«Persona de Interés», te vigilamos.
He estado echando un ojo a «Person of Interest», serie creada por Jonathan Nolan (Guionista de la saga «El Caballero Oscuro») para la CBS, viene el tema apadrinado por J. J. Abrams (Creador de «Perdidos», «Fringe» o la esperada por mí «Alcatraz» entre otras para la tele y de pelis como «Super 8», amás amás de guionista reconocido en la industria americana) e interpretada por Jim Caviezel, que no necesita presentación alguna y es el gran reclamo de la serie, Taraji P. Henson (una de las pistoleras de «Ases Calientes»), Kevin Chapman o Michael Emerson (Otro de «De perdidos al río»).
La trama es sencilla, recuerda un poco, o un mucho a «Minority Report», la peli de Spielberg con el guaperas de Cruise, un sistema informático detecta posibles futuros criminales y el creador del aparato contrata a un ex-voina verde para ir ajustando cuentas, luego está la poli que dice que eso de tomarse la justicia así a las bravas sin que medien ellos está mal e intenta cogerlos, el prota es una máquina, pega tiros y ahostia a tutiplén, tampoco es que la serie sea muy original, recuerda a la peli del tito Spielberg, pero también a «El Coche Fantástico», sin coche, pero es que Jim se basta sólo y la tecnología avanza que es una barbaridad.
La ventaja o la pega está en que se trata de una serie en la que cada episodio va independiente, es decir, tipo «CSI», «House» o «Mentes Criminales», esto tiene de bueno que el ritmo es rápido, que la acción es constante pero tiene el lastre de que a la larga o te repites como el ajo o por evitar eso precisamente comienzas a desvariar haciendo las historias cada vez más enrevesadas e inverosímiles, da gusto ver cómo todo les sale bien casi a la primera, como consiguen todo lo que hay que conseguir, eficiencia máxima, vamos, que no da para mucho, pero sí que me llamó la atención el título.
En España la ha dado «La Sexta», subtitulándola «Vigilados», que sí, tiene que ver con el argumento, pero digo yo que quién ha sido el lumbreras que ha dicho que «Person of Interest» en cristianés se traduce como «Vigilados», obviamente está hecho a posta buscando un título algo más atrayente que «Persona de Interés» y más reconocible que el original para el público español, pero no sé, a veces pienso que el objetivo de la audiencia no justifica cambiar títulos de obras, sean estas cuales sean.
Evidentemente no es la primera vez, alguna, como Six Feet Under es hasta entendible, «Seis Pies Abajo» en cristianés no dice nada, en guirilandia sí, justo algo parecido a lo que se puso como título aquí, «A 2 Metros Bajo Tierra», aunque el campechano de Juan Carlos hubiera dicho «La Barriga Cubierta de Pino», ese es uno de los pocos casos en los que se justifica el cambio, cuando el título original hace referencia a una expresión que no tiene traducción literal, se cambia por una expresión local con el mismo o parecido sentido y vale, tiene su pase.
El tema es que cuando una peli llega a España los distribuidores o quienes sean deben de pensar que somos tontos del culo para recordar ciertos títulos o relacionarlo con la peli en cuestión, «Alexander», por si acaso no sabíamos que hubo un Alejandro famoso nos la ponen «Alejandro Magno», «Analyze This» es poco explícito, «Una Terapia Peligrosa» mola más, «Highlanders», coño, a ver si se van a pensar que van a ver un documental, «Los Inmortales», o para evitar confusiones, «Cinderella Man», como somos tontos y a lo mejor no sabemos que es de boxeo y no de dibujos pues añadimos «El Hombre que no se Dejó Tumbar».
«The Shawshank Redemption» pasó a ser «Cadena Perpétua», la que se merece el listo responsable del cambio de título, «Die Hard» no debió parecerles demasiado duro para una peli de acción y toma, «Jungla de Cristal», o la mítica «El Sonido de la Música», qué, ni os suena, pues es el título original en inglés de «Sonrisas y Lágrimas», pero claro, así quien iba al cine ya sabía que iba a reirse y a llorar viéndola, como somos tontos…
«Océanos de Fuego» es la traducción de «Hidalgo», claro, si lo mantienen a lo mejor crees que vas a ver a Don Quijote, «The Unbreakable» pasó a ser «El Protegido», que tiene que ver lo que tener tos y rascarse los cojones, en fin, hay centenares y no es cuestión de recopilarlos todos, sólo añado uno, fiel reflejo de la idea que las distribuidoras tienen de nosotros, íntegros anormales, «L’étrange destin d’Amélie Poulain», demasiado complicado para vivir por debajo de los Pirineos, mejor «Amélie» y a tomar por culo.
Para la postdata Saratoga, «Dueño del Aire»
«Meet the Fockers» como «La Familia de mi Novio 2» también es otro ejemplo, totalmente de acuerdo con lo de las traducciones. Buena serie Person of Interest =D
Un abrazo =D
Me gustaMe gusta
A mí no me suelen gustar estas series que resuelven la trama en 45 minutos, aunque hay que decir que a medida que avanza sí se hace más interesante, madura bien.
Me gustaMe gusta