digno de emular. Los personajes secundarios son, en líneas generales, pequeñas obras maestras. Es muy cierto lo que dices, algunos directores (y también guionistas, ya que estamos) deberían tomar nota de cómo se hacen ciertas cosas. No digo todas porque si no vamos a terminar viendo el mismo producto sólo que en diferentes versiones.
Abrazo de otoño que parece que vino bien Frozen, ya que estamos en tema).
P.D.: Terminé de ver la sexta temporada de Dexter (esos tres capítulos que me recomendaste) y ya descargué la séptima completa. Volvió el encantamiento (aunque extraño a Rita). Gracias por la recomendación.
Me gustaMe gusta
Esa es la buena, la séptima, hay que ver los últimos de la anterior más que nada para que no sorprenda que la hermana esté al tanto y ojo, reconocer el escenario del crimen que es más que importante.
Pero la séptima es la temporada con la que la serie debía acabar, amén de tener los mejores secundarios de la historia de la serie los personajes principales evolucionan que da gusto.
Abrazos, ya me contarás.
Me gustaMe gusta
Mis hijos ya son mayores y yo sigo viendo las películas de dibujos en el cine.:) Un saludo.
Me gustaMe gusta
Viendo lo que hay en cartelera no te digo que no te entienda 🙂
A disfrutarlas.
Me gustaMe gusta
La canción del verano de Olaf es tremenda XD
Cómo se nota que tienes niñas, no has nombrado Cars 😉
Me gustaMe gusta
Sí, esa les moló menos, la de «Frozen» la acabo de volver a ver, lo cierto es que es una gran película, se hace muy corta y el Olaf es la caña, esa entrada en el pueblo, «que no te vea nadie»….
Me gustaMe gusta
Aun no la he visto y lo estoy deseando, no tengo niños pero las veo igual, me encanta «enredados» y me enamoré a la primera de «Mulán» (barbara banda sonora), de algunas me sé hasta los diálogos y «sreck» junto con «Monstruos S.A.» son verdaderas obras maestras… Ahora me voy a escuchar tu vídeo y luego ya si eso te cuento. Muaks hermoso.
Me gustaMe gusta
Esta es del estilo «Enredados» quizá con menos humor, más cancioncitas (que es su gran pega) pero más emocionante y eso.
Ahora, la madre bruja de «Enredados», Cher vamos
es un personaje inolvidable.
Besotes.
Me gustaMe gusta
«Madreeeeeeee sabe mas!!!!
Me gustaMe gusta
Es que es genial, de las pocas veces que te jode que pierda el malo de la peli 😀
Me gustaMe gusta
¿Estas revolucionario eh? Mola. Un otro beso querido.
Me gustaMe gusta
Mira que la canción tiene unos añitos, pero el mensaje sigue vigente a que si.
Me gustaMe gusta
Pronto me tocará ver este tipo de pelis, sí o si… 🙂
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ya verás como te echas unas buenas risas, además que muchas tienen muchos guiños a los padres, en ese sentido «Gru» es una maravilla de verdad, por poner un ejemplo.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
También me declaro fan de ‘Toy Story’. Creo que después de esa, la que más me debe de gustar quizás sea ‘Ratatuillle’. De todas maneras, como verías hace un par de posts en mi blog, prefiero Miyazaki a Pixar y demás.
Me gustaMe gusta
Ya, ya vi, nada, que te diré que esta tarde, como se fueron las crias al pueblo fui al cine con la santa… ¿sabes qué vimos?..
Si, no hemos podido resistirnos a ver «Vaya Semanita» con ocho apellidos vascos.
Me gustaMe gusta
Oye, que a mí no me parece mal. Es humor que personalmente no me atrae (ver a Rovira o a cualquier otro de señorito andaluz egominado no me hace ni puta gracia), pero comprendo que haya gente a la que le pueda hacer gracia. Yo ‘Aida’ ni lo veo ni me hace gracia y es de las series más longevas de España…
Me gustaMe gusta
Bueno, la cosa es que recurriendo tanto a los tópicos hace gracia porque muchos de ellos son reales reales, aquí no se folla, en cuanto pasas Suijana llueve a mares…
Me gustaMe gusta
Hola Dess,
me identifico contigo. Yo tengo tres criaturas y desde hace 15 años que me «trago» todas las películas de la factoria Pixar pero debo reconocer que me gustan y mucho. Efectos a parte, la temática sobrepasa en calidad a muchas de las películas que no son de dibujos animados (pienso en «UP»). Todavía no he visto Frozen pues ese día no pude ir al cine aunque mi mujer no se «libró» de ir con las niñas. Vinieron «alucinadas» y como no podía ser de otra forma, tuvimos que comprar el DVD. Lo tengo delante de la TV desde hace un tiempo y supongo que un día de estos «caerá» (más después de tu explicación ¡Ja, ja, ja!)
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Cae porque sabes de sobra cómo son, como les guste una peli les da igual verla 500 veces, yo me la tragué hoy, me la volveré a tragar otra vez, pero qué quieres que te diga, a gusto, ese rato en el sofá con las niñas viendo una peli es algo que durará bien poco, hay que aprovechar 🙂
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Jaja, la introducción lo mejor Dess, lo que me he reído con lo de las niñas jajaja.
Yo he escuchado que aunque las entradas nos parezcan caras, que lo son (multiplica 8 euros por una familia de 4 y ya son 32 euracos por dos horas) realmente con lo que sacan ganancias es con los chuches, mías no desde luego, antes muero deshidratada que cogerme ni un botellín de agua, me ofende pagar el doble o más que en otro lugar, me siento como una prima.
Sobre las pelis de animación ya lo hablamos un poco en mi entrada, se ha hecho muy buen cine últimamente, yo ya lo tengo descartado porque aunque me guste, sin criatura tampoco soy capaz de ponerme, pero no sé porqué me da que ésta no me hubiera gustado, me puedo equivocar, pero es que nunca fuimos de princesas.
Y sí, con Zafarrancho en el rancho toda la razón, una de las películas más repelentes que he visto nunca, y mira que he visto de repelentes.
Besos, querido
Me gustaMe gusta
Yo he ido hoy con la moza y evidentemente nos hemos llevado cocacola y chuches de casa 🙂
La verdad es que no es lo mismo, ir con las niñas es un espectáculo, la cara que ponen cuando salen las primeras imágenes mola cantidad 🙂
Ahora, es caro de huevos, para qué engañarnos.
Besotes.
Me gustaMe gusta
No está nada mal, además me gustó que me sorprendiera al final con el giro del personaje del príncipe que no esperaba en absoluto.
Me gustaMe gusta
El punto de maldad 🙂 yo evidentemente esperaba que el Kristoff se liara con la morena, pensaba que el otro príncipe acabaría con la reina, pero mira tú.
Al respecto aproveché vilmente para preguntarle el mensaje trasmitido a mis hijas, estuvimos de acuerdo que el día de mañana yo decidiré si el pretendiente es o no de fiar 😀
Que no va a ser de fiar, eso seguro.
Me gustaMe gusta
¡Aún están por nacer los pretendientes de fiar!!! ¡Y si no las lagartonas que hay por ahí buscando!!!! A mi mediano ya me lo ha pillado una, snifff, snifff.
Besos.
Me gustaMe gusta
Mujer, pero eso es motivo de alegría, tú piensa en el bien del mozo 🙂
Me gustaMe gusta
Ya, ya. Ahí te quiero ver yo…
Me gustaMe gusta
Aún no he visto Frozen, pero estoy de acuerdo contigo en que hay buenísimas películas de animación. Las sagas de Toy Story y Shreck son memorables. Monstruos S.A. y Los increíbles también me gustaron mucho. A mi hijo de 5 años recién cumplidos le encantan las de Cars, que ha visto como 700 veces cada una. Y por mencionar dos que tienen ya sus añitos: Aladdin y El libro de la selva. Saludos!
Me gustaMe gusta
Han ganado sobre todo en darle profundidad a los personajes, a las tramas y demás, además de la parte técnica claro, al final muchas de las historias son sencillas, pero vaya, muy bien desarrolladas 🙂
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Pues te entiendo, yo también voy al cine con mis niñas, aunque debo alternar películas infantiles, con las de vampiros y sagas de libros que le gustan a mi hija adolescente, las películas de Pixar me gustan, lo que disfruto mucho es que mi pequeña se aprende todas las canciones y es maravilloso escucharla cantar «Libre soy» 🙂
Abrazos querido Líder
Me gustaMe gusta
Y cómo se la saben de memoria 😀 si, la verdad es que mola mucho verlas con ellas, lo echaremos de menos verás tu.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Yo, además de vegeticida, me considero adicta a la animación…Y creo que, año tras año, se superan…Vía GRU 2 en el vuelo de vuelta por segunda vez y me gustó aún más….
Hecho de menos más estrenos pero me nutro de cortos durante la espera.También me han interesado los Making of .Hay muchísima gente involucrada y es muy interesante saber como se hace una escena.Planet 51 ( que es española) tiene un Making of fenomenal…
Frozen la vi en V.O y ya me han dado ganas de repetir al leer tu post.
Un abrazo, Oh líder de la colmena!! 😉
Me gustaMe gusta
«Gru 2» es más para padres, tiene muchos guiños para los aitas y las amatxus, a mí me gustó mucho 🙂 también es verdad qe los minioms o como se llamen por si solos dan para una peli en condiciones.
Besotes querida, queda poquito 🙂
Me gustaMe gusta
Hay películas para niños que realmente merecen la pena ser vistas y disfrutadas por adultos y ésta debe ser una de ellas.
Un Abrazo Maestro Dess.. 🙂 .
Me gustaMe gusta
No lo dudes 🙂
Abrazos
Me gustaMe gusta
Siempre digo que aconsejo a los que no tienen hijos ver peliculas de Pixar, algunas son joyas auténticas. La saga toy Story especialmente y curiosamente Toy Story 3 es la mejor, no solo eso. Es la mejor película de animación que se ha hecho hasta el momento. A Frozen hay que reconocerle un guión arriesgadisimo y que bien funciona! Yo realmente me sorprendí al verla. Rompe con todos los cánones.
Me gustaMe gusta
Sobre todo porque más o menos sabes de qué va, vas a verla y resulta que nones, que no va a así, amén de tener un ritmo endiablado, la manera de contar todo lo que pasa hasta que las niñas se hacen mayores en tan poco tiempo es realmente brillante.
Besotes.
Me gustaMe gusta
ültimamente en el cine, los únicos que usan guionistas, estoriboars, directores y dirección de voces en actores es en el cine de animación. Tiene narices pero es lo que hay y si no sólo hay que recordar los 10 primeros minutos de Up! o el la mitad de Wally o cosas así. Toy Story es ya un clasicazo pero Srhec o como c…o se escriba me pareció algo fantástico. Luego vas a ver pelis con personajes reales, te cabreas por tragarte un bodrio y te pasas a las series televisivas que es donde últimamente se encuentran las ideas.
Salu2 domingueros
Me gustaMe gusta
Pues eso, que exactamente eso pienso yo, de principio a fin, por lo que solo añadiré que abrazos 🙂
Me gustaMe gusta
No la he visto por culpa de ese muñeco de nieve… ¿Cantan? Le daré otra oportunida. Ahora, majo, como Los Increibles… o Antz, ¿no?
Me gustaMe gusta
El muñeco es lo mejor de la peli, tiene pocas escenas pero vaya, se sale, cantar cantan demasiado, es la única pega porque además salvo una o dos… pero vaya, que se aguanta 🙂
«Los Increíbles» me gustó bastante más que la de «Antz», son muy distintas a esta, esta es más Disney de toda la vida.
Me gustaMe gusta
Sí, es que Los Increibles es de Pixar, que es bastante mejor porque no es exactamente Disney (no cantan)… Con los musicales de Diseny no puedo, sobre todo si el tema central lo canta Phil Collins en castellano y con acento de guirufo «jarto» de sangría… Conozco bien la industria, mira, esto son biblias de mi obra y mano: http://www.acaro.com/sitcoms/sitcoms/cosmic/index.html
http://www.acaro.com/sitcoms/sitcoms/kiu/index.html
http://www.acaro.com/sitcoms/sitcoms/duckydog/index.html
Me gustaMe gusta
Coño, la verdad es que cuando pones cosas de estas callas la boca pero bien 😀
Pixar para mí fue la que revolucionó la animación, yo lo resumo que pone la parte técnica al servicio de la historia y no al revés, vamos, que no solo revolucionaron los dibujos por meter animación digital a saco, es que los revolucionaron al hacer guiones diferentes.
Lo curioso de «Frozen» es que siendo una historia en principio pura de Disney, con sus princesas y demás, consiguen hacer una gran peli muy alejada de lo tópico, es, salvando las distancias, lo que «American Horror Story» hizo con el género de terror.
Felicidades por lo de los enlaces.
Me gustaMe gusta
Hombre, no pretendo yo callar a nadie. Te he puesto los enlaces para que veas que también me dedico a eso y que lo he estudiado durante años. Muy acertado lo que dices de Pixar, por eso los compró Disney y ni aun así, se dejaron quitar el nombre, ni perder todo el control sobre sus producciones.
Me gustaMe gusta
Hombre, a ver, cuando hablo de ciertas cosas, como es este caso en concreto, lo hago desde el punto de vista de mero aficionado, es decir, no tengo ni puta idea del asunto, realmente la única materia en la que puedo opinar medianamente con conocimiento (y recalco lo de medianamente) es el ciclismo.
Pensar que alguien que controla de un tema y que opina al respecto le da derecho a sentar cátedra es una falacia y lo sé, pero algo de credibilidad le dará digo yo.
Lo que si es verdad es que acojonas un poco, primero fue lo de los monólogos, ahora esto, da miedo pensar qué otras cosas haces en tu vida 🙂
Me gustaMe gusta
Pues aparte de tener disecadas a todas mis exnovias, nada que mereca mencionarse. Ah, sí… teniendo en cuenta tus gustos musicales, te diré que tengo un grupo de Heavy Metal (yo hago las letras y toco el bajo). En nuestra web no oficial se venden hasta camisetas para perros http://www.runnoise.com/fans/index.html y en la oficial puedes escurchar nuestro hit que estuvo dos semanas el número uno de la lista top diez de Urdakistan. Tenemos fans por todo el mundo. Puedes escuchar el tema instrumental o el completo, aquí: http://www.runnoise.com/ y ver la historia de todos los miembros…
Me gustaMe gusta
Johnny Melavo 😀
Tiene pinta que hasta el diseño web es cosa tuya.
La pena es qeu no sé por qué pero no puedo escuchar el «Insane Warriors»
Me gustaMe gusta
Sí, pulsa directamente sobre la canción y pasa del triángulo de Play
Me gustaMe gusta
Me da qeu es problema de la conexión del curro que ciertas cosas no deja verlas, escucharlas.. a ver si pruebo mañana en casa.
Me gustaMe gusta
La verdad es que las peliculas de animación ganan mucho en estos últimos años. Tanto las americanas como las orientales,, han dado un giro a sus producciones y ahora que saben que venden. Las cuidan con esmero. Cuidate
Me gustaMe gusta
Además saben que de gastarte un duro en ir al cine es más fácil que lo hagas en una infantil, quien tenga crios claro, es un negocio redondo pero que sinceramente lo hacen muy bien.
Abrazos maestro.
Me gustaMe gusta
odio las pelis de niños.. cuando las tengo que ver por trabajo, las de Disney más, y lo único, toy o shreck.. la última que fui a ver con los chavales fue rapuncel.
morí.
Me gustaMe gusta
¿No te gustó Rapunzel?, coño, pues a mí me gustó bastante, la mala es una pasada, es un personaje antológico.
Ve las de «Gru», esas seguro que te molan.
Besos.
Me gustaMe gusta
Es cierto que se agradece ver de vez en cuando este tipo de pelis, porque desconectas y no tienes que pensar mucho, y además te ríes. Me la apunto pues. Biquiños!
Me gustaMe gusta
Exactamente esa es la idea, no descartando la calidad ojo 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo contigo, en lo de las entradas, que dicen que no vamos al cine ¡pues no! queremos poder comer a partir dle día 25 de mes. Lo de las bebidas y chucherías es un verdadero escándalo. Yo la última vez me llevé las coca colas y las palomitas en el bolso desde casa, en serio.
Y en lo de las pelis de animación. Toy Story es magnífica, Buscando a Nemo, Ice Age cualquiera de ella es genial….
Yo no necesito un sobrino, me las veo todas yo solita. 😛
Esta estoy a puntito de poder verla.
Besazo maestro.
Me gustaMe gusta
Cómo, yo siempre me llevo chuches y bebida de casa, la priemra vez ya espabilé, que pagas las palomitas a precio de chuletón 😀
Besotes querida.
Me gustaMe gusta
Tengo que repetirme Frozen porque la primera vez que la vi no me esperaba un musical, ¡y eso que me gustan los musicales y las óperas! No estaba preparado para eso. Ni mis sobrinos, por eso nos burlamos de las canciones varias veces, incluso días después del estreno. Me gustó la historia; no sé si se basa en el cuento de Handerssen, o está inspirado vagamente en él, porque el cuento tiene otros líos, y menos canciones. Quizás lo retomen para las continuaciones de Frozen.
Me gustaMe gusta
Bueno, libre adaptación que se dice, como Rapunzel, que tampoco tenía que ver mucho con la historia original, en realidad pocas pelis e incluso cuentos tienen que ver con las historias originales.
De acuerdo en que le sobran cancioncitas, es lo malo de Disney y por lo que molan Pixar y demás 😀
Me gustaMe gusta
¿Y todo esto para decir que la Cospedal está buena o tiene morbo? Schits! Oye que no pasa na, que aquí tos pensamos lo mismo. Que sí, que Frozen está muy bien, aunque Pixar Studios (gloria en paz al gran Steve Jobs), es lo que parte y reparte. Si quieres ver buenas pelis, cogete Pixar o DreamWorks Studios; pero más de ahí…pues no sé. Disney desde el Rey León dejó mucho que desear, además del royo que se montó con la compra de Pixar y demás.
Por cierto, píllate TURBO de DreamWorks Studios; esta si paaarte la paaanaaaa de lo lindo. Después preparate a buscar caracoles.
Bueno pero a lo que iba; que la Cospedal está morbo, morbo total. No sé que coñe tiene pero… La jodienda es que no hay fotos guarras, y sí, bueno, hay que conformarse con el Pais o La Razón.
Me gustaMe gusta
La de «Turbo» me pareció más previsible no sé, al final no deja de ser la misma historia, «Cars» por ejemplo, ver eso sí, me las veo todas toditas 🙂
La Cospe tiene un polvo que te cagas la jodida 😀 encima de derechas, ya verás tu esta semana santa cuando salga con la mantilla y la peineta.
Me gustaMe gusta
Pues yo en CARS me quedé un poco decepcionado; sin embargo en TURBO disfruté mogollón. El sonido del caracol era la leche. Y lo mejor fue cuando empezó la carrera, para mi era como si empezara la peli, muy chula en total. A ver si me agencio con ella.
Pero a lo que iba, el caso no sé que tiene la Cospe oye, pero… Yo creo que me pone porque ya es madurita jejjejerj
Me gustaMe gusta
Y que está muy buena para la edad que tiene, que empezamos a darle vueltas y se nos pasa la evidencia 🙂 la erótica del poder también suma.
Me gustaMe gusta
Eeerrrreeee que sí 🙂
Me gustaMe gusta
Las películas infantiles atraen a chicos y grandes.Lo que me atrae mucho mas, jajaja, es las aventuras,de un día de cine, de papi Desjuesst y sus dos niñas. Con chucherías incluidas. Besos .Elssa Ana
Me gustaMe gusta
Y alguna amiguita que se apunta que a este paso voy a tener que alquilar un mnibus 😀
Besotes.
Me gustaMe gusta
Jajajaj! yo también he pensado que con el precio de las entradas del cine podrían regalar una mamada como las que se ven en las películas de +18…
en su momento, mi señor marido también se le antojó ver Frozen y yo, al contrario de ti, soy de ese público que busca películas de accidentes, explosiones, robots, enanos, elfos, mágia…
Concluyendo, me alegré de trabajar en el turno de noche y no tener que ver esa película jajaja!!
abrazotes!
Me gustaMe gusta
Pues no sé exactamente el día, pero esta semana, intenté ver la segunda del hobbit ese y no duré ni una hora 😀
Hombre, algo de magia tiene «Frozen», y un bicho malo grande también.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Uff es que Pixar revoluiconó la animación, y después de leerme la bio de Jobs he visto que de verdad fue así, aparte de que nos hizo el favor de quitarle tanta ñoñería a las princesas, y se de lo que hablo siendo de la generación de Blancanieves, Cenicienta y todas las Barbies… No he visto Frozen, pero Up es una de las mejores pelis que he visto en mi vida, me da una llorera verla!! la música, el viejito gruñon, el escenario (está basado en el Salto Angel de mi tierra)… Up es un clásico para adultos
Me gustaMe gusta
Ojo, «Toy Story 3» por ejemplo me parece una peli también casi más para adultos que para crios, en definitiva es un cine de enorme calidad.
Besotes.
Me gustaMe gusta