«Hell on Wheels», la conquista del oeste.
Pues me estoy viendo «Hell on Wheels», «Infierno sobre Ruedas» en cristianés, un western en toda regla, del género ya di fe hace tiempo de una más que brillante obra, «Deadwood», me dejó tan buen sabor de boca que en cuanto me enteré de que AMC iba a sacar esta pues nada, ardía en ganas de verla. Joe y Tony Gayton son los creadores, ni puta idea, no he visto nada de ellos, el reparto, Anson Mount, lo mismo, no te tenía visto chaval, Colm Meaney, este sí, sale en un porrón de pelis y series, un rapero llamado «Common», la guapa irlandesa Dominique McElligott, Eddie Spears, que claro, al ser sioux pues ha interpretado indios en la pantalla, «Comanche Moon» o «Bury My Heart at Wounded Knee», por ejemplo y Ben Esler, que salía en «The Pacific» o Christopher Heyerdahl, que sale en la última entrega de «True Blood».
La cosa no deja lugar a dudas, acabada la guerra de secesión un soldado sudista quiere vengar la muerte de su esposa a manos de unos yankis hijoputas, para lo cual acaba en el lejano oeste, en plena obra del ferrocarril, obra que les causará problemas con los indios lugareños y tal, venga, no me digas que así, a priori, la historia no mola, si te dan ganas de empezar a verla cuanto antes, encima ya está rodada incluso la segunda temporada, por lo que sabes que no te quedarás con las ganas.
Pues qué decir, si da igual, si no la has visto ni la verás, te la sopla, en fin, a lo mío, la cosa comienza mal, para qué negarlo, sí, la ambientación, lo técnico, de maravilla, se mete el barro en tu casa, nada de gloria y esas cosas, todo muy realista y tal, pero los personajes… es que no te los crees, estereotipos la gran mayoría, se salvan los malos, como siempre, el dueño del ferrocarril y «el sueco», el resto poca cosa, incluido el prota, al que no le acabas de pillar el tranquillo.
Encima es lenta, a ver, para que me entiendas, llegados a este punto hay una palabra técnica muy apropiada, «truño», o sus sinónimos, «peñazo» o «puta mierda», de hecho en Estados Unidos las audiencias bajaron en picado, no pasa nada reseñable, o no pasa nada directamente.
Pero, si aguantas esos primeros capítulos tan pesados te encontrarás con una serie pues eso, más que pasable, en cuanto se sueltan la melena, comienzan las peleas, los tiros, asoman los indios y todas esas cosas que le presuponías a la serie pues te acaba por enganchar de verdad, ya entonces le pillas el tema a ese sureño vengador incluso, pero lo más importante, coño, que te entretiene, que es de lo que se trataba ¿no?.
Ah, hay una cosa del cine y la tele que me trae de cabeza, el cómo resuelven el tema folleteo, es mera anécdota vaya, aquí no se enseña tetilla, tampoco se enseñan con la sangre, ensañan, perdón, la enseñan sin ensañarse vaya, pues con el sexo igual, lo muestran, porque hay putas, pero sin pasarse, a lo que iba, el tema es que logran no mostrar tetillas sin que te chirríe, sin que la puta después de zumbarse al irlandés o al que sea se tape las tetas con las sábanas, es un claro ejemplo de cómo rodar estas escenas, jugando con los planos, jugando con el propio cuerpo de la actriz..
Para la posdata viajamos a mi adolescencia y juventud, Barricada, tema que dio que hablar, por su letra claro, «No hay Tregua».
Por cada diez comentarios entrarás en un sorteo para pasar una noche de amor con el autor. (Quien mee de pie o mee sentada pero tenga bigote o barba queda excluído, si estás muy buena dímelo y te doy dos boletos extra) Cancelar la respuesta
Entradas recientes
- El motín del follarín.
- La gloriosa despedida: «Flanagan se divorcia».
- Otra despedida, definitiva esta vez (lo cuál por definición suele ser que es temporal).
- «Fury», la recurrente decepción.
- «The Newsroom», periodismo Disney.
- Héroes cotidianos, el hombre que daba la mano flácidamente.
- Cosas que me tocan los cojones.
- «True Blood», se acabó lo que se chupaba.
- El insultante asunto del folleteo.
- Propósitos para este año que empieza, ser más asequible.
- Faber, morir tal como vivió.
- Una entrada navideña, porque es navidad, niños, capad a Gaspar, que es un moñas.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Tercera parte: “Un debate cojonudo entre el duro crítico literario y Merikeit, la autora de la obra”.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Segunda parte: “El duro crítico literario ve la entrevista con la autora y se lleva las manos a la cabeza”.
- Trilogía «Merikeit la poetisa». Primera parte, «la obra».
- «The Leftovers», quedar para follar y acabar hablando de sus padres.
- «Incipits»
- «Ni quito ni pongo rey».
- Más paciencia que el Santo Job.
- Ya podéis fustigarme a gusto.
Sobre mí
Visitas
- 345.070 hits
Archivos
Blogroll
Correo electrónico.
¿Eres mujer y quieres mandarme fotos libidinosas? (TUYAS, NO DE TIOS), ¿eres hombre y quieres mandarme fotos de mujeres libidinosas?, de hombres lufegaba no, de MUJERES, pues hazlo a esta dirección:
dessjuest@gmail.com
También puedes mandarme otras cosas, menos powerpoints de paisajes y animalitos, cadenas de o mandas esto a 20 personas o se te caerá el nabo a pedazos o que cierran hotmail, que me la suda.
No hay tiempo «pa» tanta serie. Dime dos «imprescindibles» y prometo intentarlo.
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
«The Wire», es la mejor de todas con diferencia, aunque tiene un ritmo no apto para amantes de «CSI», abrazos.
Me gustaMe gusta
jajjajaja.. creo que no tengo atinado comentario.. bastante que mi escasa conexión me deja comentar.. la verdad es que este tipo de argumentos no me van mucho.. y si los primeros capítulos son como dices.. aunque la pillara no creo que pudiera pasar la primera fase… pero bueno.. me quedo con barricada..
un abrazo! y feliz domingo!
Me gustaMe gusta
Si no te va el género mejor que pases sí, pero vaya, que los malos de la serie son muy disfrutables, que lo sepas, te ries 🙂
Besos
Me gustaMe gusta
echaba de menos tus spot un abrazo .. lindo domingo
Me gustaMe gusta
Igualmente querida, feliz semana.
Me gustaMe gusta
Yo soy más de Sam Peckimpah y de «Wild Bunch» («Grupo Salvaje» en cristiano) si hablamos de westerns y pelis de tiros. De todas formas haces bien en promocionar la cinefilia. Trengo que mirar eso de Bilbao. También soy un poco de Bielsa, pero este año no me tiene muy contento.
Me gustaMe gusta
No tiene muho que ver con «Grupo Salvaje», tiene un ritmo más televisivo, no tiene grandes escenas de acción y todo eso, pero vaya, que salvando las distancias se deja ver.
Bielsa ya ha durado más de lo que pensé que iba a durar, aquí somos más de patadón y que remate el delantero y Toquero corriendo como pollo sin cabeza 😀
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Teniendo en cuenta que no he visto Deadwood… Esta o Deadwood? Será mi próxima serie así que aconséjeme bien por favor!!!
Un saludo y enhorabuena por el post, a mi me ha vendido la serie, lo que pasa que al final del día no tenemos tiempo para tanto.
Me gustaMe gusta
Deadwood, sin dudarlo, esa es muy superior, en todo, los personajes mucho mejor perfilados, la historia entretiene más y la ambientación es impecable, aparte que sale McShane haciendo uno de esos personajes que marcan, Al Swearegen, esta de infierno sobre ruedas sería el seis, aquella sería un ocho o un nueve, vamos, que no hay color.
Abrazos y gracias.
Me gustaMe gusta
Vi algun capitulo, la echaron por el plus o el digital, pues bueno, salen caballos, malos y hay pistolas. Vamos que me gustaron., aunque no tanto como para seguirla, Bueno en realidad como sabes apenas sigo ninguna…… Cuídate lider
Me gustaMe gusta
Sí, no es una serie que enganche mucho, la segunda temporada se supone que estará mejor, pero vaya, que sin ser gran cosa tiene todo eso, todo lo que esperas de un western.
Abrazos maestro.
Me gustaMe gusta
Pues hijo ninguna serie de las que nombras conozco vaya cinéfila quee stoy hecha yo, esta noche los Zombis por finnnnnn la tercera temporada
besotes de cine
Me gustaMe gusta
Pues esta es serie hermana de la de los zombis, del mismo canal digo, nada, no te preocupes, hay muchas series, es imposible conocerlas todas.
Besos.
Me gustaMe gusta
Frustración es lo que me causas con tanta serie que dejo en «pendiente» y ni de coña llego… 😦
Me gustaMe gusta
Hay que priorizar, yo no veo la tele, osea, no directamente, esas dos horitas las uso para ver series, que me bajo de internet, mientras plancho por ejemplo 😀
Y luego eso, dentro de las series hay que priorizar, no te diría que empezaras con esta por ejemplo.
Besos guapa.
Me gustaMe gusta