Papá papá, háblanos de Alesia.
Bueno, la siguiente entrada está basada en hechos reales, cuando digo eso quiero decir que algo de lo que cuento es verdad, el resto me lo invento, pero eso hacen siempre en el cine y no dices nada, bueno, tú imagínate, sábado a la mañana, un sol radiante, me despierto y tras pasear a la perrita se levantan las niñas, mis niñas, dos angelitos que aun ven lejos la adolescencia y que aún tienen en su padre el hombre de su vida. Uno las da de desayunar y les comenta.
-A ver queridas niñas, ¿qué os apetece hacer hoy?, podemos ir al monte, a jugar, podéis ver dibujos toda la mañana, podemos bajar con las bicis al parque, ir a ver a los payasos (y no me refiero a vuestra abuela materna), podemos hacer lo que queráis.
-Aita, nuestro querido y amadísimo progenitor, nuestro nunca bien ponderado padre, no, no queremos nada de eso, queremos que nos hables de historia, que nos cuentes alguna de esas batallitas que han marcado el transcurrir de los siglos, de esas que han formado imperios.
-Vaya, por supuesto queridas y amantísimas hijas, lo único querida progenitora, antes acábate la leche, que tengo ha bastante hinchadas las bolsas escrotales de que se te enfrié todos los días, que tu padre, amantísimo padre, no trabaja para luego tirar la comida, acuérdate la de niños que pasan hambre en África.
-Veneradísimo y atractivo papaíto, si tienes a bien considerarlo bien podrías mandarle la leche a esos niños por Seur, a mí sólo me interesa saber de los hechos acaecidos durante el ocaso de la república romana, la gran victoria de Julio César y que fue el preámbulo de esa guerra civil que acabó con la era del gobierno del senado y comenzó la era de los emperadores, háblanos de Alesia, pero no del Alexia al que no salvaron las chocolatinas y del que nos hablaste en esa grandísima entrada hace meses, no no, de la batalla de Alesia. Pero hazlo bien, enrollándote, no nos importa, adoramos esos ladrillazos que te sueltas, espera que ponemos las dos cara de admiración, ya puedes empezar.
–
Bien, año 52 A.C. Julio César con diez legiones va a la conquista definitiva de las Galias, ahorrémosnos detalles insustanciales y digamos que el último escollo a superar es Vercingétorix, un caudillo averno que lideraba una confederación de tribus galas, este para hacer frente a César que hace fuerte en una ciudad llamada Alesia. Eso a pesar de que superaba en número a los romanos, 80.000 frente a un total de 60.000 contando tropas auxiliares y alguna tribu bárbara aliada.
-Cuánto sabes querido padre, y todo esto sin mirar la wikipedia ni nada, qué cerebro tan privilegiado sólo a la altura de tu atractivo físico.
-Bueno bueno, no te pases, ante todo realismo, a ver si se van a pensar que esto me lo invento, sigo. Bien, va César y en vez de atacar Alesia decide sitiarlo, pero sitiarlo en plan no dejar entrar ni salir ni a las moscas, para lo cual construye una empalizada alrededor de la ciudad, cierto es que los galos intentaban hostigar constantemente a los constructores, pero al final lograron establecer el perímetro, 18 kilómetros de largo por 4 metros de altura, en sólo tres semanas, un record de la ingeniería de la época. Pero César fue más allá, construyó un segundo muro para protegerse de posibles ataques de los refuerzos de los galos por retaguardia.
-Aita, una cosa, tú que eres tan erudito, ¿es cierto que hubo algún episodio triste durante el asedio que se suele obviar?.
-Me alegro que me hagas esa pregunta, cierto, muy bien pequeña mía, veo que sacas mis genes. Pues sí, en Alesia había civiles, miles, no concretaremos, Vercingétorix tuvo que decidir, ante la falta de provisiones, alimentar a su ejército o a su pueblo, eligió a su ejército y mandó a los civiles a las líneas romanas para que los alimentaran estos, pero César se negó y los civiles quedaron en tierra de nadie, entre la ciudad y las empalizadas, sin que ninguno de los bandos le proporcionara víveres, agua o cuidado alguno, muchos de ellos murieron de una forma bastante mísera y cruel.
-Pero papá, me surge un dilema moral, tú, que tienes una moralidad intachable, que para nosotras quieres un futuro de monjas o lesbianas, dándonos a elegir libremente, ¿qué opinas?, ¿cuál de los bandos fue más hijoputa?, perdón perdón, que soy una niñita, ¿más malo maloso?.
-Pues niña, hay que ponerse en la época, fuera de nuestra mentalidad actual, a César se la pelaba, digo, le era indiferente la vida de esos civiles, caso de ganar la gran mayoría hubiera sido enviados a Roma como esclavos, como botín de guerra para sus legionarios, el caso de Vercingétorix.. pues pudiera ser algo más de malos, o de joputas incluso, pero tácticamente fue una jugada bastante buena, consiguió poder resistir más tiempo, aunque fuera a costa del pueblo por el que en teoría luchaba. Pero ten en cuenta que esa gente, los líderes de la época, realmente no luchaban por su pueblo, sino por tierras, por poder, lo de luchar por el pueblo es más tomarse aquella época como te decía antes, con la mentalidad actual.
-¿Cómo se desarrolló la batalla amadísimo padre mío?.
-Bien hija, pues resulta que, resumiendo eso sí, los refuerzos galos llegan, 250.000 hombres nada menos, encima descubren un punto débil en la empalizada romana y se lanzan a degüello, entonces Julio César sacó de la manga una jugada maestra que le hizo ganar la batalla.
-Oh padre¡, qué interesantísimo, no me canso de escucharte, con esa voz además que tienes tan adictiva. Prosigue prosigue.
-Bueno, esta jugada además tiene su parte misteriosa, nada de apariciones marianas ni ovnis, sino un detalle que causa cierta controversia, ¿cuál fue la táctica de César?, pues lanzar un par de miles de soldados de caballería por la retaguardia de los refuerzos galos, estos al verlos entraron en pánico y sus filas se desmoronaron, a partir de ahí la masacre fue brutal, los romanos cazaron y aniquilaron a la práctica totalidad del ejército galo, hasta tal punto que su líder, Vercingétorix, no tuvo más remedio que rendirse.
-Pero papaito querido, ¿dónde está el misterio?.
-A ver, misterio misterio… lo que no acaba de convencerme es que un ataque por la retaguardia de 2.000 o 3.000 jinetes cause por sí sólo la huida de un cuarto de millón de hombres, cierto es que años después Julio César usó una argucia si no similar sí al menos parecidilla en Farsalia para derrotar a Pompeyo, escondiendo esta vez infantería para cortar el ataque causando una huida que precipitó la derrota de este. Pero no sé, en este caso no parece que por sí sólo ese ataque lo justifique.
-¿Y qué pudo ser atlético y varonil progenitor?.
-Pues la única explicación es que los galos pensaran que esa caballería era la punta de lanza de unas cuantas legiones de refuerzo, eso sí que explicaría la desbandada, lo cierto es que en Alesia Julio César logró derrotar a una fuerza tremendamente superior, sin apenas sufrir bajas y destrozando al rival, una victoria de libro como ejemplo de genialidad táctica. Con esta victoria terminó la conquista de toda la Galia y como decíamos al principio pudo cruzar el Rubicón y enfrentarse con la república.
-Papá…. esto… ¿sabes que obviado tantos detalles que esto ha quedado un poco birria?.
-¿Eh?, mira que cromos de las monster high más ricos….
-No no papá, que decía que te ha quedado genial, resumido, con los datos justos, sin datos inservibles que hagan pesada la historia, qué grande eres aitatxu, grande y adorable, no sé si eres más guapo que adorable o más adorable que guapo, en cualquier caso ha sido un placer leerte, vete a por agua y si quieres nos cuentas otra.
-Vale vale, esperad, no os vayais ¿eh?.
-Corre hermana corre¡¡¡¡¡
Qué cabronas, ya se escaparon, pues nada, acabaremos aquí entonces con la posdata, Helloween, «Sole Survivor»
Por cada diez comentarios entrarás en un sorteo para pasar una noche de amor con el autor. (Quien mee de pie o mee sentada pero tenga bigote o barba queda excluído, si estás muy buena dímelo y te doy dos boletos extra) Cancelar la respuesta
Entradas recientes
- El motín del follarín.
- La gloriosa despedida: «Flanagan se divorcia».
- Otra despedida, definitiva esta vez (lo cuál por definición suele ser que es temporal).
- «Fury», la recurrente decepción.
- «The Newsroom», periodismo Disney.
- Héroes cotidianos, el hombre que daba la mano flácidamente.
- Cosas que me tocan los cojones.
- «True Blood», se acabó lo que se chupaba.
- El insultante asunto del folleteo.
- Propósitos para este año que empieza, ser más asequible.
- Faber, morir tal como vivió.
- Una entrada navideña, porque es navidad, niños, capad a Gaspar, que es un moñas.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Tercera parte: “Un debate cojonudo entre el duro crítico literario y Merikeit, la autora de la obra”.
- Trilogía “Merikeit la poetisa”. Segunda parte: “El duro crítico literario ve la entrevista con la autora y se lleva las manos a la cabeza”.
- Trilogía «Merikeit la poetisa». Primera parte, «la obra».
- «The Leftovers», quedar para follar y acabar hablando de sus padres.
- «Incipits»
- «Ni quito ni pongo rey».
- Más paciencia que el Santo Job.
- Ya podéis fustigarme a gusto.
Sobre mí
Visitas
- 345.070 hits
Archivos
Blogroll
Correo electrónico.
¿Eres mujer y quieres mandarme fotos libidinosas? (TUYAS, NO DE TIOS), ¿eres hombre y quieres mandarme fotos de mujeres libidinosas?, de hombres lufegaba no, de MUJERES, pues hazlo a esta dirección:
dessjuest@gmail.com
También puedes mandarme otras cosas, menos powerpoints de paisajes y animalitos, cadenas de o mandas esto a 20 personas o se te caerá el nabo a pedazos o que cierran hotmail, que me la suda.
Resumiendo, que ni puñetero caso te hicieron……..Cruda realidad esta en que casi todo es como es y no….como debería de ser. Cuidate
Me gustaMe gusta
Si, y mirado con la mentalidad actual la cosa sería de un cabronismo atroz, pero en aquella época las cosas no eran como lo son hoy, pero es un episodio histórico realmente apasionante, por cierto, que esta batalla en realidad sí se la conté a las niñas, mucho más resumida y tal, y se la escucharon enterita 😀
Me gustaMe gusta
QD no sé si me caes mejor tú o tus princesas… es que este relato basado en la vida real me ha encantado… besines…eso de Aita es vasco ¿no?
Me gustaMe gusta
Es padre en vascorro cierto, ellas hablan bastante bien euskera, yo casi nada, pero vaya, las lecciones de historia en castellano 😀
Lo curioso es que algo de esto las conté de verdad, y todo vino a raiz de las monster high, de la hija de la momia, que se llama Cleo, les dije, ¿sabéis por qué se llama Cleo?, y de Cleopatra vino todo 😀
Besos.
Me gustaMe gusta
hombre de algo ha de servir tantas series de historia que te ves…. porque ¿de ahí aprendes todo lo que sabes, no?
Me gustaMe gusta
No, en las series normalmente aprendes poco, porque poco suelen aportar que no supieras y la mayoría son falsedades, si que es cierto que cuando veo una serie o peli histórica luego me gusta saber qué había de cierto, y es cuando aprendes, o viendo documentales, revistas, internet, libros…
Me gustaMe gusta
las niñas saben mucho ya no??’ cuantas «historias» les has contado¿¿¿.
en realidad. os lo debéis de pasar pipa…
y lo bélico… que se anteponga el ejercito a lo civil….
bufff… grima………….
Me gustaMe gusta
Entonces siempre se anteponía el ejército a lo civil, montar un ejército era muy caro, por eso «Hispania» me pareció, entre otras cosas, un truño, esas arengas al populacho «hombres y mujeres de Hispania…» nunca se dieron, era imposible que se dieran.
En realidad los galos ni siquiera eran un solo pueblo, sino una confederación de tribus, y lo que decía en la entrada, los supervivientes, todos, o casi todos, fueron a Roma como esclavos, imagina lo que les preocupaba que murieran de hambre a los romanos, como mucho que perdiera valor el botín.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
El futuro está ganado, con dos niñas tan listas. Sus atinados comentarios, preñados de amor filial, han hecho todavía más amena la entrada.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es que aunque protesten a veces, aunque digan que soy muy pesado, que pidan que las deje en paz… me adoran
qué le vamos a hacer, aunque eso del futuro… me da que como no cambie la cosa tienen un futuro negro 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Querid Dess…..noche de insomnio la mía (ya te explicaré en algún momento por qué) y me encuentro con esta lección de historia…aderezada con los comentarios de esas «pedazo de preguntonas» de niñas…Han salido al padre ….jaja Un beso y gracias por acompañarme en la madrugada
Me gustaMe gusta
Vaya, mala cosa no dormir, yo he tenido una pesadilla hoy, soñé que tenía 11 crios mas, de golpe todos, menuda sudada 😀
En realidad más que preguntar ellas por estas cosas se las cuento yo a la mínima oportunidad, es como la música heavy, que se la pongo aunque protesten, para que vayan haciendo oido 🙂
Besos niña.
Me gustaMe gusta
No sé que me quedá mas del post… si las risas con las descripciones de las niñas.. o la explicación siempre con detalles y genial de historia… jejeje, me quedo con la fusión. Gracias querido Dess. 🙂
Me gustaMe gusta
Pues tenías que verlas cuando las expliqué cómo murieron Cleopatra y Marco Antonio 😀 y no te creas, que saco mapas y todo para contarles dónde está Egipto y esas cosas, yo creo que urge que repongan «Erase una vez el hombre», cuánto aprendimos con los dibujos aquellos ¿verdad?.
Ah, que ayer hubo estreno, me entiendes a que si.
Besos guapa.
Me gustaMe gusta
Érase una vez el hombre.. a mí me encantaba, el sábado por la tarde, comiendo palomitas. Que padrazo conocer de la historia eres.. además, la haces agradable. Jejeje… ¡¡¡¡bien… bien…!!! Me imagino que el estreno fué de cine 😉 ¿o quizá histórico? Besos.
Me gustaMe gusta
Se hizo lo que se pudo, que ya no estamos para alardes 😀
Era una gran serie esa, aunque debo reconocer que los dibujos animados han avanzado una barbaridad, hay series que vamos, pillas a los Fruitis y te dan verguenza ajena 😀
Me gustaMe gusta
Queridísimo, adoradísimo , amantísimo y sapientísimo Dess. ¡Que maéstría, que sapiencia, que erudita forma de explicar la historia! Y tus hijas, que te aman y adoran tanto, atentísimas a tus explicaciones. ¡Que envidia! Je,je,je.
Hablando en serio, me gustan tus lecciones de historia. Y te imagino contando mientras desayunábais y ellas tan atentas…
Besitos
Ana
Me gustaMe gusta
Bueno, atentas atentas….. cuando aparecía la perra se dispersaban un poco del tema, pero vaya, que cierto es que a ellas les resumí mucho más la cosa, hay que adaptarles las cosas 😀
Besos querida.
Me gustaMe gusta
Doy por hecho que la parte real del relato son las conversaciones y elogios de tus hijas ante tu erudición y sabiduría sin par de su padre, lo demás es de relleno y secundario.
Aprovecha esa admiración irracional que te tienen, pronto te calarán y te perderán el respeto.
Muchos besos
Me gustaMe gusta
Evidente querida, es más, los elogios por su parte eran mayores, pero no quise abusar 😀 en realidad es ley de vida y ya están empezando a llamarme pesado, de hecho creo que la primera palabra que aprendieron fue «plasta», pero en fin, que ya les digo que en el código civil pone claramente que un padre tiene derecho a achuchar a sus hijas, que me denuncien si quieren.
Besos.
Me gustaMe gusta
Buenos días querido Dess? o te digo apreciado Dess? como tú´dices que por aquí hay que desconfiar de los que dicen te quiero? bueno como tú me digas vale?
En cuanto al post qué decirte?’ pues que de tal palo tal astilla, tus niñas son muy inteligentes, proque preferir escuchar a papaito contar la historia pues la verdad, son niñas muy cultas y simpáticas como tú o más…Aajajaja qué bien me lopaso leyéndote Dess..a la próxima vez halales de la historia de España!!
Muaskkkkkkkkkk
Me gustaMe gusta
A ver, preferir preferir…. esa parte está un poco tergiversada la verdad, pero vaya, en toda obra de ficción se cambia la realidad ¿no?, ah, no es que haya que desconfiar, es que no hay que tomarse las cosas al pie de la letra 🙂
Besos querida.
Me gustaMe gusta
En ello estoy dess, en ello tomar las cosas más de pasada!!
Por cierto «El hombre y la tierra» era muy buen serie, a mi me encantaba, disculpa arriba un error bueno varios cuando escribo sin gafa ya ves? quise decir que les hables creo me entendistes verdad
Saludos de cine ahora
Me gustaMe gusta
Esa era la de animalicos, la de «Querido Felix, cuando vayas al cieeelooo», la que digo yo es la serie de dibujos, pero vaya, que ambas tenían su mérito.
Saludos querida.
Me gustaMe gusta
Gracias querido
Me gustaMe gusta
Menos lo de las niñas, es todo mentira. ¿Dónde estaban Obelix y Asterix? Si es que no se puede tergiversar la historia de esa manera. Sesenta mil romanos no le dan a Obelix ni para desayunar. ¡Amos, anda!
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
Cierto, pero ellos no estuvieron en la batalla, aunque en el libro «El escudo averno» salía algún veterano 😀
De todas maneras el gran error histórico de Asterix es mostrar recurrentemente a Julio César, que vamos, que yo sepa no volvió a las Galias tras cruzar el Rubicón, historia esa que también es digna de ser narrada.
Ah, que Obelix seguramente disfrutaría como un enano con tanto romano, no me cabe duda, pero para mí el libro más descojonante de todos es cuando se meten legionarios, ahí con el godo y el egipcio con sus jeroglíficos 😀
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Querido Maestro. Leído lo leído, te queda un cuarto de telediario para que tus amadas princesas te manden a tomar viento fresco, te lo advierto.
Eso sí, espero que la opciones que les das de futuro se amplíen con el tiempo. 😀
Besazo
Me gustaMe gusta
Para qué, si son dos opciones cojonudas, ambas evitan que venga alguno a meterles la lengua en la boca, vocaciones hacen falta y hoy en día ser lesbiana está ya bien visto, cualquiera de ambas opciones resulta buena, aunque me da que no, porque la mayor ya empieza a reirse como una tonta con las payasadas de los chicos 😀
Es curioso, aunque no te lo creas, cuando les cuento cosas de estas, se involucran mucho, preguntan, miramos mapas, nos metemos en internet a mirar fotos de esculturas para que vieran como era Cleopatra y demás…
Ahora, lo que no tragan es que Augusto hiciera matar al hijo de Cleopatra, no les gustó un pelo vaya 😀
Besos maestra.
Me gustaMe gusta
Nada no te preocupes por lo más mínimo con las niñas, el primer día que aparezcan con un amigo, tu le das una sesión de historia, y te aseguro que no vuelve.
Me gustaMe gusta
Cierto, le recordaré además el destino que aguarda a quienes osan desafiar al césar 😀
Me gustaMe gusta
Riete tu de aquella velada jugando a las cartas
Me gustaMe gusta
Juassssssssssssss yo me parto contigo amantisimo padre con tus correctísimas y algo empalagosillas niñas ajjajajjajjaj, vaya desayuno que las diste, y perdona que te lo diga asi…..inauguración de finde único e irrepetible!!!!! pobrecinas de verdad, pero tu que las echas en la leche para que no salgan despavoridas??..o es superglú en la silla de la cocina??..que sepas que no ha «colao» cuenta como tus niñas salieron en estampida y te dejaron mas solo que la una frente al ordenador escribiendo la historia de la historia….¡¡ y menos mal querídisimo Dess, piensa que de este modo llegarán a ser unas adultas normales y no Dora la exploradora en grande jajajjajajjajjjjaj
Besos para ti y para tus niñas esas que me encontre huyendo y partíendose de risa un sábado por la mañana..
Me gustaMe gusta
Eh, que alguna chapa de estas si que aguantan, cierto es que no dicen esas palabras de la entrada precisamente, que no es el sábado a la mañana, que siempre prefieren ver dibujos y tal 😀
Normalmente quien más me aguanta es la perrita, le cuento cosas y se me queda ahí mirando, como entendiendo lo que digo, pero cuando le doy la galletita también sale corriendo.
Qué vida esta
Me gustaMe gusta
Dignas hijas de un Líder Mundial como tú, Oh, Gran Dess!
Sinceramente, aprender historia con una sonrisa en los labios y, esta vez, con el cameo de las Princesas de la Casa, no tiene precio.
Abrazos y achuchones para ellas ( lo que tienen que aguantar! ; – ) )
Me gustaMe gusta
Es una manera más de intentar que leas, leais, una cosa histórica a priori aburrida, adornarla un poco vaya.
Ellas piensan que su padre es un pesado, pero vaya, dales a elegir entre que las acompañe en el baño su madre o yo 😀 ya verás a quién eligen, que su madre no les pone múxica ni les deja cantar a todo pulmón.
Besos.
Me gustaMe gusta
Seguro que no has mirado la wiki? Anda, confiesa que alguna trampilla si has hecho! Esos dialogos tan fluidos no pueden ser tuyos 😛
Asi que monjas o lesbianas… mmm… tendran dificil la eleccion, sin duda 😀
Un beso de moralidad intachable jajaja
Me gustaMe gusta
Miro siempre wikipedia, porque la historia la sabes, pero las cifras, por ejemplo, no, y hay que intentar ser escrupulosamente exactos en ese sentido 😀
Ante la duda prefiero lesbianas, que te conste 😀
Besos.
Me gustaMe gusta
Aunque sean monjas? 😉
Mas muacas
Me gustaMe gusta
La historia más tierna que te he escuchado (leído) no por la historia esa de los romanos tan complicada, sino por el comportamiento de tus niñas, que ha sido ejemplar, el de unas personitas bien maduras por cierto, porque ofrecerles, el monte, el campo, las “bicis” y preferir escuchar esas historias de romanos…uffff cuanto te quieren los angelitos, preferir la historia de Alesia, aguantar la chapa, para matarte… y en el fondo aún están pensando, cacho padre, cacho maestro de la historia que tenemos… y el caso es que tienen razón.
Creo que traen el humor y la chispa de su aitátxo, me ha entusiasmado especialmente, esa ternura de padrazo, y por cierto que inteligentes, tan preguntonas, pero me da, que esta vez las has aburrido con tanta historia no me extraña que echaran a correr, y es que tú también…te has pasado.
Has estado fantástico con la historia de Alesia, sino… no sería tuya, un pedazo de historión, con ellas nos inyectas una buena dosis de sonrisas para alegrar el día.
Por cierto ayer ¿abes? le decía a una amiga, “ me hago lesbiana”, si, de palabra, ¿crees que es el menor de los males? Jajaja.
Besos monstruo.
Me gustaMe gusta
A ver a ver, reconozco que toda esa parte de sus preguntas me la inventé un poquito, como digo está basada en hechos reales, eso significa que lo único cierto es que estaban ellas, estaba yo y les conté la historia esta
Tú no hace falta que te hagas lesbiana, solo que busques un tonto, que abundan 😀 lo domestiques un poco y a correr.
Besos.
Me gustaMe gusta
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA……A lo dicho…
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest, la historia contada así no solo te llena de risa sino que te hace tener ganas de aprenderla, por acá hay un mexicano que más o menos la cuenta igual, solo que tiene ese encantando tan tuyo, pienso tantas cosas depués de leerte como por ejemplo tener unas hijas para que sean lesbianas o para llevarlas a un convento, aunque en el convento puede que corran peligro, uno nunca sabe.
Me gusta tanto tu forma de contar la historia que incluso creo que voy a contar un día de estos estas historias de balas y muertes, que es casi lo mismo que en el pasado, solo que con armas de alguna manera más sofisticadas. La realidad es que por mucho que diga, siempre he de quedar opaca-do con tu grandeza máster querido. Un abrazo querido…
Me gustaMe gusta
Bueno, es más fácil tomarse las cosas con humor cuando han sucedido hace muchos años y lejos, pero vaya, que te animo a ello, aunque siempre cuentas las cosas de tu tierra de una forma hasta romántica, lo cual tiene mérito y grande ¿no?
Gracias por la amabilidad compañero, abrazos.
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest:
Si es que padre admirado y amado a estas edades lo son todos! El mio daba igual los ladrillazos que soltara que era el mejor de los mejores.
Desde luego a tus hijas no les falta razón en la admiración que sienten por ti, siendo taaaaaan de todo y en todo!
Besitos
Me gustaMe gusta
Ya, eso es cierto, como luego todos somos odiados en cuanto cumplen 13 años 😀 es ley de vida, habrá que aprovechar el asunto ¿no?
Besos.
Me gustaMe gusta
jajajajjaja, ¡con la introducción, ya me tienes doblada de la risa!!!
Deja que me serene un poco, intuyo que el resto va en serio… luego vuelvo y te sigo «comentando» 😆
Me gustaMe gusta
Me he ido un poco lejos, lo confieso
He esperado a acabarme el helado para poder contestar (¡¡porque yo escribo con todos los dedos!!) 😛
Notita: de las manos.
¿Sabes lo que me gustaría?, y no me digas que a tu suegra también, ¡poder verte por un agujerito cuando les cuentas estos cuentos a tus niñas!!
¡¡PADRAZO, ostras!!, además de tenerlas entretenidas, las vas instruyendo en historia de forma que no la aborrezcan como me pasó a mí.
Muchos besitos, para ellas más en esta ocasión 😉
Me gustaMe gusta
Pues ¿Sabes que me dice la moza?, que podía enseñarles matemáticas en vez de tonterías de estas, pero es que las mates no me motivaron nunca 😀
La historia mola cuando te acercas a ella por curiosidad, no por obligación, ya tendrán tiempo de aborrecerla como la aborrecimos todos en el cole.
Besos niña.
Me gustaMe gusta
Bueno, el fondo es serio, los adornos ya no tanto 😀
Me gustaMe gusta
Vaya, tanto tiempo llevo sin venir que ya has cambiado las normas???
Bueno… no es necesario empezar, pero tampoco está prohibido, a que no??
Ah!! no!! pero ahora ya he empezado sin ponerlo!!
Jo, que lío!!! Bueno, yo si eso, me lo guardo para el final
ejjjjjjjjjjjjque una se va habituando, coge malas costumbres… y ahora no puedo dirigirme a tí si no es llamándote así 😀
Jo, va, que rollazo te estoy pegando, no???
que yo a lo que venía era a dejarte un saludito, nada más, y fijatetú…
Ya cuando tenga más tiempo me leo el post pero ahora…. eso!!! saludos y besos, (ahora, ahora, jejeje) Querido Dessjuest
Me gustaMe gusta
Es que me lo llamaban tios con bigote y no quedaba del todo bien 😀
Cuidate querida.
Me gustaMe gusta
Yo no se si seras tan megaguapo como dicen tus niñas pero culto si eres… y me gusto que usaras la anecdota de tus hijas para contar un eposodio historico
Oh gran lider!!
Me gustaMe gusta
Para una hija su padre siempre es el más guapo del mundo 😀
Gracias por los halagos querida.
Me gustaMe gusta
Jajaja, que majas!! Fíjate que me las imagino rubitas, pecosas y que dentro de ná te van a mandar a tomar por ahí!? Pero tú, como las quieres muchísimo, no se lo tendrás en cuenta… 😀
Dales un beso de mi parte, querido, el resto para ti 🙂
Me gustaMe gusta
La peque es más rubita y con ojos azules, la grande es morenaza, como su madre 😀
Y a su manera ya intentan mandarme a mamarla, pero vaya, que aun se creen que el código civil me faculta a darle todos los besos que quiera 🙂
Me gustaMe gusta
Y es que la ingeniería nació con los romanos. Después, algunos se adueñaron de una parte y la llamaron arquitectura. Pero todo es ingeniería. Y a mí, acostumbrado a duros esfuerzos (no sólo vas a ser tú el que acapare el mérito del vivir), me habría encantado ser el jefe de ese proyecto descomunal que debió ser el sitio de Alesia. Con un buen equipo todo es posible. Eso sí lo sé.
Esas pequeñas tuyas parecen adorables. Cuídalas muchísimo, especialmente a la pequeña que lee versos (tengo mis predilecciones…)
Más allá de las batallitas, si enseñásemos así la historia en nuestros centros de conocimiento, quizá tendríamos más historiadores, más Historia, más cultura, mucho más humanidad… Por cierto, yo quise ser historiador.
Un abrazo, mi querido Dessjuest.
Me gustaMe gusta
No no, era la mayor, la morenaza, la que lee alguna vez el blog conmigo, como aquel día, la verdad es que son esponjas, no dicen que no a nada, hasta la múxica heavy les mola, evidentemente todo hay que adaptarlo a ellas, la historia también claro, pero aun adaptándolo intento no dulcificar las cosas en demasía, no me gusta mentirlas.
Los romanos hicieron grandes construcciones para la batalla, hasta puentes en un tristrás, mucho aprendimos de ellos, para mí es la época preferida de la historia, sin duda alguna además, junto con la gran guerra claro 😀
Abrazos jefe.
Me gustaMe gusta
Inmenso, querido amigo, ya me hubiera gustado a mí que, en mi niñez, me hubieran contado de ese modo la historia; pero, lo mejor de todo es el engranaje formal de esta entrada, es de diez.
Comienzas a leer y ya te encuentras de morros con esa acotación “no es tu abuela materna” que ya te grapa la sonrisa durante toda la lectura (y después); más tarde enlazas esa conversación con las niñas en un ejercicio de virtuosismo humorístico que ha hecho que la lectura sea de las que tardaré en olvidar; cada vez que piense en los galos, y en Cesar, recordaré estas letras; gracias chaval.
Me gustaMe gusta
Bueno, se intenta hacer que se lea la historia de fondo, que es la importante, el cómo ya es lo de menos, alguna vez se consigue y otras no, al final se trata de cómo me gustaría a mí que me hubieran contado las cosas, con cierto humor.
Abrazos y gracias por las palabras, siempre me suben el ego 😀
Me gustaMe gusta