«Vikingos», la serie.
Hay momentos en la vida de un hombre que se esperan con ganas, ese que piensas es uno, desde luego, el primer coche, imprescindible para lograr lo anterior, cuando una de tus grandes aficiones es ver series y otra leer y ver documentales de historia pues el que se estrene una serie como «Vikings» es, desde luego, un momento esperado, mejorable propuesta solo caso de haber incluido a, por ejemplo, Blind Guardian en la banda sonora. «Vikingos» es una serie producida por el Canal Historia, he leído por ahí que la primera serie de ficción del canal, mentira, de una ya te hablé en este blog, «Hatfields & McCoys».
Tiene, a la cabeza, como creador, o «Showrunner» que dicen los guiris, a Michael Hirst, el de «Los Tudor», «Los Borgia» o el truñete llamado «Camelot». Esto es importante, se supone que viniendo de un canal tan prestigioso, con un antecedente como la anterior serie, bastante buena, y con un especialista como Hirst, en series de ficción histórica el resultado final tiene que ser de garantías.
El reparto, Travis Fimmel, Clive Standen (Que sale en el truñaco mencionado anteriormente), el reconocido Gabriel Byrne, y por citar a alguno conocidillo en el resto del casting pues Jessalyn Gilsig o Donal Logue («Hijos de la Anarquía»). Curiosamente tenía yo pendientes de ver un par de documentales acerca de los vikingos, pero vaya, que la entrada de hoy será sobre la serie, decir que esta primera temporada tiene 9 capítulos y que ya ha sido renovada para una segunda, que tendrá 10.
No empieza bien la cosa, a ver, la ambientación cojonuda, solo faltaba, paisajes tremendos, el agua salpicándote cuando navegan, técnicamente perfecta, pero un poco tostón, encima con unos personajes la mar de estereotipados, el cacique local más malo que la peste, su mano derecha un tipo totalmente ahostiable y con la mano abierta.. Y detallitos que te chirrían.
Navegan hacia el este, no al sureste no, al este, y cuando llegan se presentan como los «del norte», cojones, luego no te explicas el por qué cuesta tanto hablar en inglés si el prota lo aprende en dos días, ese sacerdote que parece sacado de «El Último Samurai». Pero vaya, que todo se va perdonando en cuanto llegas al segundo capítulo y la cosa se anima.
Porque se anima, y mucho, un poco bestia la serie, tiene sus batallitas, sus matancitas, entretiene bastante vaya, a mí me gustó más que bastante, aunque claro, dependerá si el tema te llama, si no pues mejor dedica tu tiempo a otras cosas.
Rigor histórico. Pues tratándose de una historia basada en un personaje más legendario que real lo que hay que buscar es más la verosimilitud, y ahí lo bordan, y lo bordan en determinados detalles, atacar los poblados ingleses a la hora de las misas, por ejemplo, después de verla uno lee al respecto y vaya, que sí, que el aprobado en este sentido lo tiene, pero no me enrollaré mucho al respecto porque ya te digo que sobre los vikingos y sus actos me detendré en una cercana oportunidad.
Sí que diré que se agradece que no pinten a la sociedad vikinga como idílica, y sí como parece que en realidad fueron, un pueblo unido a la violencia, con grandes facultades para la navegación y todo eso, pero unos fanáticos religiosos de cojones, al respecto hay alguna escena en la serie bastante impactante.
Para la posdata Sonata Arctica, apropiado porque son de esa parte de Europa donde hace tanto frío, el tema, tranquilito, de los adecuados para darle al frote, «Shy»
No he acabado de entender eso de que navegan al este pero dicen que vienen del norte…
A ver, aprenden inglés en dos días porque era lo que iban a vivir después de que llegaran los mendas esos con los cuernos y eso…
Besazo Maestro
Me gustaMe gusta
Pues eso, si navegas hacia el este dirás que eres del oeste digo yo, es como si yo voy a Galicia y digo que vengo del norte, ¿de Islandia? me preguntarían.
Aprende ingles en dos días el prota, que por supuesto es el más listo de todos 😀
Besos querida.
Me gustaMe gusta
yo voy por el capítulo 2 y sí, el primero una castaña … pero supongo que me gustará verla sobre todo como entretenimiento mientras hago ejercicio que es al fin y al cabo cuando veo series … 😀
Me gustaMe gusta
A partir del segundo la cosa va mejorando y mejorando, hay un capitulillo ahí donde van a ofrecer sacrificios a los dioses que vaya, es un poco más lento que el resto, pero por contra tiene alguna escenita que tela.
Me gustaMe gusta
Yo también las veo…en mi momento elíptica.
Es la única forma que tengo de distraer a mi cerebro y hacerle olvidar que estoy en la bici. ; – )
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
eso es bypils … ejercicio con entretenimiento … si no … vaya coñazo … la fama cuesta, jajajaja
Me gustaMe gusta
Es cierto, el primer capítulo es bastante flojo y la serie va de menos a más, pero oye, coge ritmo y se convierte en un entretenimiento más que agradecido.
Es destacable que se libra a los vikingos de su caricatura, tan maltratada sobre todo desde los movimientos supremacistas. ‘Vikings’ no es ‘Roma’, que tenía un nivel mayor (y más presupuesto). No es una obra maestra, pero tampoco aspira a serlo. No suele dejarse caer en demasiadas estridencias y no se enreda en complicaciones argumentales (que si salen mal pueden llevar a algo tan bochornoso como aquella adaptación de ‘Los pilares de la tierra’), pero mantiene cierta dosis de intriga en el poder (verosímil y digna) y algún lance amoroso para amenizar el tiempo entre expedición al Oeste y expedición al Oeste.
Una serie cumplidora y atractiva. Y eso que uno no es fan en absoluto de las películas/series históricas, salvo contadas excepciones.
Me gustaMe gusta
Es que «Rome» es una referencia ya para cualquier serie histórica con la que si te comparas siempre saldrás perdiendo, pero esta como bien dices es bastante más que digna, sencilla pero que comparte con la otra varias virtudes, como la de ceñirse más a las formas de vida que a los hechos en sí.
Ojo, que tiene detalles, como el foso lleno de serpientes que aunque parezca una fantasmada fue así, y no diré quién debería morir ahí de seguir con el rigor historico que le destrozo la serie a quien quiera verla 😀
Me gustaMe gusta
Sé a quién le depara el destino semejante tortura. Ya había leído algo sobre la saga de este señor jeje.
Me gustaMe gusta
La duda que tengo es si será punto de inflexión o final, mira que me gusta pensar que esta serie va para largo, pero me da que barata a pesar de todo no debe de ser 😦
Me gustaMe gusta
Voy a retomarla. Me papé el primer capítulo y me pareció una petufada curiosa pero si dices que va mejorando según pasan capítulos te creeré y volverá a enchufarme. Tiene narices la cosa, la tengo desde antes del verano pero ese primer capítulo…
Salu2
Me gustaMe gusta
Mejora, pero es que mejora y mucho ya en el segundo episodio, con las primeras incursiones en Inglaterra y tal, yo hay series que veo un episodio y me digo que de ahí poco hay que rascar, esta es distinta, porque el primero, siendo un poco coñazo, ya deja entrever que está bien hecha, que le falta eso, algo de movimiento, que es lo que luego te dan en raciones variadas 😀
Abrazos.-
Me gustaMe gusta
Este verano estuve en Noruega y me llamó la atención lo pequeñito que eran los barcos Vikingos. Uno se imaginaba naves temibles y poderosas con todos aquellos remereros con barbas y sus cascos con cuernos (cosa que es mentira, los cuernos no los llevaban en los cascos 🙂 ), Me dijeron que no eran grandes embarcaciones porque navegaban costeando y con estos barcos les valía, aunque también dicen que llegaron a América.
Me contaron que realmente se sabe poco de los Vikingos.
Esperaré que me ilustres con tu próxima entrada sobre Vikingos para saber más.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues de todo eso que cuentas hablaré en esa entrada, entre otras cosas de los barcos y de descubrimientos muy recientes que hablan de excepciones a la regla.
Lo que es acojonante es que sí, se sabe realmente poco de los vikingos y mucho de lo que se sabe se ha descubierto hace poco tiempo, hablo de dos o tres décadas.
Pero es una sociedad pues eso, muy atrayente, y en esta serie los retratan bastante bien.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Pues yo empecé a ver la serie y sinceramente no me enganché. Quizás necesite más capítulos pero es más de lo mismo: tíos buenos, tías buenas, sangre, violencia y algo de sexo. No sé pero no me enganchó…Llámame rarita.
Me gustaMe gusta
No mujer, como todo en la vida es cosa de gustos, si viste más de un episodio y no te gustó no insistiré, solo lo haré si viste el primero tan solo.
Pero entiende que a mí, una serie que hable de historia, que esté bien hecha, y que tenga tias buenas, sangre, violencia y sexo… joder, es que qué más se puede pedir
Me gustaMe gusta
Pues no la he visto… A mí no sé si me llamará mucho pero seguramente al churri sí le guste. Se la buscaré para tenerlo entretenido. Jajaja. Besotes.
Me gustaMe gusta
Mujer, no hagas eso, al hombre le entretienen más otras cosas, esto son meros sucedáneos 😀
Me gustaMe gusta
He visto la serie por la tele, y … a mí me ha gustado. Las imágenes de los fiordos noruegos, el tema de las relaciones tribales, que son las primeras relaciones sociales, (líderes, ritos, ..), me ha gustado.
Jejeje, he aceptado el reto.. estabas tardando mucho en montarla. Besos querido 🙂
Me gustaMe gusta
De hecho suelo tardar mucho en montarla, pero me sorprende que te lo haya dicho
Besos guapa 🙂
Me gustaMe gusta
Entre Spartacus y Juegos de Tronos, esta se me ha escapado, pero ya lo remediaré cuando pueda. ¿Ha tenido usted fortuna de ver «Los vikingos» con ese Kirk Douglas tuerto magistral?. La música fenomenal, como Avantasia y otras bandas similares.
Me gustaMe gusta
Por supuesto que me vi a mentoncitos haciendo de vikingo, realmente pocas pelis históricas así con cierto renombre se me escaparon, hasta me vi ese engendro que es la versión de «Cromwell» de los setenta, para mí la peli que más distorsiona la historia real de la historia del cine.
Curioso, la próxima entrada de tele irá precisamente sobre «Spartacus».
Abrazos.
Me gustaMe gusta
¿Tíos en faldas con cuernos y a lo loco? ¿Vicky and the boys? No gracias, otra vez será. Kisses.
Me gustaMe gusta
Eh, sin cuernos, no voy a adelantarte de dónde viene lo de mostrar a los vikingos con cuernos, porque habrá entrada al respecto, pero es cuanto menos curioso.
Es muy alejada de Vicky, poco hay de ideales vikingos, lo bueno de la serie es que es bastante sincera con cómo debían de ser, ante todo fanáticos asesinos.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Yo me voy poniendo en «Favoritos » tus críticas… He empezado por Zen, luego Utopía y después, Hannibal. Después, consulta al Líder. ; – )
Abrazos!
Me gustaMe gusta
Tú pregunta pregunta, Zen estoy en pleno encargue, me está costando, pero en fin, que estamos en plena temporada de estrenos y nuevas temporadas 🙂
A cuidarse colicida.
Me gustaMe gusta
No veo casi nunca la tele, así que cuando he leído el título, solamente he podido pensar en Vicky el vikingo. Pero viendo al de la foto igual hago por verla, que no tiene mala pinta….
Esto es una visita de cortesía porque me acabo de emancipar. He dejado a mi nena, yo quiero la fama para mí solita.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Bueno, hay bastantes hombretones de esa guisa 🙂
Como diría el otro están para pedirle la recetas a sus padres, que sé que te van las recetas.
Besotes querida.
Me gustaMe gusta
Nada que decir sobre la serie, cada vez veo menos tele y por internet no sigo nada… Sonata srctica me encantan!!! eso si puedo decirtelo, aunque este no es de sus mejores temas. Un besazo querido Dess.
Me gustaMe gusta
Es una baladita de esas tiernas para acompañar arrumacos 🙂
Esta serie bien pudiera gustarte mira tú.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Hummm! No sé…a mí no me atrae, pero le comentaré al coriano, que está el señor cabreado porque dice que todas las series las escojo yo, no te jode!
Estamos viendo Utopía, nos faltan los dos últimos capítulos que nos ventilaremos hoy, de momento no opino, porque es todo una paja mental rara, y tengo a éste tomando ansiolíticos con las escenas macabras, que nos ha salido sensible. En función del final, me posicionaré.
Besos, querido
Me gustaMe gusta
Yo me pongo a pensar en el coriano y sencillamente se me viene a la cabeza, ella sola, una serie, «The Shield», le gustará mucho me temo, encima es una serie que va claramente de menos a más, empieza siendo mero entretenimiento (y entretiene mucho) y acaba con una profundidad acojonante, haciéndote pensar y eso, sin perder además el ritmo, que es acojonante.
Besos hermosa
https://dessjuest.wordpress.com/2012/02/17/the-shield-delicadeza-policial/
https://dessjuest.wordpress.com/2012/06/05/the-shield-la-sorpresa/
Me gustaMe gusta
Oh! Que bien! Pues vamos a ello, que lo tengo mohíno con falta de motivación de por donde seguir, y además serie larga, que molan más.
Me leo los enlaces y esta tarde se los paso a él.
Muchas gracias mi héroe
Me gustaMe gusta
Calla que contento me tienes, me invitas a tu casa, estoy entrando por la puerta y zas, desaparece 😦
Yo que iba a cotillear a base de bien…
Serie larga pero que engancha una barbaridad, a ver si hay suerte y le gusta, dale recuerdos.
Me gustaMe gusta
Joeeeer!!!!! Otro! Es que sois muy rápidos. He publicado y me he ido a editar un momentico que se me habían olvidados fotos de la sala de máquinas, y ya os estabáis colando unos cuantos. Ya está correcto.
Besos, querido
Me gustaMe gusta
¿Ésta serie es la que pusieron en un canal abierto?, a mi el tema de los vikingos me gusta, como bien dices era un pueblo violento y gran navegador.
Un Abrazo Maestro 🙂 .
Me gustaMe gusta
La misma, en cuatro creo, y anuncian ya la emisión de la segunda temporada 🙂
Me gustaMe gusta