Entre eunucos no vamos a pisarnos de lo que carecemos.
Sabes, que lo sabes, que me gusta contar historietas de la historia, mayormente cosas pequeñas, hay alguna que vaya, es que parece que la protagonizaran solo para que la contara, historias que ya de por sí merecería la pena contar, pero que si le añadimos un poco de manipulación histórica adaptándola y tal, ya resultan ser historias que te sientes obligado a contar, como la de Yuder Pachá, bueno, más que su vida, que sería largo de contar, de un episodio concreto, que no es gran cosa, pero que tiene una circunstancia concreta que coño, es que no puedo resistirme a hacer la payasada.
Yuder Pachá, Diego de Guevara en realidad, ya el nombre da pistas, español, hablamos del Siglo XVI, nacido en familia morisca huída de Granada, cuando era joven vinieron unos piratas y junto a otros muchos fue hecho prisionero, llevado a Tetuán debió de haber algún intento de rescate y eso, pero nada, infructuoso, he de decir que toda esta parte de su vida la pasaré por alto salvo un detalle esencial para la historia que leerás cuando le des a eso, a «leer más», que para eso está.
Decía de detalles, pues que por entonces la costumbre debía ser castrar a los esclavos, y Diego pues nada, fue castrado por el añejo método de poner un hilo fino alrededor de sus partes y.. eso, imagina, sin dar detalles, que apretaban y apretaban y con gran dolor lograban separar esas nobles extremidades causando una hemorragia de las gordas, tú te preguntarás ¿es lo único reseñable que le pasó a este tipo?, pues no, pero si quieres objetividad y rigor histórico no sé qué cojones andas leyendo por aquí.
La cosa es que fue asimilándose y tal en su nuevo rol y ascendiendo y ascendiendo puestos, hasta que el sultán Ahmed al-Mansur lo hizo comandante de una expedición con la que pretendía iniciar un imperio en el Africa subsahariana.
Y eso es lo que nos interesa, esa expedición, ahí va el ya llamado Pachá (nada que ver con las discotecas), sus fuerzas: 2.500 arcabuceros, de los cuales quinientos iban a caballo; 1.500 lanceros árabes, un millar de camelleros, seiscientos zapadores y unos artilleros ingleses, esto ya sabes que depende de quién lo cuente varía, por delante 3.000 kilómetros por el desierto, en plan Lawrence de Arabia, porque encima las tormentas de arena inutilizaron casi todos los pozos.
Pero llegó a un lugar llamado Tondibi, donde le esperaba Askia Ishaq II de Gao, al que habría que derrotar para tomar Gao, la famosa Tombuctú y establecer el germen del imperio, decir claro que los invasores habían perdido casi la mitad de sus miembros (me refiero en este caso a efectivos, no a que a la mitad les castraran), enfrente 40.000 valientes y aguerridos defensores, que nunca, jamás retrocedían…
Nos ha jodido mayo con las flores, como que estaban encadenados al menos parte del ejército, por no alargarme, pues eso, que empieza la batalla y los de Yuder van ganando y tal, va el cabronazo del Askia ese y no se le ocurre otra que, para abrir brecha en las filas enemigas, mandarles unos cuantos bueyes, sí, bueyes, esos toros…. castrados…. 😀
¿Vas adivinando?, pues sí, dicen los historiadores que gracias a que los de Pachá tenían armas de fuego y los otros no los bueyes a mitad de camino dieron la vuelta acojonados por el ruido de los arcabuces y que en estampida desarbolaron a los defensores y pusieron franca la victoria a los atacantes, esto… ni puta idea vaya, que no, que no fue así.
La realidad, y me la contó una amiga de un primo de la vecina de una prima segunda mía, es que cuando vio a los bueyes venir va el Yuder y sale a su encuentro, se despelota y les grita, «COMPAÑEROS, MIRADME, SOY UNO DE VOSOTROS, ¿ACASO ENTRE CASTRADOS NOS VAMOS A ANDAR JODIENDO?», y claro, como joderse no podían los bueyes, emocionados, miraron atrás y se dijeron, «qué hijoputas estos de Gao, vamos a por ellos».
Y así fue como ganó la batalla, conquistó Tombuctú y en contra de las órdenes recibidas no la saqueó, sino que sus soldados se afincaron en la ciudad, de ahí que haya en la zona tanto descendiente de españoles, obviamente y como te suelo decir esta historia es bastante más compleja, pero sirva esto para ver si te interesa el tema simplemente, si es asi pues tienes internet y el resto viene ya rodado.
Within Temptation para la posdata, del álbum «The Heart Of Everything» el tema con el mismo nombre, para mí la mejor canción que han parido durante su ya larga trayectoria.
Creo que es porque es casi de madrugada, pero no me he enterado de nada.
¿Que los bueyes recularon porque un castrado se despelotó porque así ganaba la batalla? no sé, no me queda claro…
Besaoz Maestro
Me gustaMe gusta
Sí, principalmente ese fue el motivo, el Pachá este les hizo un discurso a lo Braveheart y les convenció para que se cambiaran de bando, a ver, no es que tuviera una vozarrona muy para allá, pero su discurso era efectivo 🙂
Me gustaMe gusta
Lo de castrado imagino que seria un lastre. En fin, tampoco me he enterado de nada…Seran las horas. Cuidate
Me gustaMe gusta
Castrado estaba, ahí no hay manipulación alguna, era costumbre de la época al parecer.
Abrazos maestro.
Me gustaMe gusta
pensé que Tombuctu, sera la casa del gato cuando muera….mira que ganar una batalla por no tener pelotas, suena como a una historia de los despelotados…
Me gustaMe gusta
Es que hacer las cosas por pelotas está sobrevalorado en exceso compadre, aquí se demuestra que no tiene nada que ver el asunto, más cuando en el bando contrario su gran arma son también despelotados.
Me gustaMe gusta
Yo también ando echa un lío de…huevos;-) Los bueyes eran un arma de destrucción masiva?
Besos.
Me gustaMe gusta
Para hacernos una idea los bueyes eran utilizados como usaba siglos atrás Anibal a los elefantes, para abrir brechas y tal, pero discrepo, lio de huevos no hubo, en realidad no había ni huevos 😀
Me gustaMe gusta
jaja, me gustan mucho más tus versiones que las oficiales, y teniendo en cuenta que muchas veces el rigor histórico de las oficiales es aproximadamente el mismo que el tuyo, pues me quedo con tu historia de todas, todas.
Una preguntita, oh gran historiador! ¿El método de castración realmente era ese? porque nunca me he preguntado como lo hacían, pero me ha parecido tan atroz…
Besitos, querido
Me gustaMe gusta
Sí, el hilillo debía de ser el método, yo lo exageré un poco, pero sí, supongo yo que los anestesiarían un poco, no era cosa de putear por putear, más bien una costumbre, se suponía que un esclavo castrado era más dócil y traía menos problemas.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
Claro, como los bueyes no tenían huevos pues les pusieron los cuernos y con ellos atacaron a los que les pusieron los cuernos ¿no?, y Pacha ¿se desnudó para bañarse ¿no?. Bueno en cualquier caso es un tema interesante y sin huevos.
Un Abrazo Maestro 🙂 .
Me gustaMe gusta
Les entró la vena solidaria, eso no está demostrado, pero a mí me gusta pensar que fue así 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Mas que un destacamento de guerra parecia el sequito de Aladín! Si lo castraron no me estraña que con el cabreo ganara todo lo que le pusieran por delante!
La canción? Bueno… va a gustos, pero…. Que noooooooooooo que esta cañón!!!!
Besitos!!!
Me gustaMe gusta
Para mí es su mejor canción y con diferencia, luego claro, no es la más famosa, ni siquiera la lanzaron como single, pero se sale 😀
Esa gente ya sabes, hay que joder en esta vida, si no puedes de una forma pues de otra 😀
Besos reina.
Me gustaMe gusta
Y yo me pregunto….es verdad que los esclavos eran mas dóciles asi? vamos que no se sublevaban?? ¡¡que tontería!! como si el deseo de pirarse de allí tuviera mucho que ver con otras cositas…..entonces las mujeres nunca nos hemos revelado contra nada?? ….y lo del apellido ya va de coña..tanta guindita y tanta marchitaaaa para quedarse http://www.emoticonos.biz/thumbs/17.gif
Bueno Dess que tus clases de historia me siguen gustando y hoy la musica tambien…¡¡que lo sepas!! muakkkkk con alitasss…
Me gustaMe gusta
Lo hacían con esa intención, otra cosa es que luego les funcionara, a este por ejemplo parece que el ardor guerrero no se le quitó 😀
Besos y gracias querida.
Me gustaMe gusta
Esa es una versión de la historia pero a mí me contaron otra, la verdadera: con su voz de castrati (antes de que existiera el término, claro) Pachá se puso a cante y cante alguna aria (no cuestiones mi rigor histórico) y los toros salieron huyendo en dirección contraria. Así me dijo un testigo ocular que sucedió, lo juró por sus mismísimos (ok, no, porque también era castrado).
Besos, querido!!
Me gustaMe gusta
Bien pudiera ser, la cosa es ir lanzando hipótesis hasta dar con la buena 😀
Besos ojito.
Me gustaMe gusta
Gracias por hacerme reír, eres genial.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias a tí por mirarme tan buenos ojos 😀
Me gustaMe gusta
=)
Me gustaMe gusta
Cuando la historia se cuenta de manera amena y veraz, pues veráz que divertido. 🙂
Mañana tendrás tu merecido.
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
Esperaremos ansiosos entoces, pero que no duela 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Dess, para la Academia de Hitoria como que no,aunque no estaría mal que tuvieran a gente como tú para que no fueran tan desaboríos, pero reirme un rato contigo y eso que desde el comienzo estoy preparada y me voy diciendo a ver por donde sale hoy; pero chico, siempre me sorprendes.
Me gustaMe gusta
No, no me veo tampoco yo muy de academias de historia, teniendo que pensar cada palabra y eso, es mejor en plan amateur 😀 sin rendir cuentas.
Besos y gracias.
Me gustaMe gusta
¿De este señor viene lo de vivir como un Pachá? Supongo que se referirían a su buena vida económica, porque de la otra ya veo que poco, muy poco… debido a la extracción de tan nobles atributos. Besos
Ana
Me gustaMe gusta
No sé, tampoco tiene pinta de haber tenido una vida supercómoda, luego de esto que cuento tuvo sus cosillas, no es que viviera tranquilo y en el lujo 😀
Besos.
Me gustaMe gusta
jejejejejej, ¡ah bueno, si te lo contó una amiga de un primo de la vecina de una prima segunda tuya, ¡la conozco, y lo que diga ella va a misa, eh!!
También me ha intrigado mucho eso del hilillo… no tenía ni idea…
Sigue dándonos clases de historia, querido Dess… ¿aceptas peticiones?
Yo lanzo una y tú te agachas o la pillas 😉
Marco Antonio.
¿Como lo ves?, ej que de vivir en su época, creo que me hubiese seducido y todo 🙄 por lo menos en las pelis siempre sale jamón 😉
Muchos besitos!!
Me gustaMe gusta
jejejejej, ¡no es que no pueda abrir el ojo derecho!!, es que soy muy simpatica y hago muchos guiños!!, jeejejejejej
Me gustaMe gusta
Dalo por hecho, es más, esa es fácil, es la que más veces cuento a las niñas 🙂
Ya te avisaré cuando esté, pero ya sabes, prisas pocas.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
Por supuesto, ¡sin prisas!!, yo tampoco llevo nunca ninguna, jejej
Acuérdate de avisarme, ¿vale?, ¡no quiero perdérmelo!! 🙂
Me gustaMe gusta
Descuida, que además es un personaje ese que vaya, de todo lo que vivió da para un blog entero, la mayor dificultad será decidir qué contar, di que la parte más rigurosa ya la traté hace tiempo:
https://dessjuest.wordpress.com/2012/01/24/roma-la-serie-y-la-historia/
Eh, pedazo de serie esa y pedazo de personaje el que hacen de Antonio, si te gusta su figura histórica disfrutarás porque es claro protagonista.
Besos guepa.
Me gustaMe gusta
Dess… te imaginas que tú hubieses vivido en esa época?? ahí te lo dejo, imagina la sensación del hilo fino… 😀
No sabía que se usaran los bueyes como armas de guerra. Interesante
Me gustaMe gusta
Se ha usado de todo como arma de guerra, cualquier cosa casi que te puedas imaginar, hasta prostitutas que minaban de enfermedades venéreas al enemigo.
En esa época pues tampoco hubiera cambiado mucho mi vida, total, iba a tener similar vida sexual a la que tengo ahora, y no te creas que habría mucho que cortar 😀
Besos guapa.
Me gustaMe gusta