Recomendando pelis, «Intocable».
Vaya, mira, no tengo ni puta idea de cine, o sea, no me suelo fijar mucho en la fotografía, en detalles en los que suelen fijar los cinéfilos y esas cosas, yo pues eso, tengo pelis que me gustan y pelis que no me gustan, pues hoy te voy a hablar de una que no es que me gustara, es que me parece acojonantísima, de lo mejor que he visto últimamente, «Intocable».
Mucho se habla de la sempiterna crisis del subvencionado cine español, siempre la misma puta excusa, es que el cine americano acapara salas y son malos mamá… nada de mirar qué se hace, pelis que aburren a todo quisqui menos a Garci, unos coñazos insufribles, pero qué va, la culpa no es de ellos que paren truño tras truño, es nuestra que somos unos putos incultos que preferimos entretenernos en el cine a ver la enésima cutrez salida de la mente del endiosado director de turno que ganó la lenteja de oro en el subvencionado también festival de cine de Alcaporrete del Camino.
En cambio mira, los putos envidiosos de los franceses de vez en cuando se sueltan pelis capaces de competir con cualquiera que se ponga en su camino, este es un ejemplo más, «Intouchables» en envidionés del norte, como dije «Intocable» aquí y si vives donde se dice «acá» o «chévere» o donde coger significa poner a la moza mirando para Tudela es probable que la conozcas como «Amigos».
Olivier Nakache y Eric Toledano parieron la cinta en 2011, el reparto encabezado por los protas, claro, si no serían los protas aparecerían abajo de los títulos de crédito, muy observador estuviste, François Cluzet y Omar Sy. el argumento, pues mira, si te digo de qué va quizá hasta no la veas, un tetrapléjico adinerado que contrata como ayudante a un chaval negro, de los suburbios, naciendo entre ellos una relación especial.
Muy manido, cierto, pero es que el argumento es lo de menos, lo que cuenta es eso, cómo nos cuentan la historia, y vaya, ahí es donde se sale la peli, como te decía al principio, acojonante, divertida, ante todo eso, muy divertida, te partes el nabo desde el principio hasta el final, la irreverencia del chaval es alucinante, pero sin que resulte humillante en ningún momento, el modo en el que trata a su jefe es directo, sin contemplaciones, sin prácticamente compasión alguna, precisamente lo que este, el postrado en la silla de ruedas, busca, acostumbrado a ser el blanco de las lástimas de quienes le rodean.
Risas, muchas risas, alguna escena es que te contagia carcajadas, porque esa es otra, el chaval, el Omar este, contagia, se come la pantalla, cualquier payasada suya resulta efectiva, hacía tiempo que no me topaba con un actor capaz de expresar ese tipo de cosas tan bien, y su compañero de reparto, es que te da la sensación de que no actúa, que se parte la polla porque en realidad le hace gracia aunque rueden por sexta vez la escena.
Pero también tiene sus momentos más dramáticos, más sentimentales, que vaya, también te llegan, cómo no llegarte, si te identificas tanto con los personajes que sería difícil no sentirte parte de sus vidas, ahí, expresando cosas usando tan solo los gestos de su cara, es donde Cluzet alcanza a su compañero en el buen hacer, no he seguido la carrera de este hombre, ni creo que le vuelva a ver, pero sin duda creo que este papel le va a marcar de por vida, roza la perfección, hay una escena, para quienes hayan visto la peli sabrán de cuál hablo, sobre el final, en un restaurante, en el que los gestos de su cara transmiten más que un repetidor de Radio Nacional.
Lo dicho, ves la peli, la acabas, y sientes una necesidad imperiosa de recomendarla a todo el mundo, pues para satisfacerla hice la entrada esta, ahora me dirás que la viste y que te pareció una mierda, pues nada, «peor para ti».
Sonata Arctica y su «My Land» para la posdata.
Una grandísima historia y una maravillosa película. A ver si van aprendiendo por aquí y no es que no se hagan algunas cosas muy buenas,que se hacen, es la «puta» SUBVENCIÓN QUE SE LES DA HAGAN O NO HAGAN EL PRODUCTO, Y ASÍ NO SE ROMPE EL COCO NADIE.
Besos
Ana
Me gustaMe gusta
Este es el claro ejemplo de que sí, en Europa se pueden hacer películas que compitan con las americanas, en fin, también hay que decir que tiene un poco de trampa la cosa, ya que los franceses llevan toda la vida haciendo grandes películas, todos podríamos decir unas cuantas.
Besos.
Me gustaMe gusta
La tengo justo justísimo preparada para ver ni bien pueda… Leí solo el primer párrafo por las dudas cuando vi qué peli era, para saber si te parecía buena o no, no creo que reveles nada, pero por las dudas… Y vi que te pareció buena, así que ahora más ganas de verla, todo el mundo me habló muy bien.
Yo soy de las que siempre se fija un montón en la fotografía (no sé si debería decirlo), jajaja.
Ya te diré qué tal.
Besito querido Dess
Me gustaMe gusta
Yo me fijo cuando la cosa canta, cuando se nota que le meten algún tipo de filtro o algo, si no pues me voy para la historia en sí 🙂
Espero tu opinión al respecto, incluída la fotografía, besos guapa.
Me gustaMe gusta
es hermosa la pelicula, sin duda
Me gustaMe gusta
Tratar ese tema sin que salga un dramón o una cosa de mal gusto es complicado, lo consiguen y para mí también es una historia bien bonita, abrazos.
Me gustaMe gusta
Me la apunto. Aunque siempre termino esperando a que la pongan en la tele.
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
Esta supongo que la darán en breve, te gustará fijo, abrazos.
Me gustaMe gusta
Es un peliculon mi querido Dess. Una de las mejores peliculas que he visto Un beso
Me gustaMe gusta
Estamos de acuerdo sin duda alguna 🙂 besos.
Me gustaMe gusta
Vaya! La vi hará dos meses o así porque se la recomendaron al coriano, y nos entusiasmó, hace reír es cierto, pero a mí la sensación que más me dejó es de ternura, es una película muy tierna sin llegar a ser ñoña, y aún cuando al final piensas que te ha encantado pero no es muy creible descubres que está basada en una historia real, y entonces terminas de flipar, ya se sabe que está novelada para hacerla entretenida, pero es un puntazo.
Muy recomendable si señor, y la actuación de los dos actores, pero sobre todo el tetrapléjico, magistral.
P.D. Ayer vimos el último capítulo de Inside Man, y el último de Boardwalk empire.
Inside man: nos gustaron mucho los 4 capítulos, los feedback son geniales, la voz en off una pasada, el detalle de verlos en la misma escena con máscara y sin máscara, y sobre todo la actuación del protagonista que se come la pantalla, y la explicación final de su motivación para el robo. Como punto negativo, llámanos tontos, pero ninguno entendimos demasiado bien el final, a mí se me quedó demasiado abierto y raro.
Boardwalk empire: Maravillosa serie de principio a fin, hubo capítulos que no me entusiasmaron pero ni los recuerdo porque el regusto que te deja es el de haber visto una de las mejores series de todos los tiempos, con los dos últimos capítulos apoteósicos, que ganas le tenía al tal Rossetti y a la puta, puta, reputa.
Dice el coriano que no puede haber terminado, que deja todo abierto a otra temporada ¿tú sabes algo? Voy otra vez a tus entradas sobre la serie a ver si dices algo.
Siento el comentario tan largo, pero me hacía mucha ilusión comentarlo contigo, ya que las hemos visto por tus recomendaciones.
Besos querido
Me gustaMe gusta
Bordwalk es probable que continue, es más, yo lo doy por seguro, con las cancelaciones de «Luck» y «Big Love» es la gran apuesta del canal, junto a la de juego de tronos claro, al menos llegará a cinco temporadas, tampoco creo que vaya más allá.
De «Inside Men» no recuerdo bien ya el final, ahí me pillas 😀
Ahora me parece que lo obligado es «Homeland», dos temporadas de momento, esa os va a gustar fijo, de las que están en emisión es quizá de las mejores.
Sobre la peli, pues si, muy de acuerdo, es claro ejemplo de cómo tratar un tema tan duro con humor, de una forma muy tierna a la par que irreverente y sin caer en el mal gusto, sin moñerías ni vainas, sin discursos artificiales, acojonantemente está basada en hechos reales, creo recordar que el acompañante en la realidad era argelino y no negro, pero es lo de menos.
En fin, voy a ver si me preparo para el curro 😀 besos y recuerda, «Homeland»
https://dessjuest.wordpress.com/2013/01/21/homeland-heroe-o-villano/
Me gustaMe gusta
Las ganas que tengo de verla!! Como me pasa últimamente con un montón de pelis claro, porque hemos dejado el cine un poco de lado y se me quedan bastantes de ellas en el tintero. Así que….. a alquilar «dividi» porque mi velocidad ya sabes que no es la óptima para bajármela….. quizá algún amigo…. ummmm, voy a hacer una llamada!
Gracias por la recomendación querido 😀
Besaco!
Me gustaMe gusta
Es una peli que difícilmente disgustará a nadie, yo creo que te gustará y bastante, ya me contarás 🙂
Besos.
Me gustaMe gusta
Fantastica película, creo que lo que se puede sacar de ella es, ESPERANZA.
La que todos necesitamos para seguir viviendo, saber que tienes alguien leal, que siempre estará ahí cuando lo necesites.Porque da mas fuerza saberse amado, que saberse fuerte.
Por eso es dificil que no guste, o que deje indiferente.
Me gustaMe gusta
Yo creo que más que eso, que ya lo tenía, lo que el tipo buscaba era alguien que le tratara como una persona normal, que es el éxito de la peli, desmontar todo el mito de que hay que compadecerse en exceso de todo aquel que sufre discapacidades, olvidándonos preguntarles qué quieren ellos, cómo quieren ellos ser tratados, quizá el ciego no quiera que le ayudes a pasar la carretera sino que le enseñen a hacerlo él solo.
Pero vaya, que sí, es muy complicado que no te gane esta peli.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
Es un cañonazo !!! El cine francófono es telita de bueno … eso sí, muy duro muchas veces, aunque saben tocar bien esa dureza …
Me gustaMe gusta
Duro, hasta en lo bello, «Largo domingo de noviazgo», de la que hablaré en breve, es ejemplo, una historia de amor con quizá las escenas más duras de las trincheras que se haya visto en el cine.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Pues mira viniendo de ti esta critica me has despertado unas ganas tremendas de verla y eso que yo no soy mucho de tragedias como no sea el fantasma vengativo que se come a Fredy…
Gracias por la info! 🙂
Besazos poseídos QD!!!
Me gustaMe gusta
Yo desde luego no soy de pelis de estas de incapacitados y demás, «Mar Adentro» me produce ciertas nauseas, pero no tiene nada que ver con esta, te lo puedo asegurar, es comedia ante todo, y la parte sensibilera que tiene no es ni mucho menos porque te de pena ningún personaje.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Una película maravillosa y con un presupuesto bajo. Ya no nos quedan excusas. Un beso.
Me gustaMe gusta
Es que para hacer buenas pelis tampoco es imprescindible mucho dinero, a ver, ayuda, está claro, pero hay muchas pelis que salen bien sin meterle un pastón, y al revés, pelis que a pesar de tener mucho dinero invertido resultan truñacos.
Besos.
Me gustaMe gusta
Soy cinéfila. Veo cine desde mi infancia y creo tener un buen criterio cinematográfico, al menos, coincido con la mayoría de los críticos de los crítico del séptimo arte y estoy completamente de acuerdo contigo, es una gran película.
Me gustaMe gusta
Yo no coincido tanto 🙂 pero vaya, sí bastante, también es verdad que me llevo alguna vez las manos a la cabeza al ver excelentes críticas de alguna peli y tras verla descubro un truñete bastante infumable, pero vamos, que no es el caso.
Bueno verte de nuevo querida, besotes.
Me gustaMe gusta
Pues mira por donde la voy a ver esta noche. ¿tenemos telepatía? mañana te cuento más.
Me gustaMe gusta
Bueno, yo es como si la viera, le he sugerido tema a la parienta y me ha dicho que hoy «intocable» 😀
Besos.
Me gustaMe gusta
El cine español es algo que escapa al inconsciente neuronal. Yo todavía me recupero de las porquerías de Almenabar y sus chicas de espanto. Prefiero quedarme con Esteso y Pajares oiga y sus geniales películas que te partías la caja (veanse:Los Bingueros, El Liguero Mágico, Yo hice a Rocke…). Ahora bien, hay que decir que va mejorando poco a poco pero mientras no les quiten las subvenciones pues n funcionarán en la vida. Disparar con pólvora del rey es muy fácil.
Con respecto al cine frances no puedo sino darte toda la razón amigo. Ya tengo vistas algunas y la verdad encandilan por la historia porque la fotografía pues bueno, que se le puede decir ¿verdad?. Para fotografía los yankis. No te puedo decir ninguna ahora mismo porque no caigo pero ya te diré si me recuerdo alguna.
Me gustaMe gusta
Por lo menos con Esteso y Pajares te reías, que ya era algo 🙂 aquellos tiempos no sé si eran ya subvencionados o no, con respecto a las pelis gabachas y su fotogrfía, pues ya te digo que no soy de fijarme en esas cosas, pero estéticamente «largo domingo de noviazgo» por ejemplo no desmerece, o esta, osea, tú la ves y no sabes si es francesa o americana, con las españolas en cuanto las echas un vistazo sí 🙂
Abrazo.
Me gustaMe gusta
La verdad es que hay algunas que si, es verdad se confunden hasta que ves los créditos. El cine español tiene un problema muy grave.
Me gustaMe gusta
Hace falta mirarse el ombligo un poco, hace nada vi «Hotel Transilvania», doblada en el cine, con las niñas, el personaje del lobo lo doblaron con acento andaluz, tócate los huevos ¿por qué?, porque siguen empeñados en que nos hace gracia, están totalmente desconectados el público.
Me gustaMe gusta
No mejoran en ese sentido si que es verdad. No he visto la peli aunque me gustan las de animación, hay algunos títulos que no me llaman.
Pues cuando les dio por el burrito de Srek, madre de dios que coñazo. Los de Crus y Raya se debieron de forrar en ese tiempo.
Me gustaMe gusta
Y ojo, que lo sangrante es que hay actores de doblaje en España cojonudos, en fin, que prima eso, el famoseo, el morbo (no hay acontecimiento doloroso del que no se haga peli y mira tú si no la del tsunami), en fin.
Me gustaMe gusta
La del tsunami ese me parece un poco… no se, algo lo que dices, morbo y mas morbo nada más. Aunque claro también está lo del Titanic que es muy parecido pero claro los hechos históricos no son iguales. Yo de ese tipo de pelis paso de lo lindo.
Me gustaMe gusta
Hombre, unos hicieron una peli sobre una tragedia de casi 100 años atrás, que no digo yo que no se puedan hacer pelis sobre tragedias, pero coño, es que parece que se ruedan para aprovechar el morbo.
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
La tengo pendiente pero, como muchas otras pelis que tengo pendiente, puede que nunca llegue a verla… Me quedo con tu recomendacion!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Pues querida, esta deberías verla, pocas veces veo una peli y tras acabar siento la necesidad imperiosa de recomendarla, más si es reciente, es una maravilla de peli.
Besos, ¿estás ya en Africa?
Me gustaMe gusta
Sipi. Llegue anoche anoche 🙂 Foto de las vistas de mi casa en mi nueva entrada. Se agradece cambiar el asfalto y el cemento de Aman por el verde y las casas bajas de Kigali.
Mil besos
Me gustaMe gusta
Voy a ver las vistas 😀
Me gustaMe gusta
Genial esta peli.
Yo salí emocionada y conmocionada y fuí pesada con el entorno : Tienes que verla, tienes que verla..Lo repetía tipo zombie… ; – )
Un abrazo, Oh Líder!
Me gustaMe gusta
Es que se presta a recomendarla, por eso me he puesto yo plasta plasta 😀
Me gustaMe gusta
Querido D:
no se si te acordarás, pero está entre las que he recomendado (vale no soy muy de fiar recomiendo casi todas), ves como no sólo me gusta la acción???
PD me encanta el chiste de: donde encontrarías a un tetrapléjico???? y como todos se ríen de la situación.
Me gustaMe gusta
De hecho te diré algo, esta la tenía en la carpeta amarilla y cuando la empecé a ver si siquiera sabía de su argumento, ahora entiendo cómo llegó allí 😀
Suelo hacer caso de recomendaciones y está claro que esta la encargué «por culpa tuya», solo que no me acordaba ya.
Besos.
Ah, mi escena favorita cuando están ahí en la ópera, me descojonaba pero bien, y me da que el que hace de tetrapléjico se descojonaba también, no actuaba, se reía sin más.
Me gustaMe gusta
Como me ha gustado esta crítica tuya Dess. Me encanta que estemos de acuerdo.
A mí, me impresionó. Los actores, increíbles,Cluzet soberbio. No puedo ni imaginarme que hubiera hecho hollywood con los elementos que baraja esta película.
Un uso extraordinario del humor, y sus personajes no temen a la comedia negra, para relativizar el dolor y hablar del ser humano, es decir, las dos vertientes van siempre de la mano y en cada momento humorístico palpamos el dramatismo, y viceversa.
Nos habla especialmente de la amistad, pero de una amistad demencial de dos polos opuestos que gracias a su energía, comicidad y complicidad los hace intocables. De verdad que Omar, se come la pantalla, y cuando terminó la película, no sabes con que pena me dejó, me huebiera gustado que siguiera…
Extrordinaria me pareció, si , la verdad que es yo la recomiendo también.
Besicos querido Líder.
Me gustaMe gusta
Sí, se hace cortísima, yo creo que de ser americana hubiera sido mucho más correcta en las formas, yo en ese país hace tiempo que tengo claro que la tele se ha comido en calidad al cine.
Su gran éxito para mí es eso, el arriesgar al tratar con humor una historia en principio dura y sin que se pierda el buen gusto, sobre el chaval, Omar, es que vaya, se sale en toda la peli, en realidad todos se salen, hasta la secretaria, la escena esa de la bañera en la que le vacila es otra de las que se te quedan grabadas.
Besos preciosa mía 🙂
Me gustaMe gusta
Tendré que verla tuveras, la ponéis tan bien
Me gustaMe gusta
TE gustará y mucho, tuveras 😀
Me gustaMe gusta
Digna representante de una subdivision llamada cine agradable. En el que por cierto los franceses son especialistas. Una película que se ve sin estridencias, que provoca la sonrisa cómplice y donde los personajes consiguen la identificación del espectador.
Bonita, sin caer nunca en el melodrama aunque la historia no anda muy lejana. Agradable comedia que gustara casi todos y quien diga que no. Simplemente miente o no tenia el día.
Película previsible y de intenciones claras, de visionado fácil.,Algo que es en el fondo donde debería de buscar el cine mas generalista. Y no exenta de una calidad innegable, que acompaña la pulcritud de su desarroyo . Aunque como casi siempre habrá algún elemento discordante que busque lo que no ofrece . Cuídate
Me gustaMe gusta
Sí, es una comedia y como tal hay que tratarla, busca sonrisas y las logra de alrgo, incluso alguna risa también, que es complicado eso, tan blanquita en su desarrollo como gamberra, uno esperaba algo de enfrentamiento entre el nuevo asistente y el resto del servicio, pero eso se lo ahorra en pos de eso, de buscar la sonrisa.
Para mí una peli perfecta para una tarde de domingo, difícilmente mejorable en eso.
Abrazo maestro.
Me gustaMe gusta
Querido Dess, es una gran película sin duda y no es que yo quiera hacerme la sabidonda con el cine
Feliz lunes
Me gustaMe gusta
Pra mí también lo es querida, me alegro de que haya coincidencia al respecto 🙂
Me gustaMe gusta
¡Anda! al final no me acordé de regresar para decirte que la peli me encantó…
Me gustaMe gusta
Sabía yo que te iba a gustar, creo que difícilmente habrá alguien a quien no 🙂
Me gustaMe gusta
Tres veces que me he visto esta peli de lo mucho que me encanta. Es acojonante. La risa y el sentimiento exquisitamente combinados.
Me gustaMe gusta
Sí, buen gusto y efectividad máxima, una gran peli.
Besos.
Me gustaMe gusta