El auténtico «Forrest Gump».
Prólogo (como las sobadas de tetas en los polvos): «19-S, las vacaciones»
1986, Winston Groom saca al mercado su última novela, «Forrest Gump», sin embargo para la mayoría de mortales la historia de Forrest comienza en 1994, cuando Robert Zemeckis nos la muestra en la gran pantalla, poniéndole la cara del “oscarizado” Tom Hanks, es evidente que la historia no está basada en hechos reales, pero curiosamente hay alguna que otra similitud entre lo mostrado en pantalla y un episodio vivido en la Guerra de Vietnam, vamos pues a por él.
Sam L. Davis, el nombre, acordaros de la peli, la escena en la que el Presidente Johnson condecora a Forrest por haber salvado la vida a varios de sus compañeros en pleno combate, acto durante el cual es herido en el buyacas, pues algo muy similar sucede con Davis, estamos sin duda ante uno de los mayores héroes de guerra americanos en esa contienda, su unidad víctima de un ataque del Vietcong, él de guardia, un obús explota y Sam queda inconsciente, en una zona que es atacada poco después por sus propios compañeros mediante bombas de estas tipo racimo, un trozo de metralla le hiere, de hecho salvó la vida porque como era un profesional como la copa de un pino llevaba el chaleco antibalas, él mismo relató el momento de la explosión como «un gigantesco árbol de navidad».
Tú te dirás, vale, coge el tío, se despierta del dolor y salva a tres compañeros, sí, la herida le despierta, pero no sólo a él, también a su ardor guerrero, si lo que hizo este hombre nos lo muestran en una peli tachamos de fantasmada a la misma, prácticamente él solo hizo frente a unos 200 enemigos que se acercaban a su posición, con ametralladoras, torpedos y demás, causándose más heridas mientras tanto, quemaduras, un riñón descojonado, fractura de costillas y contusiones varias. Aun hecho una piltrafa oye gritos de compañeros heridos al otro lado de un canal, coge, aprieta los dientes, coge un arma, una balsa y a por ellos, llega, un soldado muerto, otro en estado crítico, le dice a otro, «venga maricona, sácale, que yo te cubro», vacía todos sus cargadores conteniendo enemigos al más puro estilo play, cuando ve que el soldado en estado crítico está a salvo nada, coge al muerto, se lo pone a la espalda, coge a los otros dos, en los brazos, se encaja una ametralladora en el culo y mientras los pone a salvo hace lo mismo con el mundo libre masacrando más cochinos comunistas amarillos. Por supuesto fue él el que recibió la medalla y fue él el que salvó a sus compañeros. Lo más acojonante es que el soldado muerto en realidad no lo estaba, al llegar a zona segura se dieron cuenta que aun vivía y sí, logró salir de esa.
Ojo, exagerada, pero real, es decir, todo lo real que tiene lo que se nos cuenta de una batalla, se dice que en su heroica defensa de la posición encomendada llegó a disparar prácticamente de todo al enemigo, hasta lanzadores de panfletos de esos de «El tío Sam os hará libres», bengalas y hasta su pistola como último recurso, es más, lo acojonante del tema es que después de salvar a sus compañeros, estando como estaba hecho una piltrafa y a pesar de las recomendaciones para que se tomara un descanso y fuera a ser atendido al hospital coge él y dice: «por mis americanos cojones, mientras haya charlies para matar yo mato», bueno, eso no lo dijo, me lo he inventado claro, pero sí, volvió al combate y es entonces cuando sufre su famosa herida en el culo, por fuego amigo además.
Manda huevos que tras ser herido prácticamente en todos los sitios de su cuerpo, que hasta sufrió una fractura de la uña del dedo meñique del pie derecho, sea recordado como el auténtico Forrest Gump precisamente por esa herida en el buyacas, a ver, una cosa hay que decir, al hacer esto he consultado varias fuentes, los hechos difieren bastante de una a otra, te da la sensación de que el número de heridos rescatados se multiplica, dicen que no hay nada mejor que el testimonio de primera mano para saber los hechos, pero al final un testimonio vale lo que vale, que coño, eso de estar medio muerto y sacar un herido a la espalda y otro en cada brazo… como que no cuela.
Sí que es cierta una cosa, la historia de Forrest Gump en Vietnam y la de Sam Davis nos muestra de nuevo lo diferente que fue esta guerra, donde los americanos prácticamente no veían venir al enemigo hasta que lo tenían justo frente a sus narices, la jungla los escondía, y cuando no era la jungla eran las galerías subterráneas, también muestra, refleja más bien, la tremenda preocupación que había en Estados Unidos por intentar que todos volvieran a casa, incluso muertos, creo que nunca antes se hicieron tantos esfuerzos, incluso a riesgo de tener más bajas, en recuperar los cadáveres de los soldados, hubo dos guerras, la real, en Vietnam, y la que se dio en el propio país, que al final también perdió el ejército.
Bueno, otro día más, Kamelot para la posdata, esto ya te sonará, una de mis bandas preferidas, pues nada, «Karma» es quizá el tema que más me gusta de ellos, comprenderás entonces, porque sabes de lógica, que se trata entonces de uno de esos temas que cada vez que lo escucho me «ponen», sí, grandísima canción, bien hecha, currada, últimamente no pongo más que temazos coño.
QD. ¿En serio existió este tipo Sam Davis o te lo has inventado solo para que los demás digamos «hombre cuánto sabe»? Es que me ha impresionado el tipo, qué bárbaro ¿no le hicieron peli a él solito? ¿por qué?
Me gustaMe gusta
Si que éxito SAM DAVIS .. es verídico .. y tanto , fue condecorado como héroe de guerra del Vietnam .. por salvar la vidas de sus compañeros ..
Me gustaMe gusta
Ya te han contestado, existir existió y está condecorado, es más, me atrevería a decir que hasta me he quedado corto con todo lo que lei 😀
Me gustaMe gusta
Queridisimo Desjuest .. me tuve que detener en este párrafo.. con ametralladoras, torpedos y demás, causándose más heridas mientras tanto, quemaduras, un riñón descojonado, fractura de costillas y contusiones varias.. y es que me arranco una sonrisa , por que el hombre aun así , se levanta .. lo digo por la forma de describirlo
ud tiene los suficientes ingredientes ,hasta para encoger el corazón , lo admiro … a veces pienso esto : el señor Dessjuest podría escribir monólogos .. ojala algún día pueda deleitarnos con uno .. un saludo , buenas noches
Me gustaMe gusta
Es que la historia de este hombre pues eso, que está un poco exageradilla, ni Chuck Norris 😀
Besos querida.
Me gustaMe gusta
Torpedos? jajajajajajaja
Nunca volveré a ver esta peli con los mismos ojos QD jejejeje No se que tiene Tom que todas sus películas me gustan! (si, soy una pecadora… que esperabas)
El tema es bueno, mas o menos . Un besito poseído!
Me gustaMe gusta
Pues a mí esa canción me encanta, adenas el cantante ese ha dejado la banda ya, dicen que se metió a una secta, cosas raras, se le echará de menos.
Besos niña.
Me gustaMe gusta
Joer, impresionado me has dejado. Ni idea de es historia, pero en fin. La guerra sin duda saca lo peor de nosotros mismos, pero también insufla ese ardor guerrero que hace ser héroes.
Situaciones extremas, desde luego, catalizadores de lo mejor y peor del alma humana. Cuídate figura y ya a lo de los vídeos, ni le doy para ver que tal
Me gustaLe gusta a 1 persona
No no, ya lo tuyo lo dejo por imposible, no sé, cuando sea algo así tipo hard probaremos a ver 😀
La historia es real, pero da la sensación de que a medida que pasan los años la van exagerando más y más, di que la inmensa mayoría de páginas que tratan la vida de este hombre son, por supuesto, americanas.
Abrazos maestro.
Me gustaMe gusta
Esto tuyo de conseguir engancharme con una entrada sobre una película que no he visto, que trata sobre un tema sobre el que nunca me había preocupado especialmente, habrá que hacérselo mirar.
Un abrazo, compañero.
Me gustaMe gusta
La peli es entretenida hombre, tampoco es que sea la polla, pero se deja ver, te echas unas risas,por lo demás pues nada, gracias por leerte la historieta.
Me gustaMe gusta
Querido Dess. no tenía ni idea de la veracidad de la historia y me alegra que sea así. Por cierto a mi Tom Hanks en esta peli me parece que está BARBARO. Un beso y buen finde
Me gustaMe gusta
Absolutamente real querida, exagerada, pues puede, pero real, es más, es el de la segunda foto, ahí todo orgulloso él 😀
Besos, mañana empiezo a currar, osea que el finde pues eso, laborioso.
Me gustaMe gusta
Holaaa Querido Desjuess: sabes que yo hice antes de ayer un post en mi blog de cine de esta película? nada tiene que ver con este porqué tú vas más allá, pero bueno no está tan mal…
Gracias por ta buena información
¿Y como decía Forres? así mi mamá dice que los tontos son los que hacen tonterias
Feliz día guapetón
Me gustaMe gusta
Yo de la peli pues eso, dudo que haría una entrada solo para ella, me llamó la atención, pero vaya, tampoco me pareció como para tirar cohetes, esas historias de superación personal son muy del gusto de Hollywood, pero vaya, que lo dicho, me gustó, simplemente.
Besos querida.
Me gustaMe gusta
De la cama no te levantarás sin saber una cosa más. He cambiado un poco el refrán, para cuadrarlo con la hora.
Un abrazo crack.
Me gustaMe gusta
Hay muchas pequeñas historias desconocidas, esta lo era para mí hasta hace bien poco 🙂
Abrazos figura.
Me gustaMe gusta
Querido Dess. Muy buena entada. Todavía tendrían que pasar mas de venticinco años para que, no todos, pero si muchos de los que quedaron allí como prisioneros, volvieran a casa.
Besazo
Me gustaMe gusta
Y encima les agradecieron bien poco lo hecho, poco pedigrí dio esta guerra si señor.
Besos maestra.
Me gustaMe gusta
No tenía idea de que estaba basado en una historia real. Un beso.
Me gustaMe gusta
Yo creo que intentaron meter más de una historia de esas en la peli en plan homenaje y tal, supongo, porque las coincidencias son tantas que vaya, casi mejor le hubieran hecho una peli para este hombre en exclusiva.
Besos.
Me gustaMe gusta
No te acostarás sin saber una cosa más y hoy voy a poder dormir tranquilo. Gracias Dess por tus entradas.
Me gustaMe gusta
Hombre, es una curiosidad nada más, yo la verdad pienso dormir igual, porque seguramente habrá muchas más historias de estas por salir a la luz, o ahí escondidas.
Saludos mozo.
Me gustaMe gusta
La guerra de Vietnam sigue suscitando en la sociedad norteamericana mucha controversia y fíjate los años transcurridos. A mí «Forrest Gump» no me disgustó ; la vi, además, en Nueva York, con todos los americanos aplaudiendo como niños y engullendo tremendos toneles de palomitas. Por cierto, Dess, en el blogroll de Susana y su nueva vida aparece mi nuevo post, con mi nombre y tu foto. Muy curioso.
Me gustaMe gusta
Zambu, es preocupante que salgas con la foto de Dess…
Me gustaMe gusta
¡Ja,ja,ja!
Me gustaMe gusta
Eh eh, yo no tengo la culpa querida 🙂
Ahora, entiendo el disgusto, y eso que podría ser peor, podrían haberte puesto mi foto real, ya sería para cortarte las venas
Me gustaMe gusta
A mí la película me gustó pero tampoco a rabiar como a mucha gente, estaba bien para mi gusto… pero como siempre, lo que cuentas es interesante
Me gustaMe gusta
A mí tampoco me pareció como para tanto, bien, sin más, con sus ratos divertidos y sus ratos tostonazos.
Me gustaMe gusta
Querido Dess, mira ,esta si que la he visto, ¿quién no verdad? (el libro no lo he leído) pero fíjate no reparé en los detalles que tú nos das en tu artículo, y aunque se que se te inflan los papos, y se colorean, es justo reconocer que eres un genio, un geniazo, por lo bien que lo haces, y sobre todo por ese humor tuyo, a veces negro, y a veces a lo bestia, que lo reconozco, me fascina…Ya ves, todo peloteo y más peloteo…espera, espera que de la vuelta y salga mi parte oscura, no hay quien me soporte.
No se porque me ha venido a la mente, “La vida es bella”, quizás será por sus buenos sentimientos, que despiertan, un poco de cuento de hadas en ambas, creo que son películas que el pueblo llano ama por sus acontecimientos reales, atroces.
Es de las películas que puedes ver muchas veces y no te cansas…¿aunque quizás un poquitín, poquitín ñoña, no crees?
Diría que es una película…Corazón, porque se lleva, y seguro que los cinéfilos, la llevan, ¿verdad? también en el corazón.
Y con esto me despido hasta la vuelta, que parece ser más o menos, cuando tú te vayas.
Muchos besicos LÍDER.
Me gustaMe gusta
Hola Karmel.
Me cuelo en tu comentario porque soy una maleducada 🙂 Yo no he visto Forrest Gump, ni tengo intención de hacerlo (no, Dess, ni siquiera después de tu magnifica entrada) aunque si me han dado ganas de leerlo el libro (que no sabia que existiera).
Pero en realidad me he colado porque has dicho que La vida es bella es de esas pelis «que puedes ver muchas veces y no te cansas»… Sin animo de ser aguafiestas, a mi me pareció un rollo patatero. No me gusto nada de nada de nada. Igual la vi en el día equivocado, porque solo conozco a otra persona a la que no le ha gustado: mi hermana. Y, ese día, fuimos juntas al cine…
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Más menos estamos de acuerdo Adwoa, aunque para pasar el rato ambas pelis cumplen de sobra, sobre todo la de Forrest, es para mí mucho mejor peli que la otra.
Besos.
Me gustaMe gusta
Igual algun dia le doy la oportunidad… aunque he de reconocer que casi no veo pelis y que, aunque me encanta, voy al cine de uvas a peras.
Besotes.
Me gustaMe gusta
Yo ya he venido 😀 solo me fui dos o tres días, para ver a las chiquillas.
A mí este tipo de pelis, sobre todo la de «La Vida es Bella» pues eso, no me hacen excesiva gracia, porque no me las creo, ese tipo de comedias dramáticas tienen el peligro ese, de que no te las creas y encima la de trivializar cosas tan horrorosas, pero en fin.
Por lo demás pues nada, que gracias, siempre generosa en tus halagos, inmerecidos, estas cosas son así, te enteras de una historia y la cuentas, sin más.
Besos mi niña.
Me gustaMe gusta
No me he explicado bien, Adwoa, he querido decir que no sé porqué me ha recordado a La vida es bella. A mí por supuesto me gustó, y ahí ha quedado mi opinión sobre ella.
Lo que quiero decir, y así pienso es que esta, “Forrest Gump» es una de esas películas que se pueden ver varias veces, gracias a la infinidad de detalles que la enriquecen.
Yo solo la he visto una sola. Y estoy de acuerdo con quien cree que es un cómic bien intencionado y un poco sangriento, que cuenta la verdadera historia de su nación, Estados Unidos.y hay quien incluso opina, que es una oda a la falacia en que se ha convertido ese chiste llamado Estados Unidos.
En mi humilde opinión creo que es una buena película pero injustamente sobrevalorada en forma de estatuillas de Hollywood, creo que con el de Hanks y el de efectos especiales ya hubiera sido suficiente. La banda sonora también me parece buenísima.
Otro abrazo Adwoa.
Me gustaMe gusta
Me gustó la peli y me ha gustado tu entrada.Me voy a leer ese libro!
Besos.
NB : Oh, líder!
Me gustaMe gusta
Pues ya me contarás :D, porque yo de leer no es que sea mucho.
Gracias querida, un beso.
Me gustaMe gusta
Bueno pues yo como no llego me quedo con el tema, de cuando empieza a correr que es lo que hago yo.
Forest no deja de se un repaso muy somero al breve y pobre historia yanqui, que le vamos a hacer uno tienen milenios para entretenerse y otros ni quinientos años.
Buen post Amor
Un Besazo
Me gustaMe gusta
Hay que reconocer que nadie mejor que ellos para vender su historia, algún mérito tendrán 😀
Muas guapo.
Me gustaMe gusta
Pos a mi la peli me encantó… y Tom ni se diga. Nada… pijadas de rubia, ni me hagas caso. un beso para ti desde la altura.
Me gustaMe gusta
Yo creo que es de las pelis que se me hacen largas, no sé, demasiado tiempo ahí sin que pase gran cosa, pero en fin, para gustos colores.
A mí me encantas mucho más tu 🙂
Me gustaMe gusta
Querido Dessjuest, no te irías a pensar que había desaparecido, verdad??

jejeje, no caerá esa breva!! 😀
No he leído el post entero, ni los comentarios; así que no sé cual és la opinión general sobre esta película. Solo puedo decir que cuando la estrenaron hablé maravillas sobre ella y parecía que era la única a quien le gustó. Jejejeje, no sé… como suelo ir contra corriente, ya era lo que me esperaba 😀
Jo, menudo rollo te he dejado…. y solo venía a desearte un buen finde!!! jejeje
Ejjjjjjque llevaba días sin aparecer, y es lo que pasa: se echan de menos los buenos ratitos
Toma, anda, te dejo muchos muaks, y un regalito para meditar (aunque no mucho, que se recalientan las neuronas, jajaja)
Firmado: la auténtica «Brisita»
😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sobre la peli en si pues poco se habla, es más bien una excusa para contar una fantasmada de historia que curiosamente parece ser real.
Pero vaya, que hay division de opiniones, para algunos es una gran peli, para otros, como yo, algo sobrevalorada, en fin, que hay más opiniones que culos casi 😀
Besos guapa.
Me gustaMe gusta
La película me gustó, más bien poco, como la guerra del Vietnam que me pareció absurda, como la de Irak.
En fin, Dess, muchas gracias por tu valiosa información.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
De nada querida, para eso estamos 😀
Me gustaMe gusta
Hombre, gracias por estas historias. Una película que he visto ya tantas veces y para mí, esto que cuenta no pasaba de ser una idea ocurrente del guionista. Agradecido y admirado.
Me gustaMe gusta
Ojo, que bien pudo ser así, hay casualidades en la vida, pero vaya, que siendo como es una historia que en los estados juntitos debe ser al menos famosilla más bien parece que se inspiraron en ella.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
Menudo Rambo el tio, una mezcla de Rambo y Chuck Norris, vamos, un hijo ilegitimo de ambos en la misma madre.
Ya me dirás tu de que padre salió este:
http://en.wikipedia.org/wiki/Robert_L._Howard
Me gustaMe gusta
Ese daba para otra entrada 😀 menudos figuras que nos ha dejado el ejército yanki.
Abrazos mozo.
Me gustaMe gusta
La película no me disgusto, pero…hay cosas que rallan lo absurdo.Muy buena entrada la tuya.Siempre se aprende algo nuevo.Besos Elssa Ana
Me gustaMe gusta
En este caso está mejor la peli que la historia real, que hubiera quedado harto fantasmona 😀
Besos guapa.
Me gustaMe gusta
pues miraaaaaaaaa!!! este post se lo llevo de regalo a Javier (al Montenegro, ese que es de Guanajay) Él siempre me handa criticando porque me gustó la peli. Defiéndame señor D!!
Me gustaMe gusta
Criticar a mi bella dama es realmente punible, que lo sepas, en lo que sea, solo me falta oírle que la nutella es perjudicial para la salud, por dios santo 😀
Besos y a tus pies amada.
Me gustaMe gusta
Me encanta este post, Dess lo veo tiempo después todavía me gusta más
Me gustaMe gusta
Es el que más visitas ha tenido del blog con diferencia 🙂
Besotes.
Me gustaMe gusta