«Kings», todo un bodrio.
Hay veces en las que una historia en principio original se convierte en un truño en toda regla, este es sin duda el caso de la serie de la NBC «Kings»
Michael Green, creador del producto, nos presentaba a priori algo sumamente interesante, una Monarquía en los tiempos actuales, pero no esas a las que vemos en bodorrios, en el «Hola», «Hola Corazones» y demás, no, un Rey del estilo «época medieval», en un país ficticio llamado Giboa, enfrentado a una dictadura vecina, Gath, obviamente no dejas de decirte que se trata de los Estados Unidos y Canadá actuales, pero vamos, esto es simplemente personal.
Encima tenemos al frente del reparto al gran Ian McShane ( «Deadwood» o “Los Pilares de la Tierra”), secundarios como Wes Studi («El Último Mohicano), Eamonn Walker ( «OZ» ), Dylan Baker o incluso el presumible retorno a la gloria del otrora insufrible niño Macaulay Culkin, con todo eso era obligado darle una oportunidad, grave error.
Bien, la cosa al menos no engaña, ya desde el principio te echas unas risas con el sinsentido de serie que es, como digo están en guerra Giboa y Gath, guerra cuyo referente en todo caso debiera ser alguna de las actuales, aviación, carros de combate, ejércitos modernos vaya, pues nada, ahí tenemos el frente con los soldados parapetados unos frente a otros estilo guerra de secesión, secuestran al hijo del Rey, interpretado por Sebastian Stan (para mí de los pocos personajes salvables de la quema) y el prota guapo, al que da vida Christopher Egan, va a rescatarle, obviamente el enemigo es tan gilipollas que teniendo al hijo del Rey rival lo tiene preso en una tienda de campaña a la vista de las líneas enemigas, sin apenas soldados vigilando y va el guaperas y con un par cruza el campo de batalla, se cepilla un tanque y rescata al príncipe.
El Egan este merece capítulo aparte, el tío tiene un registro, imaginaos una cara de chico haciendo pucheritos, enfurruñado, pues esa se gasta ya sea en la batalla, cuando le dicen que le ascienden, cuando le putean, cuando folla o cuando caga, tremendo el registro del mozo, bueno, resulta que el tío va y es invitado al palacio real, allí se encuentra con la princesita, claro, tú la ves ahí guapita y te dices, «no tendrán cojones a ser tan poco originales de liarlos», cómo que no, con un par, el personaje de la princesita tiene tela también, en general todos.
Luego la cosa ya pues nada, entre que el Rey pasa de querer matar al soldadito valiente a querer adoptarlo constantemente y sin aparentes razones, que las tramas e intrigas palaciegas no te las crees, que todo lo que pasa suena a forzado, que incluso el reino en sí mismo suena falso como el beso de una suegra, que todo, en definitiva, es un cagarro de cuidado, pues la terminas porque hasta esto es mejor que la «Hispania» de turno.
Para que veáis cómo es la cosa la serie aguantó tan sólo cuatro capítulos, en los que la audiencia cayó en picado, la cancelaron, dieron el resto de lo grabado en verano y tras la primera temporada fue cancelada, merecidamente sin duda.
Magnum son todos unos veteranos, estamos ya en la postdata dichosa, a pesar de su agresivo nombre son un grupo muy melódico, su seña de identidad es el hard, como dije antes con la melodía como acompañante, su existencia data ya de la década de los 70, por lo que poca duda cabe de la excepcional trayectoria de los británicos, un porrón de discos, recopilatorios, DVDs y demás, «Your Lies» es un ejemplo válido de su música:
-
08/01/2012 a las 01:12“Deadwood”, Swearengen y compañía. « Dessjuest
-
29/02/2012 a las 07:07El auténtico “Último Mohicano” « Dessjuest
-
18/05/2012 a las 00:44“Firefly”, la serie de culto. « Dessjuest
-
31/07/2012 a las 00:35“Pan Am”, serie de bajos vuelos. « Dessjuest