«Homeland», arrasando, que es gerundio.
Pues he procedido al visionado de la segunda temporada de «Homeland», serie esta que la verdad, es toda una sorpresa, me da a mí que hasta para Showtime, el canal que la emite, decir que este año, nuevamente, la serie de Gideon Raff volvió a imponerse en los Globos de Oro a la mejor serie dramática, y coño, que este año hemos tenido series muy buenas, «Breaking Bad», «Boardwalk Empire», «Downton Abbey» y «The Newsroom» eran nada más y nada menos las que competían con ella.
Y les volvió a zurrar, y Damian Lewis y Claire Danes, sus protas, ganaron los premios a mejor actrizo y actora, como la primera temporada me entusiasmó pues me dispuse a disfrutar de la segunda, no sin antes probar con un plan alternativo, un polvo, pero la indecisión de la parienta («ni por el forro, por mí como si te ves Santa Bárbara entera», me dijo, a saber si quería decir sí o no) me hizo decidirme por completo, ahm, que en el reparto sigue la adorable Morena Baccarin, y el menos adorable David Harewood.
Para explicarte cómo va esto te pondré un ejemplo, que nada tiene que ver con la trama, imagina, una serie digamos «normal», se plantea un atraco, primera temporada planeándolo, sale mal, otra temporada buscando al traidor, lo descubren, otra temporada buscándolo, lo atrapan, se escapa y otra temporada volviéndole a buscar… Lo atrapan y lo mata, otra temporada la poli detrás de ellos y la última la dedican al juicio.
Pues bien, aquí todo pasaría en un volao, término este, «volao», que es un tecnicismo que usamos los cultos para expresar «deprisa», eso que te pasa con los polvos a ti vamos, es tremenda la velocidad de «Homeland», tiene un ritmo más cinematográfico que televisivo, es, para entendernos, todo lo contrario a «The Killing», si te pusieras a analizar episodio a episodio solo en un par de ellos quitarías escenas, las demás te dicen siempre algo, es más, alguna que parece que está de sobra está justificada por acontecimientos futuros.
La putada de hablar de esta serie es que claro, si te cuento todo lo que tiene de bueno te la destrozo, decirte que al contario que otras aquí no siempre sale todo bien, aunque lo parezca, que cuando hay que elegir no siempre se elige lo que se debería, quédate con eso, es trepidante, es entretenida, está bien hecha, tiene, como todas, sus pequeños engaños, pero pocos, no juega contigo al verla.
Sí que diría un par de cosillas, una, al darle tanta velocidad las partes que nos cuentan las vidas familiares de los protas pierde algo de presencia, lo cual, para mí es de agradecer, si estás en una serie de terrorismo y espionaje pues que se enrollen con el prota discutiendo con la parienta porque se le queman las lentejas pues me toca los huevos. Dos, es probable que si no te gusta el género no acabes disfrutando en demasía.
Nada, serie disfrutable, mucho, de las mejores en emisión, para mí justificado tanto premio, porque todo, desde el guión, hasta la manera de rodar las escenas, las interpretaciones, todo, es bastante bueno, por no decir muy bueno, mejor que la primera temporada, que ya era buena, y te deja con unas ganas enormes de ver por dónde van a ir los tiros en la tercera, porque encima dedican el último capítulo para prepararte, todo está resuelto ya en el penúltimo por lo que sabes que algo tiene que pasar, y pasa, y joder que si pasa, no te lo esperas ni por el forro.
Cerramos con posdata, como manda la tradición, con los holandeses Within Temptation y su «Ice Queen».
Creo que lo de tu mujer es un no…
Pues yo aventuraría a decir que no me gusta el género, pero bueno, luego a lo mejor la veo y cambio de opinión. Soy de esas que opinan que se debe dar una oportunidad a todo, luego, a lo mejor de sorprendes.
Me gustaMe gusta
Si te sirve de acicate diré que a mí tampoco me gusta el género, pero sin duda alguna es de las mejores series en emisión.
Le volví a preguntar seis veces y tienes razón, era no 😦
Besotes
Me gustaMe gusta
¡Qué manía tienen las mujeres de no decir las cosas claras?
Por otra parte, oigo a la gente que está enganchada a esta serie y digo que algo debe tener. Si encima el gran crítico Dessjuest la recomiendo, pues está claro. No la pienso ver ni por el forro 😛
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
Es fácil engancharse a ella, tiene un ritmo muy bueno y calidad, las dos premisas necesarias, yo pensaba que en España se pegaría el trastazo, como tantas otras 😀
Ahora, haces bien en no verla, además apenas salen tetas.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest, amo y señor de la red, .., efectivamente yo me la chafé hace ya tiempo, las dos temporadas … lo peor de tenerlas fue que no podía levantarme del sofá porque me dejaban en ascuas al final de cada capítulo … total … me la jinqué en un «volao» (yo también estoy estudiao, jajaja). Muy bien hecha, eléctrica, mentirosamente compulsiva y sí, las escenas familiares la borraría de un plumazo, odio a la mujer de Brody y el culo del a prota da para hacer otra serie …
Salud !!!
¿Habrá tercera temporada, no?
Me gustaMe gusta
Confirmadísima además, esta va para largo porque va de éxito en éxito, la verdad es que el canal va de maravilla entre esta y la de Dexter, yo al menos la espero ansioso también 😀
Saludos mozo.
Me gustaMe gusta
Ya te digo … la séptima de Dexter fue brutal !!! Yo también la espero !!! Por cierto,la de Roma me está encantando
Me gustaMe gusta
Es una gran serie la de Roma, cortita, pero intensa 🙂
Me gustaMe gusta
¿Que te voy a decir yo de Homeland? Agradecerte que me la recomendaras y que después del tiempo que hace que la he visto, si pienso en ella sigo flipando, y que como gracias a ti además he visto Breaking Bad y Boarwalk Empire, si me tuvieran que hacer escoger entre alguna de las tres me pondrían en un serio problema porque son tan diferentes que no se pueden comparar, pero Homeland, ufff, es mucho Homeland.
Sólo dos cosas, no confundas con lo de que si te interesa o no el tema que trata, porque a mí ni fu ni fa, y sin embargo disfruté cada segundo. Y otra, a mi las historias secundarias de problemas familiares y demás me encantan, creo que humanizan a los personajes, los hacen más creibles y reales y complementan perfectamente la historia principal, que sino, tal vez quedaría plana.
Y ahora lo peor, me has liado ¿Yo no he visto ya todas las temporadas? ¿me falta alguna? No quiero destripar, pero me quedé en cuando ellos dos se despiden. Ayúdame por el amor de un dios!
Besos, querido
Me gustaMe gusta
Has visto todas las emitidas, dos, la tercera aun no se ha estrenado en USA siquiera, para mí esta segunda supera incluso la primera, que al final se trataba de si era o no terrorista, esta es más compleja y mucho más rápida en todo.
Son series muy diferentes claro, es lo bueno, variedad, todas imponentes por cierto.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
la empece a ver y dije madre miía no me entero de nada!!!!!!!!!! pero ya me han puesto al día y me encanta!! es uno de los pocos momentos en los que veo la tele… así que sí, a falta de polvos aceptamos serie!!!
Me gustaMe gusta
Quizá cueste entrar en la trama, pero te engancha mucho, y como sustituto de jodiendas pues no está mal no 😀
Besos guapa
Me gustaMe gusta
Tus informaciones sobre series me sirven para orientarme y si me encuentro con una de ellas hacerle más o menos caso según tus escritos.
Gracias Maestro.
Un Abrazo 🙂 .
Me gustaMe gusta
Esta es de las de hacerlas caso si te topas con ella, no te quepa duda alguna.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Psssssssssssssssssssssst, querido!!!

muak!!
Me gustaMe gusta
Igualmente querida 😀
Me gustaMe gusta
Estoy superenganchada con la serie, me encanta.. y si me hicieran una encuesta diría que conocí la serie gracias a mi querido Dessjuest. Besos. 🙂
Me gustaMe gusta
Lo malo es que no sé si van a dar seguida la segunda temporada, que a mi juicio supera a la primera, pero vaya, que me alegro que te guste querida 😀
Me gustaMe gusta
ejem.. he conseguido la segunda temporada.. shhhh
besos
Me gustaMe gusta
A mí no ha conseguido engancharme. Desde fuera veo el argumento muy rebuscado. (Como el del secreto de Puente Viejo ja,ja,ja)
Me gustaMe gusta
Bueno, no te preocupes tampoco 🙂 es cosa de gustos, aunque para mí su mayor virtud es precisamente su capacidad de enganche.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Esta es la de uno que es un preso que vuelve y no se sabe si es un espía o no. Vi dos capítulos y no me engancho, aunque en realidad casi ninguna lo hace….Cuidate
Me gustaMe gusta
Es esa, en principio esa es la trama aunque ya sabes que al final es mucho más que la premisa..
Bueno, supongo que ya daremos con una que te guste 😀
Abrazos maestro.
Me gustaMe gusta
Vale, entonces me la apunto. Cuando vi el anuncio quise verla, cuando la echaron no pude, cuando pude vi el primer capítulo que volvían a emitir, los siguientes no pude….luego alguien me dijo que era muy lenta …. ahora leo que se pasa en un «volao» y para mí, que soy muy culta también, eso es fundamental, así que como te tengo por experto televisivo de cabecera, va a ser que me la apunto y me la empiezo a ver de ya.
Gracias guapísimo!!
Me gustaMe gusta
Yo no la veo lenta para nada, a ver, comparada con el CSI de turno en el que en un capítulo solucionan hasta tres asesinatos si, pero claro, comparada con otras series del mismo estilo a esta la considero muy ágil, es para verla sin duda.
Besos reina.
Me gustaMe gusta
Les ha zurrado porque salen banderitas con barras y estrellas, tipos disfrazados de marines condecorados y ‘tirroristas’ árabes, pero comparada con las otras cuatro que menciones (especialmente Newsroom y Breaking Bad, aunque también Boardwalk y Downton, y hasta The Killing) la serie se quedaría lejos de la excelencia.
Pero claro, esto es sólo una opinión. Un abrazo, gran jefe.
Me gustaMe gusta
Yo creo que precisamente por alejarse de la imagen de héroe americano y terrorista malo es por lo que merece el premio, que para mí es merecido, quizá Boardwalk me parece mejor, pero vaya, como bien dices opiniones 😀
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Vamos, vamos, Dess. Tú tienes con más criterio, y no sueles dejarte llevar por lo políticamente correcto. ‘Homeland’ no es un truño al uso, pero el guión apesta: ¿un cacho de terrorista islámico camuflado, que se tira 11 capítulos pareciendo que se va a cargar a medio Washington, y al final le da penita porque su hija le solloza al teléfono? Por dios. Y en la segunda temporada, ¿manipulando a distancia el marcapasos del vicepresidente de los EEUU vía modem? ¿llamando desde su móvil –y estando dentro de un bunker de la Casa Blanca– al terrorista más buscado del Islam, para decirle que le están apuntando a la cabeza?
No sé a ti, pero a mí me parece que los guiones de ‘The Newsroom’ o de ‘Boardwalk Empire’ están mucho más currados.
Un abrazo sincero.
Me gustaMe gusta
Bueno, esas son cosas ya que cierto, cantan, pero se disculpan, yo al menos las disculpo, porque al menos se alejan de los clichés de buenos y malos, cosa que «The Newsroom» no tiene, allí no hay malos apenas, «Boardwalk» es HBO y juega en otra liga, cuidan más esas cosas, pero por contra carece del ritmo de esta, que no me negarás que s trepidante sobre todo en la segunda temporada.
Abrazos 🙂
Me gustaMe gusta