Y Galicia y Euskadi fueron a las urnas.
Bien, esto no entraba en la operación esa que estoy llevando a cabo, la de intentar caerte como el culo, pero como han coincidido por fechas pues mira, tampoco es que una entrada dedicada a la política sea algo que haga caer bien, o sea que en el fondo es apropiada. Como sabrás el domingo tanto en Galicia como en el País Vasco se celebraron elecciones autonómicas. Siempre, aunque no las hayas visto, cuando hay elecciones suelo hacer una entrada al respecto, no para juzgar o valorar los resultados, sino para evidenciar algo, antes lo hice de diversas autonómicas, las generales o las de Asturias y Andalucía.
El objetivo es evidenciar que el sistema, y no la ley D`hondt por cierto, sino el abuso de circunscripciones, no representa la voluntad popular, a ver, sé, que me lo dirá alguien, que este sistema facilita la formación de gobiernos, por beneficiar a los partidos mayoritarios, pero uno piensa que si esa es la excusa pues avancemos en la división de poderes y elijamos al gobierno por elección directa, a doble vuelta, pero el poder legislativo, que es lo que se vota ahora, debe ser lo más escrupulosamente fiel a la volunta del votante, y ahora no es ni mucho menos así.
Bien, Galicia, los resultados oficiales, PP 41, PSdG 18, AGE 9 y BNG 7, ¿quién sale beneficiado del manipulado sistema electoral?, PP y PSdG, caso de que habláramos de una única circunscripción electoral, sin topes mínimos y contando los votos en blanco el PP seguiría con mayoría absoluta, pero con cuatro escaños menos, 37, el PSdG debiera tener 16 y no 18, en total, entre ambos, 6 escaños regalados by the face, ¿a quién deberían ir?, dos a AGE, uno a BNG y otro a UPyD, que en justicia debería estar en el parlamento gallego, a nada que sumes te salen 4, ¿los otros dos?, nada, vacíos, porque los votos en blanco daban para dejar vacíos nada menos que dos escaños.
Vamos a Euskadi, aquí se da una circunstancia que hace que la cosa cambie, que IU se quede fuera del parlamento a pesar de tener más votos que UPyD, por ejemplo, aquí cada provincia tiene 25 parlamentarios, aunque la población de Vizcaya triplique a la de Álava, da igual, «todos los votos valen lo mismo», nos dicen, una polla como una olla de grande, los resultados oficiales: PNV 27 escaños, EH Bildu 21, PSE 16, PP 10 y UPyD 1, vale, ahora pongamos el mismo caso que en Galicia, una única circunscripción.
Empezando porque deberían cubrirse sólo 74 escaños, los votos en blanco dan para uno, bien, el único que se quedaría como está es el PNV, 27, Bildu debería tener dos menos, 19, tanto PSE como el PP uno menos también, 15 y 9, IU entraría con dos, UPyD mantendría el que tiene y hasta Ezker Batua entraría con un escaño, como ves un panorama bien distinto al real, como ves el sistema siempre perjudica a los partidos pequeños, como ves es un puto fraude.
Ah, que ayer en TVE debería de estar el becario haciendo las noticias, porque no se enteran de la misa a la media, Mikel Arana, cabeza visible de Ezker Anitza (IU) dimite, en la tele dicen literalmente que «Arana dimite por los malos resultados de Ezker Batua, referente de IU en el País Vasco», acojonante, que la gente de la calle no sepa que es Ezker Anitza y no Ezker Batua el referente actual de IU en Euskadi tiene un pase, pero es que hablamos de periodistas del mayor medio del país, coño, un poco de profesionalidad por dios, Ezker Batua y Ezker Anitza son dos partidos distintos, situación fruto de la división de hace un año o dos, con semejantes informadores vamos apañados.
Sobre los resultados pues poco que decir, la fortaleza impresionante del PNV, al que ya hasta parece que se le perdonaron los casos de corrupción en Guipúzcoa, el exitazo de Bildu, con matices, pues me da que esperaban más, el relativo buen aguante del PP, lastrado por el gobierno de Rajoy, aunque viendo lo de Galicia es de suponer que no estarán nada contentos, y los minoritarios aguantando bien, aun con el lastre del sistema.
Dejo aparte al PSE, que se lleva el gran batacazo, el domingo a la noche, en la tele, analizando los resultados, salía una señora del partido, decía que era una lástima que no hubieran podido trasladar la gran gestión que han hecho en el gobierno esta legislatura, acojonante, te pegas el batacazo padre y la culpa es de los votantes, no tuya, son los votantes los que no han sabido agradecer tu labor, no tú que lo has hecho lo suficientemente mal como para que tu electorado huya, sí señor, autocrítica al máximo, todos desfilan mal menos mi hijo.
Guns n` Roses para la posdata, banda mítica venida a mucho menos, pero mítica, con temazos míticos, como este «Sweet Child o` Mine»
Digo sí a todo.
Es un sistema electoral malo, malo.Tan malo que impide «participar», de verdad.Ni siquiera, nos representa » cuantitativamente».Y por no hablar del voto en blanco .Que lo llamen, directamente, invisible-inservible.
Un beso, Oh Líder.
Me gustaMe gusta
Y tan vicioso que, al favorecer las opciones mayoritarias, jamás veremos cambiar, pero en fin, al menos que quede claro que el culpable son las circunscripciones y no la ley D´Hont.
Besos guapa-.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, Dess… si es que uando te pones… eres un crack 🙂
Vamos, resumiendo tenemos [censured] para rato… 😦
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pues gracias, y lamentablemente sí, de estas cosas no creo que oigamos hablar mucho en los medios de comunicación, como mucho para desinformar.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Quizas para que todo fuera de verdad como en los países serios. Habría que olvidarse de todos los partidos pequeños y que gobernara el mas votado. A una ultima vuelta entre los dos que queden. Así se acabaría con el ramoneo que hay,
Ya que muchas veces un partido con cuatro o diez diputados, termina dictando la politica del que ha ganado o simplemente se ha aliado con el…Previo pago de prebendas y cesiones varias…por supuesto. Eso es algo que suelen oviar todos los que abogan por un parlamento fragmentado con partidos que en realidad representan a muy pocos votos y son la llave para un gobierno…Caso de Grecia, donde esto ha llevado a ser sencillamente un sitio ingobernable
Me gustaMe gusta
Pues lo que digo, separemos poderes, ejecutivo por un lado y legislativo por otro, pero el legistlativo, que es el que fabrica leyes que atañen a todos, debe ser lo más representativo que pueda de la sociedad, curiosamente eso que comentas de la lista más votada, y el «jamás pactaré con el PP» que se hartó a decir Patxi López en la campaña de las anteriores autonómicas explica en mi opinión el batacazo que se han dado en estas.
Yo repito, el parlamento debe ser todo lo fragmentado que sea la sociedad, porque la sociedad no es PP y PSOE, entre ambos han llegado caso a copar el parlamento sin copar los votos, eso es injusto, ¿que se quiere un gobierno que gobierne sin ataduras?, pues eligamos el gobierno aparte.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Ya, totalmente de acuerdo menos en una cosa. Un parlamento fragmentado al final hace rehén al partido mas votado de los que apenas tienen votos. Ya que necesitan estos para sacar adelante sus proyectos.
Resultado el que se ha visto con los partidos nacionalistas, que al no ser que un partido tenga mayoría absoluta como sucede ahora. Los necesitan y les darán concesiones hasta el infinito como en la anterior legislatura.
De ahí el cabreo nacionalista. Ya que ahora al no necesitarles el gobierno, no se pliegan ante ellos. Con otros partidos pequeños, pasaría lo mismo y al final unos pocos votos decidirían el destino de muchos….Cuidate
Me gustaMe gusta
Cierto, pero el parlamento es que se debería limitar a hacer leyes, que para eso es el legislativo, y esas leyes, que atañen a todos, deben ser aprobadas por un parlamento lo más representativo posible.
Y con una única circunscripción el peso de las fuerzas nacionalistas sería mucho menor, ese papel lo jugarían otras fuerzas.
Y, sumando otro argumento distinto, PP ahora, hace todo lo contrario de lo prometido, ¿no está aprovechándose de una mayoría absoluta que en teoría no debiera tener para hacerlo?, ¿le hubiera dejado hacerlo un eventual socio de gobierno?.
Abrazos maestro.
Me gustaMe gusta
No te empeñes, que no vamos a cargarnos al mensajero. Los que caen mal son los políticos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Quizá si esto de las elecciones, como otras muchas cosas, no fuera un timo, caerían mejor, yo he escuchado declaraciones ayer y hoy sonrojantes, como como si los ciudadanos fuéramos idiotas, Cospedal hablando de que los resultados en Galicia, fenomenales para su partido, son muestra del apoyo a las políticas del gobierno central, ¿y los malos en Euskadi?, esos los obvia.
En fin, abrazos.
Me gustaMe gusta
Estimado Dessjuest (para variar la introducción), mucho no puedo opinar al respecto porque, como es lógico, aquí sólo llegan pocas noticias al respecto. Lo único que puedo decir es que, al menos por ahora, debemos dar gracias por poder votar. De los males, el más leve.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Claro, pero el que podamos votar no quiere decir que tengamos que ocultar la realidad, y la realidad es que aquí sufrimos unos sistemas electorales injustos y ventajistas, ¿te parece lógico que el voto de un alavés valga el triple que el mío por ejemplo?, lo curioso es que estas cosas no suelen aparecer ni en las campañas electorales, en fin, abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Pues no entiendo cómo el voto de una persona puede valer tres veces más que el de otro; me parece un sistema totalmente absurdo.
Yo hacía referencia, más bien, al hecho de que, si podemos votar podemos, de alguna manera, hacer algo para cambiar el sistema (que no sea nada fácil es otra cosa). Por supuesto, que no creo que la democracia sea la panacea política; pero hasta que la podamos mejorar (o hasta que encontremos un nuevo sistema político que lo reemplaze), debemos luchar con las armas que tenemos.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Pues es absurdo, pero real, Vizcaya con triple población, elegimos los mismos parlamentarios que Alava, tampoco es lógico que un partido que tiene doble de votos que otro no esté en el parlamento mientras que el doblado sí, y pasa, por el mismo motivo.
Me gustaMe gusta
Vaya, voy a buscar algo más de información al respecto, ya que nada sabía de esto. Ninguna democracia es perfecta, pero todas son perfectibles.
Sinceramente, me he quedado sin palabras.
Un abrazo consolador Dess
Me gustaMe gusta
Se necesita un cambio, y debe de producirse. :), buena música. Besos querido Dess.
Me gustaMe gusta
Esta canción seguramente la tengas escuchada 🙂 cuando éramos chavales era de las que sonaba hasta en las máquinas de tabaco.
Debe si, pero apostaría a que no se va a producir nunca, es más, al revés, la cosa tiende a elevar el porcentaje de voto mínimo y reducir escaños en los parlamentos, se venderá como ahorro y todos tan felices, besos.
Me gustaMe gusta
Un crack es lo que eres.. pero yo de política pues como que no, porque me enciendo y mas viendo los resultados de Bildu. No entiendo a la gente, la verdad.
Besicos
Ana
Me gustaMe gusta
Bueno, yo te puedo dar mi opinión al respecto, de lo de Bildu, el ilegalizar Batasuna todos, aquí, entendimos que propiciaría esto, hasta que se empezó con el tema no hacían sino perder votos elección tras elección, ahora creo que han cogido mucho voto protesta de gente que ni siquiera es nacionalista.
De cualqueir manera, pese a ser sus mejores resultados de largo en unas autonómicas me da que ellos tenían esperanzas de ganar en escaños al PNV y se han tomado los resultados como una pequeña decepción.
Y personalmente creo que han tocado techo y que esa coalición desde luego no va a durar mucho, besos querida.
Me gustaMe gusta
Mira, hoy me tiro por la música, porque yo con ese baile de cifras me pierdo totalmente, y me da hasta pereza seguir el hilo del argumento.
No lo digo por tu entrada, si no en general, por todo lo que escucho y leo. Lo mismo me da, que me da lo mismo, mientras no cambien las cosas, que no van a cambiar, no sé ni para qué votamos, se ve que nos hace ilusión pensar que pintamos o decidimos algo ja ja, que me parto.
Por cierto, creía que tocaría entrada Armstrong.
Temazo mítico, si señor. Besos querido
Me gustaMe gusta
Esa está hecha, hecha y programada para el 14 de noviembre 😀
Las cifras entiendo que en este caso son necesarias porque hablan por sí solas, entiendo que no tenga mucho interés, pero para mí es algo que, al repetirse en cualquier elección menos en las europeas, tiene una gravedad enorme.
Besos niña.
Me gustaMe gusta
Querido Maestro: Totalmente de acuerdo contigo, el sistema es malo de narices pero ellos no lo van a cambiar porque favorece a los grandes.
Además es curioso, en cuanto un pequeño se hace grande en alguna elección de cualquier autonomía, para él ya no es una prioridad cambiar la ley electoral…Curioso. 😀
Besazo
Me gustaMe gusta
Exacto, en cuanto ganan pues ya pasan, porque el sistema ya pasa a beneficiarles, ahora mismo, de no ser por la crisis, creo que UPyD e IU estarían casi desaparecidos, borrados, no se trata de ideologías, ya que no se parecen en nada, se trata de justicia y de hacer que todos los votos valgan igual.
Besos maestra.
Me gustaMe gusta
La clase politica en España esta corrupta, pero nada!!! nosotros seguiremos erre que erre votando a todos los que con sus desfalcos han propiciado la ruina de un pais que se situaba entre los mas competitivos y ricos de Europa…Los que ejercieron de presidentes tienen su vida y la de sus descendientes asegurada y los que estan ahora estan en ello, poniendo «las cosas en su sitio» ademas tienen en sus filas personajes que tumbaron a la banca pero eso si…se le empapelan cientos de miles de euros para que no se lleve mal «Rato»…
Me voy Dess que las alitas se me despluman cuando hablo de política y luego ya no puedo volar…
Muchos besitos con alas para ti…..muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
Me gustaMe gusta
Hombre, yo quiero pensar que algún político honrado habrá, de cualquier manera siempre queda la opción de cambiar los que tenemos al mando, que entre gente nueva, pero complicado está, ¿alguno en los partidos que se han pegado el tortazo en las elecciones va a pedir responsabilidades?, afiliados y demás, no, porque el que se mueve no sale luego en las fotos, besos guapa.-
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest: a mí lo que me ha llamado mucho la atención es que sólo votan 6 de cada 10 ciudadanos. Si eso no les lleva a pensar en que algo está mal es que son lo que pensábamos: unos desahogados, que están para perpetuarse en el cargo. Vamos que aunque sólo se votasen entre ellos seguirían manteniendo el tenderete que les hace ricos.
No nos representan (banda sonora de Guns’n’Roses…)
Un abrazo (estupefacto, por lo facha que es este país)
Me gustaMe gusta
Qué van a pensar que algo está mal, estamos mal nosotros hombre :D, si ya lo han dicho, la culpa es nuestra que no sabemos valorar lo bien que lo hacen, yo no sé cómo habrá ido la cosa en Galicia, pero desde luego aquí, en el País Vasco, las declaraciones de los partidos derrotados, salvo IU, son más de eso, «la gente no supo apreciar lo que hemos hecho» en vez de pensar que algo mal habrán hecho para que se les deje de votar.
Porque en la abstención de este año para mí claramente hay mucha abstención activa que la llamo yo, nada de «yo paso de políticas», sino «no voy a votar porque estoy hasta los cojones».
Joder, que los votos en blanco daban para un escaño en Euskadi y dos en Galicia, eso sumado a la abstención debería hacerles reflexionar digo yo.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Las ideologías están en los partidos pequeños, hasta que dejan de serlo. Los demás son intercambiables con peqeños matices (para mí). Todo el sistema, no sólo el electoral está trucado. Pero aun no hemos inventado otra forma de ahcer las cosas. La Revolución pendiente será por hambre o no será.
Un abrazo, crack.
Me gustaMe gusta
Yo creo que inventada está, esta que digo por ejemplo, pero el que esté inventada no quiere decir que se vaya a poner en práctica.
En lo otro muy de acuerdo, sobre todo en plano económico apenas soy capaz de distinguir las políticas de unos y otros cuando gobiernan, en la oposición si claro 😀 pero luego tienen la costumbre de olvidarse de lo que pregonaban en la oposición.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
todo debería ser de otra forma.. todo, como me dijo un gruista hace unos días.. si se levantasen nuestros antepasados, nos encorreráin a gorrazos..
Me gustaMe gusta
Lo peor del tema es que me da a mí que si dentro de cien años nos levantáramos nosotros correríamos a gorrazos a nuestros tataranietos 😀
Me gustaMe gusta
Querdio Dessjuest: yo voy a ser breve tenemos la España que merecemos ni más ni menos! estoy de acuerdo en todo lo que ha dicho… Leha mi angelito
Tu post muy bueno eres un tio inteligente y salta a la vista
Muaskkkk
Me gustaMe gusta
¿Tio inteligente?, ¿es un tio? :O ya ya, no lo dices por ella 😀
Yo también creo que nos lo merecemos, a pesar de todo lo que han hecho los que nos han gobernado en los últimos 10 o 15 años siguen siendo los más votados con diferencia, en fin, lo dicho, gracias y besos.
Me gustaMe gusta
Querdio Dess, lo de tio inteligente era para ti sin duda!! aunque muy feo…y muy ocupado, tienes en mi blog un regalito pequeño, ya cuatro sías no te lo quería decir pero bueno ahí está, feliz día cariñico!! de hermana mayor
Me gustaMe gusta
No te preocupes que enseguida iré a mirar, es que hoy tuve día liado y no tuve tiempo para los interneses 😀
Me gustaMe gusta
Sigo alucinando con lo bueno que eres, incluso en este tama…
Creo que si supiéramos hacerlo, ¿no sería ahora cuanto más se debería votar, para erradicar a todos estos políticos que nos están llevando al desastre? aunque como dice un amigo más arriba, parece ser que están perpetuos en elcargo.
No entro en política porque no entiendo demasiado, pero hay algo de lo que creo que la inmensa mayoría hoy carece, confianza en uno mismo, y esperanza en un futuro mejor, con una clase política que está creando desempleo, mucha pobreza, ahondando en esa gran brecha social, condenando a millones de personas al sufrimiento.
Y me caliento ¿sabes? asi que me voy al curro…que de momento lo hay.
Besote.
Me gustaMe gusta
Yo he votado en todas y cada una de las citas electorales desde hace 22 años, hasta en los referendums, salvo a PP (por convicción moral) y a Batasuna (por el mismo motivo), he votado al resto de opciones políticas, cuando ninguna me convencía votaba a cualquier partido pequeño, en ciertas elecciones la única papeleta a ese partido en todo el municipio fue la mía 😀
Ojalá votáramos todos y quitáramos de enmedio a todos los que gobiernan, pero no nos engañemos, ya pasó con la UCD, ¿donde acabaron todos?, si PP ahora mismo desapareciera del mapa todos sus cargos irían de la mano a cualquier otro partido que empujara fuerte, esos son animales políticos, les da igual dónde, la cosa es vivir de la política.
No tenggo muchas esperanzas en que la cosa cambie la verdad.
Besos guapa. (Por una vez he hecho que vayas caliente para el curro
)
Me gustaMe gusta
La democracia se ejerce en la urnas, y los resultados son los que valen.
Pero como dices, se debería revisar el sitema electoral, para hacerlo más justo.
Un Abrazo 🙂 .
Me gustaMe gusta
Los resultados son los que son, los mismos votos depende de cómo se cuenten lamentablemente dan resultados muy muy diferentes, de eso se trata, de que los resultados sean lo más justos posibles.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Pues sí, no es tanto la regla d’Hont como las circunscripciones. Es un desastre. A mí me molesta que no quieran cambiar las leyes que no les convienen, y sí otras que no les joroba a ellos. Mira qué rápido se ponen de acuerdo cuando hay que subirse pensiones, y cosas así. Buen post.
Me gustaMe gusta
Tú lo has dicho, con el sistema D´hont pueden darse resultados bien diversos, es culpa del sistema de circunscripciones, esto es otro tema que me cabrea, cuando periodistas y hasta políticos echan las culpas a quien no lo tiene, el sistema d´hont es un método de reparto de escaños cojonudo, el mejor que he visto, el más justo, ahora, si empezamos a poner límites mínimos de votos exagerados y abusamos de circunscripciones pasa lo que pasa.
Gracias querida, a tus pies quedo 😀
Me gustaMe gusta
Esto cada vez se parece más al medievo que a nada
Me gustaMe gusta
Bueno, al menos no tenemos que usar palomas mensajeras para comunicarnos
Aunque yo pienso que en muchas cosas no hemos avanzado demasiado, en la república de Roma había formas de controlar el poder más eficaces que las que tenemos ahora, y hace más de 2.000 años.
Besos guapa-.
Me gustaMe gusta
Q Dess, te he leído con atención, le he dado a «me gusta», y hasta le he dado al pulgarcito levantado un par de veces a tus contestaciones en comentarios… ¿qué más puedo añadir, si ya has tocado todo lo que tenía ganas de señalar?
Sigue así, ¡vas bien, muy bien!… pero fatal para que te coja asco, ni siquiera cuando hablas de política 😉
Muchos besitos!!!
Me gustaMe gusta
Es lo que les digo a los de wordpress, que para cierta gente hace falta un botón de «esto es la polla» 😀
Nada, gracias por las palabras, realmente se trata, en este caso, de echar las cuentas de forma distinta, sin más, tampoco estas cuentas las inventé yo, suelen hacerse mucho, en fin, que aun quedan dos entradas de la operación esta, y la última me temo que puede lograr el objetivo por si sola 😀
Besos hermosa.
Me gustaMe gusta
No te falta valor, amigo mío; a mí me resultaría imposible arrejuntar dos lineas sobre esta caterva de …
Te confieso que hago enconados esfuerzos para protegerme todo lo posible de los informativos, los periódicos e, incluso, las conversaciones que giren en torno al debate político; concepto éste que solo encierra, en papel de oro, un sobre sorpresa de esos que nos ilusionaban de niños y que, al abrirle, solo contenía serpentinas sobrantes de algún cotillón de fin de año.
Solo confío en el corazón de la gente que pisa nuestra tierra, esa es mi única esperanza.
Un abrazo, chaval.
Me gustaMe gusta
A mí me gusta el tema, hay que reconocerlo, yo soy devorador de prensa, siempre las páginas de actualidad política, tertulias (hasta las de intereconomia 😀 ) y demás, también te entiendo ojo, y entiendo a toda la gente que se manifiesta, pero considero que la única manera de cambiar las cosas es mediante las urnas, y considero que mientras sigamos eligiendo una y otra vez a los mismos poco haremos.
Pero es una opinión mía ojo, tampoco pretendo convencer a nadie.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
¿Viste una papeleta que ponía: » hartos.org»? A esos vote yo y lo hice porque abstenerse favorece a la mayoría……. no hacerlo también ¿verdad?
Muchos besos querido
Me gustaMe gusta
Abstenerse no beneficia ni perjudica, perjudica al partido al que íbas a votar, sin más, lo que perjudica a las opciones minoritarias es el voto en blanco, que computa, y lo hace porque con los mismos votos, al contarse en el total esos votos en blanco, ese 3 % mínimo de voto total significa que no llegues y no entres al reparto de escaños.
Realmente si no quieres perjudicar a los partidos pequeños, si tampoco quieres votarles y no quieres beneficiar a las opciones mayoritarias la mejor opción es el voto nulo.
Besos guapa.
Me gustaMe gusta
http://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento_Vasco
Segundo párrafo.
Me gustaMe gusta
Querido D:
ya no se si te pillare para que me contestes, pero yo que estoy hasta los mismísimos de tooooda la politica y sin embargo creo en ella, siempre pienso porque no se votan las ideas, vamos a ver, me explico, queremos mas trabajo (y yo la paz en el mundo), como idea esta muy bien, pero que vas ha hacer??? y lo quiero con números, quiero que me digas que p ej. de Endesa el 50% pertenece al estado y que va ha haber una expansión a Asia, donde van a abrir 30 centrales eólicas con 300 empleos por central que generaran…
Y no que me cuentan que han dejado a las Cajas hacer lo que les da la gana, ahora las van a privatizar (a tomar por culo los fines sociales), que el canal de Isabel II van a venderlo (pero poco a poco, sin que se note), a tomar por c sus beneficios que eran repartidos en
cultura y el metro, correos, tb lo van a vender…
De donde va a salir el dinero si vendemos lo único que da beneficios???, solo va a salir del bolsillo del currito???, el que tiene pasta de verdad la tiene en Suiza.
Menos mal que nos llega el Eurovegas, para limpiar el dinero de la mafia rusa y asiatica, para limpiar los diamantes de sangre, para el narcotrafico, deberiamos hacer cotizar a las pobres prostitutas ahora que vamos a ser primera potencia mundial.
Perdona por la chapa, pero la política me enerva (se me ha ido un poco la pelota, pero en resumen me has entendido)
Me gustaMe gusta
Bueno, esto ya es entrar en politica pura y dura, no ya en el sistema electoral, que para mí es lo primero en arreglar, luego pues hay ideas, opiniones, para dar y regalar, lo público y lo privado, etc.
Yo no creo tanto en lo público como tú, por ejemplo, y tú misma das un caso fragrante, las cajas de ahorro, la banca pública que hemos tenido en este país, en comparación a los bancos, privados, pues ya me dirás qué ventajas tenían aquellas, han resultado ser un pozo sin fondo precisamente por ser públicas, cuando una empresa no tiene que dar cuentas al mercado suele pasar eso, corrupción, malas artes, perder dinero a espuertas… dinero que no cae del cielo, que sale del bolsillo de todos.
Pero lo peor en mi opinión no es ya eso, cada uno como digo tenemos nuestras ideas y para eso se vota, el problema es que lo que los políticos dicen en campaña luego ya se olvida, hacen todo lo contrario y sin embargo les volvemos a votar, eso es lo que me enerva a mí precisamente, les criticamos, pero luego les votamos una y otra vez, me parece incomprensible, hasta de hipócritas.
En fin, un placer leerte, besos.
Me gustaMe gusta
OK D:
descontando lo de lo público, en lo de las ideas estamos de acuerdo, tu votas porque te van a mejorar, la educación, la sanidad, los servicios sociales (aunque me jode que no me digan como!) y luego van y te chulean tu votas ese proyecto de futuro, coño! y te vacilan, te toman el pelo y todo eso se que da en meras ideas.
Me chino, me quemo y me requemo.
PD: lo público, es genial, el problema es la cantidad de ladrones que se han juntado en la empresa pública y nos están chupando la sangre a los contribuyentes (llamados tb gilipollas)
Me gustaMe gusta