Inicio > Ciclismo > El mejor ciclista de la historia.

El mejor ciclista de la historia.

Si a ti, despistado lector, te preguntan quién ha sido bajo tus entendederas el mejor ciclista de la historia te vendrán dos cosas a la cabeza, la primera Eddie Merckx, la segunda el agradecer al encuestador esa pregunta tan original que llevabas tiempo queriendo responder y no encontrabas el sitio.

Claro, tu ves el palmarés de Eddie y la cosa parece clara, como mucho habría quien sacara a Coppi por aquello de la Guerra y tal, pero sí, Merckx parece claro, lo malo del tema es que no te han preguntado por el ciclista con mejor palmarés de la historia, te han preguntado por el mejor ciclista de la historia, ¿y no es lo mismo, acaso no se demuestra lo buen o mal ciclista que eres ganando carreras?, pues sí, pero todo es relativo.

Imagínate mi querido y despistado lector que montamos un deporte nuevo tú y yo, el clinclin, que ni puta idea de lo que es, pero como sólo lo practicamos tú y yo da lo mismo, oye, campeones del barrio, del regional, del nacional, europeos y mundiales, y por parejas arrasamos, pasan las décadas y en clinclin se populariza, entra en otros países, nos cuesta más ganar, pero seguimos ahí en la brecha, pasan más años y nuestro barrio, otrora gran potencia mundial de clinclin no se come ni los mocos, entre los americanos, los alemanes y los rusos nos machacan.

A continuación ejemplo de un partido de clinclin:

Clinclin

¿Quiere eso decir que nuestro barrio ha bajado de nivel?, no necesariamente, más bien lo que ha podido pasar es que a mayor nivel y variedad de competencia la exigencia es mayor, y es más que posible que Olegna Tetonova, que ha ganado el Mundial por los pelos sea mejor que nosotros cuando competíamos solos.

Pues eso, no tan exagerado pasa en el ciclismo, y sin embargo nadie lo tiene en cuenta, el ciclismo como todo en esta vida no surge de repente en todo el mundo, no, surge en Europa, como deporte de competición en carretera, tal y como lo entendemos (aclaro eso para evitar que alguien salga conque el ciclismo lo inventaron los churristanies en el siglo IV) Francia, Bélgica, Luxemburgo, Italia… poco más, se van sumando países, Alemania, España, Holanda… pero poco más, tú repasas los palmarés de las pruebas de hasta los años 60-70 y pocos ciclistas verás tú que no sean de alguno de esos países.

Poco a poco van incorporándose nuevos países, países que además resultan tener cosas que decir, países tan diversos como los de la Europa del este, los sudamericanos, con los escarabajos a la cabeza, Estados Unidos, Australia…

La competencia es mayor, eso, como en el clinclin aumenta el nivel colectivo, la exigencia para ganar, pero al igual que eso en el clinclin nadie lo discute, y reto a quien piense lo contrario lo demuestre con artículos de prensa 😀 en el ciclismo no se tiene en cuenta, ¿por qué no pudo en la época de Coppi o Merckx de haber tenido estos paises el nivel actual, existir un rival a la altura de ellos que bien pudiera haber mermado considerablemente sus palmarés?

Y si eso hubiera pasado, ¿Merckx y Coppi hubieran sido peores?, no, ellos serían los mismos, igual de buenos, ¿acaso algún ciclista de hoy sin ciclistas australianos, ingleses, yankis, kazajos y demás no pudiera llegar más fácilmente a labrarse un palmarés semejante a aquellos?.

Vamos ya con lo realmente serio, la postdata, «The Poodles», suecos, pintas ochenteras, debutaron en 2006 con un pedazo de disco, «Metal Will Stand Tall», parecían llamados para la gloria, luego pues como tantos otros, las ideas se van agotando, pero de ese primer LP podremos siempre disfrutar, grandes canciones, hard rock muy melódico, potente, sencillo pero efectivo.

Uno de los temas de ese disco de debut es «Lie to Me»

Categorías: Ciclismo Etiquetas: , ,
  1. winnie0
    25/05/2012 a las 06:38

    Yo te diría que me has sacado la carcajada…….pero veo que no sé nada de ciclismo ni de clin clin jaja Besos

    Me gusta

    • 25/05/2012 a las 17:32

      Mujer, el clinclin tiene su dificultad, pero date cuenta que se puede practicar sobre cualquier superficie, es como el tenis, el clinclin sobre sofá es un deporte bastante agradecido 😀

      Me gusta

  1. 12/03/2012 a las 07:16
  2. 14/03/2012 a las 08:36

Por cada diez comentarios entrarás en un sorteo para pasar una noche de amor con el autor. (Quien mee de pie o mee sentada pero tenga bigote o barba queda excluído, si estás muy buena dímelo y te doy dos boletos extra)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: