«The Newsroom», buscando más chicha.
Toca visionado de la segunda temporada de «The Newsroom», una serie que recordemos viene de la mano del famosete Aaron Sorkin y que cuenta con el sello de nada más y nada menos de la HBO, una serie que en su primera temporada la verdad es que me gustó, pero gustándome le veía más de una carencia, no reconocía el sello de su santa casa por ningún lado, no hablo ya de la falta absoluta de sexo y violencia, que son para la HBO como los petardos para una nochevieja, eso lo podría perdonar con mucha facilidad.
Me refiero más a esa falta de grises, de mala leche en la trama, de dibujar una tele casi utópica, donde todos sus miembros se mueven en la más rigurosa profesionalidad, le quitaba gran credibilidad a la historia ese buenrollismo pasteloso, pero en fin, que tenía sus virtudes también para qué negarlo, ritmo, buena química entre los personajes y más ritmo, eso es sobre todo lo que me quedó en el recuerdo de la primera entrega, con esta segunda lo dicho, a ver si pulía defectos y se iba convirtiendo en una buena serie, que algo le faltaba.
La gran historia de esta segunda entrega resulta ser la «Operación Génova» una gran historia, un bombazo informativo, que resulta ser falso. Tú te dirás, «qué campechano y agraciado este líder de opinión, pero me ha descojonado la trama», pues si, pero es que si no te lo cuento yo te lo cuentan ellos.
Eso, el que desde el principio sepas que la historia acaba mal le quita gran interés al asunto, que no deja de tener su interés, el cómo se va formando un reportaje, la búsqueda de pruebas, testigos, contrastar la información y patatín patatán, mas incluso en esta gran cagada apenas ves autocrítica alguna, qué va, se busca un Judas a quien echar las culpas y se acabó.
El principal problema de esta serie es que no te la crees, tienes que ser muy bien pensado para creerte que mientras el canal donde trabajan los protas, y estos, evidentemente, son un cúmulo de virtudes, de profesionalidad, de búsqueda de la verdad y el interés ciudadano, sin mácula alguna, donde todos se mueven con el único interés de sacar la información adelante con absoluta imparcialidad de poderes políticos ajenos el resto de canales sean todo lo contrario.
Yo al menos no me lo creo, y aunque la serie es buena, que lo es, acabas hasta el pito de tanta artificialidad, de no ver apenas garbanzos negros, de que si hay una cagada todos quieran sacrificar su trabajo para asumir responsabilidades, hostia, que todo aquel que curre en lo que sea sabe de sobra que eso no pasa, ¿o acaso en tu empresa cuando hay una cagada hay competencia desde el jefe hasta el último currela para que les despidan a ellos y no a los demás?
El hecho cierto es que la serie no acaba de funcionar, y no funciona por eso, y Sorkin no repara en el problema, y como no funciona pues cierto que habrá tercera temporada, pero no menos cierto es que será la última.
Para la posdata hay que ponerse muy serios, pues es quizá mi tema favorito de una banda ultramítica, Barón Rojo, un baladón impresionante, emotivo, de los que nunca te cansas de escuchar, «Siempre Estás Allí», no me jodas que no es un temazo que the kagas, bueno, con él te dejo hasta una próxima ocasión, calva, como siempre.
Por cada diez comentarios entrarás en un sorteo para pasar una noche de amor con el autor. (Quien mee de pie o mee sentada pero tenga bigote o barba queda excluído, si estás muy buena dímelo y te doy dos boletos extra) Cancelar la respuesta
Entradas recientes
- El motín del follarín.
- La gloriosa despedida: «Flanagan se divorcia».
- Otra despedida, definitiva esta vez (lo cuál por definición suele ser que es temporal).
- «Fury», la recurrente decepción.
- «The Newsroom», periodismo Disney.
- Héroes cotidianos, el hombre que daba la mano flácidamente.
- Cosas que me tocan los cojones.
- «True Blood», se acabó lo que se chupaba.
- El insultante asunto del folleteo.
- Propósitos para este año que empieza, ser más asequible.
- Faber, morir tal como vivió.
- Una entrada navideña, porque es navidad, niños, capad a Gaspar, que es un moñas.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Tercera parte: “Un debate cojonudo entre el duro crítico literario y Merikeit, la autora de la obra”.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Segunda parte: “El duro crítico literario ve la entrevista con la autora y se lleva las manos a la cabeza”.
- Trilogía «Merikeit la poetisa». Primera parte, «la obra».
- «The Leftovers», quedar para follar y acabar hablando de sus padres.
- «Incipits»
- «Ni quito ni pongo rey».
- Más paciencia que el Santo Job.
- Ya podéis fustigarme a gusto.
Sobre mí
Visitas
- 344.983 hits
Archivos
Blogroll
Correo electrónico.
¿Eres mujer y quieres mandarme fotos libidinosas? (TUYAS, NO DE TIOS), ¿eres hombre y quieres mandarme fotos de mujeres libidinosas?, de hombres lufegaba no, de MUJERES, pues hazlo a esta dirección:
dessjuest@gmail.com
También puedes mandarme otras cosas, menos powerpoints de paisajes y animalitos, cadenas de o mandas esto a 20 personas o se te caerá el nabo a pedazos o que cierran hotmail, que me la suda.
BUENO AMIGO, USTED SIEMPRE RECOMIENDA BUENAS COSAS, YA VOY POR EL FINAL DE LA TERCERA DE DEXTER Y COMO DICES ESTÁ FLOJA, PERO SIGUE ATRAYENDOME.
PONDRÉ ESTA EN LISTA DE ESPERA.
ABRAZOS
CARLOS
Me gustaMe gusta
La cuarta está muy bien, te gustará, luego lo dicho, la quinta es absolutamente prescindible, esta es a mi parecer algo mejor, pero cansa tanto buen rollo 🙂
Abrazos.
Me gustaMe gusta
que ya he terminado la tercera… muy predecible… pero sigue atrapandome… como se llega a querer al dexter… es fantastico.
abrazos
carlos
Me gustaMe gusta
Es lo que tienen la tercera y sobre todo la quinta, que suena predecible y a visto 😀
Dexter es el asesino que todos quisiéramos como yerno.
Me gustaMe gusta
Buenas noches amiga Dessjuest bueno siento decirle que no he visto ninguna temporada de esta serie que no se si la dan en cine o Tv. Pero por lo que comentas debe ser buena te deseo una muy feliz noche cuidate besos
Me gustaMe gusta
Amigo, amigo, soy tu amigo, para lo que mandes 🙂
Estas series es compicado que las den en abierto, al menos en España, no suelen triunfar más que en ocasiones muy contadas, van más otro tipo de series más sencillas de seguir.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Lo siento amigo era la primera vez que te comentaba y no encontre por ningún lado el sexo jaja pero no te preocupes que tomo buena nota jaja feliz dia amigo un abrazo,
Me gustaMe gusta
Es que es pequeño 😀
No hay nada que sentir, gracias por la visita.
Me gustaMe gusta
Asi estamos casi todos jajaja un saludo me hiciste reir jaja
Me gustaMe gusta
Pues la tengo apuntada… En cuanto acabe su tercera y última temporada la encargaré y veremos si hay que darte la razón. De momento ando con un clásico que nunca había visto: ‘Twin Peaks’. Movidas locas, locas.
Me gustaMe gusta
Tremenda pereza me da esa que dices, junto con «Perdidos» me da que serán las dos series de la tele más famosas que me voy a fumar.
Sobre esta me das la razón fijo, la mayor prueba de que no funciona es que tan solo harán tres entregas.
Me gustaMe gusta
Dess!!! No has visto Perdidos???? Increíble!
Me gustaMe gusta
No, cada vez que me pongo empiezo a recordar lo leído de que a los guionistas se les va la pelota y meten ahí un revoltijo raro y se me quitan las ganas 😀
Me gustaMe gusta
hasta la 3ª temp. no está mal, luego se les pira la pinza y después hacen el pinopuente para recuperarla. Pero consiguen mantenerte intrigado, la verdad. A mí me gusto con sus «peros» (dale una oportunidad, hombre…)
Me gustaMe gusta
Cualquier día que no tenga material 🙂
Me gustaMe gusta
Bueno, ‘Carnivale’ se la cargaron en la segunda temporada y era cojonuda (y un poco cara, eso sí).
Me gustaMe gusta
Exactamente, se la cargaron, como «Deadwood», o «Luck», esta es más como «Treme» que la acaban antes de lo previsto, es decir, le darán un final, no es una cancelación al uso, lo de «Carnivale» incomprensible, una serie muy infravalorada vive dios.
«True Detective», se sale 😀
Me gustaMe gusta
ok!, pues ésta no me llama nada.. pero me has recordado que estoy vacía de material, así que voy a ver que más has recomendado, y me uno al carro..
baron rojo, que te kagas, of course!
que tengas muy buen día majo!!!
Me gustaMe gusta
No te creas, es muy agradable de ver, e interesante, no te la crees pero tampoco nos creemos «CSI» ¿no?
Besotes.
Me gustaMe gusta
A dos capítulos del final de Breaking Bad a ver quién coño va a superar eso!!!
Me gustaMe gusta
«True Detective» 😀 y «The Wire» pocas más, a ver si te gusta el final, resultó pelín polémico te aviso.
Me gustaMe gusta
No he visto esta serie y creo que es justamente porque me resulta poco creíble… Un besote!!!
Me gustaMe gusta
Le hace falta como el comer unos cuántos personajes en plan cabrón para compensar 🙂
Me gustaMe gusta
Tomo nota de la serie, nunca se sabe……
Un Abrazo Maestro Dess.. 🙂 .
Me gustaMe gusta
Es interesante 🙂 no es que sea lo mejor de lo mejor pero se deja ver.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
siempre hablando de cosas que yo no conozco! pero buenisima la canción =)
¿has visto broken mirror?
un besote
Me gustaMe gusta
No, ni me sonaba, a ver si la encuentro porque busco en google y casi todo lo que me sale es de la de «Black Mirror» 🙂
Besotes querida niña.
Me gustaMe gusta
Me he equivocado es esa xD
Muacks!
Me gustaMe gusta
Ah, esa la tengo vista 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta
Ayudaría al menos el enlace del primer capítulo, luego el resto supongo que es más sencillo.
Me gustaMe gusta
Te lo busco y te lo paso, usas seriesly?
Me gustaMe gusta
Uso emule 😀 pero me adapto a lo que sea.
Me gustaMe gusta
Me la habían recomendado…:-(
Y True detective?
Me gustaMe gusta
Esa se sale, al menos lo que llevo viendo, para ponerla a quienes dicen que en la tele sólo se hace basura.
Me gustaMe gusta
Desde aquí me proclamo unánimemente (o sea, yo misma), la mujer desactualizada para las series. No tengo ni puta idea de las series que nombras. A mí me sacas de Big Bang y Downton Abbey y no he visto nada más. Además, es que no me llaman, ni siquiera me apetece ponerme porque me entre la curiosidad. Además de desactualizada debo ser un poco imbécil.
Besicos.
Me gustaMe gusta
No, cada uno a lo suyo, eso es de lo poco que tengo claro, que además tu alternativa, leer, es quizá mucho mejor que la mía 😀
Besotes.
Me gustaMe gusta
No he visto esta serie, pero he leído tu entrada, que es muy interesante. Besos. Elssa Ana
Me gustaMe gusta
Bueno, al menos acuérdate del título por si algún día te la topas en la tele, besotes.
Me gustaMe gusta
Hola Dess,
con Barón Rojo me has «tocao». Tras verlos en directo hace muuuuchos años todavía me queda ese recuerdo en la mente… «Si he de escoger entre ellos y el rock elegiré mi perdición sé que al final tendré razón ¡y ellos no! Mi rollo es el ROCK».
Un saludo
Me gustaMe gusta
Vaya que si, es que crecimos con ellos, pena que acabaran como acabaron, no sé si has visto un documental sobre su reunión que se hizo hace poquito, muy interesante 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Yo me enamoré de la primera temporada, la segunda me dejó un mal sabor en la boca.
Me gustaMe gusta
Yo veré la tercera por aquello de ser la última, pero vaya, que sin pasión alguna 🙂
La pasión la guardo toda para tí 🙂
Me gustaMe gusta
Da igual, esta serie me llamó la atención desde que me la recomendaste en la primera temporada cuando te dije que me dieras varios títulos, y no sé que pasa que está gafada.
En la lista que tiene el coriano donde va apuntando cosas para bajar está ella desde hace meses y se la he nombrado como cuatro o cinco veces, cada vez que me pregunta – ¿y ahora que vemos? – y siempre se me hace el loco no sé porqué y se decide por otra, pero no me rendiré, yo ésta termino viéndola como me llamo Mª Inmaculada Concepción.
Besos, querido
Me gustaMe gusta
Yo insisto, antes vería otras, «Carnivále» por ejemplo, que ha salido en los comentarios, la misma «Deadwood», «The Shield», esta no está mal pero no llega a la altura de las otras, estaría en una segunda división, que no está mal ojo, pero le falta mucho, sobre todo mala leche 🙂
«True Detective» es de las actuales la que hay que ver, no te quepa duda alguna.
Besotes querida.
Me gustaMe gusta
A mí The Newsroom me gustó, aunque estoy de acuerdo contigo en eso de que faltan «garbanzos negros». De todos modos, cuando analizan el programa de Nancy Grace (creo que es en al primer temporada, pero el ejemplo es válido) programa que yo solía ver cuando vivía en EE.UU., o cuando muestran otros tipos de manipulaciones periodísticas (y aquí coincido contigo: aunque ellos nunca hacen esas cosas) es cuando el programa gana en calidad y profundidad. Es una pena que no profundicen en esos temas y la trama se diluya, a veces, en las historias románticas que rodean al tema central. En ese sentido creo que House Of Cards es mucho más honesta, directa y sólida que The Newsroom.
Abrazo.
Me gustaMe gusta
Esta es como más costumbrista, más narrar el día a día, más «Mad Men», pero incluso en «Mad Men» había algo de gris, aquí hasta el jefe cabrón al final resulta un hombre de principios 🙂
Me gustaMe gusta
por aquello de la tele utópica me dan ganas de verla, aunque con la falta de grises, me obligas a pensarlo…
Me gustaMe gusta
Es como un cuento de hadas periodístico 🙂
Me gustaMe gusta